lunes, 21 de noviembre de 2022

Chalapud campeón de la 39 Vuelta Ciclista Ecuador 2022

 

Robinson Chalapud, campeón



El ciclista colombiano Robinson Chalapud del Team Banco Guayaquil inscribió su nombre como el ganador de la edición 39 de la Vuelta Ciclística al Ecuador que concluyo este sábado con un circuito urbano en la Mitad del Mundo. Se recorrieron 115,9 kms con 4 metas volantes y 3 premios de montaña de tercera categoría. Santiago Montenegro se impuso en la jornada disputada en la Latitud Cero.

En la jornada estaban en juego los puntos de las metas volantes y de los premios de montaña, por lo que resulto una etapa muy movida y animada por los protagonistas de las dos clasificaciones. Bryan Rosero del Cinecable Twitter en la montaña y Pablo Caicedo en las metas volantes lucían los maillots de lideres de esas clasificaciones. Por un error se había entregado el maillot del escalador a Santiago Montenegro del Movistar Best PC, hecha la corrección se dio inicio a la última etapa.

Meta Volante 1

1.    Carlos Guerra – C&S Technology          5p.

2.    José Miguel Reyes – Canel´s ZeroUno   3p.

3.    Marco Alvarado – Halcones Unidos       2p.

4.    Bill Toscano- AVV Perú                           1p.

Luego se vino el ataque y la lucha por la montaña al paso por el Monumento a la Mitad del Mundo.

Paso primer Premio de Montaña

1.    Santiago Montenegro – Movistar Best PC  3p.

2.    Bryan Rosero – Cinecable                           2p

3.    Jaime Chacón – Team Medellín                  1p.

Saltan del lote Elvis Cotacachi y Efrén Santos que comienzan a sacar diferencia con el lote de persecución encabezado por Joel Burbano, Josué Salgado y Jeison Rincón a 50”.

Meta Volante 2

1.    Elvis Cotacachi – Team Narváez        5p.

2.    Efrén Santos -   Canel´s ZeroUno      3p.

3.    Stalyn Puentestar-C&S Technology  2p.

4.    Joel Burbano – Team Narváez          1p. 

Los fugados se mantenían incrementando su ventaja frente a Puentestar y Burbano 2’40” y en busca del segundo premio de montaña bajo un sol canicular.

Premio de Montaña

1.    Efrén Santos -   Canel´s ZeroUno      3p.

2.    Elvis Cotacachi – Team Narváez        2p.

3.    Santiago Montenegro- Movistar Best PC  1p.

Las emociones por la montaña ponen dramatismo a la modalidad en la que Montenegro asegura la camiseta. Mientras que Santos soltó a Cotacachi y se va en procura de la victoria de etapa tal como lo hizo el año anterior.3’40” al lote de los lideres.

Los lideres

Meta Volante

1.    Efrén Santos -   Canel´s ZeroUno      5p.

2.    Elvis Cotacachi – Team Narváez        3p.

3.    Carlos Gutiérrez – Team Medellín      2p.

4.    Lenin Montenegro-Banco Guayaquil  1p.

Ya en el cierre, el corredor mexicano busco la victoria de etapa, pero con un título en juego, se fue con todo del pelotón Santiago Montenegro quien arribo en primer lugar y tomo los puntos con los que aseguro el título del rey de la montaña, tal como lo hizo en la pasada Vuelta a Colombia, en un año protagónico para el del Playón de San Francisco.

Meta:

1.    Santiago Montenegro  Movistar Best PC

2. Juan Diego Hoyos - Team Corratec América

3. Robinson Chalapud - Team Banco de Guayaquil

Chalapud, campeón

Luego de 8 etapas y 1235 kms, Chalapud cimento su triunfo en la tercera etapa que cubrió las localidades de Puerto Quito y Calacali en donde saco diferencia, que a la postre fue suficiente para lograr el título del giro ecuatoriano del 2022-11-19 El flamante campeón tuvo en su equipo Banco de Guayaquil, a la formación que controlo todos los ataques del Movistar Best PC y Team Medellín, que fueron los interesados en la disputa del triunfo final, sin embargo, el gran nivel del corredor ipialeño y el apoyo de una gran escuadra integrada por el campeón del año anterior Steven Haro, Lenin y Jorge Montenegro, Benjamín Quinteros, Carlos Gutiérrez y José Tito Hernández llevaron al logro final.

 Los números del equipo

3 ciclistas en el top 10 de la general: Robinson Chalapud #1, Steven Haro #5, Carlos Gutiérrez #9.  

Gana una etapa y dos segundos lugares de etapa

 En su primera vuelta que participa como equipo logra quedarse con el título individual y el segundo por escuadras detrás del Team Medellín

Arranco la competencia con 7 ciclistas y termina con 6 ciclistas debido al retiro por enfermedad de Jorge Montenegro quien llevaba algunas dolencias.

El giro nacional recorrió carreteras de 7 provincias.

El pódium final

1.    Robinson Chalapud (Team Banco de Guayaquil)

2.    Christian Montoya – Team Medellín  a 1'01"

3.    Santiago Montenegro- Movistar Best PC  a 4'50"

Ganadores de etapa

Etapa 1: Quevedo (San Carlos) - El Empalme (216,4km)

Ignacio Prado – Canel´s ZeroUno – Líder Ignacio Prado

Etapa 2: El Empalme - Puerto Quito (203km)

Juan Diego Hoyos – Corratec América – Líder Ignacio Prado

Etapa 3: Puerto Quito - Calacalí. (123,5km)

Robinson Chalapud /Team Banco de Guayaquil)- Líder Robinson Chalapud.

Etapa 4: Otavalo - San Gabriel (147km)

Santiago Montenegro (Movistar Best PC)- Líder Robinson Chalapud (Banco Guayaquil)

Etapa 5: Tufiño - Tulcán (117km)

Elvis Cotacachi – (Team Narváez) - Líder Robinson Chalapud (Banco Guayaquil)

Etapa 6: San Gabriel - Cayambe (179km)

Santiago Montenegro (Movistar Best PC) . Líder Robinson Chalapud (Banco Guayaquil)

Etapa 7: Cayambe - Mitad del Mundo (132km)

Jaime Chacón /Team Medellin) Líder Robinson Chalapud (Banco Guayaquil)

Etapa 8. Circuito Ciudad Mitad del Mundo [Quito] (115,7km)

Santiago Montenegro-Movistar Best PC

Vuelta femenina

Campeona Miryam Nuñez Padilla (Massi Tactic Women Cycling)

Prejuvenil: Natalie Revelo Bossano (Team Pichincha)

Vuelta de la Juventud

Joffre Imbaquingo (El Playón -FedeSucumbios).

Prejuvenil: Martin Ramírez – Solo Pedal


Natalie Revelo Bossano campeona Prejuvenil - Vuelta Femenina Ecuador 2022

 


La ciclista ibarreña Natalie Verónica Revelo Bossano se proclamó campeona de la I Vuelta Femenina al Ecuador que se corrió del 15 al 18 de noviembre.

Natalie, corriendo para el Team Pichincha cimento su triunfo luego de imponerse en la primera etapa que finalizo en San Gabriel.

Revelo, quien es campeona nacional en Juegos Nacionales Prejuveniles en ciclismo de montaña y la contra el reloj individual tiene un futuro promisorio con el apoyo permanente de sus padres Verónica y Carlos.

La segunda hija del Champion obtiene su primer gran logro en el ciclismo de ruta y se proyecta al pelotón internacional.

Pablo Caicedo Romo, se erigió en el ganador de las metas volantes. De 33 años, el nacido en Carchi, es un ciclista todo terreno. Ha destacado en la montaña, pero en esta edición se consagra como el más rápido.

Imbabura destaco en Juegos Nacionales Estudiantiles Ambato 2022

Melany Morales a Sudamericano Estudiantil


La atleta imbabureña  Melany Morales, realizó una destacada participación en los Juegos Nacionales Estudiantiles Ambato  2022.

La atleta se alzó con dos medallas en el certamen colegial nacional que se desarrollo en Ambato,  una de oro  en los 2000 metros planos y una de plata en los 3000 metros marcha.

Con estos triunfos Melany, es convocada a la selección  del  Ecuador, que participará en los Juegos Sudamericanos Estudiantiles, evento a realizarse en Paraguay la primera semana de diciembre del año en curso.

Otra de las atletas que destacó fue Carla Carlosama, en los 3000 metros marcha logrando ubicarse en el tercer lugar y obtener la.medalla de bronce. Las dos Atletas entrenan y se forman en la Escuela  de Atletismo  Tarquino  Jaramillo, dirigida por Giovan Delgado, estratega deportivo de la disciplina del Atletismo, auspiciada por SOLGOLD y Centro Médico Santa María.

Otros resultados

Plata y bronce para Imbabura en marcha.
Melany Morales y Carla Carlosama se subieron al pódium en la prueba de los 3 mil metros marcha de los I Juegos Nacionales Estudiantiles que se desarrolló en Ambato. Dirigidas por Giovan Delgado inician su camino en una de las modalidades exitosas de la Escuela de Atletismo Tarquino Jaramillo.

En Basquetbol Varones el equipo de  Imbabura(San Francisco) se impuso  52 - 41 a Chimborazo y se ubico en el  Tercer Lugar consiguiendo la medalla de bronce.

En natacion Fernando Gudiño sumo una medalla de Bronce en la prueba de los 100m espalda . Además,  el relevo mixto de 4x50 metros ,integrado por Fernando Gudiño,Valentina Cadena. Ashley López y Sebastian Maldonado, consiguió medalla de bronce también.


domingo, 20 de noviembre de 2022

Ecuador - Qatar abren el telón del Mundial FIFA 2022

 


Qatar será el primer organizador árabe en la historia de la Copa del Mundo de la FIFA y el único debutante absoluto de la edición 22. El equipo dirigido por el español Félix Sánchez llega a la cita mundialista en el puesto número 50 del ranking de las selecciones mejores posicionadas realizado por el máximo organismo rector del fútbol.

Por su parte, Ecuador jugará el cuarto Mundial de su historia tras haber disputado el primero de ellos en Corea-Japón 2002, donde quedó eliminado en la fase de grupos. En Alemania 2006, el equipo se fue en octavos de final, en Brasil 2014 no superó la primera ronda y no estuvo presente en Rusia 2018. El conjunto dirigido por el argentino Gustavo Alfaro se encuentra en la posición número 44 del ranking. 

De esta forma, Qatar y Ecuador disputarán el partido inaugural por la primera fecha del Mundial de Qatar. Este será el único partido que se jugará durante la jornada. Tanto el conjunto árabe como la "Tri" integran el Grupo A junto a Países Bajos y Senegal. 

Este partido inaugural jugará el domingo 20 de noviembre a las 11:00h horario local y se celebrará en el Estadio Al Bayt Stadium de Catar.

sábado, 19 de noviembre de 2022

Deportivo Ibarra no pudo con Macará - Conmebol Liga de Desarrollo sub16

 


En cotejo correspondiente a la cuarta fecha del Grupo 2 del Torneo Conmebol Liga de Desarrollo sub 16, Deportivo Ibarra no pudo ante el Club Deportivo Macará y dejo escapar los puntos.

El encuentro se disputó en el estadio de la Asociación Deportiva Caranqui ubicado al sur de la ciudad de Ibarra.

El planteamiento de Mary Eliza Mera le dio resultados al poner doble marca personal sobre la habilidosa Maritxell Cazares con los que se corto el circuito de juego en el que Melanie Choez y Sumer Montalvo no apareecieron .

Macara presiono desde la salida del balón con lo que las jugadoras del Deportivo Ibarra no pudieron gestionar jugadas de peligro. La mejor opción de gol de las locales llego luego del cobro de un tiro libre por parte de Maritxell Cazares García el que fue rechazado a medias por la arquera Denisse Paredes al que llego Yulieth Parraga que le pego de primera con tan mala fortuna que el disparo pego en el parante de la mano izquierda de Macara y se fue fuera del campo de juego.

Macara llego al arco local, Melany Pozo saco avante su arco con buenas actuaciones.

Bajo un sol inclemente el Superdeport se resignó al empate sin goles, sin embargo, sigue en la punta del grupo al sumar 10 puntos y +7 en el gol diferencia.

El próximo fin de semana visita a Quiteñas FC en la capital ecuatoriana.

Son 23 equipos a nivel nacional que participan en la Liga, cuyo campeón representará al Ecuador en el torneo internacional que se jugará en Paraguay, en abril del 2024.

Miryam Nuñez muestra su poderío en Vuelta Femenina a Ecuador 2022

 


La ciclista riobambeña acaparo el triunfo de las 4 etapas y además se llevó el título de la mejor escaladora de la Vuelta Femenina al Ecuador que finalizo con el arribo de la última fracción en la ciudad Mitad del Mundo.

Con una etapa de mucha montaña que partió desde la localidad de Tocachi debió atravesar la temida cuesta de Culebrillas de 13 kms con rampas de hasta el 16% y que amerito de una gran preparación.

Siempre con un ritmo frenético Nuñez que continuara la próxima temporada en el equipo Massi Tactic Women Cycling tuvo a su rueda a la campeona nacional de ruta Esther Galarza Muñoz. A más de 15 minutos se ubicó en el pódium final Daniela Zambrano del Team Pichincha.

Nombres como Camila Vega, Natalia Vásquez Amaya, Amelia Huera y la otavaleña Heidy Flores dejaron buenas impresiones en los aficionados ya que lucharon de igual a igual con las elite siendo aun juveniles.

Destacaron también Marcela Peñafiel, Carol Masabanda, Anita Sol Salgado, Madelein Enríquez, las que deberán contar con más carreras para asegurar los reemplazos, a futuro, de Galarza y Nuñez.

Al final de la competencia la campeona del giro femenino hablo sobre su futuro y el del ciclismo ecuatoriano.


Las imbabureñas Heidy Flores y Natalie Revelo, que vistieron la casaca del Team Pichincha fueron de lo mas destacado y que se proyectan a la elite del ciclismo femenino internacional en un futuro no muy lejano.

Natalie Revelo se convirtió en la flamante campeona de la división en el giro femenino.

LOS LIDERES

Ganadora de Etapa: 

Prejuvenil: Daniela Piñeiros

Elite: Miryam Nuñez

Líder: Prejuvenil: Nataly Revelo Bossano

Líder Elite: Miryam Nuñez

viernes, 18 de noviembre de 2022

Plata y bronce para Imbabura en marchaen Juegos Estudiantiles Ambato 2022

 


Melany Morales y Carla Carlosama se subieron al podium en la prueba de los 3 mil metros marcha de los I Juegos Nacionales Estudiantiles que se desarrolló en Ambato. Dirigidas por Giovan Delgado inician su camino en una de las modalidades exitosas de la Escuela de Atletismo Tarquino Jaramillo.

AL MOMENTO....

113 deportista a Juegos Panamericanos Junior 2025