jueves, 29 de diciembre de 2022

Leonas del Norte con nuevo cuerpo técnico

 



Alex Valdez es el nuevo director técnico de Leonas del Norte, luego de varias conversaciones entre la dirigencia del cuadro anteño y el cuerpo técnico encabezado Valdez a quien lo acompañara como Asistente Técnico Iván Avellaneda.

Los locos del futbol femenino asumen un nuevo reto al frente de la dirección técnica de las Leonas que jugaron su ultimo partido el pasado 7 de agosto en el que le ganaron al actual vicecampeón nacional Dragonas IDV.

Se suman al cuerpo técnico un preparador físico y otro de arqueras, a ellos se unen Iván Cortez como asistente el preparador físico y Jeremy Jarrin del preparador de arqueros

La base

América Ortiz, Alejandra Pardo, Sary Viveros, Genesis Ayovi, Rosa Flores, Ingrid Mesías, Fernanda Zambrano, Susana Basurto ,Amaranta Delgado y Erica Lara, son las jugadoras que quedaron de la temporada 2022.

Al grupo de jugadoras del equipo anteño se suman varias del Atlético San Miguel y otras que se escogerá luego del periodo de pruebas que se abre el 2 de enero y finaliza el 15.

La tercera semana de enero se hará la firma oficial del contrato que vincula a los técnicos ibarreños y el convenio con la dirigencia del Club Atlético San Miguel, se conoció.

El equipo seguirá jugando en Ibarra y tendrá como fortín de entrenamientos las canchas del complejo deportivo de Liga barrial San Miguel de Ibarra.

La Superliga del 2023 tendrá 14 equipos y se inicia el 15 de marzo.

Atlético San Miguel sumo experiencias en el 2022


 La fusión  con Leonas del Norte marca un nuevo rumbo a los locos del futbol femenino : Alex Valdez e Iván Avellaneda.

El 2022 fue un año de buenas presentaciones para el nobel club Atlético San Miguel que bajo la presidencia de su mentor Iván Avellaneda, el que con el apoyo permanente de los padres de familia de la escuela de futbol y el soporte de su coordinador Darío Jarrin, quienes llevaron adelante proyectos en beneficio de sus jugadoras.

Jugar el Torneo Nacional de Ascenso y luego buscar el cupo en la Superliga resultaron objetivos muy grandes, sin embargo, en el camino, quedaron buenas experiencias para este grupo de niñas y adolescentes que se plantó de igual a igual frente a equipos con jugadoras de experiencia y madurez, dijo Avellaneda.

Las jugadoras evalúan

Fue un año de subidas y bajadas, en el camino me encontré con el título de goleadora del Nacional de Futbol Sala sub 18 y el título del equipo. Para el Ascenso a la Superliga nos faltó experiencia, el próximo año sé que tendremos una nueva oportunidad con otras jugadoras que se suman a nuestro proyecto, manifestó Aracelly Valles.

De su parte, la capitana del equipo Analía Gonzalón, señalo que “ un grupo de niñas y adolescentes hizo lo mejor que pudo, seguimos en el camino del aprendizaje a la espera del 2023”.

Para Emily Fierro Lara, quien estuvo en el proceso del ascenso y en la Conmebol Liga de Desarrollo sub 14 expreso “aprendimos y seguiremos aprendiendo, para muchas esto apenas comienza”.

El equipo para Superliga, que jugara bajo el nombre de Leonas del Norte,  vuelve a los entrenamientos el próximo 15 de enero, se conoció.

martes, 27 de diciembre de 2022

Glenda Morejón con objetivos claros para el 2023

 


La atleta imbabureña Glenda Morejón Quiñonez se prepara para en el 2023 poner la marca base que le permita clasificar a los Juegos Olímpicos Paris 2024.

Por estos días ha compartido momentos con su familia y este fin de semana se trasladará a Cuenca para continuar con sus entrenamientos bajo la dirección técnica de Julio Chuqui.

Fue un año de excelentes resultados en donde incursione en la prueba de los 35 kms, que en los próximos días sabremos si es la distancia oficial de los próximos torneos, señalo la andarina ibarreña quien se mostró agradecida con la Escuela de atletismo Tarquino Jaramillo en donde se formo como especialista de la marcha.

Ganó la medalla de oro en los 20 kilómetros marcha en los Juegos Suramericanos de Asunción.

La primera competencia de la temporada 2023 será la de los 35 kms en el Gran Prix de Dudince, Eslovaquia a desarrollarse el 25 de marzo, indico.

En febrero viajará a Portugal para realizar un campamento de entrenamiento y el 25 de marzo participará en su primera competencia oficial. El Grand Prix de Dudince en Eslovaquia. “Va a realizar la caminata de 35 kilómetros. Será la única prueba de esa distancia que realice”, dijo, su entrenador.

El calendario de Glenda Estefanía


Retornará al país para su entrenamiento en altura y viajará en mayo a Europa. Primero para competir en el Gran Prix de Rio Maior en Portugal y en junio en La Coruña, en España.

En La Coruña, Morejón y Chuqui quieren lograr la marca de clasificación a Juegos Olímpicos, como ocurrió en 2019. En esa ocasión registró una hora, 25 minutos y 29 segundos, que se mantiene como récord mundial Sub 20.

“Es difícil repetir, pero sí podríamos hacer una hora y 27 minutos. Con ello logramos la clasificación a los Juegos Olímpicos. Sería su segunda mejor marca personal”.

Toda esa preparación está encaminada a lograr el mejor rendimiento en el Mundial Sub 23, que se disputará entre el 19 y 27 de agosto en Hungría.

Y luego en los Juegos Panamericanos de Chile, que se disputarán del 20 de octubre al 5 de noviembre.

domingo, 25 de diciembre de 2022

Suesca campeón en Costa Rica


 Luego de una autentica exhibición en la  Cronoescalada Cot – San Juan de Chiúa 12.3 kms corrida el sábado anterior, Marco Tulio Suesca gana la cronoescalada sentencio el pódium final.

Juan Montero del Team Costa Frut Go Rigo Go Giant fue el primer ciclista en completar la crono escalada de esta sábado, una etapa difícil y que iba a decidir el pódium final a un día del final en el giro costarricense.

Los 30 primeros en partir lo hicieron con un intervalo de 1 minuto, mientras que los clasificados Enel top 10 lo hicieron a 2 minutos.

Rodolfo Villalobos marcaba el mejor crono con 39.38 y los tiempos se iban a mejorar de manera ostensible.

Y la ansiada victoria de etapa llego para el corredor colombiano para Marco Tulio Suesca (Movistar Best PC) con un tiempo de 37'50", venciendo a Kevin Rivera(Selección de Costa Rica), el otro protagonista de la Cronoescalada, y sentencio el Título de la Vuelta a Costa Rica.

La décima Etapa corrida este  25 Diciembre 2022 - Heredia - Heredia en el denominado Circuito Presidente con tres metas volantes y99 kilómetros reporto los intentos de fuga y la búsqueda de los puntos en esta clasificación..

Circuito exigente propicio para las fugas y así se armaba una con Chalapud, Archibold y Arias. Posteriormente llegaron Haro y Bonilla.

Con el primer lugar de la clasificación general prácticamente en el bolsillo, el ciclista “tecnológico” desarrolló una última etapa; un circuito de 99 kilómetros en el sector de La Aurora en Heredia, muy inteligente, controlando, con lo que confirmó la corona.

El campeón 2022, debutante con la camiseta del elenco ecuatoriano, sabía que el único que le podía arrebatar el título era su compatriota Carlos Gutiérrez, pese a que tenía una diferencia de 2 minutos y 41 segundos, pero no podía confiarse.

Y más con el sin número de ataques de Gutiérrez, las varias caídas que se sucedieron durante la jornada y que no hubo tregua a lo largo del trayecto.

La etapa se la llevo el panameño Franklin Archibold dejando el segundo lugar para Sebastián Moya y el tercero para Sergio Arias,

Reacciones

“Hasta el último me atacaron, principalmente Carlos, por lo que lo tenía bien marcado y cada vez que intentaba algo yo salía a atraparlo”, comentó Suesca, quien dejó de estar pendiente de Gutiérrez al conocer que éste sufrió una caída.

Suesca, de 28 años, se mostró contento por el título. “Qué mejor manera de empezar con mi nuevo equipo ganando este título”, comentó tras llegar a la meta, donde levantó los brazos al cielo en señal de victoria.

Además, el “cafetero” reconoció el trabajo de sus compañeros: Byron Guamá, Santiago Montenegro, Pablo Caicedo, Joel Fuerte y Jonathan Montenegro, a quienes conoció antes de iniciar la vuelta a Costa Rica.

“A los compañeros les debo este triunfo, por el buen trabajo que hicieron desde que me puse como líder y por ponerse a mi disposición, por eso gracias”, sostuvo Suesca, quien también se consagró como campeón de los puntos.

Suesca ,quien debuto con el equipo ecuatoriano con licencia UCI Movistar Best PC suma una segunda victoria en pruebas por etapas luego del conseguido días atrás en la Vuelta a Chiriqui (Panamá).

Una gran incorporación del cuadro tecnológico pensando en la temporada 2023 que para el Movistar Best PC continuará en la Vuelta al Táchira (Venezuela), que tendrá lugar del 15 al 22 de enero.

La general

Marco Tulio Suesca – Movistar Best PC

Carlos Gutiérrez -. Team Banco Guayaquil

Daniel Bonilla – Colono Bike Station

Team Banco Guayaquil es el campeón por equipos

Premios de Montaña:

Robinson Chalapud (Team Banco Guayaquil)

Wilson Haro (Team Banco Guayaquil)

Kevin Rivera (Selección Costa Rica)

Metas Volantes

Franklin Archibold (Panamá Cultura y Valores)

Manuel Larios (Team Montoya BCT-JB)

Wilson Haro (Team Banco Guayaquil) 

sábado, 24 de diciembre de 2022

Marco Tulio Suesca gana la cronoescalada y acaricia el titulo

 


Juan Montero del Team Costa Frut Go Rigo Go Giant fue el primer ciclista en completar la crono escalada de esta sábado, una etapa difícil y que iba a decidir el pódium final a un día del final en el giro costarricense.

Los 30 primeros en partir lo hicieron con un intervalo de 1 minuto, mientras que los clasificados Enel top 10 lo hicieron a 2 minutos.

Rodolfo Villalobos marcaba el mejor crono con 39.38 y los tiempos se iban a mejorar de manera ostensible.

Y la ansiada victoria de etapa llego para el corredor colombiano para Marco Tulio Suesca (Movistar Best PC) con un tiempo de 37'50", venciendo a Kevin Rivera(Selección de Costa Rica), el otro protagonista de la Cronoescalada, y prácticamente sentencia el Título de la Vuelta a Costa Rica.

10a Etapa - 25 Diciembre 2022 - Heredia - Heredia - 100 km


Team Orbea -Tecnocyclo presento su equipo para el 2023


Mikela Molina, Gabriela Solís, Doménica Arteaga, Christian Tapia, Christian Morales, Pablo Pugo, Xavier Naula, Andrés Otero, Juan Loyola, Joaquín Zamora y Juan Pablo Cornejo,entre otros forman parte del Team Tecnocyclo que fue presentado días atrás y que participara en los principales eventos de la Copa Nacional y Campeonatos Nacionales.

Down Hill, Enduro, Ciclismo de montaña, Triatlon y ruta son las disciplinas en las que incursiona el equipo por cuarto año consecutivo.

La empresa cuencana fue uno de los auspiciantes del equipo Orgullo Azuayo en la reciente Vuelta Ciclista Ecuador 2022.

viernes, 23 de diciembre de 2022

El Club Atlético San Miguel de la ciudad de Ibarra festejo la Navidad

 


Con un cuadrangular de futbol en el que damas y varones conformaron los equipos para disfrutar en una tarde de futbol y amistad. La cancha de la Liga Barrial San Miguel de Ibarra fue el escenario para la tarde deportiva a la que asistieron directivos del club ibarreño, padres de familia y jugador@s .

Jugadores de las categorías menores que hacen parte de la escuela de futbol mas las que disputaron el torneo nacional de Ascenso y la Sub 14 fueron parte de una tarde amena.

Al final, los directivos del club encabezados por Iván Avellaneda y Darío Jarrín entregaron un presente navideño.

El cuadro de la capital imbabureña tuvo destacada participación en el Torneo Nacional de Ascenso a la Superliga, el Torneo Conmebol Liga de Desarrollo Sub 14 y con las formativas participaron en representación de la liga barrial en los torneos de futbol y futsal, en esta última modalidad alcanzaron el título en el Campeonato organizado por la Federación Nacional de ligas barriales y parroquiales del Ecuador (Fedenaligas).

El conjunto albirrojo, continua con sus entrenamientos con las categorías formativas y en los próximos días se conocerán novedades en cuanto a la participación en la máxima categoría del futbol femenino de Ecuador.