viernes, 23 de julio de 2021

Carapáz y Narváez listos...¡¡¡¡¡¡

 


Los ciclistas ecuatorianos Richard Carapáz Montenegro y Jhonatan Narváez Prado  serán parte de la prueba de ruta individual de los Juegos Olímpicos de Tokio y son optimistas de su protagonismo.

Carapáz, luego de subir al pódium del Tour de Francia, no tuvo tiempo para celebrar y se embarcó con destino a Ámsterdam en donde se unió su compañero de escuadra (Team Ineos Grenadiers) para el largo viaje a la Tierra del Sol Naciente.

Ineos Grenadiers presta todo el material para los ciclistas











La prueba en ruta del ciclismo en los Juegos Olímpicos de Tokio se disputará sobre 234 kilómetrosLa competencia se realizará el día Viernes 23 de julio del 2021 a las 21:00 (hora de Ecuador). Los especialistas lo ubican, a Carapáz, entre los favoritos.

Narváez, el as bajo la manga de Ineos

Si bien en los Juegos Olímpicos los dos ciclistas representan al Ecuador, el Team Ineos tendrá a varios de los suyos en la prueba. Narváez ha hecho una preparación específica para los Juegos Olímpicos. “Jhonatan llega en muy buena forma. Ha hecho un trabajo pensando en los Juegos. Es una ruta que se adapta mucho a sus condiciones y la preparación del Ineos ha sido encaminada a que llegue en muy buena forma. El equipo está apostando por ellos”, se conoció.

miércoles, 21 de julio de 2021

Richard y Jhonatan reconocieron ruta olímpica de Tokio 2020+1

 

Richard Carapaz y Jhonatan Narváez entrenan en Tokio

Los ciclistas ecuatorianos Richard Carapaz(Carchi) y Jhonatan Narvaez (Sucumbios) ya entrenaron sobre parte del recorrido de la prueba de ruta individual que se corre este 23 de julio a partir de las 21:00 (hora de Ecuador).

Es la primera olimpiada para los dos corredores que hacen parte del equipo Ineos Grenadiers que acude con varios de sus ciclistas que defienden la casaca de países como Gran Bretaña, Colombia, Costa Rica, Países Bajos, Irlanda, Rusia, Australia, Italia, Ecuador, entre otros.

El día de hoy realizamos el entreno sobre el circuito de la ruta de los JJOO

Un buen día de entrenamiento, se pudo reconocer en gran parte, puntos claves del circuito que se recorrerá el día 24 de julio(sábado de Japón).

Reconocimos el último puerto del día, el puerto Mikuni pass y el recorrido del lago Yamanaka, un total de 3 horas de entrenamiento muy productivo donde se pudo sacar ese largo viaje. Muy buenos comentarios de Richard y Jhonny del circuito y de sus sensaciones. Esperamos que todo vaya de esta manera hasta el sábado, escribió en su página de Facebook Santiago Rosero Cambi, director técnico de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo quien al igual que Moisés Zumba, el mecánico de la FEC acompañan a los dos pedalistas.

La ruta olímpica se corre sobre 234 kms y entre los favoritos aparece el ecuatoriano Richard Carapaz Montenegro, al igual que los eslovenos Tadej Pogacar reciente vencedor del Tour de Francia y Primoz Roglic, campeón de la pasada Vuelta a España

Quiñonez sancionado un año

 


El tribunal disciplinario de Londres ha impuesto un año de sanción para Quiñónez ante la falta de tres incumplimientos de paradero en el periodo de 12 meses. La Federación Ecuatoriana de Atletismo ha informado que el deportista apelará la sanción que permita una posible participación en Tokio 2020+1.

El pasado 25 de junio, la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) suspendió provisionalmente a Álex por incurrir en la falta de tres incumplimientos de paradero en el periodo de 12 meses. Hoy el Tribunal Disciplinario de Londres emite su decisión:

“Se impone un periodo de inelegibilidad de 12 meses de conformidad con la Regla 10.2.3 a partir de la fecha de suspensión provisional, es decir el 25 de junio de 2021 y finaliza a las 23:59 del 24 de junio de 2022”.

Sin embargo, el atleta tiene derecho a la apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de conformidad con el artículo 13 ADR, para lo cual las partes dispondrán de 30 días.

La situación se presenta por un fallo de actualización en la plataforma ADAMS, en la cual los deportistas, o sus representantes, deben actualizar su ubicación de acuerdo a su cronograma de actividades, para los controles antidopaje que se implementan fuera de competencia.

“Reiteramos nuestra plena confianza en la inocencia del atleta puesto que de la propia resolución sancionadora se puede deducir que el tercer fallo de localización fue un error en la actualización de un dato de ubicación totalmente involuntario o fortuito realizado por parte de la persona que gestiona su perfil de ADAMS”, publicó la FEA.

El atleta junto con su representante y abogados preparan la apelación ante el TAS. "Procederé de forma inmediata a solicitar ante dicho tribunal la suspensión cautelar de la resolución sancionadora con el fin de poder llegar a participar a los Juegos Olímpicos de Tokio", dijo Quiñónez en un comunicado.

martes, 20 de julio de 2021

Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del Guayas recibieron asesoría por parte del Ministerio del Deporte

 

Este martes concluyeron las mesas de trabajo territorial que organiza el Ministerio del Deporte, a través de su Coordinación Zonal 8, con los organismos deportivos Barriales y Parroquiales del Guayas. “Como Ministerio del Deporte, para nosotros es importantísimo que los fondos lleguen a cada una de estas ligas para así poder hacer crecer el deporte. Estamos comprometidos con realizar estas visitas territoriales de acuerdo a lo planificado, así que llegaremos a cada una de las ligas parroquiales y barriales que están dentro de la jurisdicción de la zona 8”, dijo Pablo Meave, titular de la Coordinación Zonal 8 de esta Cartera de Estado. 

Fueron 16 Ligas las convocadas para formar parte de las jornadas de asesoría integral, desde las Deportivas Parroquiales Virgen De Fátima, San Jacinto, Tenguel, Progreso, así como las Barriales y Parroquiales El Guasmo y Rumbo Al Poder, incluyendo a las Barriales 9 De Octubre, Cisne II, Jaime Nebot Velasco, Naranjal, Prosperina, Nuevo Guayaquil, Mapanort, Puerto El Morro, Ccdeni Ecuador y Ronald Tabares Alamos. 

Meave lideró las mesas de trabajo acompañado por especialistas del área jurídica, técnico metodológico, planificación y financiero. De manera personalizada, en las sesiones se evaluaron los informes de gestión al Plan Operativo Anual (POA) 2020, además se realizaron revisiones al Plan Deportivo Anual 2020 y fue socializado el Reglamento Sustitutivo para Reforma Integral de Estatuto de organismos deportivos. 

“Nosotros nunca habíamos tenido una mesa de diálogo para tener conocimiento sobre cómo realizar un POA y este es un primer paso que el Ministerio está dando y esperamos que no sea la última mesa de diálogo, sino que sea continuamente para poder estar familiarizados con todos los procesos”, comentó Víctor Monserrate, presidente de la Liga Deportiva Parroquial Tenguel. 

A partir del 27 de julio, se dará inicio a las reuniones con las Ligas Deportivas Cantonales del Guayas, posteriormente se ejecutarán las mesas de trabajo con los organismos de Los Ríos, Bolívar, Galápagos y Santa Elena.

TAEKWONDO DE IMBABURA DESTACO EN I CAMPEONATO NACIONAL DE NOVATO 2021

 


Ibarra.- Con el aval y organización de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, se cumplió el Primer Campeonato Nacional de Novatos 2021, en el coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra, entre el 16 y 17 de julio de 2021. El presidente de Federación Deportiva de Imbabura, Ing. Frethman Gómezjurado, estuvo presente para motivar a los deportistas que participaron y se ubicaron en los tres primeros lugares, por equipos FDI consiguió el vice campeonato.

A pesar de tener la invitación y convocatoria las provincias, fueron pocas las representaciones que llegaron a la “Ciudad Blanca”, entre federaciones y clubes, para su participación en este evento de novatos que tiene el objetivo de evaluar el trabajo de iniciación de deportistas en esta disciplina deportiva.

La delegación de la Federación Deportiva de Esmeraldas se llevó el primer lugar, al conseguir con 11 medallas y un trofeo, La delegación de Imbabura se ubicó en el segundo lugar y el tercer puesto lo ocupó el club de Alto Rendimiento Troya de Ibarra, mientras, los clubes Talento Olímpico y Seúl se ajustaron para el cuarto y quinto lugar, respectivamente.

Resultados individuales

Categoría FIN VARONES

1. Francisco Ponce - FDI - Oro

2. Abdiel Posso - Club AR Troya –Plata

3. Hytan Fabricio García Davalo - FDE – Bronce

4. Derick López - Club Talento Olímpico - Bronce

Categoría FLY VARONES

1. Alexander Isaac Torres Aguirre de FDE - Oro.

2. Napo Dávila - FDI - Plata

3. Martín Benavides del club Seúl - Bronce

Categoría LIGTH VARONES

1. Tobías Daniel García Loor - FDE - Oro

2. Edwin Moreira de club Talento Olímpico - Plata

Categoría LIGHT MIDDLE DAMAS

1. Saileth Nahomy Ramírez Delgado - FDE – Oro

2. Marjorie Garzón de Seúl – Plata

3. Jerelyn Elizabeth Valencia Yánez – FDE – Bronce

Categoría WELTER VARONES

1. Sthefano Tito del club Talento Olímpico – Oro

2. Santiago Llaguno del club Seúl – Plata

3. Ian David España Castillo – FDE – Bronce

4. Antony Quiñonez – FDI – bronce

Categoría INTERMEDIO SENIOR WELTER VARONES

1. Ángel Hidalgo – FDI – Oro

2. Anderson Castañeda – FDI - Plata

Categoría WELTER DAMAS CADETES

1. Brittany Jiménez – FDI – Oro

2. Lisbeth Sánchez – FDI -Plata

Categoría LIGHT HEAVY DAMAS

1. Ginella Angeline Bustamante Ortiz – FDE – Oro

2. Julie Imbaquingo – FDI – Plata

Categoría CADETES HEAVY DAMAS

1. Angie Avendaño – FDI - Oro

Categoría MIDDLE VARONES

1. Eduardo Mera del club Seúl – Oro

2. Marcos Javier Macas Velasco - FDE - Plata

3. Ander Pilco – FDI – Bronce

Categoría FLY VARONES SENIOR

1. David Alexander García Delgado – FDE – Oro

2. Juan Delgado del club Talento Olímpico - Plata

Categoría FEATHER DAMAS JUNIOR

1. Nathalye Veliz - club Talento Olímpico – Oro

2. Fanny Briggitte Yánez Franco – FDE – Plata

3. Jessica Pijal - FDI – Bronce

Categoría FEATHER JUNIOR VARONES

1. Daniel Briceño - FDI – Oro

2. Jaime Ramírez – FDI - Plata

Categoría FEATHER DAMAS CADETES

1. Jocelyn Flores - Club AR Troya – Oro

2. Toa Revelo – FDI – Plata

3. Karen Ramírez – FDI - Bronce

Categoría LIGHT VARONES JUNIOR

1. Jordán Javier Contreras Martínez - FDE – Oro

2. Geovanny Sanizaca del club Talento Olímpico – Plata

3. Jhosue Cadena – FDI - Bronce

Categoría LIGHT MIDDLE VARONES JUNIOR

1. Jordan Narváez – FDI – Oro

2. Gilmar Alba – FDI – Plata

3. Romario Pilatuña – club Talento Olímpico -Bronce

COTACACHI SE REACTIVA CON EL DEPORTE.

Se inaugura Segunda Edición de las Jornadas Deportivas  “Cotacachi Tierra Mía”

Cotacachi.- Ocho agrupaciones cotacacheñas participaron del evento de inauguración de la Segunda Edición de las Jornadas Deportivas “Cotacachi Tierra Mía”, organizado por la Fundación Andes con el apoyo del Municipio de Cotacachi y la Liga Cantonal.

Paul Toro, representante de la Fundación Andes fue el encargado de dar la bienvenida al evento, a la vez agradeció al Municipio de Cotacachi y Liga Cantonal por el apoyo brindado. Además, señaló que debido a la Pandemia de Covid-19, este torneo de retoma nuevamente a los dos años.

Nelly Maigua, Directora de Desarrollo Social y Culturas, manifestó que desde la Municipalidad se apoya estas iniciativas que buscan fomentar la amistad, solidaridad y la reactivación del Cantón. La inauguración del evento deportivo estuvo a cargo de  Esteban Chávez, Jefe Político de Cotacachi. Mientras que la toma del Juramento la realizó Martín Toro, destacado deportista cotacacheño que incursiona a nivel nacional en la disciplina de Básquet.

Durante dos meses, más de 300 deportistas competirán en las diferentes disciplinas, entre ellas Indorfútbol, Fútbol Sala, Básquet, Vóley, Tenis, Juegos Tradicionales, Ciclismo, Billar, Cuarenta y Maratón; cumpliendo con los protocolos de bioseguridad a fin de garantizar la salud y protección de los jóvenes y adultos participantes.

Es importante señalar que en Cotacachi gracias a las gestiones del COE Cantonal, desde el pasado miércoles 14 de julio de 2021 se inició con la vacunación a los jóvenes desde los 16 años, por ello la idea de ir retomando la normalidad siempre respetando los protocolos de bioseguridad.

SE INAUGURÓ AULA ESCOLAR EN LA COMUNIDAD NARANJITO DE LA PARROQUIA DE GARCÍA MORENO


COTACACHI.- La comunidad de Naranjito de la Parroquia de García Moreno vivió una jornada de alegría al recibir del Alcalde Auki Tituaña Males una obra priorizada en el Presupuesto Participativo Municipal, que es la construcción de una aula en la Escuela Santa Marianita de Jesús 2, por un valor  19.998.96 dolares.

Para el Alcalde , “esta inversión es de gran satisfacción y de gran alegría para nosotros, porque estamos dando espacios adecuados, para que nuestros niños, nuestros jóvenes y la población en general, sigamos estudiando y sigamos formándonos. Nunca es tarde”, señaló el burgomaestre.

El Presidente de la Comunidad Apolo Cuenca, señaló: “Quiero agradecerle Sr. Alcalde por tan prestigiosa obra, hoy estamos satisfechos; es una obra que la queremos para el bien de nosotros y para el bien o servicio de las demás comunidades del sector. Como olvidar que usted es el primer alcalde que en periodos anteriores nos entregó las primeras aulas de las escuelita Santa Marianita 2, la luz eléctrica, y puentes que unen nuestros territorios y hoy nos entrega una aula más que permite que más niños tengan acceso a la educación” dijo en su discurso.

Las palabras sentidas del niño Kaleb Bravo, beneficiario de esta obra, nos llenaron de alegría. “En este día tan especial para nosotros, en el cual sentimos una enorme satisfacción por haber recibido la donación de un aula, como estudiantes, nos comprometemos a cuidar proteger y utilizar sus paredes para cobijarnos del frío y del calor, donde aprenderemos nuestras primeras letras de sabiduría, que serán de gran utilidad para nuestro futuro desarrollo profesional”.

Con el Presupuesto Participativo 2021, se construiria la cubierta de la cancha comunitaria.