martes, 9 de abril de 2024

Lista la primera fecha - Superliga Femenina 2024

 


Los equipos imbabureños que serán parte de la VI Edición de la Superliga Femenina del 2024 afinan los detalles técnico-tácticos para asumir el reto de la temporada. El próximo sábado 13 de abril se inicia el certamen con la primera fecha.
Mientras que el resto de equipos, hicieron nuevas incorporaciones para la temporada en procura de clasificar a la segunda fase y luego buscar la representación de Ecuador en la Copa Libertadores Femenina del presente año.

Leonas del Norte no juega

El cuadro anteño cambio en un gran porcentaje a su plantilla para el 2024.

El conjunto de Leonas del Norte , dirigido por Anderson Torres, vio postergado su estreno en la presente temporada , Guerreras Albas solicito que se digiera el compromiso.

La primera fecha se inicia con los duelos entre El Nacional-Deportivo Cuenca y Quito FC -Macará. Descansa Barcelona SC.

 Superdeport de local

Mientras que el Deportivo Ibarra dirigido por Mauricio Bolaños arrancará de local ante Club Ñañas en el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.

Completan la fecha en el Grupo 2 los encuentros entre Ñusta FC – Espuce, Toreros SC-Universidad Católica. Descansa Dragonas IDV

 Grupo A

Barcelona SC, Guerreras Albas, El Nacional, Quito FC, Leonas del Norte, Deportivo Cuenca y CD Macará.

Grupo B

Dragonas IDV, Universidad Católica, Club Ñañas, Club Espuce, Deportivo Ibarra, Ñusta FC y Toreros SC.

La fecha 1

Sábado 13 de abril

Complejo de Tumbaco

10:00 El Nacional-Deportivo Cuenca

Estadio Alejandro Serrano Aguilar

14:00 Ñusta FC - Espuce

Estadio Olimpico Ciudad de Ibarra

11:30 Deportivo Ibarra – Club Ñañas

Toreros FC – Universidad Católica

(por confirmar)

Domingo 14 de abril

Complejo Ney Mancheno

11:30 Quito FC -Macará.

Diferido Guerreras Albas- Leonas del Norte

Descansan Barcelona SC (Grupo 1) y Dragonas IDV (Grupo2).



Kimberly García gana en GP de Podebrady . Glenda Morejón es segunda, Bonilla clasifica a Paris 2024

 


La atleta peruana Kimberly García León se adjudico el GP de Marca de Podebrady desarrollado sobre un circuito urbano en n Republica Checa, 1h27’08” fue el tiempo que registro la peruana que entrena en Cuenca, Ecuador bajo la dirección de Andrés Chocho.

Glenda segunda en Podebrady

Inicio de temporada de alto nivel en Podebrady . Seis andarines ecuatorianos en la línea de partida de la 92 edición de la World Athletics Race Walking Tour, nivel oro, en Podebrady, República Checa. La competencia se desarrolló el anterior sábado.

La ecuatoriana Glenda Morejón Quiñonez, en su reaparición en el plano internacional, alcanzo el segundo lugar en la competencia mejorando su marca personal, 1h27’21” fue el registro de la andarina ibarreña que entrena en Cuenca con la dirección técnica de Julio Chuqui.. La peruana Kimberly García León se impuso en la prueba cerrando muy bien su accionar cuando se desprendió del trio de punta a falta de 6 kms De ahí se encontraría con sus rivales en el pódium, ratificando el gran momento de la atleta peruana que se enrumba hacia las Olimpiadas Paris 2024. Completo el pódium femenino la italiana Antonella Palmisano,

Una más en Paris 2024

La ecuatoriana Magaly Bonilla se suma a la nómina de clasificados a Paris2024 tras conseguir marca olímpica en los 20 Km. marcha de la histórica prueba  que se cumplió en la ciudad Podebrady, República Checa.
La marchista tricolor contabilizó un tiempo 1:28:26, en la prueba que fue ganada por la peruana Kimberly García, con 1:27:08; el segundo puesto fue para ecuatoriana Glenda Morejón, con 1:27:21.
Con la marca olímpica impuesta por Magaly Bonilla, Ecuador aumenta a 25 el número de deportistas clasificados a Paris 2024. Se suman en las ultimas horas, las halteristas Angie Palacios y Neisi Dajomes.

Resultados

20km marcha Damas

Kimberly García León – Perú - 1h27’08”

Glenda Morejón – Ecuador -  1h27’21”

Antonella Palmisano- Italia -  1h27’27”

Sexta  Magaly Bonilla . Ecuador – 1h29’26”

Octava Paula Torres – Ecuador – 1h29’32”


Ecuador suma oro, plata y bronce en ciclismo - Bolivarianos 2024

Arrancó el ciclismo de los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 con la prueba contra el reloj individual.

 La primera edición de los Juegos Deportivos Bolivarianos de la juventud empezó el4 de abril con la ceremonia de apertura y culminará el 14 de abril en la ciudad de Sucre Bolivia.

     En  los varones

 Ecuador sumo una medalla de oro con Mateo Ramírez y otra de Bronce con Mateo Jarrín en la crono individual en donde el colombiano Jerónimo Calderón alcanzo el segundo lugar.

🥇 Mateo Ramírez (Ecuador) 35:50.950
🥈 Jerónimo Calderón (Colombia) 36:42.007
🥉 Mateo Jarrin (Ecuador) 37:04.238

Buen arranque para Ecuador con la nueva generación de ciclistas, que solo espera apoyo y competencias en la seguir mostrándose.

Entre las damas

La colombiana Luciana Osorio se coronó este domingo como campeona de la contrarreloj en los Juegos Bolivarianos de la Juventud, luego de ganar la prueba que se disputó en territorio boliviano, con un tiempo de 16 minutos y 10 segundos.

La medalla de plata fue para le ecuatoriana Natalie Revelo, que terminó 25 segundos de la colombiana, mientras que la chilena Marlen Rojas completó de la prueba al cronómetro. La otra colombiana en competencia 

Mariana Burgos se ubicó en la sexta casilla, a 1:05 de su compatriota. Camila Salgado Loza finalizo en el cuarto lugar, mostrando sus credenciales la campeona nacional de ruta de Ecuador.

Las corredoras de la categoría se preparan para el Campeonato Panamericano Brasil 2024.

Resultados

1.   Luciana Osorio   -. Colombia - 16'10"

2.   Natalie Revelo – Ecuador - 16:35.64

3.   Marlen Rojas -. Chile -  17'08".



domingo, 7 de abril de 2024

Haro cuarto en Jamaica. Paredes campeón


 Christian Tamayo le entregó una nueva victoria al Team Medellín – EPM, su segundo triunfo consecutivo

El palmireño respondió a las expectativas y se ratificó como el mejor sprinter de la competencia, dominando en el sprint final al estadounidense Preston Eye. En tercer lugar llegó el trinitario Liam Trepte. Mientras que Walter Vargas finalizó 9° y Róbigzon Oyola 10°.

En cuanto a la clasificación general, el Team Medellín-EPM dominó la Jamaica International Cycling Classic 2024, ocupando los dos primeros puestos con Wilmar Paredes 1° y Walter Vargas.

 

El ciclista ecuatoriano Wilson Steven Haro que reforzó al Elevation Cycling Team  se ubicó en el cuarto lugar de la clasificación general individual final a 1’59” del campeón, el colombiano Wilmar Paredes..

Este domingo presentó la tercera y última fracción, en la bahía de Montego Bay, con una distancia de 87,2 kilómetros.

Angie Palacios clasifica a Paris 2024

 



En el IWF WORLD CUP 2024 en Phuket, Tailandia, la ecuatoriana Angie Palacios termina el arranque ubicándose en el cuarto puesto en el Arranque de la división 71 Kg., con 113 kg. como su mejor peso levantado, tras un primer intento fallido solicitando el mismo peso; y un segundo fallo en el tercer intento cuando pidió 116 Kg.

Con un total de 245 Kg. levantados (113 arranque y 132 envión) en la división 71 Kg., la tricolor Angie Palacios concluye participación en sexto lugar en el IWF WORLD CUP 2024 Phuket, Tailandia, y estará presente en los Juegos Olímpicos Paris 2024

La halterista se convierte en la deportista número 24 que representará al TeamEcuador en la cita olímpica tras culminar entre las diez mejores en el ranking olímpico, gracias a las marcas conseguida en junio del 2023 en el Gran Prix de La Habana, Cuba, con 261 Kg. en el total de la división 71 Kg.

Este martes, se define otro cupo para Ecuador

Tamara Salazar (81 kg B) 01:30 hora de Ecuador

Neisi Dajomes (81 kg A) 04:00 hora de Ecuador

MIÉRCOLES 10 DE ABRIL

Lisseth Ayoví (+87 kg A) 04:00 hora de Ecuador

CAPE EPIC- Ecuador en el podium

 


Ana Isabel Idrovo y Felipe Egüez consiguen el tercer lugar de la categoría mixtos de la Cape Epic, carrera de ciclismo de montaña que es catalogada como la más importante y exigente del mundo, disputada en Sudáfrica entre el 17 y 24 de marzo

La dupla Egüez-Idrovo, recorrió los ocho días de competencia sobre la bicicleta por inhóspitos senderos, para completar 605 kilómetros y 16.500 metros de desnivel positivo. “Solo terminarla es un reto épico”, mencionó.

Los ecuatorianos fueron superados solamente por Riaan Weideman y Samantha Sanders (Toyota Gazoo Racing), quienes se llevaron el título, seguidos por Angus Rodwell y Shelley Knowles (Resicon), segundos.

El equipo Toscana logró este destacado tercer puesto después de un buen desempeño en el último día y finalizar segundos en la etapa reina.

Tras recibir la medalla de bronce, Ana Isabel comentó que “junto a mi esposo es la tercera vez que participamos y esta vez nos llevamos el tercer lugar en la general. Un logro histórico para Ecuador y el primer podio ecuatoriano en un Cape Epic”.

Las dos últimas etapas de la prueba MTB más importante del planeta se disputaron en Stellenbosch, una ciudad sudafricana rodeada de montañas y valles a 50 kilómetros al este de Ciudad del Cabo.

La edición 20 de la Cape Epic se decidió en este enclave idóneo para el MTB con dos etapas donde apenas hubo metros llanos y donde los corredores enfrentaron más de 2.000 metros de desnivel positivo en cada una de ellas.

Ahora, tras cumplir uno de sus sueños con su pareja, la líder del LIV Toscana se preparará para afrontar las carreras locales y otras competencias.

sábado, 6 de abril de 2024

Cristian Tamayo gana etapa 2 en Jamaica. Paredes sigue lider

 


Cristian Tamayo, de 33 años, salió victorioso en la segunda fracción de la nobel carrera jamaiquina, elaborada sobre 114 kilómetros con salida y llegada en la bahía de Montego Bay. El palmireño tuvo el honor de liderar la segunda exhibición de su equipo, tras ganar en el embalaje en 2h45'02". 

El ecuatoriano Wilson Steven Haro ingreso en la tercera casilla con el mismo tiempo del ganador de la fracción y subió al pódium de la etapa.

Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM) se mantuvo al frente de la clasificación general individual de la Jamaica International Cycling Classic con 2 minutos de ventaja sobre su compañero de equipo Walter Vargas

Este domingo se desarrollará la tercera y última etapa de la prueba jamaiquina, sobre 87,2 kilómetros en un circuito en la ciudad de Montego Bay, sede de la primera etapa.

AL MOMENTO....

Más básquet colegial en Imbabura