Seguidores

viernes, 21 de abril de 2023

Liga El Priorato campeón del Interligas de futbol sala

 


El Coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra fue el escenario para la jornada final del Torneo Interligas de futbol sala.

Dos cotejos para configurar el pódium del futbol rápido de Imbabura. El tercer lugar alcanzó la Liga San Luis Otavalo que derrotó a la Liga Valle del Amanecer.

Mientras que por el título, saltaron al tablado del coloso de la Jay las escuadras de Mirador del Olivo y Frigofama.

Partido de ida y vuelta, con jugadas de fantasía, el toque corto, el pase medido, el pase por la línea es lo que dejaron ver los actores de la contienda.

Con un triunfo apretado, con un tiro libre directo en los últimos minutos, la Liga barrial La Dolorosa del Priorato representada por el Club Mirador del Olivo alcanzó el título de la provincia de Imbabura, al ganar por 4 a 3 a la Liga Las Palmas.

Marcaron para el conjunto ganador: Diego Aguilar (3) y Cristhian Huartz. Por las Palmas marcaron: Giovanni Chamorro, Anderson Checa y Juan López.

Darío Rodríguez de la Liga San Luis con 11 tantos, alcanzó la distinción del goleador del torneo, organizado por la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura),  

Mirador del Olivo tuvo en Jostin Canacuán a su mejor jugador. El cuadro campeón se reforzara, advirtieron desde la dirigencia, para cumplir una buena actuación en el torneo nacional que se jugara en Zamora, se conoció.

jueves, 20 de abril de 2023

Muhlberger gana la etapa. Tao sigue de líder. Cepeda el mejor escalador


Este jueves se corrió la cuarta etapa del Tour de los Alpes, con salida en  Rovereto y final en Predazzo, tuvo dos puertos de montaña y un recorrido de 152.9 kilómetros; y en la que una fuga de tres corredores permitió la definición de la victoria, siendo el austriaco Gregor Muhlberger (Movistar Team) quien cruzó primero la meta con un tiempo de 4:16:53.

Detrás del austriaco -compañero de Iván Ramiro Sosa- se situaron Torstein Traeen (Uno X Pro Cycling) y Giulio Pellizzari (Green Project-Bardiani), quienes llegaron con el mismo tiempo.

Fue una fracción en la cual no hubo mayores sorpresas, y más bien el grupo que integran los mejor posicionados se mantuvo compacto, llegando a 3'22" del líder, por lo cual Tao Geoghegan Hart (INEOS) se mantiene líder y aparece como virtual campeón; mientras que Jefferson Cepeda (EF Education First) continúa como el mejor latinoamericano, ya que es cuarto en la general a 36 segundos.

La quinta y última etapa del Tour de los Alpes,  se corre este viernes 21 de abril entre Cavalese y Brunico, con 144 kilómetros, teniendo de por medio un puerto de primera, uno de segunda categoría y un final ideal para los sprinters.

Gardenios son los punteros

 


Imbabura SC  se impuso a 9 de Octubre por tablero de 1 – 0. El "Gardenio" obtiene los tres puntos merced al tanto marcado por Juan Carlos Villacrés a los 23’.

Bajo la dirección arbitral de Alex Cajas se jugo el partido por la fecha 6 de la Liga Pro Serie B. El estadio Olimpico Ciudad de Ibarra, con buena presencia de aficionados, fue el escenario para un buen partido en la parte táctica por parte d ellos dos técnicos.

El cuadro patriota llegaba a Ibarra como puntero del certamen, mientras que los gardenios eran quintos.

Cuando finalizaba el cotejo, Edison Recalde, arquero visitante, tapo el penal a Leandro Pantoja.

Un partido muy friccionado, que obligo al árbitro a repartir tarjetas amarillas y rojas.Por el visitante fueron pintados de amarillo Eder Cetre, Bryan Rodríguez; y Edu Pineda que vio la roja directa.

Por los gardenios fueron amonestados Mateo Cevallos, Alexis Santacruz, Henry Calderón, Mike Chalá, Alexis Villamil y Erick Mendoza. Villamil recibió doble amonestación y fue expulsado del encuentro en los minutos finales.

Con este triunfo, el cuadro imbabureño asume la punta a falta del último partido de la fecha . En la próxima fecha visita a CD América en Quito.

Otros resultados

Macará arranca con victoria en la jornada 6.

Macará batió a Manta por marcador de 2 – 0. Facundo Callejo y Janpol Morales rubricaron las dianas del "Celeste"


En Pelileo, Chacaritas y Búhos ULVR igualaron a un tanto. Kevin Valencia y Alan Balbi anotaron para el "Lobo" y el "Laico" respectivamente

En Latacunga, Cuniburo y Vargas Torres no fueron capaces de romper la red, paridad a cero goles luego de 90 minutos

Otros resultados

Macará 2-0  Manta FC.

Chacaritas  1-1 Búhos ULVR.

Cuniburo 0-0 Vargas Torres.

Imbabura SC  1-0    9 de octubre FC.

 Jueves, 20 de abril.

19:00 Independiente Juniors   CD América.

miércoles, 19 de abril de 2023

Colombia domina medallero del Panamericano de Ruta 2023


Con las pruebas contra el reloj para la categoría elite finalizo la segunda jornada del Campeonato Panamericano de Ruta que se desarrolla en Panamá.

Walter Vargas y Miguel Ángel López de Colombia sumaron oro y plata a la delegación cafetera. Completo el pódium Kaden Hopkins (Bermuda)
Santiago Montenegro de Ecuador se ubicó en el noveno puesto a 4.37.
Jorge Montenegro 17 a 5.50. En la prueba estuvieron presentes 26 pedalistas.

Mientras que en la sub 23 el chileno Héctor Quintana seguido del costarricense Donovan Ramírez y el bronce para Juan José Prieto de México.

Nixon Rosero de Ecuador se ubicó en el puesto 8 a 3.20 del campeón.

Participaron 22 corredores.

La ruta individual

Hoy descansan las delegaciones. Este viernes corren la ruta individual las damas junior, 64 km y os varones junior 115,2 kms

El circuito está ubicado en el este de la capital panameña y tiene una distancia de 12,8 kilómetros (por vuelta) y un desnivel de +213 metros.

Resultados

Campeonato Panamericano de Ruta Panamá 2023

CRI Hombres Élite - 38,4 kms

Walter Vargas (Colombia ) 47:57

Miguel Ángel López (Colombia ) 47:58

Kaden Hopkins (Bermuda) 50:03

𝗥𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗖𝗥𝗜 𝗦𝘂𝗯 𝟮𝟯 - 38,4 kms
Héctor Quintana  - Chile  51'37"
Donovan Ramírez – Costa Rica -51'39"
 Juan José Prieto  - México -52'21"

Cepeda líder de la montaña en Tour de los Alpes

 

La 'etapa reina', disputada entre Ritten y Brentonico San Valentino, tuvo un recorrido de 162.5 kilómetros.

Este miércoles 19 de abril se llevó a cabo la tercera etapa del Tour de los Alpes, la cual tuvo cabida entre Ritten y Brentonico San Valentino, y representó la fracción más importante del trazado, pues los 162.5 kilómetros terminaron con un ascenso de primera categoría, concluyendo con victoria de Lennard Kamna (BORA Hansgrohe), quien tuvo un tiempo de 4:06:13.

Pese a que en las dos primeras fracciones hubo puertos de montaña, este era una etapa diseñada para escaladores, en la cual se esperaba que hubiera protagonismo de los colombianos Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) y Santiago Buitrago (Bahrain Victorious).

No obstante, tanto Buitrago como Sosa fueron desprendidos del grupo líder, y más bien fue el ecuatoriano Jefferson Cepeda (EF Education) quien plantó cara -en cuanto a los latinoamericanos-, pues quedó tercero a 4", mismo tiempo que firmó Aleksandr Vlasov (BORA), quien fue el segundo del día.

TOUR DE LOS ALPES: ¿CÓMO VA LA CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS AL ETAPA 3?

De tal forma, Tao Geoghegan Hart (INEOS) continúa líder de la carrera con un tiempo de 11:21:39, seguido de Hugh Carty (EF Education) a 22" y Jack Haig (Bahrain) a 28". El ecuatoriano Cepeda es cuarto a 36".

Ahora, el pelotón se alista para la cuarta etapa, la cual se correrá este jueves entre Rovereto y Predazzo con un recorrido de 152.9 kilómetros. Habrá un ascenso de primera y uno de segunda categoría.

Imbabureñas serán locales en el arranque de Superliga femenina 2023

 


Los equipos imbabureños ya tienen rival y día para el arranque de la Superliga Femenina 2023. En la fase de grupos, se luchara por la clasificación a los play offs y el No descenso.

El arranque tan esperado de la Superliga Femenina 2023 llega este fin de semana con los partidos correspondientes a la primera fecha.

El Superdeport que dirige el ibarreño Mauricio Bolaños Flores, está listo para el debut. Nomina completa y once abridor probado para el primer encuentro.

Deportivo Ibarra recibe este sábado en el Olímpico de Ibarra a Guerreras Albas desde las 11:00.

Tenemos un equipo con jugadoras nacionales, jóvenes para apuntalar un proceso, les estamos enseñando muchas cosas para que la idea de juego sea efectiva, señalo Bolaños a Cabina Deportiva.

Bolaños dedico la semana previa al debut ante las albas, que trae un plantel renovado bajo la dirección técnica de Jenny Herrera, al trabajo táctico, que espera le rinda los frutos deseados en el choque de este sábado.

Ausencias

Alanis Acosta, por rotura de ligamentos de la rodilla se pierde toda la temporada y Alexandra Hidrobo que debe cumplir dos partidos por suspensión del año anterior, serán las ausencias del cuadro ibarreño que incorporo a nuevas jugadoras para el 2023.

Las felinas


Mientras que Leonas del Norte, lo hace el domingo desde las 10:00 en el Estadio Municipal de Otavalo enfrentando a Universidad Católica.

El cuadro dirigido por Anderson Torres cuenta con un plantel fuerte sobre la base del equipo que jugo su primera temporada en la Superliga el que se ha reforzado con la finalidad de ser protagonistas.

Demi Vollering (SD Worx) gana la 26 Flèche Wallonne Femenina

Demi Vollering (SD Worx) gana la 26 Flèche Wallonne Femenina 

 Demi Vollering (SD Worx) volvió a impresionar al domar a Mur de Huy y a todos los rivales que se interpusieron en su camino hacia la victoria en la 26ª edición de La Flèche Wallonne Femmes con 127.3 km de recorrido
Ya ganadora de la Amstel Gold Race (el domingo) y de la Lieja-Bastoña-Lieja (2021), la estrella de Oranje completa su serie de triunfos en las clásicas montañosas del norte, siguiendo las huellas de su excompañera de equipo y ahora directora deportiva Anna van der. Breggen. Presionada por sus rivales, especialmente Movistar y Trek-Segafredo, Vollering tomó el asunto en sus propias manos y marcó un ritmo brutal en los ascensos finales para alcanzar la gloria. Es una gran favorita para el domingo, en línea con sus otros éxitos de esta primavera (Strade Bianche y Dwars door Vlanderen) y las demostraciones dominantes de rendimiento de su equipo.
Un pelotón de 139 mujeres partió de la Grand-Place de Huy bajo el sol, a las 8:35. Los atacantes intentan escapar rápidamente, pero se necesitan 43 km para que dos ciclistas realmente abran una brecha, justo antes del primero de los tres ascensos al Mur de Huy. Caroline Andersson (Liv Racing Teqfind) y Antri Christoforou (Human Powered Health) disfrutan de una ventaja de 1'10'' pero la diferencia se reduce a 30'' en la cumbre (km 52,8).
Primer ataque de Van Vleuten
Rachel Neylan (Cofidis) y Ella Harris (Lifeplus Wahoo) contraatacan y cierran la brecha después de 60 km de intensa carrera. Karin Soderqvist (Lifeplus Wahoo) pero el grupo la atrapa en la primera ascensión a la Côte d'Ereffe. Movistar y Canyon//Sram suben la apuesta, mostrando ya su voluntad de sacudir la carrera, pero SD Worx reacciona por Demi Vollering.
Las atacantes son neutralizadas en la Côte de Cherave (km 84,4) y el Movistar de Annemiek van Vleuten vuelve a acelerar hacia la segunda ascensión al Mur de Huy. La del maillot arcoíris, acelera en la ascensión. Solo Kasia Niewiadoma (Canyon//Sram), Ashleigh Moolman-Pasio (AG Insurance-Soudal Quick-Step) y Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo) la acompañan al frente.
Spratt en solitario
SD Worx debe reaccionar de nuevo. Y la propia Vollering tira del grupo para anular el ataque con 33 km para el final. Pero Trek-Segafredo mantiene la presión y Amanda Spratt va sola con 32 km para el final.
Justine Ghekiere (AG Insurance-Soudal Quick-Step), Ricarda Bauernfeid (Canyon//Sram) y Erica Magnaldi (UAE Team ADQ) partieron en su persecución. Pero Spratt está lista para un espectáculo de una sola mujer. En lo alto de la Côte d'Ereffe (18,4 km para el final), los cazadores prueban a 40'' y el pelotón a 1'05''.
Dominio de Vollering
Movistar reacciona para acortar distancias y Spratt queda atrapado en la penúltima ascensión del día, la Côte de Cherave, a falta de 7 km. Vollering marca un ritmo brutal en el ascenso y solo 10 ciclistas pueden seguirla en los últimos 5 km.
La estrella nerlandesa vuelve a estar al frente mientras aborda las primeras cuestas del Mur de Huy. En los últimos 400m, Liane Lippert (Movistar) y Mavi Garcia (Liv Racing Teqfind) siguen con Vollering... la sucesora de Anna van der Breggen se alza con la victoria, la 13ª para una ciclista holandesa en 26 ediciones de La Flèche Wallonne Femmes.

AL MOMENTO....

Camagüey campeón del futbol femenino en Imbabura 2025

  Camaguey, campeón 2025 Lleg ó a su final el torneo de futbol femenino que conto con la participación de 6 clubes filiales a la Federación ...