Tulcán. El Auditorio Luis Enrique Fierro de la Casa
de la Cultura Ecuatoriana “Núcleo Carchi”, fue el escenario en el que se desarrolló la primera Asamblea para la
conformación del Consejo de Cuenca Hidrográfica del Río Carchi.
Carlos Pozo, responsable del
área de Gestión Social y
Articulación Territorial de la Subsecretaría
de la Demarcación Hidrográfica de Mira, encabezó este encuentro, en el que estuvieron
presentes los representantes de instituciones del ejecutivo desconcentrado,
Gad´s Parroquiales, Gad´s
Municipales y Gad Provincial del
Carchi, tal como lo estipula la Ley Orgánica de
Recursos Hídricos Usos y aprovechamiento del Agua en su Artículo 19, donde indica que “El Consejo Intercultural y Plurinacional del Agua. Es parte del sistema nacional
estratégico del agua, instancia nacional sectorial, en la formulación,
planificación, evaluación y control participativo de los recursos hídricos, de
conformidad con la Ley.
El Consejo de Cuenca Hidrográfica es el órgano colegiado de carácter
consultivo, liderado por la Autoridad Única del Agua e integrado por los
representantes electos de las organizaciones de usuarios de riego, usuarios de
agua potable y usuarios de otros usos productivos del recurso hídrico, con la finalidad de participar en la
formulación, planificación, evaluación y control de los recursos hídricos en la
respectiva cuenca.
En los consejos de cuenca también participarán las
autoridades de los diferentes niveles de gobierno en el tema de su
responsabilidad.
Finalmente Sandra Chamorro quien forma parte del equipo
de Articulación Territorial de la Subsecretaría
de la Demarcación Hidrográfica de Mira, dirigió el Diálogo por la Equidad y la
Justicia Social, iniciativa que fue bien acogida por los asistentes, ya que se
lograron despejar varias inquietudes referentes al trabajo que realiza la
Secretaría del Agua en la Zona Norte del País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?