Seguidores

martes, 11 de octubre de 2022

Todo listo para Reto al Oasis 2022

 


Este domingo 16 de octubre se corre la edición 31 del Reto al Oasis. La carrera mas legendaria del ciclismo de montaña del Ecuador y que tiene como lugar de concentración las inmediaciones del anexo 2 del Autódromo Internacional de Yahuarcocha.

Se han modificado los recorridos ,dijo Carlos Revelo coordinador genral del evento a Pedal Extremo Radio. Ademas se ha implementado la Ciclo Aventura para que loas amantes al ciclismo disfruten de los hermosos paisajes y la naturaleza, refirió.

Distancias y Categorías

Para los corredores de las categorías Elite (Abierta) , Junior (17-19 años) , Senior (20-29 años), Master A (30-39 años)  y Master B (40-49 años)  se ha previsto que recorran 40 kms. La salida se dará en el sector del Cuerpo de Bomberos de Yahuarcocha a las 08:00

Recorrerán los 37km previstos los pedalistas de las series Varones (abierta) , Damas Senior (hasta 35 años) , Damas Master (36 a más años) , Master C (50-59 años)  y Master D (60 años en adelante) .

Mientras que los ciclistas de las categorías Prejuvenil Varones (13-16 años) , Principiantes Varones (abierta) , Principiantes Damas (abierta) , Parejas Mixtas (abierta)  y Ciclo Aventura (abierta)

El arribo será en Hostería Oasis ubicada en la parroquia de Ambuqui.

Sirytsa primer líder en Langkawi- Martin López protagonista

Syribsa primer líder en Langkawi
Con un recorrido de 8 etapas, con salida en Kuala Lumpur y llegada en Langkawi Loop se cumple la carrera asiática.

Gleb Syritsa es el sorprendente ganador de la etapa 1 del Tour de Langkawi 2022, el corredor del Astana Qazaqstan Team se logró imponer de gran forma en el sprint final de la primera jornada de esta competencia, donde Sebastián Molano salía como gran candidato, pero no logró estar allí.

Etapa corrida bajo una pertinaz llovizna ,sin embargo los ciclistas estaban dispuestos a dar el espectáculo.

El día uno estaba establecido entre Kuala Pilah y Kuala Lumpur, de 157.3 km en el que la llegada se podía dar de manera masiva, entre los trenes de velocistas que acomodarían a sus corredores.

Astana y Movistar movían sus fichas luego de que en el descenso fueron alcanzados los 6 escapados y el equipo kazajo puso todo para su velocistas, el ecuatoriano Martin López Granizo  fue el encargado de mover al pelotón en los últimos kilómetros y dejar la mesa servida para el ruso que se acredito la primera etapa y el liderato.


La carrera no se pudo celebrar en 2021 debido a la pandemia de la Covid-19 y este año ha tenido que modificar sustancialmente de fechas, ya que tradicionalmente se ha celebrado en febrero, marzo o abril. El último vencedor de la prueba fue Danilo Celano, quien se impuso en la edición de 2020.

2ª etapa: Miércoles 12 octubre. Kuala Klang – Road (179 km)

lunes, 10 de octubre de 2022

Ecuador golea a Uruguay y es finalista del futbol de Odesur

 


Ecuador vence a Uruguay 3 a 1 y será rival de Paraguay en la final de futbol masculino de @asu2022oficial 

La selección ecuatoriana de fútbol sub-20 logró su boleto clasificatorio para disputar la final en la disciplina de fútbol en los Juegos Sudamericanos Asunción 2022

Al minuto 6 Ecuador ya ganaba 1-0 el partido de la semifinal ante Uruguay, con gol del centro atacante Justin Cuero. A los 16', tras un error de la zaga, Uruguay logró el empate 1-1.

Justin Cuero marca su segundo tanto personal a los 48' del primer tiempo y Ecuador ya gana 2-1 en la semifinal 1 a Uruguay, rival que deberá afrontar el segundo tiempo con un hombre menos por expulsión del zaguero Joaquín Ferreira.

Justin Cuero por tercera vez grita gol y Ecuador le gana con superioridad a Uruguay 3 a 1. En la otra serie semifinal, Paraguay 4- 2 Colombia- Paraguay es el rival de la Mini Tri el miércoles 12 de octubre.

SD Quito empata en el Atahualpa

 


En el cierre de los partidos programados de la fase de octavos de final del Ascenso Nacional. Sociedad Deportivo Quito no pudo ante Baldor Bermeo Cabrera.

En el primer tiempo, los visitantes sorprendieron con gol de Kenin Piloso que dejo sin defensa al portero chulla cuando se jugaban 13 minutos.

Luego de la charla de camerino volvieron los equipos para el segundo tiempo, los chullas se fueron en procura del arco defendido por Sánchez y a los 54' Borguen Pesantez hacia delirara a los 15 aficionados asistentes al Estadio Olímpico Atahualpa para poner la anotación del empate.

Min.72 Gol de la Academia, gol de Pesántez quien pone a ganar al equipo de la Plaza del Teatro. Luego de este gol, se replegó el local dejandole la iniciativa a los ponceños.

En uno de los pocos ataques de los azuayos, García fue trabado en el área. Joel Molina a los 82’ cambia por gol el penal pitado por el árbitro y se empata el encuentro. Angel Mosquera, portero quiteño no pudo hacer nada ante el disparo muy bien colocado.

Empate al final, a la espera del cotejo de vuelta.

ASCENSO NACIONAL 2022

Resultados de los encuentros de ida

Aampetra 1 - 1 Huancavilca SC.

Cuniburo FC 2 - 0 Río Babahoyo

San Antonio 0 - 0 Unibolivar

Atlético Samborondón 1- 1 Grecia de Chone

D'León FC 1 - 1 Mineros SC

Liga de Portoviejo 2 - 1 Aviced FC

Juventud Italiana 2-1 Vargas Torres

SD Quito 2 – 2 Baldor Bermeo Cabrera

El futbol femenino en la base se fortalece en Ecuador

 


El futbol femenino tiene un gran desarrollo en el Ecuador. Todas las chicas quieren ser parte de un equipo de la Superliga y para ello entrenan en las diferentes ciudades del país en las escuelas formativas.

En Ibarra, Atlético San Miguel clasificado entre los 8 mejores del país en la Serie A y Deportivo Ibarra, equipo revelación de la Superliga, cuentan con sus escuelas formativas.

Atlético San Miguel en proceso

Evan Avellaneda dirige las formativas de Atlético y cuenta con unas 25 niñas que reciben sus enseñanzas sobre manejo, conducción y dominio del balón, preparación física y técnica para en un futuro jugar en los torneos barriales y amateur, en el camino a la máxima categoría del futbol en Ecuador. El equipo se alista para participar en la sub 14 de la Liga de Desarrollo Conmebol.

Naraly Jarrin González, Emily Fierro Lara , María Paula Chalcualán, Carolina Enríquez Diaz, Dafnne Cazares García, Arianna Yar Sánchez, Allison Guachagmira Canacuán, Milena Pérez Cifuentes, Dulce María Pesantez, Eliana Rodríguez Rosero, Emily Arias Moreno,Evelyn Delgado Getial, Jael Cuasqui Angamarca, Carol Camacas Aguilar, Gisell Valverde Paspuel y Eylin Pucuna Tobar,   hacen parte de la nómina que será parte del torneo.

Deportivo Ibarra se alista para torneo Conmebol sub 16

La Quinta edición de la Conmebol Evolución Ligas de Desarrollo, sub 16 es el próximo objetivo para Deportivo Ibarra que bajo la dirección técnica de Mauricio Bolaños Flores continua con sus entrenamientos en la cancha de La Floresta.

Con un equipo, muy bien estructurado que tiene como base a la experimentada Maritxell Cazares.

El trabajo en las formativas lo cumple Juan Saransig quien cumple su tarea con jugadoras de toda la provincia.

De su parte, Juan Saransig es el director de las formativas del Deportivo Ibarra que se prepara para ser protagonista en la sub 16 del mismo torneo que se inicia en los próximos días.


El equipo Yulieth Párraga, Maritxell Cazares,Hade Pasquel, Melany Gómez,  Kiara Ibarra, Allison Briones, Brigitte Yépez, Marina Jurado, Julissa Iglesias, Summer Montalvo, Melany Choez y Dayalis Arana.

Las mujeres muestran sus habilidades en el campo de juego…

domingo, 9 de octubre de 2022

Ellas son las mejores del 2022

 

Sayana Chano
































Este sábado 8 de octubre, en el Centro de Exposiciones Quito, se reconoció a las jugadoras más destacadas de la Superliga 2022, en la celebración de la tercera edición del ‘Festival Superliga Femenina’
Deportivo Ibarra, equipo revelación y Sayana Chano, jugadora más valiosa (MVP) destacaron en la gala.
Maritxel Cazares

Fueron nominadas
Defensa central Nayeli Chara
Mejor volante defensivo Maritxel Cazares
 Volante ofensiva Sayana Chano
 Mejor delantera Milagro Barahona
Mejor DT Mauricio Bolaños Flores, 

La lista completa de las premiadas:

  • Máxima goleadora: Madelin Riera (Barcelona – 29 goles)
  • Mejor red social: Barcelona.
  • Mejor entrenador: Francisco Ramírez (Club Ñañas).
  • Niña revelación: Geomara Guzhñay (Club Ñañas)
  • MVP: Sayana Chano (Deportivo Ibarra).
  • Mejor gol: Josselyn Espinales (Guerreras Albas)-
  • Mejor embajadora: Kerlly Real (Valencia).
  • Mejor dirigente: Fernanda Vásconez (Club Ñañas).
  • Equipo revelación: Deportivo Ibarra.
  • Equipo fair play: Universidad Católica.
  • Mejor extranjera: Maireth Pérez (Club Ñañas).
  • Mejor arquera: Andrea Vera (Club Ñañas).

  • Mejor defensa por derecha: Mayerly Rodríguez (Club Ñañas).
  • Mejor centrales: Analiz Zambrano (Club Ñañas) y Abril Reche (Dragonas IDV).
  • Mejor defensa por izquierda: Samantha Avilés (Barcelona):
  • Mejores volantes defensivas:Ámbar Torres (Club Ñañas) y Claudia Roldán (Dragonas IDV).
  • Mejores volantes ofensivas: María Bravo (Club Ñañas) y Emily Arias (Dragonas IDV).
  • Mejores delanteras: Karen Páez (Club Ñañas) y Nayely Bolaños (Dragonas IDV).

Club Ñañas se convirtió en el equipo campeón de la Superliga Femenina 2022, tras vencer por 3 – 1 a Dragonas IDV, en la final.

Imbabura ,Campeón

 


El representativo de Imbabura se proclamo Campeón del Torneo Nacional de Futbol Barrial Sub 50 que finalizo en Riobamba luego de 3 días de ardua competencia.

Con goles de William Ocles y Klever Manuel Chalá los veteranos imbabureños que hacen parte del equipo Valle del Chota sellaron la victoria y la consecución del título.

Con 2 partidos diarios, el torneo se desarrolló durante 3 días, en canchas de la provincia del Chimborazo en donde bajo la organización de la Federación provincial de ligas barriales y parroquiales y Fedenaligas se cumplió el certamen para jugadores mayores de 50 años.

El camino del campeón

Imbabura, en la fase de grupos, el viernes anterior, inició ganando a su rival de turno, Santa Elena 4-0 con goles marcados por intermedio de Pablo y Klever Chala, William Ocles y José Carcelén.

Napo cayo goleado

En la tarde del viernes, la escuadra imbabureña en su segunda salida derrotó a Napo 7 goles a 1. Los tantos fueron marcados por Klever Manuel Chala (2), William Ocles (2), Manuel Araujo (2) y Lucio Ayala.

El sábado en la mañana, en el último cotejo de la fase de grupos Imbabura empató con Manabí sin goles.

En cuartos de final en la tarde del sábado los del Valle del, Chota se impusieron al seleccionado de Esmeraldas en la tanda de penales. El resultado en el tiempo reglamentario fue de uno a uno, tanto marcado para Imbabura por Manuel Araujo.

En los penales Imbabura fue más certero y ganó 4 a 3.

Golpe de gracia

Este domingo, desde las 08:00 se jugaron los encuentros de la fase semifinal. Imbabura- Carchi, Guayas - Manabí. Los imbabureños derrotaron a los carchenses 3-0 con anotaciones de Sherman “El pollito” Méndez, José Carcelén y Lucio Ayala.

Mientras que Manabí se impuso por la mínima diferencia a Guayas con lo que la gran final se disputo entre Imbabura y Manabí.

La gran final

En cotejo jugado en el Estadio Olímpico de Riobamba, el conjunto imbabureño se impuso a Manabí. En el primer tiempo, el cuadro de la provincia azul controló el mediocampo manaba y lo dejo sin opciones.

Para el segundo tiempo, Imbabura apretó el acelerador y merced al buen trabajo de Klever Manuel Chalá, a la postre convertido en figura, llegaron las anotaciones que le dieron el título. William Ocles y Chalá fueron los artilleros para la victoria.

Al final se realizó la premiación con trofeos y medallas.

AL MOMENTO....

Camagüey campeón del futbol femenino en Imbabura 2025

  Camaguey, campeón 2025 Lleg ó a su final el torneo de futbol femenino que conto con la participación de 6 clubes filiales a la Federación ...