Seguidores

jueves, 14 de agosto de 2025

Karen Villamizar líder luego de ganar la etapa1 - Vuelta Femenina a Guatemala 2025

 Las ecuatorianas destacan: Miryam Núñez lidera la montaña y Heidi Flores la sub 23

Karen Lorena Villamizar gana en Santa Apolonia y es la líder

56 pedalistas de las cuales 15 son sub23,  iniciaron la 23 edición de la Vuelta Internacional Femenina a Guatemala. Sobre un recorrido: 92 kilómetros con salida y meta en Santa Apolonia, circuito de 5 vueltas entre Tecpán, Pueblo Real, Patzicía y Gasolinera Puma La Pinada, luego Pueblo Real-Tecpán y final en Santa Apolonia.

3 corredoras hicieron de las suyas en la jornada inaugural Jenny Salcedo y Andrea Ramírez del Pato Bike y Camila Valbuena del Macizo Banrural.

Metas volantes:
1️⃣ Pasarela El Camán, primer paso (22.9 km)
1- Milena Salcedo - Pato bike BMC
2- Andrea Ramírez - Pato bike BMC
3- Diana López - Azteca Cycling Team
El pelotón apuro la marcha y se anulo la fuga, por los puntos de las metas volantes
2️⃣ Pasarela El Camán, tercer paso (49.9 km)
1- Diana López - Azteca Cycling Team
2- Milena Salcedo - Pato bike BMC
3. Karen Villamizar - Pato bike BMC
Con las bonificaciones la colombiana Milena Salcedo asumía el liderato transitorio. Vendría luego la ultima meta volante del día con grupo compacto con el Azteca Cycling Team al frente.
3️⃣ Pasarela El Camán, quinto paso (76.7 km)
1. Milena Salcedo - Pato Bike BMC
2. Karen Villamizar - Pato Bike BMC
3. Diana López - Azteca Cyclimg Tean
Clasificación de las metas volantes
1. Milena Salcedo 13 puntos
2- Diana López - 7 puntos
3. Karen Villamizar 3 puntos
Cerca de las 2 horas de carrera, con el liderato transitorio de Salcedo y un lote que empieza a buscar la montaña y varias corredoras pierden el paso y el contacto con el lote de las favoritas.
Premio de Montaña:
Restaurante Las Cabras, 3ra categoría (82 km)
1. Miryam Núñez- Macizo Banrural

Se vino el descenso a Santa Apolonia y Pato Bike posiciona a sus corredoras. Unas 17 corredoras por la gloria en la meta. En la punta la ecuatoriana Heidi Flores.

Final en Santa Apolonia
1.Karen Villamizar - Pato Bike BMC - 2h23'41"
2. Camila Valbuena - Macizo Banrural - MT
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Banrural - a 5"
6. Miryam Núñez - Macizo Banrural - a 15"
10. Heidi Flores - Eles Team Bicicle a 15"
26. Samia Sánchez - ADC Chimaltenango a 4'26"

En la categoría Sub 23 la ecuatoriana Heidi Flores 8Eles Team) es la líder
Clasificación general individual
1.Karen Villamizar - Pato Bike BMC - 2h23'28"
2. Camila Valbuena - Macizo Banrural - a 7"
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Banrural - a 14"
6. Miryam Núñez - Macizo Banrural - a 28"
10. Heidi Flores - Eles Team Bicicle a 28"


La segunda etapa se corre este viernes entre San Juan Argueta. El Novillero. San Juan Argueta con 110 kms.

Pichincha y Carchi suman medallas en el tercer dia - Nacional Prejuvenil

 La tercera jornada del Campeonato Nacional de pista y ruta para la categoría Prejuvenil se desarrolló en el velódromo de la ciudad de Tulcán en una mañana espectacular con la presencia del astro rey y los representantes de las provincias y clubes que dejaron su mejor esfuerzo en cada pedalada.

Foto Marco Villacorte

Con la prueba de la velocidad para las damas se dio inicio a la programación. Luego del primer heat, ganado por Maholy Abril a Marcela Alpala se suspendió la prueba, por una llovizna.

Final de la velocidad Damas - Foto Marco Villacorte

En la reanudación, en la primera semifinal se impuso Abril al ganar los 2 heats y la imbabureña Fernanda Bolaños Pita que se impuso a María Leiva accedió a la final.

Ya en la final, Abril gano los dos heats por la medalla de oro. Mientras que por el bronce la pichinchana Leiva hacia lo propio.

Resultado final

1. Maholy Abril - Pichincha

2. Fernanda Bolaños Pita - 54 Once

3- María Leiva - Pichincha

Vendrían las siguientes pruebas

Persecución individual Damas

1. Solange Taramuel - Carchi

2. María José Guananga - CFE Spinosa Bike

3. Valentina Maldonado - Pichincha

Final Ómnium Damas

1. Maholy Abril - Pichincha

2. Maria Emilia Leiva - Pichincha

3. Liz Castillo - Carchi

Ómnium Varones

1. Stiven Calvache - Carchi

2. Julián Estacio- Pichincha

3. Dylan Calpa - Pichincha

Prueba a los puntos

1. Francisco Sánchez - Sucumbios

2.David Montenegr - Sucumbíos

3.Stiven Calvache - Carchi

500 metros varones

1. Vittorio Gavilánez - Guayas

2. Nilo Nénger - Pichincha

3. Christian Toledo - Pichincha


Movistar Best PC a Vuelta a Venezuela 2025

 L

a Vuelta Ciclista a Venezuela, en su edición número 62. Evento que contará con la participación de más de 150 corredores.

Ocho etapas se disputarán en este giro ciclístico que se llevará a cabo del 7 al 14 de septiembre y que, en esta edición, la Lotería del Táchira contará con dos escuadras, Kino Táchira y Lotería del Táchira con su icónico color naranja y negro.

la Vuelta a Venezuela , que tendrá 1100 kms de recorrido, iniciará con un circuito metropolitano donde la salida y la llegada serán en Lotería del Táchira, como "un tremendo regalo para el tachirense, para la ciudad", destaco Marco Albarran presidente de la Lotería del Táchira, principal auspiciante del giro venezolano.

Será por 10 estados; iniciando en los andes, visitando los llanos, el centro occidente y norte del país en la región capital, donde finalizará con el tradicional circuito. Turismo y deporte en el mismo evento deportivo; montaña, planicies llaneras, crepúsculo larense, el mítico Yaracuy, industria y la moderna Caracas, resumidos en 1.195 kilómetros. Aunque las etapas no están definidas por el tema seguridad son ocho las parciales establecidas que de acuerdo a la Normativa de la UCI la Vuelta Ciclista de Venezuela es Clase 2.2.

San Cristóbal fue la primera ciudad en levantar la mano al momento de proponer el banderazo inicial, se pretende que el conocido Circuito Metropolitano que recorre las avenidas Libertador, Carabobo, Quinta y Séptima llega a Táriba por la carrera ocho y retorna, hasta lograr el kilómetro 151. El estado Táchira será el encargado de organizar dos parciales ésta primera que será la encargada de calentar la carrera y levantar los brazos del primer líder, para que el día dos de carrera parta desde la cálida capital del municipio García de Hevia y arribe a la ciudad de los caballeros.

Los organizadores están en conversaciones para que al giro venezolano asistan equipos extranjeros de Colombia, México, Ecuador y europeos; los locales tendrán difícil tarea para lograr el triunfo venezolano ya que comienzan el cierre de temporadas en algunos países, lo que significa que vienen en condiciones cercanas a las ideales para afrontar el recorrido, las instituciones encargadas de organizar el evento tienen como objetivo principal mejorar notablemente la carrera y posicionarla en el lugar que debe estar, la principal de Venezuela y que paso a paso lograrán consolidarlo.

Movistar Best PC presente

Con el retorno del carchense Nixon Rosero a la actividad, luego de la fractura de clavícula,  la escuadra continental ecuatoriana anunció a los pedalistas que estuvieron en la Vuelta a Colombia Bayron Guamá, Bryan Obando Rosas, Santiago Montenegro, Richard Huera Montenegro y el colombiano Carlos Gutiérrez. 

Hugo Bayardo Chuquizán primer líder de la Vuelta Nariño 2025

 Tomado de Mundo Ciclístico


Hugo Chuquizán
En un vibrante circuito urbano desarrollado este miércoles 13 de agosto en Pasto, Hugo Bayardo Chuquizán (Team Carchi Garra 04 CineCable) salió victorioso en la primera etapa de la Vuelta a Nariño 2025, pactada sobre 60 kilómetros.

El pedalista ecuatoriano le ganó el duelo a sus compatriotas Wilson Steven Haro (Team Pichincha) y Juan Carlos Córdova (Team Espectro Cycling), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente. El mejor colombiano fue Hernán Aguirre en la 4° posición a 12 segundos del ganador.

En la rama femenina, las primeras ganadoras fueron Jennifer Quiñonez (Team Polibikes Gobernación de Risaralda) en la categoría élite y Gabriela Esther Trejo (Selección Nariño), entre las juveniles, mientras que Jhojan García Hernández (Club de Alto Rendimiento) ganó en la categoría juvenil masculina.




La novena edición de la ronda nariñense, que se extenderá hasta el próximo 17 de agosto, continuará este jueves con una etapa de 160 kilómetros entre Pasto y el municipio de Ospina.

Gabriela Vargas oro en los Juegos Mundiales de Chengdu


 

La ecuatoriana Gabriela Vargas obtiene su segunda medalla en los

de Chengdu. Está vez se adjudicó la medalla de oro tras ganar la final de los 5.000m Carrera por puntos al conseguir 15 unidades durante la competencia y un apretado Sprint que llevo luego a que Colombia presentaría una apelación y dar medalla de plata a Gabriela Vargas, los jueces decidieron, mas tarde, otorgar la presea de oro a Gabriela Vargas de Ecuador y a Gabriela Rueda de Colombia que acumuló 14 puntos.
Una carrera vibrante y una espectacular definición por las medallas. "Una carrera muy dura y reñida en la que los jueces debieron hacer cuentas y cuentas", refirio la patinadora ecuatoriana luego de la premiación, al tiempo de dedicar su actuación a su familia.
Asi, La Gaby suma otra medalla en su actuación en la cita mundial, antes había conseguido la medalla de bronce en los 10.000 metros por puntos de patinaje de velocidad.
Otras actuaciones
Resultados finales en Sprint 500m+Den
María Loreto Arias se llevó el primer lugar en la Final B y concluyó en quinta posición en la tabla general de la competencia de Speed Skating Track: Women’s Sprint 500m+Den en los World Games Chengdu 2025.
Por su parte, el ibarreño Jeremy Ulcuango terminó segundo en la Final B, asegurando el sexto lugar en la clasificación general de la prueba de Speed Skating Track: Men’s Sprint 500m+Den.
Mientras que el cuencano Nicolás García no consiguió ganar puntos en la prueba de Inline Speed Skating Track: Men’s Point Race 5,000m y finalizó en la décima posición .

30 goles en el arranque de la Serie A Femenina - Confa

 


En el arranque de la Serie A femenina, rumbo a Superliga del 2026. Los equipos filiales a la  Confa (Comisión de Competiciones del Fútbol Amateur)de la Federación Ecuatoriana de Futbol,(FEF) se enfrentaron en cotejos correspondientes a la primera fecha.

Aquí los resultados



Les comparto la tabla de posiciones




miércoles, 13 de agosto de 2025

Con el futbol sala iniciaría la actividad estudiantil en Imbabura


 Este miércoles 13 de agosto del 2025 se reunieron los Miembros del Directorio de la Federación Deportiva Provincial estudiantil de Imbabura, que preside Galo Zamora ,siendo uno de los puntos tratados  el cronograma de actividades deportivas 2025-2026, el cual se aprobó por el Directorio sin embargo la aprobación definitiva será en la Asamblea General del Deporte Estudiantil el próximo 12 de septiembre.

Actividades como el futbol sala, natación, básquet 3x3, atletismo, festival de bastoneras, baloncesto, equitación, festival de danzas, futbol y ecuavoley constan en la planificación inicial para los estudiantes durante el año lectivo 2025-2026.

De ser aprobados en la Asamblea General, la fase de competencia del futbol sala arrancaría el 13 de octubre.

Además los docentes tendrán sus actividades con disciplinas como futbol sala, ciclismo, básquet y ecuavoley.

La inauguración de las actividades se desarrollaría el 3 de octubre, mientras que para los docentes sera el 17 de octubre, se conoció.

AL MOMENTO....

Los problemas tras la goleada a Club Ñañas

Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...