martes, 8 de julio de 2025

Luis Valencia, Santiago Estévez y Consuelo Viveros campeones nacionales de levantamiento de potencia adaptado

 


En el Coliseo Luis Leoro Franco de la ciudad de Ibarra se desarrolló el Campeonato Nacional de levantamiento de potencia adaptado (PARAPOWERLIFTING) .

Los deportistas que representaron a IMBABURA son parte del TEAM ALLIVGYM ,se destacaron en este gran evento alcanzando: 3 medallas de oro , 3 medallas de plata y 3 medallas de bronce / sumando un total de 9 medallas , ubicándose en el Tercer lugar por equipos detrás de Pichincha y Guayas ,
50 deportistas en representación de 8 provincias fueron parte del evento.
Los medallistas Luis Valencia (oro)
Consuelo Viveros(oro)
Santiago Estevez (plata y oro)
Anahi Chiran (plata ) Angel Benavides (plata ) Doménica Morillo(bronce) William Ipiales (bronce) Jonathan Cifuentes 4to Carlos Moreno 5to
Cristian Vireri 7mo Entrenadores: Marilyn de la Cruz y Alvaro Villa Luis Valencia fue seleccionado nacional para asistir a una Copa Internacional en Chile en el mes de Agosto Gracias Campeones por dejar en lo alto a nuestra provincia y demostrar que las únicas limitaciones están en nuestra mente ..,, sus resultados son fruto de esa determinación, dijo Álvaro Villa, entrenador.
Que es el parapowerlifting?
El levantamiento de potencia adaptado, es un deporte para personas con discapacidad física. Este se realiza en un press de banca, los deportistas deben bajar la barra hacia su pecho, sostenerla y luego empujarla hasta extender totalmente sus brazos, manteniendo sus codos fijos. Cada participante realiza tres levantamientos válidos, buscando superar su propio límite y levantar el mayor peso posible.
En el Ecuador, nuestros para-deportistas más destacados son Kerly Lascano y Jobanny Recalde, ambos pertenecientes al Plan Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte del Ecuador.

Alexander Salby gana la etapa 3 del Tour de la Magnífica Qinghai 2025

 


La tercera etapa,Huzhu con Menyuan sobre 219.5km del Tour del Magnífico Qinghai 2025 se decide al sprint. 

Se impuso Alexander Salby (5h31'57"), que hizo sonreír a los anfitriones del Li Ning Star con un sprint que le permitió superar a Manuel Peñalver (Polti VisitMalta), vencedor de la primera etapa. Completando el podio de la jornada, regulando un grupo bastante reducido que solo en los últimos kilómetros logró acercarse a los últimos atacantes, Simon Pellaud y Diego Uriarte, está Cameron Scott (Ccache X Bodywrap), mientras que Luca Colnaghi (VF Group Bardiani – CSF Faizanè) cierra en quinta posición. Séptimo en meta, el líder Guillermo Silva (Caja Rural – Seguros RGA) mantiene el liderato.

Los ecuatorianos.

Christian David Pita ingresó once en la etapa, Jonathan Caicedo en la 35 y  Martin López Granizo 48, con el mismo tiempo del ganador. No hubo mayores cambios en la clasificación general individual.

La competencia, que se destaca por desarrollarse en alturas promedialmente mayores a los 3000mts, aumenta su nivel de participación año a año.


Stage 4   »   Menyuan  ›  Qilian   (172.5km)

lunes, 7 de julio de 2025

Se vienen los Tours de l’Avenir

 


Los Tours de l’Avenir, organizados por A-VELO con el apoyo de la Unión Ciclista Internacional y el Tour de Francia (Amaury Sport Organization), se disputarán este año de nuevo bajo la fórmula de equipos nacionales (25 equipos masculinos, 15 femeninos), abiertos a las promesas del ciclismo femenino y masculino menores de 23 años (U23) del 23 al 29 de agosto los mejores del mundo en acción.

La montaña, fiel a la esencia del evento, siempre será predominante, con el Cormet de Roselend, el Col du Petit Saint Bernard y el Colle San Carlo (10 km con una pendiente media del 10 %) como principales desafíos.
Sin embargo, habrá opciones para todos los gustos durante toda la semana de la carrera, con una contrarreloj, dos etapas planas, dos etapas de media montaña y una de alta montaña, además de un día de descanso para las damas.
Así será el recorrido del Tour de L’Avenir 2025:
Prólogo – sábado 23 de agosto
Tignes (3 km).
Etapa 1 – domingo 24 de agosto
Aoste – Saint-Galmier (189 km).
Etapa 2 – lunes 25 de agosto
Saint-Symphorien Sur-cosie – Vitry en Charollais (136 km).
Etapa 3 – martes 26 de agosto
Etang Sur Arroux – Chatillon Sur Chalaronne (159 km).
Etapa 4 – miércoles 27 de agosto
Montagnat – Val Suran (110 km).
Etapa 5 – jueves 28 de agosto
Saint Gervais Mont Blanc – Tignes (126 km).
Etapa 6 – viernes 29 de agosto
La Rosiere Espace San Bernardo – La Rosiere Espace San Bernardo (123 km).

Tim Merlier gana en Dunkerque. Van der Poel sigue liderando el Tour

Tim 𝑴𝒆𝒓𝒍𝒊𝒆𝒓 𝒔𝒆 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒏𝒆 𝒂 𝑱𝒐𝒏𝒂𝒕𝒉𝒂𝒏 𝑴𝒊𝒍𝒂𝒏 en una jornada en la que 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒊́𝒅𝒂𝒔 𝒆𝒎𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂𝒏 𝒂 𝒎𝒊𝒏𝒂𝒓 a 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒒𝒖𝒊𝒑𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝑻𝒐𝒖𝒓

El ciclista belga y campeón de Europa , Tim Merlier ha sido el más rápido este lunes en la etapa 3 del Tour de Francia una jornada , complicada y demás muy accidentada en la edición 112 que apenas empieza , tras 178 kilómetros con final en Dunkerque .
JASPER PHILIPSEN SE RETIRA
El maillot verde tiene una lesión en el hombro y abandona el Tour de Francia en esta tercera etapa. Tuvo tiempo para ganar la primera etapa y vestir el maillot amarillo, pero inevitablemente será muy frustrante para él, donde pasado el ecuador de la carrera el sprinter del Alpecin y maillot verde del Tour, Jasper Philipsen se ha retirado debido a una caída que le produjo una fractura de clavícula . Ahora el nuevo líder de la camisa verde es el eritreo Biniam Girmay ( Intermarché -Wanty)
Así mismo otro afectado en las caídas fue Remco Evenepoel , quien tras irse al piso se levantó y siguió en carrera por lo que se esperara el parte medico de su equipo .
Jonathan Narváez (UAE Emirates) ingreso en el mismo lote del ganador de la etapa.
En la general individual, el belga Mathieu Van der Poel acumula 12h55'37" y aventaja por 4" a Tadej Pogacar y por 6" a Jonas Vingegaard.
El campeón ecuatoriano, que cumple un gran trabajo para su capo escuadra es 42 a 2'18".

Este martes se disputará la cuarta etapa de 174 kilómetros con salida en Amiens Metropole y llegada en Rouen , donde Mathieu Van Der Poel sigue vestido de amarillo . Una etapa en la que se presentan 5 premios de montaña en los últimos 30 kms.





Jasmin Liechti campeona de la Vuelta Femenina a Portugal 2025

 


Jasmin Liechti retuvo la camiseta amarilla en la etapa final, ganada por India Grangier, y aseguró la victoria de la quinta edición de la Vuelta Femenina a Portugal.

Jasmin Liechti es la ganadora de la 5.ª Vuelta a Portugal Femenina Cofidis. La ciclista de NEXETIS mantuvo el maillot amarillo en la última etapa, que fue ganada por India Grangier (Team COOP-Repsol) en 2h22'52".

Raquel Queirós (Atum General-Tavira-SC Farense) volvió a ser la mejor portuguesa, tanto en la etapa como en la clasificación general.

La etapa de todas las decisiones comenzó en Marvila, de donde el pelotón partió rumbo a Póvoa de Santa Iría. El recorrido de 89,1 kilómetros tenía dos puertos de montaña - Casal das Figueiras (3.ª cat, Km 33) y Cardosas (2.ª cat, Km 67,9) - que podían agitar la lucha por la clasificación general y un final en ligera subida.Tras un inicio en el que el pelotón se mantuvo compacto y a un ritmo controlado - solo 31 kilómetros recorridos en la primera hora -, Stina Kagevi (Team COOP-Repsol) mostró las intenciones de su equipo con un primer ataque que le permitió ganar algo de margen y llevarse el premio de montaña de Casal das Figueiras. Sin embargo, sería alcanzada antes de la meta volante de Sobral de Monta Agraço (km 38,9), que sería ganada por Heidi Franz (Cynisca Cycling).

El aumento del ritmo y el viento hicieron que el pelotón se dividiera en dos grandes grupos, con la ventaja aumentando rápidamente. Jasmin Liechti, con el maillot amarillo, seguía en el primero y también logró acompañar el ataque de 16 corredoras en la aproximación al Premio de Montaña de Cardosas, ganado por Natalie Quinn (Cynisca Cycling), que aseguró desde un principio la victoria virtual de la clasificación de montaña, ya que llevaba el maillot azul Inatel.Del grupo de 16 corredoras, perseguidas por otras siete, destacaría India Grangier, ganadora de la edición de 2024, quien cruzó la meta al final de 2h22m52s, junto con Océane Mahé (Arkéa - B&B Hotels Women), y repitió el triunfo en Póvoa de Santa Iria. El podio quedó completo con Kiara Lylyk (Winspace Orange Seal), quien llegó 10 segundos después, en el mismo grupo que el maillot amarillo, quinta, y Raquel Queirós, séptima y una vez más la mejor portuguesa en la etapa. El quinto lugar de Jasmin Liechti fue suficiente para mantener el liderazgo de la clasificación.

Natalie Revelo

La pedalista ecuatoriana Natalie Revelo Bossano (Matos Mobility Flexaco) arribo en el puesto 18 a 1'04".

Entre las ciclistas portuguesas, Raquel Queirós estuvo nuevamente en un plano de evidencia en la prueba que ganó en 2021. El séptimo lugar le permitió asegurar la quinta posición en la general, a 24 segundos del liderazgo.

En las demás clasificaciones, Amalie Dideriksen (Cofidis Women Team) fue quien más puntos conquistó, asegurando la camiseta roja Cofidis. En la juventud, por su parte, Kiara Lylyk logró arrebatar en la ultima etapa la camiseta blanca a Jenaya Francis (Winspace Orange Seal). El Team Coop - Repsol ganó la clasificación por equipos.

En la clasificación general, Natalie se ubicó en el puesto 66 a 13'49" mejorando 7 puestos en la jornada final. En la sub 23 fue 23 a 13'13" de la canadiense Kiara Lylyk. Revelo, de no mediar una mala ubicación ,el viento y los cortes del pelotón en la primera etapa se hubiera clasificado mejor. Gajes del oficio.

Así cae el telón de la 5ª edición de la Vuelta a Portugal Femenina Cofidis, que recorrió casi 520 kilómetros a lo largo de cinco días de competencia. Todo comenzó en Oporto, el miércoles, y terminó en Póvoa de Santa Iria, Vila Franca de Xira, este domingo.

Thomas Silva nuevo lider en el Tour Qinghai 2025

 Tomado de Ciclo 21

Thomas Silva gana a Jonathan Caicedo y es líder

El pelotón se rompió en la ascensión a Shoubei

Caja Rural logró en China su sexta victoria de la temporada gracias l uruguayo Thomas Silva que sigue de dulce. El uruguayo, que este año ya se había proclamado campeón nacional y había ganado en el Gran Premio Beiras, se impuso en la segunda etapa del Tour of Magnificent Qinghai, que partió en Duoba, haciéndose también con el maillot amarillo de líder gracias a las bonificaciones. Silva supo seguir el movimiento bueno de Jonathan Caicedo (Petrolike) tras el último puerto y ambos acabaron jugándose la victoria en el sprint final en las calles de Huzhu luego de 151.4 kms.

El resto de favoritos entraron pisándoles los talones, a 2",  comandados por Henok Mulubrhan, el encargado de desatar las hostilidades en la subida a Shoubei. El eritreo fue el primero en lanzarse al ataque en este ascenso, tras un gran trabajo del XDS Astana. Lucas de Rossi (China Anta) y Mario Aparicio (Burgos Burpellet BH) se marcharon junto a él, pero fueron alcanzados antes de legar a la cima. Después lo probó Jordi López (Euskaltel), pero el movimiento que acabó llegando a buen puerto fue el de Caicedo, al que supo unirse Cepeda.

Pódium E2

Su ventaja siempre fue mínima, pero XDS no logró cerrar el hueco en el terreno final siempre favorable. En este grupo de apenas 30 ciclistas acabaron hasta ocho españoles, siendo Fernando Barceló (4º), Javier Serrano (5º), Iván Cobo (8º) y Antonio Jesús Soto (10º), los mejor clasificados. Mulubrhan se hace con el maillot verde gracias a su cuarta posición y Simon Pellaud es el nuevo líder de la montaña, tras ser el integrante de la fuga inicial que más lejos llegó.

Clasificación de la etapa

1 Silva Guillermo Thomas

 
Caja Rural – Seguros RGA3:36:05
2 Caicedo Jonathan Klever

 
Petrolike,,
3 Mulubrhan Henok

 
XDS Astana Team0:02
4 Barceló Fernando

 
Caja Rural – Seguros RGA,,
5 Serrano Javier

 
Team Polti VisitMalta,,
6 Carboni Giovanni

 
Unibet Tietema Rockets,,
7 De Rossi Lucas

 
China Anta – Mentech Cycling Team,,
8 Soto Antonio Jesús

 
Equipo Kern Pharma,,
9 Crescioli Ludovico

 
Team Polti VisitMalta,,
10 Cobo Iván

 
Equipo Kern Pharma

,,



Los ecuatorianos

 22. Martin López Granizo  a 2"

136 Christian Pita a 27'52"

Clasificación general

1- Thomas Silva     6h07'31"

2- Jonathan Caicedo      a 2"

3- Henok Mulubrhan      a 9"

15. Martin López           a 13"

120. Cristian Pita       a 20'03"

Stage 3   »   Huzhu  ›  Menyuan   (219.5km)

 

domingo, 6 de julio de 2025

Manuel Peñalver lider del Tour of Magnificent Qinghai. Pita fue quinto

 Tomado de Marca




Triunfo al esprint y primer maillot amarillo del Tour of Magnificent Qinghai para el Team Polti VisitMalta, gracias a un Peñalver que fue el más rápido en la etapa inicial. El equipo se guardo para e los últimos 15 kilómetros. Colocación, apoyo al esprinter Manuel Peñalver y confianza de cara al final.

Pese a la desorganización en el kilómetro final, el ciclista alicantino fue capaz de seguir las ruedas correctas y a menos de 300 metros se encontraba en segunda posición. Valiente y decidido, arrancó junto a las vallas para mantener su esfuerzo hasta la misma línea de meta y levantar los brazos con furia y satisfacción. Todo el Team Polti VisitMalta celebró este triunfo de Peñalver (2h31'37")que significa además el primer maillot amarillo de la prueba china.

La primera etapa de 120.6 km con salida y llegada en Xining se resolvió al sprint.

En el quinto ligar ingreso el ecuatoriano Christian David Pita Bolaños ( Huansheng Vonoa) con el mismo tiempo del vencedor.

Jonatan Caicedo (Petrolike Team) ingreso en el puesto 17 con el mismo tiempo. Mientras que Martin Lopz Granizo (XDS Astana) llegó en el lote principal. En la general Pita Bolaños es decimo a 10".



Este lunes.  la defensa del liderato tendrá como escenario la segunda etapa del Tour of Magnificent Qinghai. Un total de 151 kilómetros entre Douba y Huzhu que incluyen las primeras subidas de la competición (se superarán los 3000 metros de altitud) con los últimos 30 kilómetros favorables para ver un posible esprint entre los corredores capaces de superar esas ascensiones.

AL MOMENTO....

Pogacar campeón de Europa