viernes, 18 de octubre de 2024

CARNERAS UPS CAMPEÓN DE AZUAY

 Por Manuel Quizhpe



Carneras UPS Fútbol CLUB goleó 5-0 a su similar de Santa Ana, sumó su tercer triunfo seguido y se proclamó campeón del Torneo Provincial de Fútbol Femenino, cuya organización estuvo a cargo de la Asociación de Fútbol del Azuay (AFA).

La noche de este miércoles 16 de octubre, en el estadio Valeriano Gavinelli, las integrantes del plantel salesiano y su cuerpo técnico, liderados por Édison Méndez, se colgaron las medallas de oro. El trofeo  lo recibieron las capitanas Scarlett Moreno y Paola Chazi.

Santa Ana y su cuerpo técnico, en cambio, se llevaron las preseas de plata y el trofeo. El Cuartel, el tercer conjunto participante, se quedó con las de bronce y el trofeo.

Toda la premiación se desarrolló en la oscuridad de la noche, debido a los cortes de energía eléctrica.

El último partido programado entre Carneras UPS (con 9 puntos) y El Cuartel (sin puntuación) ya no se jugará. No incide en las posiciones finales (Santa Ana sumó 6 puntos) y se quiere evitar gastos innecesarios de programación, según uno de los directivos de AFA.

La goleadora del certamen: Paola Chazi, futbolista del equipo campeón. Acumuló 7 tantos en 3 partidos.

El cuadro cuencano espera rival luego de la conformación de los playoffs de octavos de final para la fase nacional del ascenso que entrega un cupo a Superliga del 2025.

Las salesianas se han reforzado al máximo para retornar a la máxima categoría del futbol femenino de Ecuador.

Katherine Montoya se impone al sprint en la etapa 1 . Vuelta Femenina a Costa Rica

 


La primera etapa de la Vuelta Femenina a Costa Rica tuvo como protagonistas a las metas volantes y a las caídas registradas en el pelotón,

La jornada corrida entre las localidades de Quepos – Palmar Norte tuvo 102.7 km.

Marcela Peñafiel fue protagonista en la segunda meta volante del dia, mientras que Camila Vega sufrió una caída por lo que perdió tiempo con respecto a la corredora colombiana del Bone Shaker quien asumió el liderato.

En erl único premio de montaña de la etapa apareció la figura de Esther Galarza (BMC Pato Nike)quien asumió el liderato en la clasificación de las escaladoras.

Marcela Peñafiel, entre las mejores Sub 23 de la Vuelta a Costa Rica

 

La ciclista del Movistar Best PC Marcela Peñafiel se ubica en tercer lugar de la clasificación general sub 23, de la Vuelta Femenina a Costa Rica, que inició  entre Quepos y Palmar Norte, con 102.7 kilómetros de recorrido.

Peñafiel, de 20 años, ingresó a meta con el mismo tiempo de la ganadora de la fracción, la colombiana Khaterin Montoya (3:01:45).


La ‘Marce’, además, suma un punto en la clasificación de las metas volantes, ya que pasó tercera en el premio intermedio del kilómetro 53.

Con el mismo registro, pero en sexto puesto, de las Sub 23, está ubicada Natalia Vázquez. La deportista imbabureña, de 21 años, paró el cronómetro en 3:01:45.

En esta misma clasificación, Camila Vega ocupa el puesto 20 a 06:35 de diferencia.

La segunda jornada se cumple este viernes entre Palmar Norte y General Viejo. La etapa más larga de las cuatro previstas, se correrá sobre 118.4 kilómetros.

Vuelta a Costa Rica

Clasificación general Sub 23

3.- Marcela Peñafiel        3:01:45

6 Natalia Vázquez            3:01:45

20.- Camila Vega  3:08:20

Clasificación Élite

47.- Ana Torres                3:01:45

54.- Maithé Sánchez       3:01:45

jueves, 17 de octubre de 2024

Vernon gana y es líder, Narváez se retira- Tour de Guangxi

 El británico Ethan Vernon, del equipo Israel, se ha impuesto en la tercera etapa del Tour de Guangxi en un ajustadísimo sprint ante el colombiano Juan Sebastián Molano, al que ha remontada en el último centímetro para lograr la victoria después de que su equipo lo lanzase perfectamente, hasta el punto de que su compañero Riley Pickrell ha sido el tercer clasificado del día.

La etapa corrida sobre 214 kms entre las localidades de Jingxi y Bama ha tenido ese desenlace.

Abandonos


Varios favoritos abandonan el Recorrido de Guangxi tras un accidente masivo en la tercera etapa. El favorito antes de la carrera, Jonnathan Narváez, el ganador del año pasado, Milan Vader, y el campeón australiano Luke Plapp, entre los que estaban fuera.

El ecuatoriano Jonnathan Narváez se retiró de la competencia, que se recuperaba de la caída de ayer , puso asi el  final a la temporada y a su vínculo con el Ineos Grenadiers.

La próxima temporada vestirá los colores del UAE y buscará reeditar el titulo de campeón nacional en carreteras de Imbabura el próximo fin de enero.

El triunfo de Vernon lo aúpa al primer puesto de la clasificación general, en la que se sitúa por delante del propio Molano y ambos son primero y segundo en este momento, después de tres jornadas resueltas en un sprint masivo, algo muy típico en esta ronda asiática a la que todavía le quedan tres etapas para su finalización.




Stage 4»BamaJinchengjiang(176.8km)

miércoles, 16 de octubre de 2024

Ducuará la primer líder del Tour Femenino 2024


Yenifer  Ducuara, la corredora  del Team Picap fue la más rápida en la definición, luego de recorrer 118 kilómetros, entre Cajicá Chivatá en la primera etapa del Tour Femenino 2024.

Ducuara, que se convirtió en la primera líder de la ronda colombiana para mujeres, se llevó la victoria, imponiéndose con claridad a Laura Daniela Rojas (Team Boyacá es para Vivirla), y a Carolina Vargas (Eneicat Team Pedaleras).

Rojas (Team Boyacá es para Vivirla)., se convirtió en la primera líder de la montaña luego de imponerse en Ventaquemada.

Al final todo se definió en el terreno montañoso, donde todos los ojos estaban puestos en las corredoras del equipo del Ministerio, pero en los metros finales se vieron superadas por Tatiana Ducuara.

La ecuatoriana Samia Sanchez arribo en el puesto 30 a 3’44”.

Este jueves se disputará la segunda fracción de la ronda femenina, con salida en Duitama y final en Soatá, una jornada de 102,6 kilómetros en terreno ondulado. La sucesora de la antioqueña Estefanía Herrera, campeona del año pasado, se conocerá el próximo domingo en el municipio de Nobsa.

Movistar Best PC a Vuelta a Costa Rica Femenina 2024

 


Tal como estaba previsto, el equipo femenino del Movistar Best PC viajó desde Quito, hasta San José, Costa Rica, para el inicio de la Vuelta Femenina, que se cumple del 17 al 20 de octubre, en ese país.

La formación está integrada por Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Ana María Torres y Camila Vega. A ellas se sumará la ciclista local Maythe Sánchez, para cumplir el reglamento de cinco deportistas por nómina.

El evento, de categoría UCI 2.2, consta de cuatro etapas y cubrirá por 377.5 kilómetros, por las principales ciudades del país centroamericano.

“Vengo de realizar un buen trabajo durante todo el año. Espero, junto al equipo, hacer una gran vuelta”, dijo Natalia Vásquez, quien se muestra “emocionada y feliz”, de esta nueva oportunidad.

Camila Vega, la más joven de la formación con 19 años, puntualiza que va con más confianza. “Voy con buena cabeza y actitud. Espero hacer una buena representación junto a las chicas”, destacó la pedalista.

Para Marcela Peñafiel, las expectativas son altas. “Aspiramos a estar en las fugas, pelear etapas y buscar la clasificación general”. Considera que este año ha sido bueno y “espero dar alegrías a mi equipo”.

Etapas - Vuelta a Costa Rica 2024

PRIMERA ETAPA (17 de octubre)

Quepos – Palmar Norte: 102.7 km.

SEGUNDA ETAPA (18 de octubre)

Palmar Norte – General Viejo: 118.40 km.

TERCERA ETAPA (19 de octubre)

Pérez Zeledón – La Georgina: 73.10 km. 

CUARTA ETAPA (20 de octubre)

Ezcazú, San Rafael, Ezcazú: 83.36 km.


Carchi se llevó el oro en la Crono femenina por equipos . Pichincha en varones- Juegos Nacionales de Menores 2024

 


El terceto de Carchi integrado por Sarahi Chingal, Génesis Lara y Sofia Arcos se adjudicó la medalla de oro en los Juegos Nacionales de Menores Manabí 2024. La vía a Crucita fue el escenario para el dominio de las carchenses que dejaron la medalla de plata para Pichincha ( Camila Piarpuesán, Carla Lascano y Brigdete Quiña y el bronce para Imbabura (Fernanda Bolaños, Emi Maldonado y Doménica Beltrán).

Clasificación

1.      Carchi            24’30”

2.     Pichincha      24’37”

3.     Imbabura      25’32”

8 equipos en varones y 7 en damas fueron parte de la prueba de contra el reloj por equipos, que vuelve al programa de unos Juegos Nacionales.

Pichincha manda en los varones

La sexteta oro y grana se alzo con la medalla de oro, dejando la plata para Carchi y el bronce para Imbabura.

Losa pichinchanos pararon los cronómetros en 24'50". José Andy, Jairo Cachipuendo, Delvis Pillajo, Orly Cheme, Styven Lema y Mathias Guamá Reyes hicieron parte del equipo.

Carchi impuso 24'58" e Imbabura 25'36"( Julián Lomas, Santiago Cárdenas, Mateo Obando, Moises Vargas, Ronald Ibujés ).

Este viernes  se corre la prueba del ciclismo de montaña, en senderos aledaños a la localidad de Crucita.

Benjamín Quinteros Moya domina en La ruta de los raidistas Chone 2024 - MTB

 



Esta vez ha sido en ruta de los raidistas en donde el ciclista imbabureño Benjamín Quinteros Moya se llevó por tercera ocasión el primer lugar en este grandioso evento en la bella ciudad de Chone , ratificando así su gran momento al llevarse la victoria  en MTB en lo que va de esta parte de la temporada, fueron 48 kms por senderos y caminos de la ruralidad chonera para una gran fiesta del pedal  en la carrera organizada por Lenin Párraga.
Antes, el ibarreño del Banco Guayaquil - Bianchi ya se había impuesto en la Ruta de los colonos, mostrando al país entero que es el mejor ciclista de montaña al momento.
En el tercer lugar se ubico otro imbabureño Mateo López Granizo del Movistar BPC. el popular jurguilla también suma kilómetros y experiencia en estas lides.
Quinteros, el rey de la ruta Los Raidistas!
Benjamín Quinteros es el amo y señor de la ruta Los Raidistas. El ciclista de Ibarra es el dueño absoluto de la corona. Ha participado en tres ediciones y todas las ha ganado. La única vez que no compitió fue en la primera.
“Es una ruta completa, muy dura, con buen desnivel, bajadas técnicas, partes llanas. La clave para ganar estuvo en las subidas porque allí saqué ventaja. También cuidé mucho la bici y evité las caídas”, dijo Quinteros, de 27 años.
El tricampeón de Los Raidistas es ciclista profesional y ha competido en gran parte de Sudamérica como Guatemala, Venezuela, México, Costa Rica, entre otros; y también ha estado en Europa. Él tiene una escuela de ciclismo que lleva su nombre.
La cuarta edición de Los Raidistas fue un éxito. Compitieron ciclistas de distintas partes del país y también hubo del exterior.
Quinteros llegó primero en la clasificación general de la ruta. Hizo los 48 km en 02:06:37:30; en segundo lugar llegó Henry Castro, con 02:09:29:96; la tercera posición fue para Mateo López Granizo, con 02:10:57:84.

Quinteros se prepara para la Vuelta Ciclista a Ecuador en donde será un puntal muy importante para que el colombiano Robinson Chalapud ratifique sus condiciones en el giro ecuatoriano que inicia el próximo 11 de noviembre en La Concordia.

Chone resurge

La cuarta edición de la carrera de ciclismo más desafiante de Manabí fue un éxito. La Ruta Los Raidistas congregó a centenas de deportistas de todo el país y una delegación extranjera que llegó a nuestro cantón.
Cerca de 400 ciclistas recorrieron parte de nuestra ruralidad en tres categorías (20, 30 y 48 kilómetros) viviendo una experiencia única que anualmente los invita a volver, tal es el caso de la colombiana Angélica Moreno que vino por primera vez, obtuvo el primer lugar en el podio de 48 km y espera regresar el próximo año para volver a vivir esta experiencia. “Ha sido algo increíble, encontré muchos desafíos, es muy demandante esta ruta, pero me pareció muy bien desde la organización, además he encontrado una ciudad muy linda y de gente muy cálida”, dijo.
Este evento pone a Chone a nivel de los mejores lugares para el ciclismo en el país, además dinamiza la economía. En esta edición ingresó un poco más de medio millón de dólares al cantón por hotelería, restaurantes y emprendedores, reactivando la economía local. Además, los ganadores recibieron premios económicos y reconocimientos.

Un día antes los más pequeños también vivieron la adrenalina del ciclismo en La Ruta Los Raidistas Kid, donde niños de entre 2 y 12 años compitieron y pasaron un día de diversión. Aquí también hubo intervenciones artísticas y concursos.