Mostrando entradas con la etiqueta Karla Jaramillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Karla Jaramillo. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2025

Cambios de horario en el Mundial de Atletismo Tokio 2025

 

Karla Jaramillo junto a Giovan Delgado, su entrenador

La marchista imbabureña Karla Jaramillo Navarrete , participará en el Mundial de Atletismo Tokio 2025, en la exigente prueba de 35 km marcha, la deportista forma parte del equipo ecuatoriano que competirá en este evento internacional. La andarina viaja este lunes 8 de septiembre a Japón.

Luego de un año de intensas competencias nacionales e internacionales, y gracias a su esfuerzo y disciplina, Karla logró nuevamente la clasificación a un evento mundial, donde se darán cita los mejores exponentes del atletismo del planeta. En esta ocasión, la atleta deberá enfrentar no solo a rivales de gran nivel, sino también a las altas temperaturas y condiciones de humedad propias de la capital japonesa.

No es la primera vez que Jaramillo se clasifica a un Mundial de Atletismo, reafirmando así su constancia y proyección en la disciplina de marcha atlética. Su preparación la ha llevado a cabo en la ciudad de Ibarra, bajo la dirección de su entrenador Giovan Delgado, en la Escuela de Atletismo Tarquino Jaramillo, considerada cuna de campeones.

Sus entrenamientos se han desarrollado en distintos escenarios de la provincia, como la pista atlética de la Unidad Educativa Ibarra, el autódromo de Yahuarcocha, el parque Ciudad Blanca, las vías que conectan Ibarra, La Esperanza, Zuleta y Olmedo, así como la tradicional loma de Guayabillas.

La cita deportiva se cumplirá el 13 de septiembre, día en el que Karla, recorrerá los 35 km marcha.

Cronograma

🔥 Sábado 13 de septiembre
17:30 (Hora Ecuador) / 35 kilómetros damas

Cambio de hora de inicio para las carreras en ruta del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025   Debido a las elevadas temperaturas previstas, que podrían suponer un riesgo para la salud y la seguridad de los atletas, todas las pruebas en ruta de los tres primeros días del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 comenzarán 30 minutos antes de lo previsto. La nueva hora de inicio para la marcha de 35 km femenina y masculina el sábado 13 de septiembre, el maratón femenino el domingo 14 de septiembre y el maratón masculino el lunes 15 de septiembre es a las 07:30 . La hora de inicio de las pruebas en ruta se había fijado inicialmente para las 8:00 h, considerando las condiciones climáticas, los aspectos operativos y la optimización de la asistencia de espectadores. Sin embargo, a pesar de que el Campeonato Mundial está programado para mediados de septiembre, cuando se esperaba que las temperaturas fueran más bajas que durante el verano en Tokio, este año las temperaturas se han mantenido en los niveles de mediados de verano. En vista del contexto actual, World Athletics y el Comité Organizador Local (COL), en consulta con el Departamento de Salud y Ciencia de World Athletics, han tomado esta decisión, que prioriza la salud y la seguridad de los atletas. Esta decisión se les ha comunicado con la mayor antelación posible para que puedan prepararse y adaptarse a la nueva hora de inicio. Tanto World Athletics como el COL están plenamente comprometidos con que el Campeonato Mundial sea la mejor experiencia posible para los atletas y un evento exitoso. Tenga en cuenta que las horas de inicio de la competición en el estadio durante los tres días no se verán afectadas.

 

jueves, 28 de agosto de 2025

Karla Jaramillo al Mundial de Atletismo 2025

Karla Jaramillo

La marchista imbabureña consta en la nomina que publico este jueves 28 de agosto la Federación Ecuatoriana de Atletismo.
13 son los seleccionados al torneo mundial .
El campeón olímpico Daniel Pintado y la medallista olímpica Glenda Morejón son las dos grandes ausencias en el equipo ecuatoriano. Daniel prefirió priorizar su recuperación de una operación de cadera y Glenda está en sus últimos días de gestación.
Karla Jaramillo se prepara para su gran objetivo de la temporada, el Campeonato Mundial que se realizará en Tokio, del sábado 13 al domingo 21 de septiembre de 2025. La prueba de los 35 kilómetros (femenino) está prevista para el sábado 20 de septiembre.
"Este año voy a volver a la distancia de los 35 kilómetros, pero no voy a descuidar la de 20 kilómetros. Tengo que saber jugar con ambas. ¿Cómo lo lograré? Con motivación, disciplina y fortaleciendo la parte emocional y parte física para poder estar ahí, en mi mejor nivel", dijo Jaramillo.

Los resultados de este año
Campeonato Nacional en Sucúa
Prueba: 35 kilómetros
Posición: Quinto lugar
Marca: 2:59:56
Gran Premio Dudinska 50
Prueba: 35 kilómetros
Posición: Décimo lugar
Marca: 2:56:28
Campeonato Nacional en Quito
Prueba: 20.000 metros
Posición: Primer lugar
Marca: 1:39:27

La nómina de Ecuador para Tokio 2025

AtletaPruebas
David Hurtado20 km. marcha y 35 km. marcha
Paula Torres20 km. marcha
Anahí Suárez200 m. planos
Jordy Jiménez20 km. marcha
Juleixy AnguloLanzamiento jabalina
Karla Jaramillo35 km. marcha
Johana Ordóñez35 km. marcha
Mary Granjamaratón
Silvia Ortizmaratón
Segundo Jamimaratón
Óscar Patín35 km. marcha
Xavier Mena35 km. marcha
Juan CaicedoLanzamiento de disco

lunes, 24 de febrero de 2025

Pintado y Pérez dominan en Nacional de Marcha 2025

 

Daniel Pintado mostro su jerarqua

En la ciudad de Sucúa, de acuerdo a lo previsto, desde muy temprano se dio inicio al Campeonato Nacional con la prueba de los 35 kms en la que el gran favorito Daniel Pintado, medallista olímpico inicio su presencia en torneos  de esta categoría. Pintado respondió a las expectativas y rápidamente lidero la prueba en l auq finalmente se impuso.

El evento en la amazonia es clasificatorio para la Copa Panamericana a desarrollarse en Samborondón en mayo próximo.

La gloria del triunfo

David Hurtado fue el primero en coronarse Campeón Nacional de los 20 km en el Nacional desarrollado en Sucúa.

"Me reintegro a marchar luego de hacer muchos kilómetros en las montañas y con el objetivo de hacer una buena presentación en el Mundial de Tokio, mi marca fue un buen parámetro de como entramos ya en ritmo de competencia, una buen recorrido sin mucha humedad y calor, señalo el quiteño, para quien el próximo objetivo será la Copa Mundo en Eslovaquia el próximo 22 de marzo.

El lojano Jordy Jiménez fue segundo y el azuayo Saul Wampustrick completo el pódium en la prueba clásica.

Entre las damas Magaly Bonilla dejo todo en el recorrido de la avenida central de Sucúa para obtener el titulo. María de los Ángeles Rodríguez y Jennifer Campoverde completaron los cajones del pódium.

Pintado impone su clase olímpica en los 35 kms

El cuencano Bryan Daniel Pintado marchó a su ritmo para hacerse del campeonato nacional. El medallista olímpico devoró paso a paso, los kilómetros en el asfalto amazónico para quien la pista, el clima y la afición fueron espectaculares. 

Entre las damas, Paola Pérez luego de su embarazo y dar a luz a su hijo Abraham,  volvió a lo más alto del pódium seguida de Paula Torres en franco ascenso en sus logros.

"La piru" tuvo un retorno triunfal.

Luego se darían las competencias de las otras categorías.

Resultados por categoría del Campeonato Nacional de Marcha, que se cumplió en Sucúa, provincia de Morona Santiago, siendo nivel bronce World Athletics y clasificatorio para el Panamericano de Samborondón 2025.
📍 35 kilómetros damas
1. Paola Pérez / Azuay / 2: 48.35
2. Paula Torres / Azuay / 2:51.42
3. Johana Ordóñez / Guayas / 2:54.49
📍 20 Kilómetros damas
1. Magali Bonilla / Tungurahua / 1:33.32
2. María de Los Ángeles Rodríguez / Azuay /1:45.35
3. Jennifer Campoverde / Azuay / 1:45.43
📍 10 kilómetros damas
1. Dayanna Barreto / Azuay / 50:51.78
2. María Elena Portilla / Azuay / 54:35.16
3. Karen Litardo / Azuay / 55:15.37
📍 5 Kilómetros damas
1. Teresa Jaramillo / Imbabura / 26.06
2. Keyla Parra / Chimborazo / 26.18
3. Alejandra Naula / Tungurahua / 26.31
📍 35 kilómetros varones
1. Daniel Pintado / Azuay / 2:31.56
2. Óscar Patín / Bolívar / 2:32.38
3. Octavio Calderón / Pichincha / 2:38.58
📍 20 kilómetros varones
1. David Hurtado / Pichincha / 1:21.38
2. Jordy Jiménez / Loja / 1:21.49
3. Saúl Wamputsrik / 1:25.12
📍 U-20 10 kilómetros varones
1. Iván Oña / Pichincha / 42:40.80
2. Sebastián Barrera / Azuay / 44:54.30
3. Álex Perugachi / Pichincha / 50:01.00
📍 U-18 10 kilómetros varones
1. Derian Robalino / Pichincha / 47:06.20
2. Daniel Beltrán / Azuay / 51:34.70
3. Víctor Peñafiel / Chimborazo / 56:54.20
📍 5 kilómetros varones
1. Jordán Sancan / Loja / 24:30.77
2. José David Chalaco / Chimborazo / 24:38.83
3. Martín Marcatoma / Azuay / 25:41.70


miércoles, 27 de marzo de 2024

Karla Jaramillo en busca de la clasificación a Paris 2024

 

La andarina imbabureña Karla Jaramillo Navarrete quien fue sexta en el Campeonato Sudamericano desarrollado en Recife, Brasil, a dos meses de las Olimpiadas Paris 2024 se enfoca en la preparación para clasificar al máximo evento del ciclo olímpico.

Jaramillo reveló que el calor y la humedad reinante en Brasil le llevo a imponer un tiempo de 1h38’ , lejos de la marca base y en  Loja marque 1h34’, en altura.

Al ser campeonas mundiales por equipos, estoy a la espera de lo que resuelva la Federación Ecuatoriana de Atletismo, refirió.

Para Karla se viene dos competencias fundamentales para su objetivo: el 31 GP de Marcha Rio Maior en Portugal y el Gran Premio Cantones A Coruña el próximo 18 de mayo, estas son las pruebas en las que buscara imponer la marca de clasificación a su segunda olimpiada.

Mi preparación se intensifica quiero darle a mi provincia y a mi país la clasificación a mi segunda olimpiada, para ello estamos trabajando muy fuerte con Giovan Delgado, mi entrenador, acotó.

1h29’20” es la marca base.

lunes, 11 de marzo de 2024

Ecuador en el pódium del Sudamericano de Marcha 2024

 

Ecuador cosechó medallas en el Campeonato Sudamericano de Marcha Dos presas de plata, dos de bronce y los títulos por equipos damas 20 km y 10 km se adjudicó el país en el certamen que se desarrolló en Recife, Brasil
La delegación de Marcha de Ecuador subió al pódium en un nuevo desafío internacional en el Campeonato Sudamericano de Caminata de Recife Brasil.

Los equipos femeninos Élite y Sub 20 de Ecuador se proclamaron campeones del Sudamericano de Marcha que se desarrolló este domingo 10 de marzo en Recife, Brasil.

Las marchistas Paula Torres y Dayanna Barreto, con sus medallas de bronce en las pruebas de 20 y 10 kilómetros, en ese orden, fueron claves para la consecución del título.

La Arena Pernambuco, en São Lourenço da Mata, en el gran Recife, que reunió a atletas de cinco países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, junto a Brasil, vio como el equipo Elite integrado por Magaly Bonilla, Paula Torres y Karla Jaramillo se ubicó en el primer lugar.

Podio 20km

1.    Lucy Mendoza 1:35:24

2.    Magaly Bonilla 1:36:09

3.    Paula Torres 1:36:55

6. Karla Jaramillo 1:38:14

domingo, 10 de marzo de 2024

Karla Jaramillo a Sudamericano de Marcha 2024

 

Ecuador presente en Sudamericano de  Marcha

La delegación de Marcha de Ecuador está lista para enfrentar un nuevo desafío internacional en el Campeonato Sudamericano de Caminata a realizarse este fin de semana en la Ciudad de Recife Brasil.

El Campeonato Sudamericano de Marcha, que se realizará el próximo domingo 10 de marzo, en la Arena Pernambuco, en São Lourenço da Mata, en el gran Recife, reunirá a atletas de cinco países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, junto a Brasil.

Paula Torres, Magaly Bonilla, Karla Jaramillo y Óscar Patín buscan imponer la marca para clasificar a los Juegos Olímpicos de Paris.

La marcha sudamericana es una de las más fuertes del mundo. La peruana Kimberly García, por ejemplo, ganó dos medallas de plata en el Campeonato Mundial de Oregón, Estados Unidos, en 2022, en los 20 km y 35 km. El ecuatoriano Alexander David Hurtado obtuvo la medalla de oro en los 20 km en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, con 1:19:20, por delante del brasileño Caio Bonfim, medalla y plata, con 1:19:24.

El ecuatoriano Jefferson Pérez es plusmarquista sudamericano en los 20 km, desde el 23 de agosto de 2003, en París (FRA), con tiempo de 1:17:21. Ganó medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 (1:20:07) y plata en Atenas 2004, con 1:19:15.

Los marchistas inscritos para la prueba de 20 km van en busca de la marca mínima olímpica: 1:20:10 para varones y 1:29:20 para damas.

CRONOGRAMA

6:00 – 35 km Mujeres

6:10 – 35 km Hombres

6:15 – 20 km Mujeres

6:20 – 20 km Hombres

7:45 – 10 km Mujeres

U20 7:55 – 10 km Hombres U20

8: 10 – 10 km Masculino Sub18

8:30 – 5 km Femenino Sub18

El Campeonato Sudamericano de Marcha es organizado por la Confederación Brasileña de Atletismo, con el patrocinio de Loterías Caixa, y con el apoyo del Atletismo Sul-Americana, la Secretaría de Educación y Deportes del Gobierno de Pernambuco y la Federación Pernambucana de Atletismo.

miércoles, 31 de enero de 2024

Imbabureñas presentes en el Memorial de marcha "Luis Chocho San Martin"

 


Con un total de 12 deportistas la provincia de Imbabura participará en el Campeonato Nacional de Marcha Atlética Memorial "Luis Chocho San Martin", a realizarse en el circuito de la avenida Emiliano Ortega, en las inmediaciones del estadio Federativo "Reina del Cisne" de la ciudad de Loja.

La delegación, que viaja este jueves en horas de la mañana, la presiden los entrenadores John Antamba, Giovan Delgado y Wilson Quelal, con los objetivos de consolidación en lo técnico y físico ante la primera competencia.

El 2 de febrero se realizará el congresillo técnico y el 3 la prueba a tempranas horas de la mañana.

La nómina es la siguiente:

1. Krisley Samantha Aulla Benavides

2. Nathaly Nicole Benavides Cherne

3. Shirley Mishelle Bonaga Jiménez

4. Carla Nayeli Carlosama Cabrera

5. Karla Johana Jaramillo Navarrete

6. Teresa Korina Jaramillo Navarrete

7. Myrian Pamela Jaramillo Peñaherrera

8. Leidy Guadalupe Malquin Rodríguez

9. Karen Doménica Morales Rosero

10. Melany Daniela Morales Rosero

11. Nahomy Dayana Pretel Moreano

12. Paula Doménica Valdez Zarauz

lunes, 5 de junio de 2023

Glenda y Jordy los mejores en La Coruña 2023

 


Glenda Morejón y Jordy Jiménez se convirtieron en los marchistas ecuatorianos con mejores ubicaciones en el Gran Premio de Marcha Cantones que se realizó este sábado 3 de junio en La Coruña, España. La delegación nacional estuvo conformada por 15 deportistas. La andarina imbabureña de 23 años terminó octava y se clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024, tras registrar un tiempo de 1:28’57” en la prueba de 20 kilómetros.

El atleta lojano, en cambió terminó 11, cerca de marca mínima para el pasaporte olímpico (1:20:10), cronometró 1:20:45:

 Las ubicaciones de los marchistas ecuatorianos
Damas

1.- Kimberly García León (Perú) 1h26´40”

8.- Glenda Morejón, 1:28:57
20.- Johana Ordóñez, 1:33:23
21.- Magaly Bonilla, 1:34:02
27.- Nataly León, 1:35:05
29.- Paula Torres, 1:35:46
35.- Karla Jaramillo, 1:37:43
57.- Catalina Urdiales, 1:48:13
VARONES
1.- Caio Bonfim  Brasil 1h18´26”

11.- Jordy Jiménez, 1:20:45
18.- Jhonatan Amores, 1:22:18
41.- Andrés Chocho, 1:26:44
55. Saúl Wamputsrik, 1:29:23
61 Óscar Patín, 1:31:54
Daniel Pintado no terminó la prueba; David Hurtado fue descalificado.

La ibarreña Paula Doménica Valdez se retiró al km 12 por problemas físicos.

viernes, 2 de junio de 2023

Marchistas ecuatorianos con todo en 36 GP Cantones A Coruña

Entrenamiento en el Malecón de La Coruña

 

 Ecuador será protagonista en el XXXVI Gran Premio Cantones de Marcha en La Coruña, España, este sábado 3 de junio. Tendrá a 16 representantes en la línea de partida de esta competencia catalogada de nivel oro dentro del 
Johana Ordoñez
Race Walking Tour World AthleticsEs el escenario propicio para grandes actuaciones de los marchistas ecuatorianos que han tenido el sufivienye tiempo de  adaptacion como lo mencionaron Javier Cayambe y Giovan Delgado Sanchez, entrenadores de varios de los andarines nacionales al termino de la jornada de entrenamiento desarrollada en el Malecón de La Coruña.

Este viernes será para una sesion de relajacion de unos 25 minutos, refirio Delgado.

En la delegacion nacional hay oprimismo por cumplir una buena presentacion este sabado.

Referentes

La delegación ecuatoriana tiene en  

David Hurtado y su entrenador Javier Cayambe
Glenda Morejón, Daniel Pintado y David Hurtado como sus referentes.Glenda llega con un antecedente especial: en la edición del 2019 sorprendió en su debut en la prueba de los 20 km con récord mundial de 1h25´29" y la clasificación a Tokyo 2021. Ahora busca la marca clasificatoria a los Juegos Olímpicos de París 2024Hurtado y Pintado, ya lograron las marcas mínimas olímpicas: 1:18:45 y 1:19:03, respectivamente. En La Coruña, el reto es ratificar esa condición.

También estarán marchistas de trayectoria como Andrés Chocho, Jordy Jiménez, Johana Ordóñez, Karla Jaramillo, Jhonatan Amores y Óscar Patín.demás de los debutantes Paula Doménica Valdez , Nathaly León y Paula Torres

Horario de competencia
10:00 20km mujeres 84 participantes
12:00 20 km hombres 115 participantes
(Hora de Ecuador)

Paula Torres y Jordy Jiménez
20 km hombres . Marcas personales del 2023

  • David Hurtado 1:18:45
  • Daniel Pintado 1:19:03
  • Jordy Jiménez  1:21:29
  • Óscar Patín 1:23:09
  • Jhonatan Amores 1:25:36
  • Jinson Calderón 1:30:19
  • Saúl Wamputsrik
  •  Andrés Chocho 2:39:26 (35km)

20 km mujeres 

  • Glenda Morejón 1:29:37
  • Johana Ordóñez 1:29:58
  • Paula Torres  1:30:34
  • Karla Jaramillo 1:36:18
  • Nathaly León 2:52:59 (35km)
  • Catalina Urdiales
  • Paula Valdez 
  • Myriam Cartagena

AL MOMENTO....

Ecuador si va al Mundial de Ruta 2025