martes, 11 de junio de 2024

Alfredo Campo Vintimilla a Paris 2024


 La Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) designó a Alfredo José Campo Vintimilla como represente de BMX en la categoría élite para los Juegos Olímpicos de París 2024, así lo confirmó Santiago Rosero Cambi, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC)en su cuenta de X.

 Esta será la tercera vez que el cuencano de 31 años asiste a una cita olímpica, pues anteriormente ya participó en las olimpiadas de Río 2016 y Tokio 2021.

Para esta edición, la Unión Ciclista Internacional (UCI) asignó a Ecuador un solo cupo para BMX Racing en la rama masculina, mismo que acaba de recibir Alfredo Campo. Lamentablemente la reducción de plazas en ciclismo para esta edición de los Juegos Olímpicos dejará a Ecuador sin representación femenina, así lo confirmó a través de su cuenta personal de X el presidente de la FEC, Santiago Rosero.

Tras la decisión tomada, el carchense Wilson Goyes tomará el rol de suplente para el máximo evento multideportivo global. Con esta cuota olímpica entregada, la FEC cierra la asignación de cupos a París 2024 con Jonathan Narváez representando a Ecuador en la prueba de Ruta y Alfredo Campo en BMX.

Logros de Alfredo Campo

  • Diploma Olímpico Juegos Olímpicos 2021.
  • Medalla de Oro en Juegos Bolivarianos Trujillo 2013.
  • Medalla de Plata en Juegos Panamericanos Toronto 2015.
  • Representante de Ecuador en Juegos Olímpicos Rio 2016
  • Medalla de Plata Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017.
  • Medalla de Oro Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018.
  • Primer Sudamericano en ganar una ronda profesional americana en 2019.
  • Medalla de Oro Juegos Panamericanos Lima 2019.
  • Vicecampeón Mundial de Supercross BMX 2019.

Reducción de plazas por igualdad de género

Los Juegos Olímpicos de París 2024 serán los primeros donde se contará con la misma cantidad de deportistas tanto de hombres como mujeres, es decir, el 50% de cada uno. Esto ha llevado que se replantee la asignación de cupos en todas las disciplinas con el objetivo de lograr una paridad que promueva la igualdad de género.

BMX - Ecuador con un solo cupo para Paris 2024

 


La Unión Ciclista Internacional (UCI) acaba de publicar los cupos que corresponden a cada país para los Juegos Olímpicos Paris 2024. Ecuador por ranking de naciones no alcanzo ni un solo cupo en varones menos en damas.

Según la modalidad del certamen se entrega a cada país un cupo por la cuota panamericana y Ecuador fue favorecido por uno de ellos.

Ahora la responsabilidad está en la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) que deberá designar al representante nacional a la cita olímpica.

Alberto Bettiol es el nuevo líder en Suiza


La tercera etapa se corrió este martes, los pedalistas afrontaron una etapa de media montaña de 161 kilómetros, de Steinaur a Rüschlikon.

Thibau Nys ( Lidl - Trek ) llegó primero 3h27’31” noveno lugar para Richard Carapaz ( EF Education – EasyPos ) 

21s segundos  separan a Richard Carapáz del liderato del Tour de Suiza. La cuarta etapa del Tour de Suiza será clave para las aspiraciones del ecuatoriano Richard Carapaz. El carchense tendrá importantes retos desde este miércoles 12 de junio, donde la alta montaña será su principal aliada para conseguir un golpe de autoridad de cara al Tour de Francia,está ubicado en la casilla 22 de la clasificación general, a solo 21 segundos del actual líder Alberto Bettiol (EF Education Easy Post). Carapaz se enfrenta a importantes rivales y excompañeros en este preámbulo del Tour de Francia.

Se metió en el top10

Este martes 11 de junio, en la tercera etapa de esta carrera ciclística, ‘Richie En los últimos metros de la etapa de hoy ,  trabajó para su compañero Alberto Bettiol. El italiano peleó  el sprint final y culminó en la tercera posición con lo que por las bonificaciones es el nuevo líder de la clasificación general. De su parte  Carapáz se metió en el top 10 para recortar diferenciar con su compañero y líder. Una vez más el esfuerzo del compatriota surtió efecto para mantenerse en la cabeza del pelotón y escalar 22 posiciones.

La montaña está presente

Desde este miércoles 12 de junio hasta el sábado 15 de junio se presentarán las etapas de alta montaña, donde se podrá a prueba la preparación del carchense en territorio ecuatoriano el actual campeón olímpico. Finalmente, el domingo 16 de junio, finaliza la ronda helvética con una cronoescalada que definirá la clasificación general.

Imbabura protagonista en Prejuvenil de pista

 Del 2 al 8 de junio, los ciclistas del club 54 ONCE tuvieron una destacada participación en el Campeonato Nacional Prejuvenil de pista y ruta bajo la dirección de Diego Pita Bolaños, asistido por Steeven Reyes, representando a la Federación Deportiva de Imbabura.

Fueron días de ardua competencia los que se desarrollaron en el Superdromo “José Luis Contreras” de la ciudad de Guayaquil para las pruebas de pista y en el Parque Samanes para las de ruta.

7 medallas, 1 de oro, 2 de plata y 4 de bronce, consiguió la delegación imbabureña en el certamen del pedal en el puerto principal fruto de un proceso de algunos años que los viene desarrollando el Club 54-Once que preside Marco Pita Cevallos em conjunto con sus hijos Diego, Darío, Sebastián y Christian, quienes entregan su tiempo a compartir sus enseñanzas y experiencias con los chicos en largas jornadas de preparación.

Todos los medallistas están en su primer año en la categoría Prejuvenil, agradecemos el apoyo total de los padres de familia y de FedeImbabura que aporto con el hospedaje, alimentación y material de competencia, dijo Diego Pita Bolaños, entrenador del equipo.

Más competencias en la mira

Este fin de semana el ciclista Julián Lomas va a participar en la válida de Cros Country Olimpico (XCO) en Azogues, y la siguiente semana tenemos el Campeonato Nacional de Cross Country Maratón (XCM) igual que será en Azogues ; igual nos estamos preparando con los preinfantiles e infantiles para el Campeonato Nacional de pista y ruta que es en Tulcán el mes de agosto

Los medallistas


Anahí Bolaños Pita, medalla de oro en la prueba del Scratch; medalla de bronce en la Eliminación; medalla de bronce en la carrera a los puntos y medalla de bronce en el Ómnium

Mateo Rosero.  medalla de plata en el Ómnium y medalla de plata en la Madison

Matías Terán. medalla de plata Madison y medalla de bronce en la carrera a los puntos.

En las pruebas de ruta Anahí Bolaños Pita  se ubicó en cuarto lugar en la Contra el reloj Individual y en la ruta. Matías Terán fue cuarto en la ruta.

CUÁNTO CUESTA LA SALIDA DE FÉLIX SÁNCHEZ

 


La selección de Ecuador sumó una derrota más en la era de Sánchez Bas y cada vez más se habla de un posible cambio de director técnico si los resultados no favorecen.

Sánchez todavía tiene contrato hasta 2026 y es uno de los entrenadores mejores pagados en Sudamérica, recibiendo un salario de más de 2 millones de dólares por año.

Si la FEF despide al técnico después de Copa América le tocaría cubrir todo el contrato hasta 2026, el pago total superaría los 4 millones de dólares.

La federación que viene con problemas económicos, de momento no estaría pensando en la salida del técnico.

Judoca ibarreña Vanessa Chalá clasifica a Paris 2024

 


Vanessa Fernanda Chalá Minda, clasifica a los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con la cuota panamericana y será la representante de la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ) en esta cita multideportiva.

La atleta, nacida el 13 de marzo de 1990 (34 años) cumplirá sus segundos Juegos Olímpicos (Tokio 2020 +1).
Con una dilatada trayectoria nacional e internacional, Chalá, entre sus innumerables triunfos, ha ganado una medalla en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y cinco medallas en los Campeonatos Panamericanos de Judo, entre los años 2014 y 2023.
Además, tiene medallas en torneos Grand Slam y Grand Prix, en Europa, Opens Panamericanos, mostrando su indiscutible calidad.
La FEJ, que preside Israel Verdugo, ha previsto que Vanessa viaje, junto a su entrenador, José Romero Cano y el médico, Jesús Armesto, el 31 de junio a Valencia, España, donde realizará una base de entrenamiento hasta que viaje a Paris.

lunes, 10 de junio de 2024

Steven Haro vuelve a la competencia en Polonia

 


Del 12 al 16 de junio tendrá lugar la carrera Tour de Kurpie en la región de Kurpie.En la nómina de inscritos figura el ecuatoriano Wilson Steven Haro del Team Bialini Gomola.

Las carreras UCI bajo el nombre de "Tour de Kurpie" son organizadas por la Asociación Deportiva Banaszek, que el año pasado fue responsable de la organización del Campeonato Polaco de Ciclismo en Ostrołęka, que resultó ser un éxito organizativo. Esta vez, la carrera también pasará por muchas ciudades del distrito de Ostrołęka, y el final de la etapa 5 está previsto en Ostrołęka.

Ruta del Tour de Kurpie 2024:

  • Etapa 1, 12 de junio: Kadzidło – "Pśejak", 177 km
  • Etapa 2, 13 de junio: Reserva de la Czarnia – "Mlekovita Byki Wita", 183 km
  • Etapa 3, 14 de junio: Wykrot – "Kurpie Land", 9 km
  • Etapa 4, 15 de junio: Łyse – "Wilki Na Szutry", 194 km
  • Etapa 5, 16 de junio: Ostrołęka – "Gran Final", 206 km

Además de la carrera UCI Elite del Tour de Kurpie, también habrá una carrera por etapas para ciclistas Masters y Amateurs, en las mismas carreteras en las que competirán los profesionales.

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo