Seguidores

viernes, 4 de julio de 2025

Todo listo para el Tour de Francia 2025

 

Pogacar, el gran favorito


La 112ª edición de la Grande Boucle echará a rodar el próximo sábado 5 de julio,  hoy tuvimos un pequeño aperitivo con la presentación de los equipos y corredores. 

Será desde Lille, ciudad que acoge la Grand Départ de esta edición. El acto de presentación se realizo con coreografías y la presencia de los equipos con sus principales figuras que  buscarán el pódium final en Paris.

Dos momentos especiales tuvo la presentación del EF Pro Cycling que lamentó la ausencia de Richard Carapáz, por enfermedad, y de Jhonatan Narváez Prado ( UAE Team Emirates XRG) el campeón ecuatoriano de ruta.

Uno a uno pasaron por el hemiciclo de Lille las escuadras participantes en la Grande Boucle. COFIDIS,: ISRAËL - PREMIER TECH , XDS ASTANA TEAM, : LOTTO, : MOVISTAR TEAM,ARKÉA – B&B HOTELS,TEAM JAYCO ALULA,INTERMARCHÉ-WANTY,BARHAIN VICTORIOUS,TOTALENERGIES,UNO - X MOBILITY, TUDOR PRO CYCLING TEAM,  TEAM PICNIC POSTNL,  EF EDUCATION EASYPOST,  GROUPAMA-FDJ,  INEOS GRENADIERS, : LIDL - TREK,  ALPECIN-DECEUNINCK,  DECATHLON AG2R LA MONDIALE TEAM,  RED BULL – BORA – HANSGROHE,  SOUDAL QUICK-STEP,  TEAM VISMA | LEASE A BIKE y : UAE TEAM EMIRATES XRG.

Sin duda , toda una fiesta de color en la previa de la partida oficial.

Etapa 1: Lille - Lille (sábado 5 de julio)

El Tour de Francia 2025 arrancará con una etapa de 185 kilómetros con salida y llegada en Lille en un recorrido que incluirá las tres primeras cotas puntuables de esta edición y sobre el que se espera que haya un esprint masivo para nombrar al primer maillot amarillo de la prueba en 2025. Un liderato que podría cambiar en la segunda etapa, como destacó Prudhomme, el director del Tour. 

Deportivo Ibarra se prepara para recta final de la Superliga Femenina EC

 


Bajo la dirección del cuerpo técnico encabezado por Mauricio Bolaños Flores, las jugadoras 
del Deportivo Ibarra , en su mayoría juveniles,  se alistan para asumir la recta final de la Superliga Femenina de Ecuador del 2025.

La participación de la Selección de Ecuador en la Copa América Ecuador 2025 nos deja un tiempo para una mini temporada en la que afianzaremos la parte física y el sistema de juego dado que a varias jugadoras se les agradeció sus servicios. Con las jugadoras que tenemos a disposición asumiremos el resto del torneo, señalo Bolaños a Pedal Extremo RTV.

Por ahora,se afianza la parte fisica para que las chicas lleguen en un mejor momento a esta fase, señaló Marcelo Ruiz preparador fisico del Superdeport mientras Juan Saransig, asistente técnico, observa que los ejercicios se los haga técnicamente.

La Superliga se reanudaría el próximo 9 de agosto. A Deportivo Ibarra le corresponde jugar ante Guerreras Albas LDU de local, de visita ante CD Macará, ante Universidad Católica de local y el ultimo partido en Guayaquil ante  Eléctricas CSE. 

Al momento ocupa la casilla 6 con 25 puntos y +7 en el gol diferencia, sin opciones de clasificar a la segunda fase con lo que las jugadoras se quedarán inactivas el resto del año.

Las que se fueron

Jheimi Pozo, Lorena Sornoza, Leisis López, Aranzha Aguiar y Desirée Valero no continúan en el plantel.

Richard Carapáz volvería al Movistar Team ?

 

Carapáz volvería a vestir la maglia del Movistar Team

El equipo Movistar Team está interesado en fichar a Richard Carapaz para 2027, según información proporcionada por el periodista Daniel Benson.

Carapaz, que actualmente corre para el EF Pro Cycling, finalizará su contrato con el equipo norteamericano en 2026. El ciclista ecuatoriano ha mostrado interés en unirse al Movistar Team, que dirige Eusebio Unzué, destacando que tiene muy buenos recuerdos del equipo y estaría encantado de volver.

Lo que se sabe

Tras recibir la noticia positiva de una inversión por parte de un multimillonario israelí y con el apoyo de Telefónica confirmado hasta 2029, Movistar llega a esta mitad de 2025 en una mejor situación financiera. En lo deportivo también: ya tienen 9 victorias en lo que va de este año, una más que el año anterior y pese a bajas de ciclistas como Alex Aramburu (a Cofidis) y Oier Lazkano (a Red Bull-Bora). El salto de nivel de corredores como Iván Romeo ayuda y mucho.

Tanto Movistar como Carapaz parecen tener interés en trabajar juntos en el futuro. Carapaz tiene contrato con EF Pro Cycling, hasta finales de 2026. El equipo busca fortalecer cada departamento y no solo enfocarse en nombres de estrellas.
Eso sí: Benson da a entender que Movistar está muy interesada en el regreso de Richard Carapaz para 2027, tras la finalización del contrato con EF en 2026. El propio ecuatoriano admitió su interés en una entrevista reciente.
Carapaz ha demostrado ser un ciclista excepcional, con logros destacados en competiciones importantes como el Giro de Italia y los Juegos Olímpicos. Su posible incorporación a Movistar podría redefinir el futuro del equipo

jueves, 3 de julio de 2025

Se modifican horarios - Copa Ecuador

 


Representantes de la Serie B y la Segunda categoría, se enfrentarán a los 16 equipos de la Serie A. 32 equipos hacen parte de la segunda fase. 

 El Nacional, campeón de la Copa Ecuador 2024, empezará la defensa de su título conseguido el año anterior tras vencer en la final a Independiente del Valle. En esta ocasión inicia el camino ante 22 de Julio el 11  de julio en el estadio Folke Anderson desde las 15:30. En el cuadro esmeraldeño debutarán Juan Carlos "la hormiga" Paredes y el ibarreño Erick "el poli" Yépez.

Los choques

Estadio Folke Anderson

22 de Julio - CD El Nacional 

Estadio Etho Vega

Deportivo Santo Domingo - Delfín SC

La Cantera de Pastaza - Libertad FC

Estadio Olimpico de Riobamba

CD Olmedo -Liga de Quito 

Rio Aguarico - Universidad Católica

Ecuagenera - SD Aucas

Baños Ciudad de Fuego - Deportivo Cuenca

Estadio Reales Tamarindos

Liga de Portoviejo - CD Macará

9 de Octubre - Técnico Universitario

Miércoles 6 de agosto

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Imbabura SC - Independiente del Valle

 13 de agosto

Lunes 14 de agosto

Estadio (por definir)

Gualaceo -  Vinotinto  FC

San Antonio FC a Manta FC  

Guayaquil City -Mushuc Runa

21 de agosto

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Leones FC - Orense SC


Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Miguel Iturralde - CS Emelec

Cuenca Juniors - Barcelona SC

Los imbabureños

Imbabura SC recibirá a Independiente  del Valle el 6 de agosto.

 San Antonio FC a Manta FC el 13 de agosto y Leones FC a Orense SC el 21 de agosto.

Como y cuando se jugarán los encuentros ?

​Los 16avos de final se jugarán del 9 de julio al 28 de agosto.

​Los octavos de final, del 17 de septiembre al 8 de octubre.

​Los cuartos de final se jugarán el 15 y 22 de octubre.

​La semifinales serán el 5 y 12 de noviembre.

​La final se celebrará el 26 de noviembre.





Heidi Franz @franzyprawnzy - (Cynisca Cycling) vence en la segunda etapa -Volta a Portugal Femenina Cofidis

 

Heidi Franz @franzyprawnzy - (Cynisca Cycling) vence en la segunda etapa


El escenario conecta Vila Nova desde Gaia a Águeda, un curso ideal para velocistas. Se espera una llegada al sprint, pero todo dependerá del control del equipo y de la ambición de los equipos.
Pueblo Nuevo de Gaia → Águeda con 94,4 km de recorrido y 1200 m de desnivel positivo
Apenas se da la largada buscan la fuga  Diane Ingabire (Canyon SRAM Ronda-Crypto Generation) y Yuldoz Hashimi (World Cycling Center). KM 15 - Peloton compacto que rueda a buen ritmo (42.5 kms/hora)
Meta Volante - Murtosa (KM 42,2)

1 – Amalie Dideriksen (Cofidis Women Team)

 – Michaela Drummond (Arkea B&B Hotels)

3 – Alexis Magner (Cynisca Cycling)

Promedio de 41 kms, ritmo frenético y se presenta una fuga de 11 corredoras entre las que se encuentra la ecuatoriana Natalie Revelo (Matos Mobility),Tiril Jørgensen (Team COOP-Repsol),  Emilia Fahlin (Arkea B&B Hotels), Nicola Noskova (Cofidis Women Team), Jenaya Francis (Winspace Orange Seal), Heidi Franz (Cynisca Cycling). Allison Mrugal (Cynisca Cycling),  Ariana Gilabert (Eneicat CMTeam), Tsuyaka Uchino (NEXETIS),  Raquel Queirós (Atum General / Tavira / SC Farense). Alina Abramenka (Matos Mobility–Flexaco–IHS) y Caroline Wreszin (USA National Team) las que disputan el premio de montaña

PM de cuarta caegoria en Mamodeiro (KM 77,4)

1 – Heidi Franz (Cynisca Cycling)

2 – Tiril Jørgensen (Team COOP-Repsol)

3 – Ariana Gilabert (Eneicat CMTeam)


Luego del premio de montaña y muy cerca de la meta 3 corredoras mantienen una ventaja de 30".  Allison Mrugal (Cynisca Cycling), Alina Abramenka (Matos Mobility–Flexaco–IHS) y  Caroline Wreszin (USA National Team).

Al final, 6 ciclistas disputaron el sprint en donde la estadounidense  @franzyprawnzy @CyniscaC con 2h16'03"  se impone  seguida de Emilia Fahlin y Tsuyaka Uchino.

Heidi Franz asume el liderato con 5h04'14". La ecuatoriana Natalie Revelo, protagonista de la etapa , que arribó a 21" es 83 a 11'04" mejorando 3 puestos en la clasificación general, mientras que en la sub23 ocupa la casilla 31.



3.ª Etapa - 4 de julio
Aveiro – Pombal 128,1 km | Desnivel acumulado: 1920 m
Etapa reina, con subida final en los últimos 6 km


Hispano-ecuatoriana Paula Ostiz Taco campeona nacional Junior de España 2025 - Ciclismo

 

Foto Federación Española de Ciclismo

La ciclista hispano-ecuatoriana Paula Ostiz Taco ha firmado un titulo mas a su trayectoria deportiva con la consecución del campeonato nacional de ruta en España.

Final de photo finish en la ruta júnior femenina

Se ha dejado sentir, desde el kilómetro inicial, que está prueba en línea del Campeonato de España era la gran cita de la temporada dentro del calendario nacional femenino junior para todas las participantes. Un sinfín de ataques, un ritmo altísimo y mucho nerviosismo han sido los elementos que han definido una carrera que ha coronado como campeona de España a Paula Ostiz, que ha batido por apenas 5 centímetros a Irati Aranguren.

A las 8:30 ha dado comienzo está prueba en línea junior femenina, que ha contado con 86 km y 1.300 metros de desnivel. La dureza inicial ha provocado que la selección en el pelotón se haya producido de forma muy temprana. Claudia Menasalvas, Irati Michelena y Gemma Toledo se ha distanciado dentro de los primeros 20 km y han llegado a contar con unos 40" de ventaja con respecto al grupo de favoritas, que ha terminado de darles caza en torno al kilómetro 35.

La fusión de ambas formaciones ha dado como resultado el establecimiento de un grupo cabecero con las que serían las grandes protagonistas de la carrera: Paula Ostiz, Alejandra Neira, Irati Aranguren, Leyre Almena, Lidia Castro, Celia Torres, Irene Moreno, Claudia Menasalvas, Irati Michelena y Gemma Toledo. Alejandra Neira y Paula Ostiz han aprovechado la dureza del trazado para cambiar el ritmo en varias ocasiones e ir desgastando a sus rivales. Torres, Moreno, Menasalvas, Michelena y Toledo no resistieron la velocidad establecida en el tramo final y cedieron antes de iniciar el largo tramo de descenso hacia la meta en Granada.

En esos kilómetros finales de bajada, Alejandra Neira, ganadora ayer de la contrarreloj del nacional, ha sufrido un pinchazo que le ha dejado sin opciones de repetir triunfo. En cabeza, han quedado Ostiz, Almena, Aranguren y Castro, que han llegado juntas a la recta de meta para disputarse al sprint el título de campeona de España.

Castro ha sido la primera en lanzar la llegada y, tras ganar unos valiosos metros, se le ha salido la cala del pedal y ha perdido la posibilidad de pelear por el oro. Este inconveniente ha sido aprovechado por Ostiz y Aranguren, que han completado un bellísimo sprint que se ha resuelto mediante photo finish. La subcampeona del Mundo ha revalidado su corona de campeona nacional por apenas un tubular, mientras que Aranguren se ha tenido que conformar con la plata por segundo año consecutivo, a pesar de haberlo celebrado la victoria en meta. El podio lo ha completado Leyre Almena, que ha efectuado una completísima y gran actuación. Lidia Castro ha terminado en cuarta posición, mientras que Irati Michelena ha sido quinta.

Creo que me he calentado un poco y nos hemos ido todas las chicas de la selección; creo que he corrido bien, no he tenido las fuerzas de otros días, he ganado muy muy justa, pero estoy contenta y ahora toca disfrutarlo”, ha declarado tras recoger su maillot la navarra, de madre ecuatoriana

miércoles, 2 de julio de 2025

Alcalde de Ibarra presentó Rendición de Cuentas 2024:


Inversión Histórica y Logros Significativos para el Desarrollo Cantonal

En el remodelado edificio del  Teodoro Gómez de la Torre se cumplió el informe de la rendición de cuentas. El Alcalde destacó que el Municipio hoy es una empresa constructora con 48 kilómetros de adoquinados, inversión histórica por el cantón Ibarra en lo urbano y rural.

El Centro de la ciudad mejoró sus calles a los 70 anos, 17 audiencias, más de 3000 ciudadanos atendidos, 248 Asambleas de socialización para las obras del cantón. Hay un plan de capacitación a los funcionarios Municipales y digitalización de los trámites.

Es urgente el paso lateral de la ciudad, estamos gestionando ante el MTOP el arreglo del asfalto para mejorar las vías. Se trabaja con alianzas estratégicas por el progreso de la ciudad, operando el Tren del Tayta Imbabura.

La Alcaldía de Ibarra, liderada por  Álvaro Castillo Aguirre, realizó el acto público de rendición de cuentas correspondiente al periodo 2024, reafirmando su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la gestión responsable. Este evento, que contó con la presencia de autoridades locales como los Concejales, el Gobernador Israel Cabezas, representantes de la sociedad civil y ciudadanía en general.

Durante el evento , Castillo destacó la transformación visible y palpable que vive el cantón, subrayando que Ibarra avanza con paso firme hacia un futuro mejor, dejando atrás tiempos de postergación. La jornada incluyó la intervención de la sociedad civil, la presentación del informe de gestión por parte del alcalde, y la rendición de cuentas individual de los concejales, quienes expusieron los logros y desafíos en sus respectivas áreas de responsabilidad.

El evento se desarrolló bajo el marco legal establecido por la Constitución del Ecuador y las normativas vigentes, garantizando la participación de todos los actores sociales y la recepción de sugerencias y preguntas ciudadanas, las cuales serán atendidas en el proceso de mejora continua de la gestión municipal.

El informe detalla la gestión transparente y eficiente de los recursos públicos, destacando una inversión histórica en obras de infraestructura y un impacto positivo en los principales indicadores de desarrollo y bienestar para los ibarreños.

 Castillo Aguirre, manifestó su satisfacción por los resultados alcanzados: “El 2024 ha sido un año de grandes retos y, sobre todo, de grandes logros para Ibarra. Hemos trabajado incansablemente para transformar nuestra ciudad, invirtiendo de manera estratégica en proyectos que mejoran la calidad de vida de nuestros habitantes y que impulsan el crecimiento económico y social de nuestro cantón. Esta rendición de cuentas es un reflejo de nuestro compromiso con la transparencia y la participación ciudadana.”

Inversión en Obras: Un Impulso al Desarrollo y Bienestar

Durante el año 2024, el Municipio de Ibarra ejecutó una inversión total de en obras públicas, priorizando aquellos proyectos que respondían a las necesidades más apremiantes de la comunidad. Entre las principales obras y proyectos ejecutados se destacan:

Infraestructura Vial:

Construcción y rehabilitación de 48 km de vías urbanas y rurales, mejorando la conectividad y seguridad vial en sectores clave. inversión en 16 unidades educativas para aulas y que los estudiantes puedan estudiar dignamente.

Agua Potable y Saneamiento:

Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable, beneficiando a nuevas familias en Ambuquí y La Esperanza.

Construcción de kilómetros de redes de alcantarillado sanitario y pluvial, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando las condiciones de salubridad en 

Espacios Públicos y Recreación:

Remodelación y creación de parques y áreas verdes como el Parque de la Juventud, Plaza de las virtudes, fomentando la convivencia familiar y el esparcimiento.

Construcción de canchas deportivas y centros comunitarios, promoviendo el deporte y la integración social.

Educación y Cultura:

Apoyo a la infraestructura educativa con la mejora de las unidades educativas.

Promoción de eventos culturales y artísticos que fortalecieron la identidad local y el turismo como Ibarra Vive el centro.

Seguridad Ciudadana:

Instalación de modernas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudad.

Fortalecimiento de la capacidad operativa de la policía municipal por la seguridad.

Principales Indicadores de Logros:

La gestión municipal del 2024 se traduce en resultados tangibles que demuestran un avance significativo en diversos ámbitos:

Cobertura de Agua Potable: Aumento en la cobertura de agua potable, alcanzando el 90 por ciento de la población cantonal.

Cobertura de Alcantarillado Sanitario: Incremento en la cobertura de alcantarillado sanitario, llegando al nuevos hogares.

Movilidad: Reducción en los tiempos de desplazamiento en las principales arterias viales, gracias a la mejora de la infraestructura vial.

Espacios Verdes por Habitante: Aumento de áreas verdes por habitante, superando el promedio nacional.

Reducción de la Inseguridad: Disminución en los índices delictivos en las zonas con mayor inversión en seguridad ciudadana.

Participación Ciudadana: El padrón de todos quienes viven en el cantón permitirá elegir a las nuevas autoridades con reuniones y talleres de participación ciudadana realizados, involucrando a más ciudadanos en la toma de decisiones.

Generación de Empleo: Las obras ejecutadas generaron aproximadamente empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local.

Ejecución de Obras y Transformación Urbana

Durante el último año, la administración municipal ha ejecutado proyectos de alto impacto que mejoran la calidad de vida de los habitantes de Ibarra, tanto en la zona urbana como rural. Entre las principales obras se destacan:

Adoquinados y Mejoramiento Vial: Se ha iniciado la intervención de 34 km de adoquinado en sectores rurales, como parte de un convenio de concurrencia de competencias, beneficiando a comunidades históricamente postergadas y facilitando la conectividad y movilidad.

Regeneración Urbana del Centro Histórico: Con una inversión superior a USD 800 mil, avanza la segunda fase del Re adoquinado de piedra en el centro histórico, abarcando más de 8.600 m² en calles emblemáticas como Simón Bolívar, Vicente Rocafuerte y García Moreno. Este proceso cumple con normas patrimoniales y constructivas, asegurando la preservación y revitalización del patrimonio de Ibarra

Arbolado Urbano: Se han implementado acciones para la recuperación y expansión del arbolado urbano, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y al embellecimiento de espacios públicos, en línea con la visión de una ciudad verde y habitable.

Rescate del Tren del Taita Imbabura

Uno de los hitos más relevantes de la gestión ha sido la reactivación del tren del Taita Imbabura, que tras seis meses de inactividad volvió a operar el 28 de abril de 2025. Este proyecto, realizado en conjunto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y municipios vecinos, permite que el tren recorra un tramo de 13 kilómetros entre Ibarra, San Antonio y Andrade Marín. La iniciativa beneficia a más de 470.000 habitantes y dinamiza el turismo, la economía local y el orgullo patrimonial de la región, mismo que se lo ampliará hasta Salinas.

El Municipio de Ibarra reitera su compromiso de seguir trabajando con transparencia, eficiencia y cercanía a la ciudadanía para construir un cantón más próspero, seguro y con mejores oportunidades para todos.

El informe completo de Rendición de Cuentas 2024 se encuentra disponible para consulta pública en la página web oficial del Municipio de Ibarra.

La rendición de cuentas culminó con el informe de la Vice Alcaldesa Raiza Zamora y los Concejales con palabras de agradecimiento a la ciudadanía, reafirmando el compromiso de la administración municipal de Ibarra con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo sostenible del cantón.

AL MOMENTO....

Una medalla de plata mas para Ecuador en Chengdu

Las medallas ecuatorianas continúan llegando en los XII Juegos Mundiales Chengdú 2025 que se celebran en China. La madrugada de este sábado ...