Seguidores

lunes, 30 de agosto de 2021

Haro protagonista en Tour des Landes

Steven Haro

La ciudad de Dax acogió el Tour de las Landas 2021. El ciclista imbabureño Wilson Steven Haro fue protagonista de la prueba corrida en territorio francés.

Fue la 33 edición con 286,9 km de recorrido. El Viernes 27 de agosto se desarrolló la contrarreloj individual de 2 kms en la Place de l'Écarteur, partió del Boulevard des Sports y finalizo en las Arènes de Dax.  Romaric Forqués, Wilson Steven Haro, Kaden  Luke Hopkins, Tomás Miralles y Óscar Moscardó integraron la escuadra sajeña en dicha carrera por tierras galas.

En la crono el imbabureño del Team Essax se ubicó en el puesto  49 a 14” en la que el francés Quentin Bezza (Charvieu) ha sido el ganador de la primera etapa.

El sábado 28 de agosto, fueron 145 kilómetros para los participantes. La salida se dio desde las Arènes de Dax, y finalio en Morcenx-la-Nouvelle, Avenue Foch. El español Hodei Murcia con 3h 21’00” se adjudicó la fracción y Haro arribo en el séptimo lugar a 1”.

Finalmente, en la última etapa, corrida el domingo 29 de agosto, en Morcenx-la-Nouvelle a las 14 horas. La salida se dio en Place Aristide Briand y la llegada en el Boulevard du Chemin Vert de Mont-de-Marsan en la que el colombiano Santiago Mesa del equipo español Eulen se impuso al sprint. Buen trabajo del Equipo Essax a la hora de situar en el corte bueno a Kaden Luke Hopkins, que ha sido sexto. Luego ha tocado controlar atrás. Hopkins ha finalizado octavo en la general.

El francés Amaury Pacouret (Charvieu-Chavagneux IC), quien ocupó el segundo puesto en el prólogo inicial, se llevó la clasificación general, sucediendo en el palmarés a su compatriota Louis Lapierre

Clasificación general final:

1. PACOURET Amaury CHARVIEU - 6:45’29 ”

2. COSTEPLANE Aurélien CA CASTELSARRASIN 

3. DEVAUX Thomas CHARVIEU 

 4 HAINES Alex GSC BLAGNAC VELO SPORT 31 

5. OCHANDO ESCUDERO Gabriel GLOBALIA (ESP) Sub23 J

Villalba campeón nacional de natación

 

El imbabureño Álvaro Villalba se proclamó Campeón nacional en las pruebas de los 50m, 100m y 200m estilo pecho, lo que lo ubica como el mejor pechista de la categoría 15-17 en el torneo nacional Ricardo Planas Villegas (Guayaquil 25-26-27 de agosto). Villalba  hace parte del club Atlantis.

También se destaca la participación de Thomas Cevallos y Mayerli Quilca en la categoría Pre juvenil mientras que en la Juvenil fueron protagonistas Álvaro Villalba Josué Báez, Bryan Herrería y Fander Villarreal.

433deportistas de 42 clubes y 4 federaciones deportivas provinciales fueron parte del certamen natatorio que se desarrolló en el complejo Alberto Vallarino del puerto principal fue clasificatorio al Campeonato Sudamericano que se desarrolla en Santa Cruz, Bolivia del 4 al 14 de noviembre.

Villalba ,aún no está clasificado sólo tiene aproximación ,pero tiene las 3 pruebas a favor más el cuarto mejor tiempo en 100metros estilo  libre que le sirve para estar en el relevo, se conoció.

 El grupo de nadadores se alista para su participación en los Juegos Nacionales Juveniles Ibarra 2021 que se desarrollaran en Ibarra en octubre próximo, aun sin escenario previsto para ser sede.

Resultados de los imbabureños

Thomas Cevallos en 100, 200 mariposa m, 400 combinado

Mayerli Quilca 50-100-200 espalda

Josué Báez 100,200 espalda

Bryan Herrería 200 mariposa 1500 libre

Fander Villarreal 1500 libre, Relevos 4x100 libre 4to lugar Relevos 4x100 combinado 5to lugar

Empate para los imbabureños en los play offs nacionales

 

Imbabura SC por el retorno a la Serie B

64 equipos de la Segunda Categoría pugnan por acceder a la siguiente fase del torneo nacional de ascenso del futbol ecuatoriano.
El fin de semana se jugaron los cotejos correspondientes a la fase de los 32 de final del certamen que otorga dos cupos a la Serie B.
Por ellos los 3 equipos imbabureños clasificados a esta instancia se desplazaron en busca de resultados positivos en los cotejos de ida.
Punto para el empate
El Imbabura SC, abrió la jornada frente al equipo campeón del Guayas, Atlético Samborondón, en el estadio Alejandro Ponce Novoa; la "Tuquita" Sinistierra a través del cobro de un tiro penal, consiguió abrir el marcador a favor del equipo local al minuto 14. Leandro Pantoja puso la igualdad al minuto 30, por la vía del penal. En los últimos minutos del encuentro, una falta dentro del área del Imbabura SC, terminó en penal, Fariñio consiguió el segundo tanto a favor del Atlético Samborondón al minuto 42. En los minutos adicionales 45+5, Ronny Caicedo, desde los nueve pasos consiguió el gol del empate, terminando el partido 2-2.
 Leones del Norte, viajó hasta Pastaza, para enfrentarse al Danubio SC, el encuentro terminó con el resultado de 0-0 en encuentro jugado en el estadio de la liga cantonal de Shell.
El último partido de la jornada, lo jugó el Santa Fe SC en el estadio Municipal de La Troncal, frente al Canteros Aliados, el equipo imbabureño se trajo un punto muy valioso, al conseguir un empate sin goles.
Se vienen las revanchas
Este fin de semana se juegan los encuentros definitorios en los que los equipos imbabureños están obligados a ganar para asegurarse el paso a la siguiente ronda, los técnicos deben encontrar la formula para hacerlo.
Viernes 3 de septiembre
Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra
09:00 Imbabura SC vs Atlético Samborondón
Sábado 4 de septiembre
10:00 Estadio Municipal de Otavalo - Karabuela
Leones del Norte vs Danubio SC
Domingo 5 de septiembre
09:00 Olímpico ciudad de Ibarra
Santa Fe SC vs Canteros Aliados

Play off nacional

 Resultados partidos de ida

 Estadio: Alejandro Ponce Novoa

Club Atlético Samborondón 2-2 Imbabura SC

Estadio: Liga Parroquial de Shell-Puyo.

 Danubio SC 0-0 Leones del Norte

Estadio Municipal de la Troncal

 Canteros Aliados 0-0 Santa Fe SC

Resultados a nivel nacional- Partidos de ida

Resultados finales de los partidos de ida #32Avos de final #Segunda_Ec.

Montúfar FC 2 – 2 Portoviejo FC
Unión Manabita 0 – 1 Pastaza SC
San Camilo 0 – 0 Loja Federal
Miguel Iturralde 2 – 1 Ind. Azogues
Espoli 2 – 0 Bonita Banana
Juventud 0 – 1 Alianza
Club Peñarol 2 – 1 La Unión
Dep. Bolívar 1 – 1 Dep. Quevedo
Insutec 1 – 1 Caribe Junior
Águilas 0 – 1 Santa Rita
Triunfo City 0 – 0 Mineros
Dunamis 0 – 1 Universitario
Santiago de Píllaro 0 – 0 Fijalan
Carlos Borbor R. 1 – 0 CD Gloria
Unibolívar 0 – 0 CD Estudiantes
Canteros Aliados 0 – 0 Santa Fe FC
Emanuel SC 3 – 0 Lobos Master
Golden Boys 0 – 3 Pelileo SC
Atacames SC 3 – 1 Aviced SC
CA Samborondón 2 – 2 Imbabura
FC Yuquias 0 – 3 Dep. Santo Domingo
UTC 2 – 1 Cuenca FC
Est. Guayas 1 – 1 Aampetra
CD San Luis 0 – 2 Huancavilca SC
Atl. Saquisilí 1 – 2 Santa Elena Sumpa
Danubio SC 0 – 0 Leones del Norte
Filanbanco 2 – 1 Primero de Mayo
Orellanense SC 1 – 5 Vargas Torres
Sport Villarreal 0 – 3 Dep. Colón
Dep. Guano 2 – 1 Toreros FC
Anaconda FC 0 – 3 Tres de Julio
Ciudad de Zamora 0 – 1 Libertad FC

domingo, 29 de agosto de 2021

Arlenis Sierra campeona en la Toscana. Buen debut de Miryam Nuñez



La italiana Giorgia Bariani se impuso en la etapa de cierre


La cubana Arlenis Sierra (ARMoneX), campeona del Giro della Toscana
La  ciclista cubana 
 Arlenis Sierra  ratifico su liderato en el Giro della Toscana que finalizo en Montecatini Terme en el Memorial Michela Fanini por quien se celebra la competencia.
La pedalista caribeña completo el triplete de victorias en seguidilla pues se ha impuesto en las ediciones del 2018, 2019 y 2021. En el 2020,por la pandemia del Covid-19 la tradicional carrera no se realizo. 

La carrera

La segunda  etapa disputada entre las localidades Lucca-Montecatini Terme con 127.8 km fue para los intentos de escapada; en un circuito con algunas dificultades montañosas que pusieron a prueba a la líder de la carrera, los ataques fueron incesantes.

En el primer paso de Montecatini también se asignaron las bonificaciones ′′ Michela Fanini ", preciosos segundos para la clasificación general.

Los 3 ′′ del primer lugar se los adjudicó Elisa Dalla Valle; Karolina  Kumiega (Pol) se llevó 2, mientras que el último segundo en juego fue conquistado por Anna Christian (Gbr).

En el segundo paso del Gran Premio de la Montaña de Vico la italiana Gaia Realini fue protagonista con ligera ventaja de  2” a la rusa María Novolodskaia ganadora de una medalla en pista en Tokio y 3#3 a Barbara Malcotti. Grupo muy alargado de 40 corredoras.


M;iryam Nuñez (92) en el lote principal

Las que movieron la carrera fueron La segunda  etapa disputada entre las localidades Lucca-Montecatini Terme con 127.8 km fue para los intentos de escapada; en un circuito con algunas dificultades montañosas que pusieron a prueba a la líder de la carrera, los ataques fueron incesantes.

En el primer paso de Montecatini también se asignaron las bonificaciones ′′ Michela Fanini ", preciosos segundos para la clasificación general. Los 3 ′′ del primer lugar se los adjudicó Elisa Dalla Valle; Karolina  Kumiega (Pol) se llevó 2, mientras que el último segundo en juego fue conquistado por Anna Christian (Gbr).

En el segundo paso del Gran Premio de la Montaña de Vico la italiana Gaia Realini fue protagonista con ligera ventaja de  2” a la rusa María Novolodskaia ganadora de una medalla en pista en Tokio y 3#3 a Barbara Malcotti. Grupo muy alargado de 40 corredoras.

Las que movieron la carrera fueron la italiana Giorgia Bariani, la británica Anna Christian y la campeona de Lituania Inga Cesuliene que en la cumbre de Montecatini pusieron en aprietos a la líder, la que supo controlar la carrera que se definió al sprint para la italiana.

 

Llegada de Miryam Nuñez 
La ecuatoriana Miryam Nuñez se mantuvo en el lote principal hasta antes del ultimo circuito y ascenso ubicándose en la casilla 40 en la fracción a 1’41” de la ganadora y mejorando varias casillas en la general individual, tomándole el pulso a este nuevo aprendizaje en su debut en el ciclismo europeo.

Orden llegada de la etapa

1.      Giorgia Bariani (Ita)3h15"55, promedio de 39.139 km / h 2

2.      . Rasa Leleivyte (Lituania), MT.

3.      Karolina Kumiega (Pol)

4.      Katia Ragusa,(Italia)

5.      Arlenis Sierra Canadilla (Cuba)

6.      Debora Silvestri (Ita)

7.       Ana Christian (Gbr), a 5 ′′

8.       Barbara Malcotti (Ita), a 7 ′′

9.       Inga Cesuliene (Ltu), a 15 ′′

10.  Silvia Magri (Ita), a 38 ′′

40. Miryam Nuñez (Ecuador) a 141”


Clasificación general final

1.      Arlenis Sierra (Cuba), en 6.12"24 -  39.749 km / h

2.       Rasa Leleivyte (Lit), a 17 ′′

3.       Débora Silvestri (Ita), a 48 ′′

4.       Karolina Kumiega (Pol) a 1'12 ′′

5.      Giorgia Bariani (Ita), a 1'15 ′′

6.      Inga Cesuliene (Ltu), un 1'38 ′′

7.       Mariia Novolodskaya (rusa), 1'41 ''

8.       Gaia Realini (Ita), a 1'44 ′′

9.       Omer Shapira (Isr), un 1'53 ′′

10.   Ana Christian (Gbr), a 1'53 ′′

36. Miryam Nuñez (Ecuador) a 4’57”


 La ciclista del Movistar Team Ecuador Miryam Núñez   junto a la costarricense Sharon Ramírez, la brasileña Larissa Castelari  de Lima y a la colombiana Laura Castillo representaron al equipo colombianoLiro Sport en el Giro della Toscana.  

La Vuelta a la Toscana es organizada por la empresa de ciclismo "Michela Fanini" del patrón Brunello Fanini. Todo el evento está dedicado a la inolvidable campeona de Lucca. Campi Bisenzio siempre ha sido amiga del ciclismo femenino y de la familia Fanini; una relación extraordinaria consolidada en 2014 con el título de una plaza a la inolvidable Michela Fanini.

Un buen debut para la campeona ecuatoriana y el equipo colombiano, que se preparan para defender el título de la Vuelta Femenina a Colombia (28 de septiembre al 3 de octubre) que iniciará en Villavicencio y finalizará en Bogotá.





viernes, 27 de agosto de 2021

Jorge Delgado y Danilo Carrera pugnan por la presidencia del Comité Olímpico Ecuatoriano

 


El Cap. Jorge Delgado Panchana y el Ec. Danilo Carrera Drouet son los candidatos a la presidencia del Comité Olímpico Ecuatoriano para el periodo 2021 – 2025. Este viernes fueron recibidas las dos listas en la Secretaría General del COE.

El icónico nadador ecuatoriano, gloria del deporte nacional, poseedor de varios récords y triunfos para el país en los años 70, expresidente de la Federación Ecuatoriana de Natación, Jorge Delgado, encabeza la primera lista.

Delgado fue campeón nacional, bolivariano y panamericano. Múltiple campeón sudamericano, quinto en el mundial de Belgrado, recordman sudamericano. Su mayor hazaña fue lograr el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Múnich, en 1972. De lograr la presidencia del COE, sería el primer deportista olímpico en llegar al mando del máximo organismo del Movimiento Olímpico ecuatoriano.

Carrera, actualmente presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis, buscará llegar nuevamente al la máxima dignidad del COE, luego de haber presidido el organismo entre 1997 y 2013. El empresario ecuatoriano tiene además una amplia trayectoria en la dirigencia deportiva y ha sido miembro de los directorios de organismos internacionales, entre ellos presidió la Organización Deportiva Bolivariana – ODEBO.

Las elecciones del Comité Olímpico Ecuatoriano se desarrollarán el sábado 4 de septiembre en el auditorio del Comité Olímpico Ecuatoriano en Guayaquil.

A continuación, el detalle del directorio que conforma cada una las listas:

LISTA 1

Presidente - Cpt. Jorge Delgado Panchana

1er. Vicepresidente - Sr. Rubén Navia Loor

2do. Vicepresidente - Dr. Manuel Bravo Calderón

Secretario General - Dr. John Zambrano Haboud

Tesorero - Sr. Miguel Nacer Chavarría

1er. Vocal - Sr. Esteban Abedrabo

2do. Vocal - Sr. Francisco Torres

3er. Vocal - Sr. Lorena Arroyo

4to. Vocal - Ing. Julio Ramírez Mora

5to. Vocal - Sr. Paúl Calle Calle

6to. Vocal - Sr. Alfredo Eguez

7mo. Vocal - Sr. Francisco Carvallo Castro

1er. Representante de deportistas - Adriana Espinoza de los Monteros

2do. Representante de deportistas - David Farinango Berrú

LISTA 2

Presidente - Ec. Danilo Carrera Drouet

1er. Vicepresidente - Dr. Mario Canessa Oneto

2do. Vicepresidente - Ing. Carlos Estrada Estrada

Secretario General - Ec. Andrea Sotomayor Andrade

Tesorero - Ec. Bruno Faidutti Navarrete

1er. Vocal - Sr. Andrés Gómez Santos

2do. Vocal - Sr. Roberto Ibáñez Romero

3er. Vocal - Ec. Jaime Ruíz Nicolaide

4to. Vocal - Sr. Martha Fierro Vaquero

5to. Vocal - Sr. Nicolás Febres Cordero Gallardo

6to. Vocal - Sra. Marisol Castro Aráuz

7mo. Vocal - Ab. Luis Zambrano Andrade

1er. Representante de deportistas - Byron Piedra Avilés

2do. Representante de deportistas - Estefanía García Mendoza

Este sábado "Tsui Kucha Duatlón Recreativo"

 


Este sábado 28 de agosto, a  partir de las 07:00, en las inmediaciones de la  Laguna de Cuicocha  se desarrolla la Tercera Edición  del "Tsui Kucha Duatlón Recreativo"

La laguna de Cuicocha, en Cotacachi, refleja el azul intenso del cielo durante los días soleados. El perímetro de 14 kilómetros de esta cuenca, que es el cráter de un volcán, se ha convertido en una ruta para quienes gustan de las largas caminatas.

El recorrido está matizado por las leyendas de gigantes, duendes y aparecidos y las propiedades medicinales de las plantas nativas, que Zambrano relata a los agitados caminantes.

DISTANCIAS

Las distancias establecidas por los organizadores quedaron definidas asi:

Bicicleta: 18 Km (recorrido en asfalto, tierra, empedrado, lastre)

Trail: 12,5 Km (Sendero Gorky Campuzano en la Laguna de Cuicocha).

CATEGORIAS:

PAREJAS DUATLÓN: cada persona realiza una disciplina.

INDIVIDUAL: la misma persona realiza las dos disciplinas.

INDIVIDUAL BICI: masculino- femenino

INDIVIDUAL TRAIL: masculino- femenino

NIÑOS DUATLÓN: Cada persona realiza una disciplina.

Los deportistas , por concepto de inscripción, deben llevar una libra de frutos secos, que serán entregados al Zoológico de Guayllabamba.

jueves, 26 de agosto de 2021

19 Imbabureños en Segunda Valida del Circuito Nacional de Triatlón

 La delegación imbabureña, con su máxima figura Paula Jara Andrade, presenta ausencias como las de Oscar Jara Andrade y Juan Pablo Hidalgo que sufrieron una fuerte caída la semana anterior. 19 deportistas buscaran el pódium este fin de semana en Chipipe.


Chipipe es el escenario para la Segunda Valida del Circuito Nacional de Triatlón. Los hombres y mujeres de acero vuelven a la acción con esta competencia que se desarrolla el próximo 28 y 29 de agosto para las
Categorías Élite, Infantil, Pre juvenil, Grupos por edades (sprint – olímpica), postas y Paralímpica General.

Los imbabureños

La nómina de la provincia de los lagos la encabeza Paula Jara Andrade quien se ha preparado de gran manera para ratificar que es una de las mejores del país. “Se van reduciendo los días previos a la Segunda Válida Nacional de Triatlón y tengo algo de nervios. Espero que todo salga de la mejor manera y como siempre dar todo de mí”, escribió en su cuenta de Facebook la ibarreña.

Paula Andrea Jara Andrade

Estará ausente de la valida en Salinas su hermano Oscar David quien se recupera luego de sufrir una fuerte caída cuando finalizaba uno de sus entrenamientos en Yahuarcocha. "Una caída cambió nuestros planes de competencia, pero en el deporte esto es solo un pequeño obstáculo, pero se lo pasará para llegar más fuerte a la próxima competencia. Solo nos queda recuperarnos @hidalgo.mao y levantarnos para seguir entrenando más fuerte", posteo el Oki.

Unos 20 atletas de las diferentes categorías, que se desplazan este jueves en horas de la noche,  entre los que destacan Adriana Ruiz Andrea Benavides, Gabriel Aguirre Jara, Andrea García, Jorge Tugumbango,  Valeria Bustos Mora, Juan Jaramillo Navarrete,  serán parte de la competencia este fin de semana.

La delegación, de 19 deportistas estará dirigida por Javier Jara Alban entrenador de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI).

Se conoció que en diciembre se desarrollaría en Salinas una Copa Panamericana la que servirá para iniciar el proceso a un nuevo ciclo olímpico.

Detalles de la competencia

Triatlón Chipipe

Los deportistas se concentrarán en la Explanada del Municipio de Salinas en donde se iniciará la prueba para las diferentes categorías y sus distancias programadas.

Las distancias

Distancia del Circuito de Competencia Natación: 750 m. (1 vuelta Sprint – 2 vueltas Standard – Olímpico).

Distancia del Circuito de Competencia Ciclismo: 10 Km (1 vueltas Sprint – 2 vueltas Standard – Olímpico).

Distancia del Circuito de Competencia Pedestrismo: 5 Km. (1 vuelta Sprint – 2 vueltas Standard – Olímpico).

Además de la premiación a los 3 primeros lugares de cada categoría están en disputa los puntos del ranking nacional, se conoció.

Un buen grupo de triatletas azuayos apuntan a mantener la hegemonía dentro de la segunda fecha del Circuito Nacional, a llevarse a cabo el 28 y 29 de agosto, en Salinas.

 Se anunció la Gran Final

En la localidad manabita de Manta, el 23 y 24 de Octubre de 2021,se desarrollara la denominada Gran Final del Circuito Nacional la que tendra como escenario el Malecón Escénico - Playa Murciélago, Manta.

Se abrieron las inscripciones y solo podrán asistir 200 deportistas, se mencionó desde la Federación Ecuatoriana de Triatlón

Serán 1500 metros de natación 40 kms de ciclismo y 10 de atletismo, es decir la distancia olímpica.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...