miércoles, 12 de septiembre de 2012

Ibarra se alista para recibir a los visitantes en las fiestas

Edificio del Municipio de Ibarra:
Presenta una nueva imagen

Ibarra inició con sus fiestas de fundación y es menester que los ciudadanos adecentemos nuestras casas y frentes y de esta manera brindar una buena imagen a quienes nos visitan.

La Municipalidad de Ibarra presenta una fachada totalmente renovada. Se trata de la última etapa en la tarea de una remodelación edilicia impulsada por la gestión de la actual administración, con el fin de conseguir una mejor presentación a sus habitantes. 

“Estamos cambiándole la presentación al municipio, las festividades no solo deben ser de algarabía sino de una buena presentación de la ciudad, queremos que los visitantes y comunidad en general tengan una buena impresión del palacio municipal,” manifestó Fausto Romero, Director de Comunicación Social.

Además la Municipalidad de Ibarra a través de la Comisaría de Construcciones, inició  con la  campaña  de notificación   en los sectores que comprenden  la zona histórica  de primero y segundo orden de la ciudad,  para el adecentamiento y  arreglo de  fachadas , con la finalidad de que los ciudadanos cumplan  con la ordenanza que contempla  la reglamentación de uso y ocupación  de suelo, artículo 72,  sobre el mantenimiento y conservación  de edificaciones  

Hoy el edificio municipal muestra una nueva imagen, notándose un cambio diferente con relación a lo anterior desde su fachada, paredes lucen una novedosa y llamativa combinación que salta a la vista de manera muy llamativa.

Todos a caminar este domingo en Ibarra

Todos a la caminata por la vida

Este domingo 16 de septiembre a las 7h00 inicia la caminata organizada por el Gobierno Autónomo Descentralizado  de Ibarra


Dentro del programa general de fiestas septembrinas, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra ha organizado la Caminata por la Vida hacia el Bosque Protector Guayabilla, actividad que se cumplirá el Domingo 16 de septiembre a partir de las 07H00, la concentración será en el Cuerpo de Bomberos (Calle Luís Fernando Villamar y Olmedo).

El Concejal, Oscar Caicedo, explicó que esta actividad además de ser confortante será provechosa en vista que se vivirá una mañana artística cultural con un espíritu ambientalista, bailo terapia, juegos, y en especial para que las personas conozcan de cerca este hermoso patrimonio natural, aprendiendo a valorar, cuidar y defender la naturaleza.

Explicó que estas caminatas permiten mejorar la salud física y mental de los seres humanos, consolidar la conciencia ambientalista y sobretodo empoderarse del Parque Ecológico Guayabillas.

Se contará con muchos participantes que de manera espontánea se acercaran hasta este lugar y ser protagonistas de esta caminata que busca concienciar a niños, jóvenes y adultos sobre el cuidado del medio ambiente. 

Los organizadores del evento contarán con el apoyo de la Municipalidad, Bomberos, estudiantes, instituciones así también con la colaboración de distintas personas del cantón.

Inició colocación de parquímetros en Ibarra

Se instalan parquímetros.
En diferentes sectores de la ciudad

La actual Administración Municipal del Alcalde Jorge Martínez, inició la colocación de modernos parquímetros en el centro de la Ciudad de Ibarra, para los usuarios del Parqueo Tarifado. 

Estas máquinas automáticas son un recolector automático de parqueo, esta máquina recepta monedas legales y a cambio se emite automáticamente un ticket de autorización, según el tiempo que el usuario desee ocupar para parquear su vehículo en la vía pública, manifestó Germán Vásquez responsable  de la colocación de los parquímetros.

El parquímetro tiene un sistema antibandalico, posee una capa de aluminio de acero inoxidable, anti grafiti, funciona con energía solar, usa impresora térmica y tiene un teclado alfanumérico reemplaza a las tarjetas tradicionales, en su lugar  ayuda de una forma ágil y efectiva a los usuarios del parqueo en conseguir el ticket correspondiente y no esperar a los inspectores para adquirir  una tarjeta.

Por el momento son 12 equipos  modernos que estarán ubicados estratégicamente en las principales calles del centro de la ciudad como: “Olmedo” y “”Colón”, “Bolívar” y “Pedro Moncayo”, “Sucre” y “García Moreno”, entre otros sectores.  

La instalación y funcionamiento de este moderno equipo  es parte de la movilidad que la ciudad y esto permitirá que mejoremos el servicio del parqueo tarifado de una manera más óptima y transparente, manifestó el alcalde Jorge Martínez.

Más de 150 millones de dólares invertidos en vialidad en Imbabura



LA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE CABELLO BUSCA LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL


Acción social del Patronato Provincial

·         La iniciativa de recoger cabello para la elaboración de pelucas especiales para ser donadas a las personas que padecen enfermedad de cáncer se socializa en todos los sectores ciudadanos. Se pretende obtener amplío apoyo para hacer efectivo el propósito.

 La Campaña de Donación de Cabello, que lleva adelante el Patronato Provincial de Acción Social del Gobierno Provincial de Imbabura, llegó a la Unidad Educativa “Teodoro Gómez de la Torre”. En este establecimiento de la ciudad de Ibarra, la Presidenta de la institución, Salomé Andrade, socializó la iniciativa, en busca del apoyo de la población estudiantil.

“Buscamos la participación solidaria de todos los sectores ciudadanos en una tarea que hemos emprendido a favor de las personas que por el duro tratamiento de la enfermedad de cáncer han perdido su cabello. Con la ayuda podremos confeccionar pelucas oncológicas, con la debida  estética para entregarlas de manera gratuita a quienes lo requieran”, dijo frente a los estudiantes, Salomé Andrade.

Explicó que el viernes, 14 de septiembre, en las instalaciones del Patronato, ubicadas en la calle Maldonado y Flores de Ibarra, un estilista profesional se encargará de realizar los cortes de cabello, sin ningún costo económico. Por ello solicitó que quienes vayan a participar en la donación acudan ese día al lugar indicado.

COMPROMISO SOLIDARIO
Las pelucas que se elaborarán en un plazo de 1 a 2 meses son especiales, tanto en manufactura como en peso, tomando en cuenta las características médicas exigidas. El Patronato Provincial asumirá el costo de fabricación. Se  requiere una donación mínima de cabello de 20 a 24 centímetros  de largo por persona y debe estar completamente sano, sin ningún tratamiento químico.

“La solidaridad debe ser permanente y no únicamente en fechas especiales como la navidad”, dijo Salomé Andrade, despertando así la sensibilidad del alumnado del tradicional plantel educativo, quienes además se responsabilizaron de transmitir el mensaje de la campaña en su entorno familiar y social.

Patricio Rodríguez, rector de la unidad educativa, tras calificar a  la campaña como una noble causa, enfatizó que la institución se ha destacado siempre por el alto espíritu de solidaridad. Por eso dijo, con seguridad, que habrá la participación activa no sólo de la clase estudiantil, sino también de sus familias.

Judocas de Imbabura brillaron en tierras colombianas


Cali- Colombia fue el escenario para que 28 deportistas ecuatorianos entre ellos 5 imbabureños se destaquen en el Campeonato Panamericano y Sudamericano sub 17 y sub 20 de la disciplina de Judo. La cita deportiva tuvo un exigente  nivel tanto en la rama masculina como en la femenina teniendo 400 participantes de 22 países.

En el Campeonato Sudamericano los resultados conseguidos fueron 23 medallas: 3 de oro, 5 de plata y 15 bronce. La participación de los deportistas imbabureños fue importante al aportar con  2 medallas doradas, 2 de plata y 2 de bronce

La atleta del seleccionado nacional  más destacada fue la Imbabureña Julessey Viveros de la categoría de +78 kg quien consiguió dos preseas de oro tanto en el Panamericano como en el Sudamericano.
Además Jessica Estrada 52 kg obtuvo dos medallas de bronce en el Sudamericano y Panamericano; Karla Campos 63 kg y Alexander Medina 73 kg plata en el Sudamericano.

El entrenador nacional Alberto Reyes expresó que se cumplieron las expectativas que se tenía en los judocas “Estamos muy contentos, el evento tuvo atletas de nivel mundial y nuestros deportistas dejaron muy en alto el nombre del país”.

Los deportistas de judo ahora tienen la posibilidad de demostrar su habilidad para seguir representando al Ecuador. “Estos resultados ponen a Julessey y Alexander con mayores expectativas de lograr un cupo para el ciclo olímpico” finalizó el entrenador cubano.

Recorrido de la Ibarra 10k 2012 , se mantiene


La preparación continua, el 16 de Septiembre tienes tu reto¡
Ante las inquietudes generadas por aficionados y atletas interesados en participar en el III Festival Atlético "Ibarra 10k",luego de varias deliberaciones y del éxito alcanzado en  la anterior edición del Festival Atlético Ibarra 10k, los organizadores decidieron mantener el recorrido que tiene como lugar de partida la avenida Camilo Ponce Enríquez, junto al ex- aeropuerto de Ibarra, transitar por las avenidas Eugenio Espejo, Teodoro Gómez de la Torre, Atahualpa, Hernán González de Saa, El Retorno, Hugo Guzmán,17 de Julio, calles Flores, Pedro Moncayo,Bolívar, Luis Fernando Villamar y Sánchez y Cifuentes para llegar al Estadio Olimpico "Ciudad de Ibarra".

Recorrido en perfectas condiciones y que combina adoquin y asfalto. Se espera que se mejore el registro del año anterior.
Recordamos la tabla de ganadores y los tiempos a vencer en la presente edición del 2012.


RESULTADOS II FESTIVAL ATLÉTICO IBARRA 10K – 2011

CATEGORÍA ELITE:                    1.- Milton Ayala  Colombia     30m 33s
  2.- Miguel Almache                  30  43
    3.- Paúl Buenaño                       30   46
CATEGORIA ELITE DAMAS: 1.- Evelyn Anangonó       36.34
                                                2.- Sandra Ruales             37.21
                                                3.- Viviana Acosta            38.09
CATEGORIA JUVENIL VARONES:
1.- Pablo Rodríguez     33.11
2.- Vladimir Usuay        33.22
3.- Fernando Moreno    34.23
CATEGORIA JUVENIL DAMAS
1.- Silvia Ortiz                      38.21
2.-Jennifer Cuvi                   42.08
3.- Adriana Guachambalá  42.23
CATEGORIA SENIOR VARONES
1.- Pedro Ramos                  31.12
2.- César Gualotuña             31.24
3.- César Pilaluisa                  31.25
CATEGORIA SENIOR DAMAS
1.- Mónica Chiles                   39.52
2.- María Pastuña                  40.19
3.- Lida Chamorro                  42.25
CATEGORIA MASTER VARONES
1.- Dimas Quingaluisa              32.13
2.- Manuel Pazos                       34.20
3.- José Patiño                            34.45
CATEGORIA MASTER DAMAS
1.- Vilma Guerra             39.53
2.- Narcisa Calderón      44.23
3.- Esperanza Cuichán    46.10
CATEGORIA SILLAS DE PASEO 
Grandes protagonistas y ejemplo del deporte
1.- Luis Aguayo
2.- Angel Suárez
3.- José Olivo
OPEN 5K VARONES
1.- Luis Quilumbango
2.- John Jairo Puetate
3.- Edison Montesdeoca
OPEN 5K DAMAS
1.- Alicia Arévalo
2.- Edith Albacura
3.- Carla Jaramillo