sábado, 1 de abril de 2023

Equipos imbabureños afinan para la Superliga Femenina 2023

 

1-2 fue el marcador final para la victoria Cammarata

Con encuentros de carácter amistoso, los equipos imbabureños que buscaran el protagonismo en el torneo de la máxima categoría del futbol femenino, se ponen a punto.

Leonas del Norte, recibió a Universidad Católica este miércoles desde las 12:00 en el estadio Jaime Terán Jaramillo de la ciudad de Atuntaqui.

El cuadro felino cayó 1-2 frente a las cammaratas dirigidas por Ana Rueda.

“Estos partidos nos permiten ver de lo que carecemos y hacer los ajustes necesarios”, señalo Anderson Torres director técnico de Leonas del Norte.

 De su parte, Rueda indico que el equipo se va afianzando, las 4 extranjeras ya se han acoplado al equipo, el sábado tenemos un partido mas y otro por definir antes del debut en la Superliga Femenina 2023.

Darío Jarrin, coordinador del conjunto menciono que se incorpora al equipo Darla Bermúdez de 22 años procedente de Península FC. La arquera estrella de la provincia de Santa Elena, tendrá su primera experiencia en Superliga femenina.

El próximo cotejo amistoso será ante Deportivo Ibarra, este sábado en Otavalo, informo Jarrin .

Novedades de Superliga

Bárbara Sandoval, defensa venezolana, del club Ñañas sufrió una fractura de nariz y base de la órbita, mientras jugaba un partido amistoso ante Universidad Católica. Desde el club, se ha dado el alta, sin embargo, estará con tiempo de recuperación por 4 semanas.

Ana Ñacashag se incorpora a Espuce. La volante carchense que estuvo en el ascenso de Bonita Banana, paseo su futbol en equipos de Superliga como Quito FC, San Miguel de Ibarra, Deportivo Ibarra y Leonas del Norte.

Imbabureños destacan en Nacional Juvenil de escalada 2023

 


En el muro de Yacucalle de la ciudad de Ibarra se cumplió la primera jornada de la Primera Válida del Campeonato Nacional de este deporte.

Imbabura se adjudicó medallas de oro, plata y bronce en la modalidad de velocidad, a continuación destacamos las ubicaciones de los escaladores de la provincia en las categorías U16,U18,U20, en damas y varones.
RESULTADOS:
Categoría U16 D
1.- Valentina Flores /Oro (GYS)
2.- Valeria Chiluiza /Plata (IMB)
3.- Doménica Calvopiña/Bronce (PICH)
4.- Paula Herrería (IMB)
Categoría U18 D
1.- Nicole Lozada/ Oro (PICH)
2.- Abigail Ruano/Plata (IMB)
3.- María Alejandra Terán /Bronce (IMB)
4.-Dana García (PICH)
Categoría U18 D
1.- Aline Carrillo / Oro (IMB)
2.- Carmen Toledo/Plata (PICH)
3.- Fiorella Jaime/Bronce (LRS)
4.- Esthefanía Ramos (IMB)
Categoría U18 V
1.- Alan Gael Flores/ Oro (IMB)
2.- Jean Cancel /Plata (PICH)
3.- Mathías Loyo /Bronce (IMB)
4.- Lucas Ribadeneira (IMB)
Categoría U18 V
1.- Ariel Rubio / Oro (IMB)
2.- David Luna/Plata (GYS)
3.- Jeremy Artiaga/Bronce (GYS)
4.- Juan Daniel Granja (IMB)
Categoría U20 V
1.- Tomás Chicaiza/ Oro (IMB)
2.- Sixto Franco/Plata (LRS)
3.- David Parra/Bronce (CHM)
4.- Cristofer Maroto (CHM)

viernes, 31 de marzo de 2023

Javier Jamaica gana la etapa 3 de la Vuelta Bantrab

 


Tomado de publinews.gt

Se disputó una acalorante y colorida tercera etapa de la Vuelta Bantrab 2023. El evento con meta en Guastatoya y con 113.5 kilómetros de recorrido, terminó de nuevo en triunfo colombiano y tuvo como ganador al cafetero Javier Jamaica.

Con el pasar de los kilómetros se vio a un Team Medellín-EPM menos protagonista, a pesar de tener a los corredores que guiaron el inicio de la salida. Su táctica parecía estar ajena a sobrecargarse en esta etapa y le daban la oportunidad a nuevos corredores de llevarse los aplausos

La primera meta volante tuvo al guatemalteco Henry Sam como protagonista al llevarse el premio del kilómetro 19.4 en Purulhá, pero para infortunio del nacional, este no pudo mantenerse en lo más alto de la carrera. Rumbo a la meta volante, en la Gasolinera Don Rolando, Jorge Ramírez, José Muñiz y Richard Huera se fugaron del pelotón sacándole minuto y medio al resto y conquistando el segundo premio individual de la etapa.

El camino a la tercera y última meta volante se destacó por la llamativa bajada rumbo a Tulumajillo. Este tramo dejó la caída del nacional Celso Ajpacajá, que a pesar de esto no bajó los brazos y con sangre en el rostro siguió en busca de alcanzar el pelotón. En temas netamente deportivos los fugados Ramírez, Muñiz y Huera aprovecharon este tramo para ampliar, por algunos momentos, su ventaja hasta a de dos minutos sobre el resto.

Los pedalistas del pelotón no bajaron los brazos y se acercaron a treinta segundos de los fugados en los últimos kilómetros camino a la tercera y última meta volante. A pesar de que se apretaba la carrera, Ramírez, Muñiz y Huera se mantuvieron sólidos y con claridad, en el orden antes expuesto, conquistaron la meta volante del kilómetro 96, Tulumajillo.

Apasionante cierre

Con las tres metas volantes ya disputadas, las piernas comenzaron a pasarle factura a los ciclistas fugados. El primero en ser cazado por el pelotón fue el mexicano de Petrolike Jorge Ramírez, quien logró su cometido de ampliar su ventaja en las volantes.

Muñiz y Huera no querían dejar escapar la oportunidad de llevarse la tercera etapa, pero el clima, que rondaba los 38 grados centígrados en Guastatoya, y la subida les pasó factura ante los corredores del Team Medellín-EPM y el resto del pelotón. A falta de tres kilómetros para el premio de montaña se terminó la fuga y el nacional Sergio Chumil dejó todo en la pista llevándose este galardón individual e ilusionando a los nacionales con un posible triunfo.

En los últimos kilómetros “Chumilito” se encontró solo y esto fue aprovechado por los colombianos Javier Jamaica y Yeison Reyes, del Team Medellín, para sacar ventaja y sobre la recta final. Los cafeteros lograron su cometida en la tercera etapa de la Vuelta Bantrab llevándose el primero y segundo puesto respectivamente. Chumil ocupó la tercera posición, siendo una de las notas positivas del evento.

Metas volantes (3)

Primera meta volante, kilómetro 19.4, Purulhá

  1. Henry Sam (Guatemala) – Decorabaños
  2. Edilson Callejas (Colombia) – Petrolike
  3. Jorge Ramírez (México) – Petrolike

Segunda meta volante, kilómetro 38.5, Gasolinera Don Rolando

  1. Jorge Ramírez (México) – Petrolike
  2. José Muñiz (México) – Petrolike
  3. Richard Huera (Ecuador) – Movistar PC

Tercera meta volante, kilómetro 96, Tulumajillo

  1. Jorge Ramírez (México) – Petrolike
  2. José Muñiz (México) – Petrolike
  3. Richard Huera (Ecuador) – Movistar PC

Ciclismo de fin de semana con Carapáz en acción

 


Un fin de semana repleto de ciclismo para los aficionados y ciclistas en Ecuador.

Richard Carapáz y Jonathan Caicedo del EF Easy Post y Jefferson Cepeda de Caja Rural-Seguros RGA correrán el GP Miguel Indurain, el sábado.

Este sábado 1 de abril llega la edición 32 del Gran Premio Miguel Induráin con un exigente recorrido de 203 kilómetros la competencia parte desde Navarra y termina en la misma ciudad.

En esta competencia estarán presentes tres ecuatorianos Jefferson Cepeda (Caja Rural Seguros RGA) Richard Carapáz y Jonathan Caicedo (EF Education Easy Post)

En el segundo monumento

Jhonatan Narváez estará en el Tour de Flandes.  La prueba se disputa este domingo 2 de abril de 2023, con un recorrido de 273,4 kilómetros desde Brujas hasta Ourdenaarde

La prueba flamenca, segundo monumento de la temporada, saldrá en la Plaza del Mercado de Brujas y obligará a completar 273,4 kilómetros y 3227 metros de desnivel acumulado hasta la meta de Ourdenaarde.

El trazado obligará a superar 19 cotas y seis tramos de adoquín para completar 8'8 kilómetros de pavé. Entre los puntos claves está el primer Oude Kwaremont (km 136), seguido rápidamente del Kortekeer, que siempre tensa, y el pavé del Holleweg.

En el Molenberg (km 171), se hará una primera selección; y después llegará a hora de la verdad con el encadenado de Oude Kwaremont (km 218), con el exigente Paterberg, las rampas de hasta el 20% del Koppenberg (km 228), seguido a poca distancia del Taaienberg (km 236); y la última cota coronada a 11 de meta.

Mathieu van der Poel, Wout van Aert y Tadej Pogacar acapararán todas las miradas. Los Movistar Lazkano, Jorgenson y García Cortina esperan dar la campanada y nombres como Julian Alaphilippe, Matej Mohoric, Mads Pedersen, Thomas Pidcock, Christophe Laporte, Tiesj Benoot, Stefan Kung o Michael Matthews aspiran a todo.

Finalmente, en Quito se corre la primera etapa del Tour 0400 Richard Carapáz, con Alexander Cepeda, el domingo 02/04

Neisi y Tamara suman más medallas para Ecuador

 


Neisi Dajomes y Tamara Salazar se midieron en la división 81 kg del Campeonato Panamericano de Pesas Absoluto que se desarrolla en Bariloche, Argentina, clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024

La tricolor Neisi Dajomes mostró todo su potencial en la modalidad arranque, para obtener medalla de oro al establecer un peso de 115kg

Mientras que Tamara Salazar, obtuvo bronce con un peso de 110kg. Ambas deportistas compiten en la categoría 81kg del Panamericano Absoluto de Levantamiento de Pesas

Dos medallas más para Ecuador en el arranque de la categoría 81 kg en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas en Bariloche

Neisi Dajomes  Ecuador115 kg

Ayamey Medina Cuba 113 kg

Tamara Salazar Ecuador 110 kg

La lucha kilo a kilo sigue

Ecuador sigue repartiéndose las medallas en la división 81 kg en el estilo Envión

 Tamara Salazar – Ecuador -143 kg

 Neisi Dajomes – Ecuador -141 kg

 Ayamey Medina – Cuba - 141 kg

Al final , Neisi Dajomes se coronó campeona Panamericana en la categoría 81 kg, al lograr dos medallas de oro y una de plata.

Arranque: 115kg (medalla de ) Envión: 141kg (medalla de plata ) Total Olímpico: 256kg

Por su parte, Tamara Salazar, se adjudica oro en el estilo envión, al establecer un peso de 143kg.

Arranque: 110kg (medalla de  bronce)

 Envión: 143kg (medalla de plata )

 Total Olímpico: 253 kg

Otras medallas

Wilmer Contreras logró dos medallas, una de plata y otra de bronce, al establecer un total olímpico de 334kg. Plata en Arranque: 148kg +, Envión: 186kg.

Empate en el debut - Conmebol Sub17

 


En un campo de juego en malas condiciones se jugo el primer partido del Grupo A con el debut de Ecuador ante Brasil y que terminó empatado a 2 goles.

El equipo de Diego Martínez se recuperó de un inició de partido complicado y rescató un punto importante para su planificación de cara a los próximos partidos.

Brasil sorprendió con un doblete tempranero de Kauas Elias. La derrota inicial evidenció nerviosismo latente en los jugadores ecuatorianos. El primer tiempo fue controlado por el equipo verdeamarelha con ciertos matices de los jugadores tricolores. El frenesí ecuatoriano se desató en la segunda mitad con los goles de Reyes y De Jesús en los últimos minutos del compromiso. Ecuador recuperó las riendas del partido en los últimos compases ante una escuadra visitante con nervios notorios.

Ecuador rescató un punto sobre Brasil. Buenos goles de Reyes y De Jesús. La selección logró con actitud y físico sumar en este primer partido. Páez y Loor fueron figuras. Esto recién empieza

Jornada 2, horarios definidos.

01/04, 16h30 Brasil vs. Chile.

01/04, 19h00.ECUADOR vs. Colombia

El torneo juvenil se jugará en Ecuador, del 30 de marzo hasta el domingo 23 de abril con la participación de las 10 selecciones nacionales de las Asociaciones Miembros de la CONMEBOL, que estarán divididas en 2 grupos.

La CONMEBOL Sub17 2023 se disputará en 2 fases:

Fase Preliminar (Fase de Grupos) y Fase Final (las 6 selecciones clasificadas de la Fase Preliminar participarán de esta Fase, con el mismo sistema de juego todos contra todos).

Todas las Fases se jugarán en una sola rueda de partidos. La Fase Preliminar la disputan los 10 equipos, distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno.

Clasificarán para la Fase Final, los equipos que ocupen las tres primeras posiciones en cada grupo.

GRUPOS DEL SUDAMERICANO CONMEBOL SUB 17

Grupo A:

  • Ecuador
  • Chile
  • Uruguay
  • Brasil
  • Colombia

Grupo B: 

  • Argentina
  • Paraguay
  • Perú
  • Venezuela
  • Bolivia

Gabriel Jácome clasificado a Sudamericano de karate do 2023

 

Unos 450 competidores a nivel nacional que forman parte de Clubes, Asociaciones y Federaciones Deportivas Provinciales se cumplió el I Campeonato Nacional Federativo Juvenil (12-13; 14-15;16-17 años); Sub 21 (18-20 años) y Senior; Damas y Varones en los estilos Kata y Kumite Individual y Equipos, del 23 al 26 de marzo del 2023 en el Complejo Deportivo “La California”, Coliseo Mayor “José Saltos Sánchez” de la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, convocado por la Federación Ecuatoriana de Karate Do.

En el certamen participaron 6 deportistas imbabureños del Club de Karate Do Dragon que lo dirige Jorge Malkin, destacando Gabriel Jácome con se subió a lo más alto del pódium en su división.

Pichincha se quedó con el título general por equipos al sumar 26 medallas de oro,5 de plata y 25 de bronce.

Clasificado a Sudamericano

El karateca imbabureño Gabriel Jácome de los registros del Club Formativo Especializado Dragon de Karate do, se clasifico al Campeonato Sudamericano de la disciplina a realizarse, a fines de abril, en Sao Paulo, Brasil luego de derrotar a peleadores de Guayas y Pichincha.

Con una preparación metódica bajo la dirección de Jorge y Esteban Malkin, el deportista hizo realidad un sueño de representar a Ecuador a nivel internacional.

Jácome peleara en los 76kg en la categoría 17-18 años

Unos 30 deportistas ecuatorianos serán parte de la cita senior sub 21 sudamericana los que cumplen su preparación en sus respectivas provincias previo al concentrado nacional que se convocará en los próximos días, se conoció.

Es la XXXI edición del torneo a desarrollarse del 24 al 29 de abril en Sao Bernardo do Campo, Sao Paulo-Brasil.