miércoles, 20 de diciembre de 2023

Deportivo Ibarra cierra la temporada 2023

 


 Este jueves 21 de diciembre se cumple con la última práctica por parte de las jugadoras del Deportivo Ibarra, que fueron protagonistas en la Superliga Femenina del 2023. 15 jugadoras, en su mayoría juveniles, hacen la base del equipo para la próxima temporada que arranca el 8 de enero.

Mauricio Bolaños DT del Superdeport destacó que “tenemos una base de jugadoras juveniles que alternaron esta temporada y que en el próximo año deben asumir el rol titular, para ello hemos trabajado una vez que finalizo la Superliga”.

Bolaños menciono que 3 jugadoras colombianas son los primeros refuerzos para asumir el torneo que iniciará en marzo próximo: una arquera, una zaguera central y una volante mixto, además de la incorporación de unas 5 jugadoras nacionales que están en análisis”.

Imbabureñas, jugadoras de Selección Nacional

La temporada que finaliza fue buena para las jugadoras del Deportivo Ibarra que cumplió el objetivo de llegar a los octogonales con protagonismo en procura del cupo a Copa Libertadores de América.

El buen desempeño de ellas las llevo a ser convocadas a la Tri, Milagro Barahona a la postre convertida en la goleadora del seleccionado que dirige el colombiano Andrés Usme y Sayana Chano, quien fue la jugadora más valiosa de la Superliga del 2022 y en base a su accionar en el campo de juego fue convocada a un microciclo y fecha Fifa.

Mientras que para las categorías sub 17 y sub 20, recibieron convocatoria del DT Eduardo Moscoso Melany Pozo, Ingrid Pianda y Maritxell Cazares del Superdeport, Rosa Flores de Leones del Norte y María Sol Torres de Dragonas IDV.

Está pendiente la recuperación total y el visto bueno del cuerpo médico de la selección para que en el próximo microciclo de trabajo este presente la delantera del Deportivo Nicole Valencia.

Sin duda un gran año para el futbol femenino de Imbabura.

Gardenios continúan con su preparación - Liga Pro 2024

 


Enfocados en su participación en la Liga Pro del 2024 que arranca el próximo 16 de febrero, el Imbabura SC, dirigido por Joel Armas continua con su preparación, principalmente en la parte física para tener una buena base con miras a la exigente Liga Pro Serie A.

El estadio "Roberto Amador" de la parroquia de San Blas es el fortín de entrenamientos signado por el cuerpo técnico en donde los gardenios disfrutan de la tranquilidad de esta localidad ubicada al nor-occidente de la ciudad de Ibarra.

Se integraron a los entrenamientos, jugadores de las divisiones formativas quienes son observados por Armas y de satisfacer las necesidades del plantel serán promovidos al primer equipo, se conoció.

El informe, sobre su inclusión, lo emitirá el Departamento de Análisis del club.

No continúan en el cuadro gardenio

Luego de los análisis pertinentes realizados por el cuerpo técnico, para la temporada 2024 no continúan los argentinos German Sosa y Agustín Jara, y los nacionales Alejandro Villalba, Steven Chillogalli y Lenin Zambrano.

La presentación del equipo 2024 se hará la ultima semana de enero próximo, aun no se ha definido el lugar ni la hora.

Convocatoria a arqueros

Imbabura SC, Convoca a los chicos nacidos en los años 2007, 2008 y 2009 a la preselección de porteros.

Este viernes 22 y sábado 23 de diciembre en el Estadio de San Blas Roberto Amador del cantón Urcuqui a partir de las 08:00 am.

Requisitos

Traer indumentaria deportiva zapatos y guantes.

Para más información Profesor Pablo Espinosa

martes, 19 de diciembre de 2023

Bryan Salas se queda con la cuarta etapa; Ramírez sigue de líder de la Vuelta a Costa Rica

 

Bryan Salas gana la etapa 4


Montenegro ya está en el podio

La etapa más larga de toda la Vuelta Costa Rica se la terminó dejando Bryan Salas quien celebró por todo lo alto su triunfo en el recorrido del cuarto día que tuvo inicio en Liberia y terminó en Naranjo.

Salas levantó los brazos al cielo y disfrutó a más no poder del triunfo en un duro recorrido acompañado por el fuerte sol y fuertes ráfagas de viento para 172,3 kilómetros en total.

Pese a la victoria de Salas, Donovan Ramírez (7C) continúa como líder en la clasificación general, seguido de cerca de Sergio Arias (Colono) quien le pisa los talones a 2 minutos y 13 segundos.

La etapa, reubicó hoy en la clasificación general a uno de los ‘capos’ del Movistar Best PC. Santiago Montenegro fue segundo en la meta de la cuarta jornada y ascendió al tercer lugar a 3:24 del líder, Donovan Ramírez.

Otro pedalista que tuvo buena actuación en la jornada fue Juan Diego Alba. El corredor colombiano fue cuarto en la etapa y ascendió al quinto lugar de la clasificación por el ‘maillot’ amarillo. Su diferencia, ante el líder, es de 5:25.

Byron Guamá, por su lado, arribó en undécimo lugar y aparece en puesto 12. Una posición más arriba está Brayan Obando. El sub 23 del equipo, además, es segundo en su categoría y seguirá portando el jersey blanco en la jornada de mañana.

Este miércoles se cumple la quinta, de las 10 fracciones establecidas, en un recorrido de 99.87 kilómetros con salida y llegada en el distrito de San Ramón. Se cumplirán 3 premios de montaña de segunda categoría, donde Pablo Caicedo está entre los líderes con 10 unidades.

 

CLASIFICACIÓN GENERAL LUEGO DE LA ETAPA 4

1.- Donovan Ramírez                              13h10´45”

3.- Santiago Montenegro                         a 3:24

5.- Juan Alba                                            a 5:25

12.- Byron Guamá                                   a 6:56

13.- Brayan Obando                                a 7:38

52.- Pablo Caicedo                                  a 43:55

58.- Luis Monteros                                   a 51:20

59.- Richard Huera                                  a 57:12

FINALIZO FESTIVAL ESTUDIANTIL DE BASQUET 3X3 DE IMBABURA


Luego de dos semanas de actividad finalizó el Festival Estudiantil de Básquet 3x3 con la participación de equipos representantes de los cantones de Cotacachi, Otavalo, Antonio Ante e Ibarra.

La novedad fue que el único plantel de carácter fiscal fue el Teodoro Gómez de la Torre siendo precisamente su coliseo el escenario de los juegos que despertaron muchas emociones a lo largo de las jornadas en las que se desarrolló.

Que pasa con otras instituciones educativas ,Aes la pregunta que se hacen los aficionados.

Finalizan así las actividades del deporte estudiantil y en enero se abren otras con el Congresillo Técnico e Inscripción del Festivales de Fútbol Sala Inicial, Sub 6, 7, 8, 9, mismos que se llevará a cabo:

Inscripciones: 04 y 05 de enero del 2024 hasta las 18:00.

Congresillo Técnico: 08 de enero del 2024 a las 15:30 p.m. en las instalaciones de la FDPEI. Inicio del festival: 10 de enero del 2024.

 Resultados del Básquet 3x3 -2023

 categoría infantil damas

- U. E. Sagrado Corazón- primer lugar

- U. E. Teodoro Gómez - segundo lugar

- U. E. Las Lomas - tercer lugar

categoría junior damas

- U. E. Sagrado Corazón - primer lugar

- U. E. Teodoro Gómez - segundo lugar

- U. E. Pensionado Atahualpa- tercer lugar

 Categoría inferior damas

- U. E. Sagrado Corazón - primer lugar

- U. E. Sánchez y Cifuentes - segundo lugar

- U. E. Teresa Bacq - tercer lugar

 Categoría intermedia damas

- U. E. Teodoro Gómez de la Torre - primer lugar

- U. E. Sagrado Corazón de Jesús - segundo lugar

- U. E. Arrayanes - tercer lugar

Categoría superior damas

- U. E. Sagrado Corazón - primer lugar

- U. E. Pensionado Atahualpa - segundo lugar

- U. E. Teresa Bacq - tercer lugar

 Categoría junior varones

- U. E. La Salle de Ibarra- primer lugar

- U. E. Teodoro Gómez -segundo lugar

- U. E. Álamos - tercer lugar

 Categoría infantil varones

- U. E. Sánchez y Cifuentes- primer lugar

- U. E. La Salle de Ibarra - segundo lugar

- U. E. Álamos - tercer lugar

Categoría inferior varones

- U. E. San Francisco en primer lugar

- U. E. Teodoro Gómez - segundo lugar

- U. E. Álamos - tercer lugar

 Categoría intermedia varones

- U. E. La Colina - primer lugar

- U. E. San Francisco - segundo lugar

- U. E. Teodoro Gómez - tercer lugar

 

Categoría superior varones

- U. E. Pensionado Atahualpa -primer lugar

- U. E. Álamos - segundo lugar

- U. E. Milenio Jatun Kuraka Otavalo - tercer lugar

lunes, 18 de diciembre de 2023

7C el más rápido en Costa Rica. Ramírez más líder



El equipo de ciclismo 7C Economy Lacoinex se dejó la contrarreloj por equipos como parte de la tercera etapa de la Vuelta Costa Rica 2023.

La etapa disputada este lunes contó con un recorrido de 41.2 kilómetros en un circuito con salida en Cañas y llegada a Curubande.

7C Economy consiguió dejarse la etapa con un tiempo de 52 minutos y 19 segundos. El segundo lugar fue para Colono Bikestation con 53:27; mientras que el tercer lugar fue para la Selección de Guatemala con un tiempo de 55:08.

A nivel de la clasificación general, el liderato sigue en manos de Donavan Ramírez del equipo 7C Economy con un tiempo general de 8 horas, 24 minutos y 06 segundos.

La segunda posición es para Gabriel Rojas a 0:40 y el tercer puesto es para Sergio Arias (Colono Bikestation) a +1:40.

“Es una motivación extra seguir de amarillo, tenerlo es una responsabilidad y motivación y creo que el equipo está muy fuerte y ya sea yo o cualquier otro que le toque vestir la amarilla, lo importante es mantener arriba al equipo”, expresó el líder, Ramírez.

Este martes se corre la cuarta etapa, la más larga del giro tico, con salida en  Liberia y llegada a Naranjo para 172.3 kilómetros de distancia y un . premio de montaña de primera categoría en el Alto de Santiago.

Los ecuatorianos

La contrarreloj por equipos, disputada esta mañana, sobre un trazado de 41 kilómetros, amplió las diferencias entre los jefes de fila. El ‘Santy’ Montenegro logró mantener su ubicación, pero no su diferencia de tiempo ante el líder, Donovan Ramírez. Ahora está a 3:32.

El que mejoró su posición fue  Brayan Obando. Ahora es sexto a 3:49. En su categoría, la Sub 23, escalo al segundo lugar, con la misma diferencia de tiempo ante Donovan.

Pablo Caicedo, por su lado, comparte el primer lugar de la clasificación de la montaña. Pese a ello, perdió su camiseta de las ‘pepas rojas’ porque su rival de turno arribó hoy a meta en mejor posición que él.

“No conozco aún cuál fue la diferencia que perdimos, pero se vienen etapas muy duras y que nos vienen bien por el frío. Esperamos amanecer bien y responder”, dijo Caicedo.

Los ciclistas del Movistar Best PC Santiago Montenegro y Brayan Obando se ubican en quinto y sexto lugar, respectivamente, de la clasificación general de la edición 57 de la Vuelta a Costa Rica.

 CLASIFICACIÓN GENERAL LUEGO DE LA ETAPA 3

 1.- Donovan Ramírez                           8h24'06"

5.- Santiago Montenegro                       a 3:32

6.- Brayan Obando                                 a 3:49

15.- Juan Alba                                         a 5:33

26.- Byron Guamá                                  a 6:48

47.- Pablo Caicedo                                 a 15:09

49.- Luis Monteros                                 a 17:35

54.- Richard Huera                                 a 23:27

 

 

domingo, 17 de diciembre de 2023

Donovan Ramírez gana la segunda etapa de la Vuelta y asume el liderato . Caicedo manda en la montaña

 


La segunda etapa de la Vuelta a Costa Rica dejó un nuevo líder en la general. Se trata de Donovan Ramírez, quien triunfó en el trazado entre Cañas y Liberia.

El joven del equipo 7C Economy, terminó el día con un tiempo de 3:24:58.

En la clasificación general, Santiago Montenegro se mantiene en quinto lugar, a 44 segundos del nuevo líder, el local Donovan Ramírez.

Quien escaló posiciones, producto de ser protagonista de la segunda fuga del día, fue Brayan Obando, quien ahora aparece en décimo quinto lugar a 1:01. En su categoría, la Sub 23 es quinto.

Luis Monteros, quien fue el mejor de la categoría de los jóvenes, bajó al noveno lugar a 1:01 de Donovan.

El colombiano Juan Diego Alba sumó puntos en la clasificación de las metas volantes. Con cuatro unidades se ubica en cuarto lugar.

En la clasificación por equipos en Movistar Best PC se mantiene a la vanguardia con un tiempo acumulado de 22:36:08.

La montaña es para Caicedo


La segunda etapa de la Vuelta a Costa Rica, entre Cañas e Iberia (160km.), dejó a Pablo Caicedo vestido con el jersey de las ‘pepas rojas’ por segundo día consecutivo.

“Pasamos bien el día”, dijo el pedalista carchense, quien renovó una temporada más con el equipo continental ecuatoriano. Agregó que “fue una etapa de bastante calor”, pero que su equipo guardó energías para la jornada de este lunes.

Las emociones de la Vuelta continúan este lunes con una contrarreloj por equipos, que se desarrollará entre Bagaces y Curubandé, con un kilometraje de 41.2km.

Clasificación general cumplida la etapa 2

1.- Donovan Ramírez                        07:31:47

5.- Santiago Montenegro          a 0:44

15.- Brayan Obando                           a 01:01

17.- Juan Alba                                     a 02:45

27.- Pablo Caicedo                             a 03:01

30.- Byron Guamá                              a 04:00

32.- Luis Monteros                     a 04:23

50.- Richard Huera                             a 11:30

Imbabura SC inicia su pretemporada este lunes

 


Ya con la presencia de Joel Armas Director Técnico del Imbabura SC, el cuadro gardenio se enfoca en la preparación para disputar la Liga Pro del 2024

Llegaron los paraguayos Fernando Presentado y Guillermo Coronel que son los jugadores ratificados, aunque no se dado nombres de otros refuerzos para asumir el desafío de la próxima temporada.

Este jueves se inicio con trabajos con los jugadores Elite de las formativas en la cancha de Andrade Marin y el sábado se dará a conocer de los juveniles promovidos a los entrenamientos con el equipo de primera que podrían tener, dependiendo de su desempeño, minutos en el cuadro en la próxima temporada que inicia en los primeros días de marzo.

El lunes, desde las 08:30 en el estadio de la parroquia de San Blas arrancan los trabajos hacia el 2024.

Primeros refuerzos confirmados

Con el objetivo de ser protagonista en la Liga Pro en la temporada 2024 el Imbabura SC anuncio que Fernando Presentado delantero, 21 años, fue seleccionado de Paraguay , 71kg, 1.73m,  Jonathan Benítez zaguero central zurdo, 22 años y Guillermo Coronel 24 años, zaguero derecho, serán los refuerzos extranjeros confirmados en su  participación en la máxima categoría del futbol ecuatoriano.


AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025