lunes, 25 de junio de 2012

El Imbabura Sc volvió a las prácticas luego de la goleada al Ferroviarios



Luego de la victoria contundente conseguida ante uno de los punteros del Campeonato Ecuatoriano de Futbol de la Serie Ferroviarios, con una goleada escalofriante en Ibarra en la fecha 19 ,el Imbabura Sc volvió a las prácticas en una semana larga, en la que se aprovechará para repotenciar la preparación física y afrontar los 3 partidos que restan en la Primera Etapa del Torneo 2012.
Repotenciar la parte fisica sera la base del trabajo semanal

Al margen de los lesionados, que esperan una recuperación total como el caso del volante de marca Marco Andrade, el portero Peter Espinoza y un proceso de recuperación más largo para el zaguero Cristian Mercado, el plantel espera sumar la mayor cantidad de puntos que le sirvan al final de la temporada.

“Estamos (con el cuerpo técnico) trabajando en la parte mental con los jugadores, porque si bien se ganó el partido a un rival fuerte, lo más importante será mantener ese ritmo y nivel futbolístico” señalo Cesar Luis Vigevani, entrenador del equipo gardenio.

“Para el Imbabura se vienen partidos bravos y difíciles, pero sólo dependemos de nosotros para sumar, ante el Deportivo Quevedo el domingo allá será un encuentro difícil en una plaza que grita, una afición difícil que presiona al rival y al árbitro” añadió el técnico argentino.
 
Refuerzos

Hace varias semanas, luego de la salida de los 4 extranjeros que llegaron a inicio de temporada, se anunció que el Imbabura Sc afrontaría el resto del torneo con la plantilla criolla, sin embargo, dado lo limitado del plantel Vigevani anunció que serán 5 los refuerzos nacionales que se sumarán en los próximos días al equipo.
“Son jugadores de primera categoría, que los conozco, que juegan en la altura y que no son titulares con sus actuales equipos los que se desempeñan como volantes y delanteros” dijo el argentino.
Sobre la situación por la que pasaron varios comunicadores deportivos al finalizar el cotejo frente a Ferroviarios, el lateral derecho Francisco Mera, pidió disculpas, pues “ nosotros necesitábamos un momento sin la prensa para elevar una oración” y pidió respeto a “aquellos comunicadores que no nos dejan ducharnos después del partido invadiendo nuestra privacidad”.
Así, las prácticas continúan en el gimnasio, la cancha de Fedeligas Imbabura y el Olímpico de Ibarra…

domingo, 24 de junio de 2012

Felix Cárdenas, campeón de la Vuelta a Colombia 2012, Camargo ganó la última etapa


Felix Cárdenas



El corredor ajustó, este domingo, su segunda victoria consecutiva en el giro nacional.

El corredor del equipo GW Shimano Félix Cárdenas se coronó por segunda vez consecutiva como campeón de la Vuelta a Colombia Supérate, que terminó este domingo con la jornada entre Medellín y el alto de Las Palmas, de 27,8 kilómetros, con victoria para Fernando Camargo.
Cárdenas es un veterano corredor colombiano, nacido el 24 de noviembre de 1973 en la población santandereana de Encino, que una vez regresó de su largo periplo por Europa se puso como meta ganar el giro nacional y el Clásico RCN, las dos pruebas más importantes del país, y lo logró.

"Es un día especial. Desde antes de la Vuelta salimos con ganas de ganarla. No nos escondimos durante la carrera y hemos dado la cara. Ha sido un triunfo de todos. La familia del GW Shimano se ha arropado en este proyecto de tres años", dijo el campeón.

El año pasado, Cárdenas se impuso en la Vuelta y en el Clásico y en este 2012 repitió en el giro nacional, poniendo como carta de presentación a su gran experiencia.
"Todos los días hubo desgaste. Sorteamos varios momentos difíciles. La experiencia, las carreras de tres semanas que hemos hecho en Europa me han servido para superar los momentos difíciles. Que Colombia se sienta orgullosa de lo que hace su gente, eso lo hacen en Eurocopa y por qué acá no", señaló Cárdenas.
"Tenemos el material físico y humano para ganar. No hemos tenido ningún percance y gracias a todos los que me apoyaron", agregó.
En su palmarés figuran triunfos en etapas de la Vuelta a España (2000, 2003 y 2004), prueba en la que, además, se ha quedado con el título de los premios de montaña (2003 y 2004). El Tour de Francia también lo vio ganador en una jornada, la del 2001.
 
Clasificaciones de la Vuelta a Colombia
Etapa 11
1. Fernando Camargo 53 m 22 s
2. Félix Cárdenas a 50 s
3. Víctor Niño a 1 m 5 s
4. Juan P. Wilches m.t.
5. Flóber Peña m.t.
6. Fabio Duarte a 1 m 10 s
7. Juan D. Ramírez a 1 m 16 s
8. Iván Parra a 1 m 22 s
9. Alejandro Ramírez a 1 m 38 s

General Individual

1. Félix Cárdenas 38 h 52 m 32 s
2. Alejandro Ramírez a 1 m 20 s
3. Flóber Peña m.t.
4. Juan D. Ramírez a 2 m 12 s
5. Víctor Niño a 2 m 25 s
6. Fernando Camargo a 2 m 56 s
7. Alex Cano a 3 m 23 s
8. Fredy Montaña a 3 m 47 s
9. Iván Parra a 4 m 21 s
10. Darwin Atapuma a 4 m 36 s

Mateo Cárdenas se impuso en 4 x 4 en Ibarra



El piloto de Tumbaco Mateo Cárdenas a bordo de la maquina 52 se proclamó vencedor de la VI Válida de La Copa Regional Sierra de 4 x 4 “Diego García Pozo” realizada este domingo 24 de junio en la pista de Yahuarcocha. 




Una mañana fresca con ligera llovizna, fue el preámbulo de lo que sería la Sexta Válida de la Copa “Diego García Pozo”, hacia el mediodía, el sol calentó el entorno hermoso de Yahuarcocha, cuando los pilotos, luego de la vuelta de reconocimiento y el chequeo mecánico de carácter reglamentario prepararon sus máquinas para esta competencia enmarcada dentro de los festejos por los 188 años de provincialización de Imbabura y llegaron en procura de la gloria.

22 pilotos representantes de Carchi, Pichincha e  Imbabura fueron parte de esta competencia que se desarrolló en la pista de Yahuarcocha ubicada tras la tribuna principal del autódromo, miles de aficionados al deporte tuerca fueron testigos de las aceleradas espectaculares, los pasos por las fosas de enfriamiento, los pasos de las curvas y las entradas veloces a los saltos de los pilotos que a bordo de sus máquinas dieron un gran espectáculo en procura de conseguir las ubicaciones que les garantice el pódium.

Fueron 2 mangas de clasificación, las que les dieron la posibilidad a los pilotos de buscar el triunfo en la manga final. Los pilotos dieron 8 vueltas al circuito de una pista, muy bien diseñada, en las mangas de clasificación. Los socios de la escudería “Ciudad de Ibarra” encabezados por su presidenta Rosario Espín y la colaboración total del Gobierno Provincial de Imbabura con su equipo caminero, posibilitaron tener una pista acorde a las exigencias de esta valida.

Luego del giro de reconocimiento, los pilotos fueron en procura de la clasificación y en la primera manga, con la presencia de 11 pilotos, previa a un sorteo, se estableció la grilla de partida, para luego de girar 8 veces al circuito, aseguraron su pase a la final:

Mateo Cárdenas, Geovanny Dután, Hugo Osorio, Erick Brito, Miguel Sanipatín, Jackson Flores, Oswaldo Portilla y Edgar Vásquez.
Luego de un breve receso y la vuelta de reconocimiento 11 pilotos más se disponían a buscar los puestos de clasificación. Luego de vivir intensas emociones sobre el circuito llegaron a la manga final los clasificados de la segunda manga:
Johnny Jurado, Vladimir Pérez, Marco Mena, Vinicio Arguello, Víctor Aguirre, Jackson Flores, Jorge Vizcaíno y Antonio Vásquez.

Así se establecía la gran final, 10 giros darían para llegar a lo más alto del pódium.
Luego de un receso, en el que los mecánicos revisaron las máquinas y los pilotos buscaban relajarse para emprender el reto final frente a sus simpatizantes y gran cantidad de aficionados que esperaron para mirar esta gran carrera.

Ya dispuestos en la grilla de partida, luego de la manga de reconocimiento, los pilotos imbabureños Johnny Jurado y Geovanny Dután salieron raudos en procura de la victoria, pero al paso de la primera vuelta Dután comenzó a despegarse de sus seguidores mientras Jurado se rezagaba y aparecería en mitad de carrera la poderosa máquina conducida por Mateo Cárdenas  que al paso por el giro No. 6 tomaba el liderato para no soltarlo y llegar victorioso luego de 10 vueltas sobre una exigente pista.
Al final:
1.- Mateo Cárdenas        20 puntos
2.- Geovanny Dután        20 p.
3.- Miguel Sanipatín        15 p.
4.- Erick Brito                    14 p.
5.- Víctor Aguirre              13 p.
6.- Vladimir Pérez             13 p.
7.- Johnny Jurado             12 p.
8.- Hugo Osorio                 11 p.

Los triunfadores, recibieron la premiación económica estipulada y hermosos trofeos.

Cumplida la Sexta Valida, Miguel Sanipatín acumula 105 puntos y lidera el torneo.

La próxima válida de la Copa regional Sierra se disputará en Guaytacama, provincia de Cotopaxi.
Para el 30 de septiembre próximo, los miembros de la Escudería “Ciudad de Ibarra” anunciaron la realización de la Ultima Válida  del campeonato Regional Sierra del 4 x 4 en Ibarra.

Esta competencia, que aglutinó la presencia de miles de aficionados en el entorno de la pista, quienes disfrutaron de las emociones, la destreza y pericia de los pilotos y sus copilotos se mostraron contentos con este, un gran espectáculo gratuito, auspiciado por el Gobierno Provincial de Imbabura y su prefecto Diego García Pozo , la Empresa Pública Santa Agua Chachimbiro, tuvo la cobertura de los medios radiales, escritos y televisión de la región norte de país, en los 188 años de provincialización de Imbabura.

Los organizadores agradecieron, de manera pública, el apoyo de la Policía Nacional y el Cuerpo de bomberos de Ibarra, que garantizaron la seguridad de los aficionados que coparon los alrededores de este majestuoso entorno de Yahuarcocha.

Se inauguró X Campeonato Barrial de Futbol Femenino



Domingo de futbol, ahora el turno era de ellas, sus novios, sus padres, y en muchos casos sus esposos eran, ahora los encargados de los más pequeños de la casa. Llegaron presurosas  perfectamente uniformadas para el arranque del torneo de futbol barrial, el maquillaje ligero, con su cabello recogido y su indumentaria deportiva, son las jugadoras de las ligas barriales de Imbabura dispuestas a demostrar que ellas también le saben pegar a la pelota...

 


Las instalaciones del estadio sede de la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura), el estadio “Simón Bolívar” de la ciudad de Ibarra, acogió a las deportistas representantes de las Ligas Barriales “La Esperanza”, Alpachaca, San Antonio, El Priorato, Sta. Martha de Atuntaqui, Antonio Ante, San Luis de Otavalo, San Pablo, Pre –Liga San Blas de Urcuquí, Mariano Acosta de Pimampiro para la Décima edición del futbol femenino en Imbabura.

Luego del ingreso de los equipos encabezados por sus bellas madrinas y el cartel distintivo de cada delegación, Fernando Checa, presidente de Fedeligas Imbabura fue el encargado de dar la bienvenida a las delegaciones, autoridades y público en general, que se dio cita a esta ceremonia inaugural del balompié femenino.

Checa, en su alocución resaltó “la unidad del deporte barrial de la provincia con la inclusión de todos los cantones de la provincia, lo que demuestra nuestro trabajo y el apoyo de la matriz nacional de nuestro deporte, por ello invitamos a mantenernos unidos en la tarea de masificación iniciada por esta administración”. Checa invitó a apoyar al seleccionado imbabureño que será anfitrión del Campeonato Nacional Barrial de Ecuavoley Masculino Sub 20 y Abierto Femenino a desarrollarse en Ibarra, Urcuqui y Otavalo el 29 y 30 de junio y 1 de julio.

Napoleón López, miembro del Comité Ejecutivo de Fedenaligas fue el encargado de la inauguración, destacó” el buen momento del deporte barrial a nivel nacional y saludo la incorporación de otras organizaciones al seno de la matriz provincial, lo que reafirma el trabajo de la administración de Fernando Checa al frente del deporte barrial en Imbabura”.

El concejal de Ibarra Carlos Julio Morejón en representación del alcalde, hizo la toma de la promesa deportiva, llamando a las  deportistas a entregar lo mejor de sí en cada cotejo representando de buena manera a sus ligas barriales.



Gabriel Garcia y Normy Vega


Gabriela García
Momento especial del acto previo a la disputa de este torneo del balompié femenino barrial fue la designación de la Srta. Futbol Femenino 2012, luego de una amplia deliberación entre los miembros del Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador Núcleo de Imbabura, encargados de realizar esta distinción, presentes en este evento dignidad para escogitar entre las bellas madrinas de cada uno de los seleccionados barriales, que recayó en Gabriela García, madrina de Liga Barrial San Antonio de Ibarra, Hugo Bonilla Chirán, presidente del CPDE-I fue el portavoz de la distinción.

Normy Vega, presidenta encargada de la Junta Parroquial La Esperanza fue la encargada de ceñir  la banda a la bella madrina.

Luego de este acto, los equipos abandonaron el campo de juego y enseguida se disputaron los primeros partidos.

Se debe recordar que el campeón de este torneo representará a Imbabura en el campeonato nacional a realizarse en Santo Domingo de los Tsáchilas.

El campeón reinante es Liga Barrial La Esperanza, que es también el actual vice campeón nacional.
Las damas, tras el balón…



sábado, 23 de junio de 2012

El "gato Felix" ganó etapa y se afianzó en el liderato de Vuelta a Colombia 2012

Félix Cárdenas ganó en Medellín la decima etapa de la Vuelta a Colombia 

El ciclista Félix Cárdenas de GW Shimano, ganó la décima etapa de la Vuelta a Colombia ¨Supérate¨, que se corrió entre Manizales y Medellín con 196 kilómetros de recorrido. Félix, se afianzó en el liderato y está a un paso de retener el título obtenido el año anterior.

Etapa larga y complicada, primero el duro descenso de Manizales al municipio de Irra, debido al alto ritmo de velocidad con que el grupo partió en los primeros kilómetros, el grupo se partió en dos, hubo un corte y el mayor damnificado fue el boyacense Fernando Camargo, quién con la ayuda de su equipo tuvo que hacer una persecusión en el terreno llano para volver a conectar con el lote líder, luego se produjo una fuga con seis pedalistas, Juan Pablo Suárez, Byron Guamá, Esteban Pulgarín, John Martínez, Sebastián Salazar y Ebert Gutiérrez, el grupo comandado por GW Shimano, sin dar mucha diferencia en el cronometro, luego del paso por la pintada, inició el mítico asenso al alto de minas, de inmediato se dio captura a la fuga y comenzó a desgranarse el lote principal, el primero en atacar fue el boyacense Freddy Montaña de Movistar, pero el mismo Félix Cárdenas marcaba a todos sus rivales y no dejó escapar a nadie, luego el siguiente en lanzar el ataque fue Iván Parra de epm-une, quién parecía que ganaba el premio de montaña de minas, pero de atrás llegó Fabio Duarte de Colombia-Coldeportes, quién lo sobrepasó y ganó este puerto de primera categoría, luego Duarte, se lanzó al descenso en solitario, buscando ganar la etapa en la capital antioqueña, pero la travesía era muy larga y el lote persecutor lo pudo casar a pocos kilómetros de la llegada, que por primera vez llegó al sector de Aranjuez, donde Félix Cárdenas, por tercera vez en esta carrera, levantó los brazos en la línea de meta.
Lote persecutor



La clasificación general sufrió varias modificaciones, el líder es Félix Cárdenas, el segundo lugar lo ocupa el antioqueño Alejandro Ramírez a 32 segundos y el tercer puesto es para Flober Peña a 1 minutos y 5 segundos.

Este domingo finaliza la Vuelta a Colombia, con una contrarreloj individual sobre 27 kilómetros en la ciudad de Medellín.

-Principales posiciones:

Resultado decima Etapa:

1-Félix Cárdenas (GW Shimano –Chec –Envía) 4:36:26”

2-Darwin Atapuma (Colombia Coldeportes) a 4seg

3-Edson Calderón (4-72 Colombia) m.t.

4-Alex Cano (Gobernación – Indeportes Antioquia) a 9seg

5-Flober Peña (Néctar–Cundinamarca Calidad Vida–Lotería) a 10seg

Clasificación General:

1-Félix Cárdenas (GW Shimano –Chec –Envía) 37:58:20”

2-Alejandro Ramírez (Gobernación – Indeportes Antioquia) a 32seg

3-Flober Peña (Néctar–Cundinamarca Calidad de Vida–Lotería) a 1:05seg

4-Juan Diego Ramírez (Supergiros –Redetrans -Indervalle) a 1:46seg

5-Víctor Niño (Lotería y Empresa Energía de Boyacá) a 2:10seg

Velocista ecuatoriana Erika Chávez a Olimpiadas de Londres 2012

La atleta Erika Chávez llevará por primera vez la rapidez ecuatoriana a Londres


Erika Chávez cambia su actitud frente a la prensa. La rapidez que demuestra en las pistas queda atrás y el tono de su voz es pausado y tembloroso. Durante las entrevistas, mientras escucha atenta las preguntas de los periodistas, toma sus manos y juega con sus dedos. Se escucha nerviosa, pero ha tenido que adaptarse a esto desde que clasificó a los Juegos Olímpicos de Londres.
La atleta participará por primera vez en una olimpiada, lo hará en la competencia de 200 metros planos en la que registra un tiempo de 23:53. “La meta en Londres es correr bajo los 22:70 o 22:80”, asegura la deportista representante de la provincia de Orellana, amazonía ecuatoriana. “Estoy buscando clasificar a la semifinal o a la final, así como también prepararme para los siguientes Juegos Olímpicos en 2016”, dice.
Es la primera vez en la historia del deporte ecuatoriano que una mujer clasifica a esta prueba de velocidad, por lo que Erika sabe de la responsabilidad que pesa en sus hombros. Promete mejorar su rapidez en la curva, donde tiene mayor dificultad, aunque su ventaja en la partida le permitiría disminuir el tiempo.
La deportista se dedicaba a correr 400 metros, pero sentía que se “descontrolaba” en esas competencias, por lo que le pidió a su entrenador cambiar de modalidad. “Comenzamos a trabajar en velocidad y mejoré muchísimo. Es una prueba muy dura la de los 400 metros, aunque quedé campeona sudamericana de menores, pero los nervios me traicionaban”, confiesa.
Erika tomó la decisión de cambiar de modalidad porque prefiere “hacer algo que empiece rápido y termine rápido”. Sin embargo en la vida cotidiana la atleta es muy diferente. “Soy muy lenta, pienso muy bien antes de decir o hacer las cosas”, señala Erika, quien en un principio se vio seducida por el baloncesto, disciplina que aún le agrada, pero ya no practica.
La ecuatoriana de 22 años viajará a Brasil la próxima semana y los primeros días de julio realizará una gira en Europa. En Londres estará el día de la inauguración junto a los otros 11 atletas que forman parte de los 35 deportistas ecuatorianos clasificados.

NUEVO CÓDIGO INTEGRAL PENAL SE DIFUNDIÒ EN IMBABURA



Gran participación de los expertos en derecho, jueces, abogados, estudiantes de jurisprudencia y medios de comunicación en la Videoconferencia organizada por el Consejo de la Judicatura.



 El Consejo de la Judicatura, efectuó una Video Conferencia para difundir el contenido del Nuevo Código Integral Penal del Ecuador que tramita la Asamblea Nacional. El Proyecto codifica en un solo cuerpo legal toda la normativa penal. Está conformado por tres libros: la parte sustantiva -relacionada con los delitos- la adjetiva o de procedimiento y la de ejecución de penas.

La Video Conferencia se transmitió de forma Simultánea en 14 ciudades del país este sábado 23 de junio y será la oportunidad para difundir este importante órgano legal que permitirá mejorar y agilizar las causas penales en el Ecuador, dentro del proceso de restructuración jurídica que lleva adelante el Consejo de la Judicatura.

El Director Provincial de Imbabura Dr. Guillermo Rueda Carrera destacó que el objetivo del seminario fue generar un espacio de encuentro entre los actores del sistema de justicia penal como los servidores judiciales y abogados de libre ejercicio, para que en conjunto se capaciten sobre el nuevo Código Integral Penal, la estructura y principios del nuevo régimen penal, la modernización en el catálogo de delitos, la introducción de nuevas técnicas de investigación para combatir el crimen organizado, y el nuevo régimen de ejecución de penas.