La propuesta en forma de ordenanza fue presentada al Gobierno Provincial de Imbabura.
.
Los dirigentes de los 36 Gobiernos Autónomos Descentralizados
Parroquiales Rurales de Imbabura construyeron la “ORDENANZA SOBRE
PARTICIPACION CIUDADANA Y COGESTIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
DEL TERRITORIO PROVINCIAL Y LAS 36 PARROQUIAS RURALES DE LA PROVINCIA DE
IMBABURA”.
El planteamiento se fundamenta; en el Código
Orgánico de Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización, la
Ley de Participación Ciudadana y la Constitución de la República.
La ordenanza tiene como objetivo una distribución equitativa, que permitan una inversión directa en el territorio.
El
documento fue analizado, en múltiples sesiones, por los líderes de los
GAD Parroquiales y el directorio de la Asociación de Gobiernos
Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales de Imbabura- AGADPRI.
Asimismo,
su presentación y exigibilidad de aplicación, ante el Gobierno
Provincial de Imbabura, fue aprobada por el organismo máximo de
representación de los GADPRs de Imbabura, la Asamblea General de
Gobiernos Parroquiales.
Santiago Garrido, presidente de la
AGADPRI, destacó la necesidad de establecer mecanismos adecuados, que
permitan una participación más activa del sector rural, en la
distribución de los recursos.
De acuerdo a la ordenanza, está
participación se concretará a través de la creación de un Sistema de
Participación Ciudadana, con miembros del territorio rural.
El
ejercicio de estas metodologías tiene como objetivo la asignación de 5
millones de dólares para los 36 Gobiernos Parroquiales Rurales de
Imbabura, para la inversión 2013 en adelante.
Además,
se propone la firma de convenios de cogestión entre el Gobierno
Provincial y los 36 Gobiernos Parroquiales. Así, se trata de generar una
verdadera articulación e interrelación para la gestión de recursos.
El
documento fue emitido al Gobierno Provincial de Imbabura, el 15 de
noviembre de 2012, con copia a los miembros del Consejo Provincial de
Imbabura. Al momento, las autoridades de los Gobiernos Parroquiales
Rurales esperan una respuesta oficial del organismo provincial.