Asfaltado de la vía San Pablo – Ugsha – Zuleta
LA PREFECTURA BUSCA SUPERAR INCONVENIENTES PARA CONCLUIR ESTA OBRA
*
El titular de esta institución se interesa en cancelar valores
pendientes a la empresa contratista y busca recursos adicionales para
cubrir el costo total. El objetivo es entregar cuanto antes esta obra
para el servicio de la comunidad.
IBARRA.- Preocupado
por el avance de la obra de asfaltado de la vía San Pablo – Ugsha –
Zuleta, el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, mantuvo un diálogo en su
despacho con los representantes de la Empresa MAQHAYES, contratista de
los trabajos. La finalidad fue buscar los mecanismos adecuados para
evitar la suspensión de la tarea.
Dos temas dificultan
seguir adelante. El primero es el procedimiento legal que hay cumplir
para el pago de las planillas pendientes. Para solucionar el problema
se espera que la anterior administración facilite los documentos, en
los que además se justifica la ampliación del plazo e inmediatamente
se cancelarán esos montos.
El otro tema es el reajuste
del presupuesto económico. En un inicio se planificó una inversión de
2´557.047 dólares, pero ahora se requiere entre 600.000 o 700.000
dólares adicionales. Frente a esta situación, el Prefecto de Imbabura se
mostró abierto a buscar estos recursos para cubrir el valor total de la
obra.
SOLUCIONES
La autoridad provincial dijo
que a la Prefectura le interesa la continuidad de los trabajos hasta
llegar a su fin, pues no se puede concebir que una inversión importante
comprometida por la institución quede incompleta.
Henry
Ayala, representante de la Empresa MAQHAYES, mostró su complacencia
frente a la postura del Prefecto. Aseveró que con esa actitud, la
empresa contratista no tiene ningún reparo en seguir con los trabajos,
que hasta el momento se encuentran en un 85 por ciento de su totalidad.
Este
proyecto está dirigido a impulsar el desarrollo social y económico de
una extensa zona de Imbabura. El asfaltado cubre una longitud de 14.50
kilómetros, de los cuales, 2 son adoquinados, desde la calle Sucre hasta
la comunidad Gualaví en San Pablo. Desde este punto se realiza el
asfaltado de los 12.50 kilómetros hasta Zuleta, con una anchura de
calzada de 6.30 metros; construcción de cunetas de hormigón armado; y,
veredas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?