miércoles, 22 de diciembre de 2021

APDP eligió a los mejores del año

 


Con la presencia de la mayoría de socios de la Asociación de Periodistas Deportivos de pichincha se eligió a los mejores del deporte ecuatoriano.

Ardua tarea, tuvieron para nominar a los deportistas que cumplieron en la presente temporada una gran actuación a nivel internacional siendo el máximo parámetro los Juegos Olímpicos Tokio 202 que se desarrollaron este año por la pandemia del 2020.

Se tomaron en cuenta todos los logros de los deportistas de las distintas disciplinas los que serán distinguidos en los próximos días, se conoció desde el gremio que lo preside José Granizo.

La premiación se desarrollará el   jueves 13 de enero del 2022 en el salón Guápulo del hotel Quito, de la capital de los ecuatorianos

El top 10

Richard Carapáz Montenegro (Ciclismo de ruta)

Neisi Dajomes (Levantamiento de pesas)

Tamara Salazar (Levantamiento de pesas)

Angie Palacios Dajomes (Levantamiento de pesas)

Alfredo Campo Vintimilla (Ciclismo Bmx)

Lucia Yépez (Lucha olímpica)

Anais Méndes (Impulsión de la bala)

Poleth Méndez (Impulsión de la bala)

Kiara Rodríguez (Salto largo)

Nicolas García (Patín carrera)

Mientras que en el apartado de los mejores se eligió el mejor deportista designación que recayó en el ciclista Richard Carapáz Montenegro.

Mejor futbolista - Pervis Estupiñán

Mejor entrenador Renato Paiva del Independiente del Valle

Mejor entrenador aficionado u olímpico Alexei Ignatov formador de las pesistas Neisi Dajones y Angie Palacios.

Mejor dirigente profesional Franklin Tello - presidente de Independiente del Valle

Mejor dirigente del deporte aficionado - Patricia León presidenta del Comité Paralímpico Ecuatoriano

Mejor árbitro Mónica Amboya

Se abren inscripciones para Duatlón de Montaña 2022

 



Por segundo año Alianza Runners organiza el Duatlón de Montaña (ciclismo MTB  y Trail running) para el próximo Domingo 23 Enero 2022

LOCACIÓN: Urcuquí - Ciudad del Conocimiento Yachay (Centro de Emprendimiento Innopolis)

Las inscripciones están abiertas a partir del 22 de diciembre 2021 hasta el 17 de enero de 2022, o agotar cupos(300 ).

Los detalles
MODALIDAD: Trail Running, MTB, Trail Running
DISTANCIAS: 5km, 20km, 2,5km
ALTIMETRIAS: 230+; 618+;120+
CATEGORÍAS:
1. Individuales Caballeros.
- 14 a 18 años
- 19 a 29 años
- 30 a 39 años
- 40 a 49 años
- más de 50 años
2. Damas Abierta
3. Relevos (cualquier edad)
- Hombre - Hombre
- Mujer - Mujer
- Mixto
PREMIACIÓN
Premios Económicos (a los ganadores de las generales de las 3 categorías)
1er puesto $150,00
2do puesto $ 100,00
3er puesto $50,00
Trofeos y premios de auspiciantes en todas las categorías.
COSTO DE INSCRIPCIÓN (por persona):
35,00 con jersey
25,00 sin jersey
Incluye: Jersey opcional, medalla metálica, chip de cronometraje, numeral de competencia, fotografías del evento, hidratación, seguridad en ruta.
https://www.alianza-runners.com

MEDIDAS BIOSEGURIDAD:
Acceso únicamente a participantes inscritos a lugar de transición (inicio-llegada)
Partidas controladas por categorías
Uso de mascarilla obligatorio lugares de transición y hasta 400 metros de las partidas
Control de temperatura antes de competencia

RECOMENDACIONES:
Usar Bloqueador
Repelente
Suficiente hidratación
Llantas tubeless (mucha espina en la zona)

Campeón de Vuelta a Ciclista a Ecuador debuta en Vuelta a San Juan 2022

 

Steven Haro debuta en Argentina
La 39ª edición de la Vuelta a San Juan 2022 se celebrará del 30 de enero al 6 de febrero, tras ser cancelada en 2021, por la pandemia del Covid 19

La prueba que tendrá inicio y final en la localidad argentina de San Juan con un recorrido total de 1.1198 kilómetros repartidos en ocho etapas, sin la tradicional jornada de descanso confirmo la presencia de ciclistas ecuatorianos.

Equipo Continental 

Se anuncio el debut del nuevo equipo ecuatoriano con licencia Continental  en esta competencia. Los colombianos Robinson Chalapud y José Tito Hernández se suman al campeón de la Vuelta Ciclista a Ecuador Wilson Steven Haro, Benjamín Quinteros Moya y el múltiple medallista bolivariano Jorge Luis Montenegro

Además, estarán en línea de partida el campeón olímpico Richard Carapáz Montenegro y Jhonatan Narváez Prado con el Ineos Grenadiers y Alexander Cepeda Hernández con el Androni.

“Me estoy preparando para demostrar porque gane la Vuelta Ciclista a Ecuador. Es un compromiso y responsabilidad vestir la camiseta del nuevo equipo Continental ecuatoriano en una Vuelta en la que estarán figuras del World Tour al que aspiro llegar en los próximos años haciendo una buena temporada. Me he tomado unos días de descanso para atender a la prensa y pasar con mi familia y mis amigos pero vuelvo a entrenamientos con la misma ilusión de siempre, seguirle dando alegrías a los aficionaos y al pueblo”, manifestó Haro reciente vencedor del giro nacional ecuatoriano.

Richard Carapáz debuta en la temporada en San Juan

 La carrera

La salida será una etapa bastante sencilla de 147 kilómetros, con salida y llegada en el Teatro del Bicentenario, un recorrido de ida y vuelta que no debería impedir un esprint. Este escenario debería repetirse también al final de la segunda etapa que une Villicum con Barreal tras 196 kilómetros.

En la tercera jornada se disputa la exigente contrarreloj de Ullum al Embarcadero de Punta Negra, una jornada crucial para la clasificación general que comenzará a definirse al final de los 15 kilómetros contra el crono. 

Dos días de transición de Valle Fertil a Jachal (214km) y un circuito en el Estadio San Juan del Bicentenario llevarán al pelotón al Alto del Colorado antes de la etapa reina de esta edición.

Una llegada tradicional de esta carrera, con sus 15 kilómetros de terreno ascendente tiene una pendiente media del 5% para alcanzar una altitud de 2700 metros. El penúltimo día de la carrera, una etapa bastante sencilla comenzará y terminará en el circuito de Villicum, dos días esencialmente idénticos a la edición del año pasado.

Los protagonistas

La prueba argentina, una de las primeras del calendario internacional, contará con una amplia participación, incluyendo a 9 World Tour (entre ellos, Movistar), 4 ProTeams, 8 continentales americanos y diez selecciones nacionales. En cuanto a las principales figuras que se darán cita en la prueba se encuentran el vigente campeón, Remco Evenepoel, el triple campeón del mundo Peter Sagan, quien debutará con el Team TotalEnergies; el británico Chris Froome, que competirá por primera vez en el país, el campeón olímpico Richard Carapaz, el campeón mundial de contrarreloj, Filippo Ganna, y Elia Viviani, en su estreno con INEOS.

martes, 21 de diciembre de 2021

Martin López Granizo se alista para unirse al Astana

 



La temporada de competencias para el ciclista ibarreño Harold Martin López Granizo finalizo con la prueba de ruta Individual de los I Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021 en la que consiguió la medalla de plata. El estar inscrito para la 38 Vuelta Ciclista Ecuador y hacer 2 etapas fue para cumplir compromisos con los auspiciantes, se conoció.

Ya relajado del trajín de la temporada, el ciclista ibarreño hijo de Nancy y Sixto reflexiono sobre lo hecho, con buenas participaciones a en la Vuelta al Táchira, Tour de Savoia, Tour del Avenir, Campeonato Mundial Flanders, entre otras las que le permitieron seguir aprendiendo.

Este año me permitió mejorar en la crono con trabajos en el velódromo por lo que soy el actual campeón de la persecución individual y estoy cera de bajar el record nacional, apunto.

Ahora que se ha bajado de la bici, esta en fase de preparación física montando bici de montaña, natación, caminatas, gimnasio, “sin dejar de lado los pasatiempos con mi familia y mis amigos”, señalo.

Martin se ha ganado el aprecio de aficionados y ciclistas que lo miran como la figura de proyección al pelotón profesional y el ha prometido que se esforzara por llegar al máximo nievl para orgullo de los que lo conocemos.

Calpe, España será el lugar de la primera concentración del 17 al 30 de enero con todo el equipo, el Continental y el World Tour. Luego se concentraran en Niza ,lugar en donde reside el equipo en territorio europeo.

Todavía no se cual será mi calendario de competencias, si hago un primer semestre bueno estaré para la segunda parte de la temporada con el equipo profesional, dejo entrever.

Más del equipo

En el primer campo de entrenamiento de pretemporada de 2022 en Altea, España Astana Qazaqstan Team ha determinado el programa de carreras provisional de los líderes del equipo. Así, todos los líderes  comenzarán su temporada 2022 en Europa, España o Portugal.

Miguel Ángel López, Vincenzo Nibali y David De La Cruz participarán en el Giro de Italia, mientras que Alexey Lutsenko junto con Vincenzo Nibali, Miguel Ángel López y Gianni Moscon planean formar parte del plantel del equipo en el Tour de Francia. David De La Cruz va a liderar al equipo en la Vuelta a España.

Alexey Lutsenko comenzará su temporada con Jaén Paraíso Interior y Vuelta a Andalucía. A través de Omloop Het Nieuwsblad Elit y Paris - Nice hará su preparación hacia los clásicos empedrados y el clásico de las Ardenas, mientras que el Tour de Francia se convertirá en su mayor objetivo de la temporada.

Vincenzo Nibali volverá a vestir la camiseta del Astana Qazaqstan en la Volta a la Comunitat Valenciana. Tirreno - Adriatico, Milano - Sanremo y Tour of the Alps harán su camino hacia el Giro d'Italia, mientras que más tarde también podrá participar en el Tour de Francia.

Comenzando su temporada con Jaén Paraíso Interior y Vuelta a Andalucía, Miguel Ángel López apostará por el Giro de Italia como líder del equipo. Además, puede participar en el Tour de Francia.

Gianni Moscon dirigirá al equipo en los Northern Classics. Así, comenzará la temporada en Volta ao Algarve y Omloop Het Nieuwsblad Elit y después de Tirreno - Adriatico se concentrará en los adoquines y los clásicos de las Ardenas. El Tour de Francia será su Gran Tour de la temporada.

Davide De La Cruz entrará en la nueva temporada en la Volta a la Comunitat Valenciana seguido de UAE Tour y Paris - Nice. En el Giro de Italia apoyará al líder del equipo, mientras que asumirá el protagonismo en la Vuelta a España.

lunes, 20 de diciembre de 2021

Sector exportador bananero busca superar los 375 millones de cajas de fruta en lo que resta del año

 


Con grandes desafíos y nuevos retos, el Clúster Bananero y Platanero del Ecuador se prepara para iniciar el 2022. Trabajar en la competitividad del sector y fortalecer las relaciones comerciales en los mercados en donde han perdido presencia ante la falta de tratados internacionales, son sus principales objetivos. Para Juan José Pons, coordinador del gremio, “la implementación de alianzas puede llegar a convertirse en la ruta principal de recuperación y crecimiento de la industria bananera. Impulsar la competitividad fomenta el progreso sustentable de las exportaciones de musáceas”.

En lo que va del 2021 el gremio ha mantenido un decrecimiento en el volumen de las exportaciones debido al condicionamiento de factores internos y externos que han provocado un desempeño negativo de entre -1.5% y -3.4%, en la salida de musáceas. De acuerdo con estas cifras, el Clúster Bananero y Platanero prevé superar los 375 millones de cajas de banano en lo que resta del presente año.

De acuerdo con el departamento estadístico de AEBE, durante la mayor parte de 2021 las exportaciones de banano se situaban por debajo del nivel alcanzado en 2020. Sin embargo, esta tendencia cambió en octubre, mes que mantuvo el mejor desempeño en comparación con los otros períodos del año, presentando un aumento considerable respecto al mismo período del 2020. El crecimiento de este mes (octubre) es de 16.2% y se exportaron hasta ese mes 315.7 millones de cajas. En comparación al mismo periodo de 2020, se han enviado alrededor de 8.6 millones de cajas menos, lo que representa una reducción del 2,7%.

Entre las principales causas que han provocado una reducción significativa de las exportaciones de banano se encuentran: factores climáticos, la carga impositiva que mantiene en la actualidad el sector que es USD 470 millones. A esto se añade, la inversión del gremio en seguridad privada para proteger la fruta del narcotráfico, gastos para prevenir y proteger las plantaciones del Fusarium (FOCR4T) y factores exógenos que no se pueden contralar tales como: retrasos en el envío de producto a inicios de año; una crisis de logística que provocó el incremento de los fletes; el incremento del precio de materias primas, elementos de oferta y demanda como la reducción de la compra de fruta por parte de Medio Oriente y Asia (factor atribuido a un mayor crecimiento de la oferta de zonas cercanas a

esas regiones); y, condiciones de compra sobre todo en el continente europeo, mercado altamente exigente en cuanto a certificaciones y manejo de los Límites Máximos de Residuos (LMR’s). Para el nuevo año, se suma el aumento salarial de USD 25 anunciado por el primer mandatario recientemente, condiciones que requieren que las autoridades tomen medidas que defiendan la competitividad del sector exportador e impulsen los cambios estructurales del modelo económico ecuatoriano.

José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de AEBE, enfatizó que, “estas circunstancias internas como externas han afectado de manera significativa a la industria bananera, sin embargo esperamos que puedan ser compensados por el Gobierno Nacional mediante medidas de carácter urgente como: el drawback (régimen mediante el cual las empresas exportadoras pueden obtener la devolución de los impuestos de importación pagados); la reducción del impuesto a la salida de divisas (ISD); y la reducción del arancel a 170 partidas (propuesta enviada por el sector agroexportador al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, el 21 de julio del 2021)”. Asimismo, señaló que, “se espera que se sigan todos los esfuerzos para la firma de acuerdos comerciales en mercados donde existen oportunidades de crecimiento y desarrollo como la zona Euroasiática”.

domingo, 19 de diciembre de 2021

9 municipios buscan generar programas de empleabilidad y emprendimiento para personas en movilidad humana y poblaciones de acogida en Ecuador

 


Con la participación de 24 funcionarios de los Municipios de Ambato, Durán, Guayaquil, Huaquillas, Latacunga, Machala, Milagro, Quito y Santa Rosa, culminó el programa de fortalecimiento de capacidades y transferencia de metodologías en empleabilidad y emprendimiento promovido desde el Programa Integra, financiado por la Unión Europea e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y aliados, para apoyar la integración socioeconómica de personas en movilidad humana y de comunidades de acogida y el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales. En total 45 funcionarios públicos en 9 municipios participaron de los diversos talleres formativos, como una plataforma de capacitación para las estructuras municipales

De forma complementaria, 86 servidores públicos fueron capacitados en procesos de derecho, protección, movilidad humana y enfoque de género, como parte de la construcción de las estrategias de sensibilización de los municipios participantes.

Estas actividades se desarrollaron entre septiembre y diciembre de este año, con el liderazgo del PNUD, teniendo un énfasis especial en el trabajo con mujeres, para aportar a su empoderamiento económico y visibilizar su contribución a la economía local.

Durante su intervención, el Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts, indicó “que a través del Programa INTEGRA, la UE apoya los esfuerzos del gobierno del Ecuador en el proceso de integración socioeconómica de la población en situación de movilidad humana. De igual manera, este

proyecto tiene un enfoque nexo, es decir La transición de proyectos de acción humanitaria hacia proyectos de cooperación al desarrollo". En ese sentido seguimos con mucha atención la implementación de este programa por su carácter innovador y potencialidad de trabajar con el sector privado en los próximos años”

La representante del PNUD en Ecuador, Matilde Mordt, resaltó la importancia que tuvo esta primera etapa de fortalecimiento de capacidades como una antesala para promover en 2022 la reactivación e integración económica que incluya a la población ecuatoriana y población en movilidad humana.

Como parte de esta iniciativa, en 2022 se impulsará la institucionalización de los servicios de empleabilidad y el emprendimiento para llegar a 3.000 personas que puedan beneficiarse de ellos. Del mismo modo, serán seleccionados 1.800 emprendimientos, el 50 % liderados por mujeres, que serán beneficiados con un capital semilla. De esta manera, se espera contribuir a la integración y reactivación económica inclusiva y sostenible que tenga a la migración como una oportunidad para el desarrollo.

De acuerdo con estimaciones del Banco Mundial, a octubre 2021, la economía de Ecuador crecerá en 3% en este año, una cifra menor al promedio de la región (6.3%). Esto demanda ahondar esfuerzos en procesos que continúen impulsando la recuperación económica inclusiva, en donde se sumen a comunidades locales y provenientes de otros países. (BM 2021)

_____________________________________________________________________________________

Sobre UE

La Unión Europea está constituida por 27 países que han unido de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de 71 años, han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales. En Ecuador, la Unión Europea está presente con una Delegación desde 2003 y con Embajador acreditado desde 2016. Actualmente, la UE trabaja para:

• Profundizar sus lazos con el país sobre la base de una asociación de iguales y el respeto mutuo de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

• Implementar su Programa Indicativo Plurianual de Cooperación, para los próximos siete años, que enfatizará en proyectos verdes, sustentables e inclusivos

• Lograr el desarrollo sostenible para todos a través del comercio, la inversión y un mayor intercambio de ciencia e innovación.

Sobre PNUD

El PNUD forja alianzas con todos los niveles de la sociedad para ayudar a construir naciones que puedan resistir las crisis; promueve y sostiene un tipo de crecimiento que mejora la calidad de vida de todas y todos. Presentes en 170 países y territorios, ofrecemos una perspectiva global y un conocimiento local al servicio de las personas y las naciones

El mandato del PNUD pone a la organización en una posición única para desarrollar el nexo entre la ayuda humanitaria y el desarrollo y garantizar una transición fluida hacia la recuperación sostenible. Es así como PNUD a nivel regional cuenta con una estrategia que concibe a la movilidad humana como una oportunidad para promover procesos de desarrollo inclusivos.

Sobre Integra

INTEGRA, es una iniciativa de la Unión Europea que destina EUR 6,1 M para promover la sostenibilidad y continuidad de los esfuerzos de integración socioeconómica de la población migrante y refugiada venezolana.

Con especial énfasis en la participación de mujeres y su empoderamiento económico, el Programa Integra tendrá una duración de 3 años y será implementado por PNUD en Quito, Latacunga, Ambato, Guayaquil, Durán, Milagro, Machala, Santa Rosa y Huaquillas, para fortalecer las capacidades técnicas de los municipios participantes en el contexto de la integración social y económica de las personas en movilidad humana, incorporando el enfoque de género.

El Programa INTEGRA está conformado por dos intervenciones: i) Proyecto liderado desde el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD; y, ii) Proyecto implementado por el Consorcio integrado por tres organizaciones de la Sociedad Civil: CISP, HIAS y Ayuda en Acción.

sábado, 18 de diciembre de 2021

Mauricio Irua del campo al pódium de la Vuelta Ciclista Ecuador 2021

 Estas historias son para compartirlas - Escrito y sacado del corazón

por Silvio Guerra.

Defendiendo la camiseta en la ultima etapa


Antes, durante, y después de la Vuelta se habló mucho de los conocidos como capos, y es obvio, porque iban a ser los protagonistas, y quienes siempre nos brindan emisiones; pero poco se habló de los que les pisan los talones.
Este es el caso de mi paisano MAURICIO IRUA, CAMPEÓN DE LA SUB 23 y con clase sacó su casta para dejar los colores de su equipo Saitel muy en alto.
Hijo de Martha Luna, y Fernando Irua, dedicados al campo, a la agricultura, en la comunidad de CHUTAN BAJO en el Cantón Montufar, a pocos kilómetros de la ciudad de San Gabriel provincia del Carchi, nuestra tierrita. Y esto de venir de familia del campo ya no es novedad para los ciclistas de Colombia y Ecuador, nacen donde las papas queman, especialmente en el Carchi donde en cada esquina se queman papas 🥔 para el consumo diario.
Ayer hice el contacto con mi primo Manuel Manu Guzman que son casi vecinos con los IRUA y se dedica también a la agricultura en la comunidad LA DELICIA, de donde venimos los Guerras; el contacto fue para asegurarme si es o no es el mismo Mauricio.
Hoy en la mañana le llamé al paisano Don Fernando para asegurarme aún más de que no sea el doble, o gemelo 😜 y si que ha sido el mismito.
Tuve la oportunidad de pedalear junto a Mauricio en el asenso al Ruco Pichincha en una de las competencias CUESTA QUE CUESTA, que organiza el loco Arete Cobo
Extenuado al finalizar la ultima etapa
Su padre con toda la humildad ese día por allá por el 2016 se acercó con mucho recelo cuando estábamos en el acto de premiacíon:
Buenos días paisano!
a lo que yo le contesté,
de donde es?
Nosotros somos de San Gabriel, también de la tierrita.
Allí cruzamos palabras, y claro que las alabanzas eran para mi por ser un referente del deporte, me contó que su tío Olavo Irua corrió conmigo cuando todavía yo estaba en pañales. Pero yo estaba más concentrado al premio que me iba a entregar el ARETE, que eran unas 6 chelas 🍻 por haber sido el ganador, mientras que Mauricio se hacía del triunfo en la prejuvenil, que más aparentaba como un novato novelero; pero el momento de ascender y descender, QUITARÁN DIAYYYYY 🚴‍♀️
Esos fueron sus primeros pasos dando pedalazos a la montañera, y seguro que su montañera la utiliza como medio de transporte entre Chutan Bajo y San Gabriel para ir a visitar a las chiquillas 👩 o para ir a comprar el pan 🥐
Esto lo ha llevado a participar en la VUELTA AL ZORRO 🦊 3ro y 1ro
VUELTA A IMBABURA 3ro
VUELTA AL OASIS 3ro
Y en el 2018, pa que más le cuento, ganó un sin número de competencias.
Por aquí ya le pusieron los ojos 👀 Marcelo Martinez del equipo Coraje Montufareño , así como el experimentado ex ciclista y ahora formador de nuevos talentos Byron Chulde
Esto le permitió llegar al equipo y cantera de campeones como es el Coraje Carchense
Al desintegrarse este equipo, Mauricio también se desmotivo y dejó de entrenar y centrarse en sus estudios para culminar con éxito en la secundaria en el Colegio José Julián Andrade.
POLÉMICA FAMILIAR
Su padre Fernando lo apoya y respalda su decisión de seguir dando pedalazos, mientras que su madre Doña Martha quiere que continúe con los estudios, así son las madres, nos quieren ver sufrir estudiando 📚 mientras que los padres queremos la adrenalina, y verlos remellados, y revolcándose con cualquiera .

Las dos deberían de ir de la mano pero mi consejo es que aproveche su juventud, su fuerza física, mental, y sobre todo su pasión por este deporte, ya que todo esto con el tiempo se nos va agotando; y en el ciclismo lamentablemente también se juega con la salud, una mala caída lo puede dejar fuera de este deporte para siempre, o ponerlo diuna en 4 tablas así es el ciclismo de ingrato.
Para el 2018 ya volvió con fuerza en el ciclismo al ponerse como líder por 4 días en la Vuelta a la Juventud, que como coincidencia ese fin de semana estuve por Ibarra de donde arrancaba la última etapa, y por invitación de Marcelo Martínez director del equipo Coraje Montufareño, pude dirigirme con unas pocas palabras de motivación para el equipo antes de la partida.
Ahora ya todos sabemos de que está hecho este muchacho de hacha 🪓 y machete 🔪 solo necesita tiempo, pero sobre todo apoyo -dinero 💰y así poderlo ver muy pronto por las europas rodando su casta de campeón.
Y hablando de apoyo, un agradecimiento especial al ingeniero Freddy Rosero por acoger a Mauricio , sin el apoyo de Saitel, no estaría en el podio, así de simple.
Fin del comunicado.