![]() |
Victoria contundente y clasificación a la Superliga |
sábado, 11 de diciembre de 2021
Deportivo Ibarra campeón Nacional
jueves, 9 de diciembre de 2021
Lachance lidera la Vuelta a Ecuador 2021
El canadiense Michael Lachance es el primer líder |
La Etapa 1 de la 38 Vuelta Ciclística a Ecuador corrida entre las localidades de Guayaquil y Playas ( 115.3 kms) -homenaje a la medallista paralimpica “Kiara Rodríguez” dio inicio al giro nacional.
A las 11:00 se dio la salida neutralizada desde el Malecón 2000 en la ciudad de Guayaquil con la presencia de aficionados que aplaudieron a los esforzados pedalistas. Luego de 10 kms a las 11.17 se dio la salida oficial en la Vía a la Costa km 10.3 en donde comenzaron las acciones e intentos de escapada por parte de Martin López del Best PC y David Tapia de LDU. Sin embargo la fuga no prospero.
Luego saldrían en fuga los actores de la fracción los que acapararon los puntos en las metas volantes y en final de etapa.
Meta volante – pasando El Consuelo – 33k
1.
Sebastián
Noboa - Best PC (5pts) – 3”
2.
David Tapia - Avena Polaca LDU (3pts) – 2”
3.
Alexis Narváez - Team Pichincha (2pts) – 1”
4.
Lenin Montenegro- Movistar Team. (1pto).
Meta Volante- Cerecita – 42.8 k
1. Sebastián Novoa - Best PC (5pts) – 3”
2. David Tapia Avena
Polaca LDU (3pts) – 2”
3. Alexis Narváez - Team Pichincha (2pts) – 1”
Meta volante – Intercambiador de tránsito Playas- 90 k
1. 1. Segundo Navarrete- Movistar Team
2. Anderson Paredes - Best P (3pts) – 2”
3. 3. Jean Michael Lachance - VI 13 Factory- 2p - 1"
Meta – Malecón de General Villamil (Playas)
1. Jean Michael Lachance - Factory Team 2h 52'32"
Anderson Paredes- Team Best Pc - MT
Segundo Navarrete - Movistar Team Ecuador- MT
Los protagonistas
Al termino de la etapa el ganador de la etapa y primer líder de la carrera señalo Jean Lachance: "Esta etapa fue muy difícil por el clima que es muy cálido, por ahora vamos a disfrutar este triunfo y prepararnos para la segunda etapa de esta Vuelta a Ecuador".
Luego de 115,3 kilómetros entre las localidades de Guayaquil y Villamil Playas, Lenin Montenegro logró el primer lugar entre los Sub 23 al terminar en la cuarta posición.
“Fue una etapa muy dura por el calor, el viento y lo tarde que salimos (11:00), pero mi objetivo era ganar esta camiseta y lo cumplí. Ahora espero portarla hasta la Mitad del Mundo (Quito)”, donde terminará la Vuelta al Ecuador.
Novedades de la Primera Etapa: Tres expulsados
Ante esto, los jueces determinaron la aplicación del artículo 2.12.007 numeral 7.1 Desviación de la carrera tomando una ventaja intentando ser calificado sin haber cubierto la distancia completa.
Además, el equipo Montes y su director deportivo fueron sancionados por un abastecimiento irregular, aplicando el reglamento en si artículo 2.12.007 NUMERAL 4.1, que determina una multa de 100 francos suizos (108 dólares aproximadamente).
Por otro lado, se detalló que dos ciclistas no tomaron la partida: Diego Pozo y Luis Clavón, del Montes Bike.
La segunda etapa
Sera la mas larga de la Vuelta y se corre entre las ciudades de Salinas y Manta, sobre 226 kilómetros. En la fracción se tendrá 4 metas volantes y dos premios de montaña de Segunda Categoría.
miércoles, 8 de diciembre de 2021
38 Vuelta al Ecuador inicia en Guayaquil hoy
Ocho etapas y 1.217,8 kilómetros de recorrido tiene la prueba que es de categoría 2.2 de la Unión Ciclista Internacional y cierra el calendario América Tour del 2021.
La montaña definirá al campeón del 2021 |
La edición 38 de la
Vuelta Ciclística al Ecuador empieza a nivel del mar, con
cuatro jornadas en terrenos llanos, para a partir del quinto día entrara en terreno de altura, donde se definirá al campeón.
La porteña Guayaquil abre la carrera más esperada del año por ciclistas y aficionados, con una primera etapa que va hasta Villamil Playas, un trayecto de 115,3 kilómetros. La segunda es la etapa más larga del giro nacional , con 226 kilómetros entre Salinas y Manta, ciudad de inicio para la tercera jornada que va hasta Quevedo (191 kilómetros), y seguido hasta Santo Domingo de los Tsáchilas
Joel Burbano Coral es uno de los favoritos |
La montaña define
al campeón
Sangolquí-Ibarra (139
kilómetros) será la primera jornada en terreno montañoso, en la quinta etapa.
La sexta comprende una fracción de 159 kilómetros entre Ibarra y Tulcán, la considerada etapa reina de la ronda
nacional que llegara al terreno de entrenamiento de los Cepeda, Carapáz, Montenegro
y Narváez que son nuestros representantes en las competencias más importantes
del pelotón internacional.
La séptima fracción
llegará a Cayambe (185 kilómetros) lugeo de partir de Ibarra, la Ciudad Blanca
del Ecuador y la etapa final será el circuito de 100
kilómetros, con cierre al pie del monumento a la Mitad del Mundo (Paralelo 0).
Los favoritos
Erick Castaño |
Best PC,
equipo ecuatoriano con licencia continental tiene a Byron Guamá, (El Patrón) quien buscará su quinta corona nacional
luego de las conseguidas en 2004, 2008, 2010 y 2012.
Martin López
Granizo, medalla de plata de los recientes I Juegos Panamericanos de la
Juventud Cali 2021 es otra de las cartas del equipo.
El Movistar Team Ecuador es otro de los equipos que peleará el título. Los telefónicos llegan liderados por Jorge Luis Montenegro, ganador del giro ecuatoriano en 2019 y actual campeón nacional de contrarreloj. Además de Montenegro, Segundo Navarrete, Sebastián Rodríguez o David Villarreal son opcionados. Montenegro, líder del conjunto nacional se mostró ilusionado con el desarrollo de la prueba en la que intentará volver a ganar como en 2019. “Las expectativas son claras lograr el título a nivel personal y como equipo colaborar para que seamos protagonistas”, aseguró.
Además,
detalló que conocen la dificultad que tendrán las jornadas y aseguró que les
puede favorecer conocer el recorrido de la etapa reina, entre Ibarra-Tulcán,
que se disputará el 13 de diciembre, para conseguir el objetivo trazado.
“El
objetivo principal es ir a pelear la general con los capos del equipo, pelear
por victorias y ser protagonistas en todas las etapas”, mencionó Villarreal,
quien en 2018 y 2019 logró el título de la modalidad de metas volantes.
En esto
concuerda Rodríguez y añadió que es será “la fiesta del ciclismo nacional” y
que “estamos bien preparados para hacer una buena carrera y que todo se defina
en la carretera”, comentó otra de las figuras del elenco “telefónico”.
Joel Burbano (Sin Fronteras) se
quedó a cuatro segundos de ser la sorpresa en la edición 2020, con lo que este
año es otra de las figuras a tener en cuenta para la clasificación general.
Saitel corre como Selección de Ecuador
Los buenos oficios que intercedió Sebastián Palacios Muñoz posibilitaron la participación de los integrantes del Team Saitel Ecuador ,que por reglamento de la Vuelta Ciclista a Ecuador y la Unión Ciclista Internacional (UCI)dejaba por fuera a Benjamín Quinteros y a Steven Haro, ciclistas que tuvieron competencias con equipos amateur de España y al estar impedidos de hacerlo en otro equipo amateur en la misma temporada no estaban habilitados. Luego de la propuesta hecha por Freddy Rosero Cuaspa ,manager general del equipo para hacerlo como Selección de Ecuador, esta fue aceptada y los pedalistas de la escuadra tecnológica vestirán la tricolor, señalo a Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura y La Premier Fm.
38 VUELTA CICLISTICA AL ECUADOR
Jimmy Montenegro es el campeón reinante |
Cronograma de actividades
El Comité
Organizador de la Vuelta 38, realizará un reconocimiento a los deportistas que
brillaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 +1, por lo que
cada etapa llevará su nombre, como Kiara Rodríguez, Poled Méndes, Lucía Yépez,
Angie Palacios, Anahís Méndez, Richard Carapáz, Tamara Salazar y Neisi Dajomes,
quienes recibirán su reconocimiento.
Etapa 1 - Guayaquil- Playas ( 115.3 kms)
Homenaje a “Kiara Rodríguez”
11:00 Salida
neutralizada Malecón 2000
11.17 Salida
oficial Vía a la Costa km 10.3
Meta volante – Consuelo – 33k
Meta Volante- Cerecita – 42.8 k
Meta volante – Intercambiador tránsito
Playas- 90 k
Meta - Playas
12 de Diciembre en Ibarra
Homenaje póstumo por la gran trayectoria dirigencial del Lcdo. Oswaldo Salazar Jaramillo, único presidente vitalicio de Concentración Deportiva de Pichincha y realizador de la Primera Vuelta al Ecuador.
martes, 7 de diciembre de 2021
1.217,8 kms recorrerá la Vuelta Ciclística al Ecuador 2021
La edición 38 de la Vuelta Ciclística al Ecuador se posterga |
Del 8 al 15 de diciembre pedalistas de Bolivia, Colombia, México, Guatemala, Perú y los equipos de Ecuador recorrerán los 1.217,8 kms que han sido programados para la competencia más esperada por ciclistas, auspiciantes y sobre todo los aficionados en la presente temporada.
El Comité Organizador de la Vuelta 38, realizará un reconocimiento a los deportistas que brillaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 +1, por lo que cada etapa llevará su nombre, como Kiara Rodríguez, Poled Méndes, Lucía Yépez, Angie Palacios, Anahís Méndez, Richard Carapaz, Tamara Salazar y Neisi Dajomes, quienes recibirán su reconocimiento.
12 de Diciembre en Ibarra
Homenaje póstumo por la gran trayectoria dirigencial del Lcdo.
Oswaldo Salazar Jaramillo, único presidente vitalicio de Concentración Deportiva
de Pichincha y realizador de la primera vuelta al Ecuador.
Las etapas
1. Guayaquil y General Villamil (Playas) - 115, 3 kms
2. Salinas- Manta - 226 km
3. Manta -Quevedo - 191 km
4. Quevedo- Santo Domingo - 102,5 km
5. Sangolqui - Ibarra- 139 km
6. Ibarra- Altos de El Troje -Tulcán- 159 km
7. Tulcán - Cayambe - 185 kms
8. Circuito Mitad del Mundo- 100 kms
Los equipos invitados
. Factory Team de los Estados Unidos es el único equipos extranjeros
Los equipos nacionales
Se confirmo la presencia de los equipos nacionales: 100% Imbabureño, Montes Bike, Orgullo Azuayo, Toscana Cayambe, Oro y Grana, Team Pichincha, Avena Polaca LDU, Team Saitel, Sin Fronteras JN, Eagles bikes, Movistar Team, 4}54 Once y Toscana Cayambe.
100% Imbabura
Erick Mauricio Castaño
Yeremy Yamberla
José Yamberla
Oscar Sandoval
Gary Ormaza
Marcelo Paspuezán
Kevin Pozo
Josué Erazo
Orgullo Azuayo
1.William Tobay 2. Alberto González 3.Severo Espinoza 4.Cristian Tapia 5.Ivan Castro 6.Alejandro Machuca 7.Romulo Moscoso
TEAM MONTES BIKE
![]() |
Team Montes Bike |
José España
Carlos Guerra
Jorge Caiza
Cristian Ortega
Kevin Cuasapáz
Israel Chancusig
Movistar Team Ecuador
Jorge Montenegro
Sebastián Rodríguez
Segundo Navarrete
Cristian toro
Isaac yaguaro
Henry Velasco
David Villareal
Lenin Montenegro
Las cartas están servidas....
lunes, 6 de diciembre de 2021
Imbabureños destacan en Copa Nacional de Bmx 2021
María José Egas |
Luego de disputarse las validas nacionales del 2021 finalizo la Copa Nacional de Bmx en la ciudad de Guayaquil. La renovada pista del parque de Miraflores acogió a los pilotos novatos y expertos de todo el país en las jornadas que arrancaron el anterior jueves con los Walk bikes y continuaron los Novatos y Expertos de las distintas categorías.
Pablo Martin Caiza |
Carreras
muy disputadas y que al final definieron las posiciones en la Copa Nacional con
la que finalizo la temporada del bmx ecuatoriano.
En los próximos días se conocerá el calendario de competencias del 2022, tanto a nivel nacional como internacional.
Resultados
Copa Nacional Bmx Ecuador
Expertos
Primer lugar
Liliana Burbano – Junior women
Alexander Burkhardt (Crucero 17-29 años)
David Cabezas ( 35-39 años)
Segundo lugar
Amy de la Torre (11 años)
Matías Pineda Játiva ( 14 años)
Tercer lugar
Juan Carlos Reina (Junior varones)
Cuarto lugar
Juan López Herrería ( 12 años)Thiago Valdéz ( 11 años)
Víctor Zambrano ( 14 años)
Mateo Gavilima ( 16 años)
Manuel Jacome Narváez (17-24 años)
Sexto lugar
Martina Cazares ( 14 años) corrió con varones
Novatos
Primer lugar
María José Egas (12 años)
Thiago Valdez ( 11 años)
Pablo Martin Caiza (12 años)
Segundo lugar
Sofia Flores (5 años y -)
Juan Guerrero Silva (8 años)
Danna Victoria Flores (7 años)
Tercer Lugar
Stephano Flores ( 10años)
Cuarto lugar
Camilo Reina Cabezas ( 13 años)
Quinto lugar
Emiliano Ortiz (6 años)
Meza&Torneos se llevo el titulo a Cayambe
![]() |
En el primer cotejo, ante Meza -Torneos, en la fase de grupos, un empate sin goles fue el resultado en el tiempo reglamentario el que se definió en penaltis en donde Analía Gonzalón fue quien convirtió uno de los 3 signados para alzarse con la victoria.
Una revancha esperada
Y esto fue solo un presagio de lo que se vendría en la final ,en donde, se enfrentaron los mismo equipos, los que en un partido muy friccionado intentaron hacer los goles para llevarse el titulo. El cotejo jugado en el polideportivo "Héroes del 41" ubicado en el sector del Mercado Mayorista , al norte de la ciudad de Ibarra, fue mirado por muchos aficionados que coparon la pequeña tribuna del escenario deportivo.
La experiencia de Tomasa Yugcha en el cuadro de Cayambe se vio en el campo de reflejo ante un local que ingreso nervioso y que no se aplico lo que hizo que al termino del primer tiempo sea para las cayambeñas que se alzaron con la vitoria 2x1.
Analía Gonzalón, Genesis Acosta, Sabrina Zambrano, Mishell Chicaiza , Melany Clerque , Carolina
Colcha y Miriam Farinango pusieron todo su mejor esfuerzo pero eso no alcanzo.
A la postre, el representativo de Cayambe se llevo el trofeo y el pasaje para el Campeonato Mundial que podría disputarse en Uruguay o Ecuador, en fecha por determinarse, según dejo entrever German Buitron, presidente de la Asociación provincial de Mini futbol del Ecuador.
La participación en este torneo, para el equipo ibarreño, es con la finalidad de que el equipo no pierda ritmo ya que la próxima semana viaja a Quevedo para enfrentar a Pan con cola en cotejo de los play offs de cuartos de final del Torneo Nacional de Ascenso a la Serie A.
Haremos los ajustes necesarios para obtener los 3 puntos de visita y esperarlas en Ibarra en la definición a la fase semifinal, señalo Alex Valdéz entrenador del equipo.
Atlético San Miguel por Pan con cola este sábado
Las jugadoras
Maily Angamarca, Analía Gonzalón, Melany Clerque, Carolina Colcha, Mishell Chicaiza, Dafhne Cazares, María Paula Chalcualán, Emily Fierro, Carolina Enríquez, Anahis Calderón, entre otras hacen la base del cuadro miguelino.
31 equipos iniciaron el camino del certamen nacional de ascenso a la Serie A del futbol femenino de Ecuador.
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...