jueves, 28 de julio de 2022

G- 13 inicia su camino en la Liga Nacional de futsal de la Serie A 2022

 


Con el calendario de juegos ya confirmado. Este sábado desde las 18: 00, inicia el camino de la clasificación a Copa Libertadores de América de Futsal el conjunto ibarreño G-13. El debut en la temporada será frente a  Espe-Academia

Sport JC Futsal en juego correspondiente a  la primera fecha de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Serie "A". El encuentro se jugará en el Coliseo de la Asociación Deportiva "Caranqui.

Los pormenores de la participación los entrega Juan José Gaviño, presidente de la entidad.

Ausencia importante

Una de las ausencias más sentidas será la de Henry “Pocholo’ Calderón, seleccionado nacional al Torneo Sudamericano de la especialidad, quien se vinculó días atrás al Imbabura SC, mencionó Gaviño.

La nomina

El equipo es dirigido por Franklin Chávez y como asistente y preparador de arqueros le acompaña el venezolano Raúl Vivas.

John Alcívar, Andrés Zambrano, Kevin Obando, Aron Flores, José Cevallos, Andrés Viveros, Santiago Albuja, Alexis Fernández, Carlos Pérez, Alexis Rúales, Giordy Lozada, Ricardo Pilacuan, Jhostin Cotacachi y Ariel Valencia.


G-13 es el campeón de la Serie B que se ganó el derecho de disputar la Serie A, torneo que lo supervisa la Comisión del Futbol Aficionado (Confa).

El torneo clasifica a los primeros de cada grupo a los play offs en partidos de ida y vuelta.

El grupo D en el que esta encasillado el cuadro imbabureño lo completan Equinoccio (San Antonio de Pichincha), HSE Star Club (Riobamba) y Academia Sport (Sangolquí).

La serie la inician Equinoccio ante HSE Star Club el sábado desde las 17:00 en el Coliseo de la Liga Deportiva Parroquial de San Antonio de Pichincha.

La Copa Libertadores de América de futsal se disputa del 21 al 28 de mayo del 2023 en sede por definir y para lo cual Ecuador tiene 2 cupos.

 

Lorena Wiebes gana al sprint la etapa 5- TDFF 2022

 
5ª etapa -  Jueves 28 julio. Bar-le-Duc-Saint-Dié-des-Vosgues (175 km)

Lorena  Wiebes gana al sprint la etapa 5

Previsiblemente, se trataba de la última oportunidad para las velocistas antes del fin de semana montañoso en Alsacia. En las cotas, 2 de cuarta categoría, hubo movimiento, pero luego fue un terreno asequible para controlar por parte de los equipos de las velocistas.

A 150 de meta 4 corredoras por los puntos y la figuración, Victoire Berteau (Cofidis) y Antri Christoforou (Human Powered Health . Emily Newsom (EF Education-Tibco-SVB) y Anya Louw (AG Insurance-NXTG) al frente de la carrera. La francesa Victoria Berteau gana el primer paso montañoso de la jornada en la Côte du Pagny-la-Blanche. El cuarteto avanzaba con calma y en perfecta sintonía, alcanzando una ventaja máxima de 3'40"

En la Cote de Gripport  se repite el orden de paso con ventaja al pelotón de 2’39”. Berteau suma puntos en la clasificación de la Reina de las Montañas.

A 45k de la llegada, Justo en el medio del pelotón, un ciclista cae en una ligera pendiente, ¡y más de la mitad de los ciclistas se estrellan! 

La mayoría de ellos pueden seguir corriendo, una vez que han encontrado sus bicicletas nuevamente, pero algunos están sentados en la carretera por mucho tiempo, por ejemplo, Lotte Kopecky (SD Worx). Puede seguir montando después de un par de minutos, pero Emma Bjerg (Movistar) parece estar lesionada en el hombro izquierdo.

A 33k de meta, Emma Bjerg (Movistar) no puede seguir corriendo tras el gran accidente. Ella abandona la carrera ahora. Mientras tanto, la mayoría de los otros grupos están regresando al grupo, que ahora está a solo 1'10 de los cuatro líderes.

 A 21k para el final Victoire Berteau (Cofidis) ataca a los líderes en la subida hacia el sprint de bonificación y solo Antri Christoforou (Human Powered Health) puede seguirla. Berteau luego toma los 3 segundos de bonificación. 

 A 3km Berteau y Christoforou son atrapadas por el grupo. DSM se ha movido hacia arriba ahora que llegamos a una última pequeña subida de la calle poco antes de la señal de 2.000 metros. Todas los grandes velocistas están ahora dentro del Top 20. Todavía Van Dijk y Marlen Reusser marcan el ritmo al frente. Elise Chabbey cae en la última curva en U. El pelotón salva la situación.

Increíble trabajo de Ellen van Dijk. Todavía lidera al pelotón hasta el último kilómetro.  Marianne Vos por delante de Lorena Wiebes. Entonces, de repente, Rlisa Longo Borghini se equivoca en el camino, el pelotón duda un momento Lorena Wiebes ataca en los 500 m para el final y luego abre su sprint con 250 m para ganar con un amplio margen por delante de Elisa Balsamo y Marianne Vos.

En la clasificación general, la etapa no ha cambiado nada. Marianne Vos incluso consolida su maillot amarillo gracias a los cuatro segundos de bonificación ganados al final. Le siguen la italiana Silvia Persico y la polaca Katarzyna Niewiadoma, ambas con 20 segundos. Juliette Labous, la primera francesa, sigue séptima a 1'09 de la experimentada holandesa.


6ª Viernes 29 julio. Saint-Dié-des-Vosgues-Rosheim (128 km)

miércoles, 27 de julio de 2022

Cesar Sanabria se impone en la cuarta etapa. Revelo el mejor en la fracción - Vuelta a Venezuela 2022

 Cesar Sanabria del equipo  Fina Arroz Venezuela País Futuro ganó el circuito en el Valle de la Pascua en Vuelta a Venezuela sobre 137.7 kms. Seguido del colombiano Weimar Roldan. Luis Gómez se mantuvo como líder del giro llanero.

La carrera comenzó con una escapada tempranera por parte de tres pedalistas, el serbio Dusan Rajovic (Team Corratec-Italia), Reinaldo Arocha (Gran Misión Transporte Venezuela) y Yefron Guerrero (Pegasus Gobierno de La Guaira).

Tres protagonistas que disputaron el primer sprint (tercera vuelta) ganado por Rajovic, escoltado de Guerrero y Arocha. Seguidamente, Guerrero se despegó de sus acompañantes, en la cuarta circulación, mientras el grueso del lote llegó a estar a una diferencia de un poco menos de un minuto.

Luego tomó la punta Xavier Nieves (Pegasus-Gobierno La Guaira), quien en la novena vuelta ganó el tercer sprint y pasó el lote compacto, donde el líder de la carrera, Luis Gómez (Team Carabobo) logró el segundo puesto y cerró Luis Pinto (Fina Arroz Venezuela País de Futuro.

La definición

A falta de cuatro circunvalaciones, siete pedalistas tomaron el control, Félix Natera, Yeison Quetama, José García, José Díaz, Reinaldo Arocha, el serbio Veljko Stojnic y el ecuatoriano Josué Salgado.

A falta de un giro, tomaron a los fugados, por lo que los últimos kilómetros fue una batalla compacta ante la mirada de cientos de aficionados.

Fue una llegada masiva, donde Sanabria logró su primer podio y en lo más alto, pero siempre protagonistas entre los 10 puestos.

3h00'50" fue el tiempo del vencedor y con ese mismo tiempo ingresaron la mayoría de los integrantes de la carrera.
En la fracción Franklin Revelo del Team Saitel fue el mejor ecuatoriano.

Este jueves comienza la segunda parte de la carrera, con la quinta etapa, con salida desde la Plazoleta de la población de Ortiz (Guárico) con final en la pista de bicicross de la playa Waikikí de Puerto Cabello (Carabobo)

Es el tramo más largo de competencia de 197,6 kilómetros, donde se disputarán cuatro sprints.





La Etapa 4 fue para Marlen Reusser. Marianne Vos un día mas de amarillo

 


Dia de “sterrato” en el Tour de Francia Femenino. A ver que pueden hacer corredoras como Kopecky o Van Vleuten. Abandona Charlotte Kool, una de las lanzadoras de Wiebes. En 2023 será su "heredera" dentro del DSM

Al comienzo de la etapa, partiendo de Troyes, tres intentos de fuga en los primeros 50 kilómetros fueron rápidamente superados por el pelotón. 

A 83 kilómetros de la meta, Coralie Demay, Valerie Demey y Laura Asencio consiguieron adelantarse al pelotón. Serán recogidos por el escenario y por los cuatro caminos blancos, pasos sin asfaltar que también han provocado varios pinchazos.

Sprint Intermedio ganado por Valerie Demey, Laura Ascensio y Coralie Demay, a 66 de meta

Comienza la acción en los caminos blancos con la Côte de Celles-sur-Ource. La primera de las cuatro cotas que las corredoras deberán afrontar. El Premio de Montaña a 54 kms de meta, lo gana Coralie seguida de Ascencio y se ha quedado de la fuga Demay.

En la Côte du Val des Clos (Cat. 3) , a 49k de meta, se reitera el mismo orden de paso y Coralie cerca de la camiseta de pepas rojas como reina de las montañas.

A 20 km de la meta, cuando nos acercamos a la Côte de Vitry, la penúltima subida del día , Marlen Reusser sale del pelotón.

Estuvimos cerca del drama, este miércoles, en la cuarta etapa del Tour de Francia femenino. La española Mavi García se estrelló fuertemente después de chocar con el auto que la seguía. Afortunadamente, pudo volver a correr, Golpeada en el hombro y el codo izquierdo, pudo volver a empezar, pero sin ninguna esperanza de alcanzar a las favoritas. 

Tras salir a 20 kilómetros de la meta, la suiza logró llegar sola a la meta y alzarse con la victoria en Bar-sur-Auge. Terminó por delante de la francesa Évita Muzic que intentó alcanzarla, sin éxito. Marianne Vos se mantiene de amarillo.

Mavi Garcia llegó a la meta a 3‘12”  perdiendo muchas opciones de pódium.

La general

1.   Marianne Vos 11h48'46"

2.    Silvia Persico +16"

3.   Katarzina  Niewiadoma S.T.

4.   Elisa Longo-Borghini +21"

5.   Ashley  Moolman-Pasio +51

46. Paula Patiño a 13:49.

La quinta etapa se corre este miércoles entre Bar-le-Duc → Saint-Dié-des-Vosges con 175,7 km, esta es la etapa más larga de la carrera. También es una de las últimas oportunidades para las velocistas, podremos ver otro mágico sprint final.

martes, 26 de julio de 2022

Gómez gana y es nuevo líder en Vuelta a Venezuela 2022

 

Luis Gómez nuevo líder de la Vuelta a Venezuela 2022

El ciclista venezolano Luis Gómez del Team Carabobo se impuso al sprint en la tercera etapa de la Vuelta a Venezuela corrida entre Ciudad Bolívar  y El Tigre con 153.3 kms en 3h15’19” y 4 sprints intermedios.

La etapa se presentó con una fuga de corredores nacionales y el colombiano Weimar Roldan la que se definió en el embalaje final.

Gómez gano la fracción por delante de Weimar Roldan (Team Medellín) y Miguel Ubeto (Banesco MU Traían), todos con el mismo tiempo. En la competencia continúan 128 ciclistas.

En la general, Gómez acumula 8h45’19”. Seguido de Cesar Sanabria a 6”  a 7” Jhonny Araujo, a 13” Miguel Ubeto, Carlos Torres y Weimar Roldan.

Resultados 3ra Etapa

Luis Gómez - Team Carabobo 3:15:19
Wiemar Roldan . Team Medellín      MT
Miguel Ubeto - Badesco                  MT
Carlos Torres Misión Transporte     MT
Jhonny Araujo Gobierno/Trujillo MT

Clasificación General

1-Luis Gómez Team Carabobo 8: 45: 19
2- Cesar Sanabria Fina Arroz            a 6 "
3- Jhonny Araujo Gobernación/Trujillo a 7"
4- Miguel Ubeto Badesco                     a 13"
5 Carlos Torres Misión Transporte       a 13"

Los ecuatorianos

En la fracción Sebastián Novoa del Movistar Best PC fue el mejor al encasillarse en el puesto 18 a 1.56” del vencedor. A esa misma diferencia ingresaron el resto de ciclistas ecuatorianos. Hoy se retiró de la carrera Kevin Benavides.

En la general individual, se ubican así:

30. Henry Velasco (Team Saitel) a 2.15”

42. Sebastián Novoa  - Movistar Best PC   a 2.15" 

54.  Franklin Revelo (Team Saitel) a 2.15" 

55.  Rubén Urbano - Movistar Best PC a 2.15" 

57. Jhonatan Montenegro - Movistar Best PC a 2.15"

72. Josué Salgado    (Team Saitel)   a 2.50"

88. Joel Fuertes  - Movistar Best PC a  3.11"

99. Segundo Navarrete (Team Saitel) a 4.18"

105. Camilo Tobar (Team Saitel)           a 4.44"  

 127. Paulo Cesar Pantoja - Movistar Best PC  a 27.23”

Este miércoles se corre la cuarta etapa un Circuito en Valle de la Pascua de 137.7 kms con 4 sprints intermedios en las vueltas 3,6 , 9 y 12. La vuelta 6 y 12 entregara bonificaciones. El tiempo límite de clasificación es el18%. Cada giro tiene 24.3 kms, se conoció.

Barcelona SC y Dragonas IDV firmes en la punta- Fecha 12 Superliga 2022

 En el reinicio del torneo de la Superliga y a falta de dos fechas para que finalice la fase grupos se decanta ya la clasificación y los descensos.

Concluyó la jornada 12 en el Grupo 1.  Guayaquil City se despide de la primera división y es el segundo club que pierde la categoría. Técnico Universitario y El Nacional en zona de descenso a falta de 2 fechas.

Los resultados

En la Zona 1

Las toreras empiezan de la mejor manera el retorno del campeonato, goleando 6-1 a Guayaquil City en el estadio Alejandro Ponce Noboa

El equipo de Wendy Villón venció 6-1 a Guayaquil City con goles de Madelein Riera (2), Mailyn Arreaga (2), Jhojandry Monsalve y Tatiana Bermeo. Mientras que Lilihoski García, fue incidente en el gol para las ciudadanas.

En Ambato, en un cotejo que fue protestado por la dirigencia del cuadro albo se presentó el rodillo rojo con 7 jugadoras y luego de la lesión de una de ellas se dio por finalizado el partido jugado en Ambato. El encuentro finalizo a los 16′ minutos del primer tiempo por falta de jugadoras.

Las jugadoras de Técnico Universitario protestan porque no se les ha cancelado sus sueldos y por la falta de apoyo por parte del club. la dirigencia no se ha puesto en contacto con el equipo, se conoció.

En el Complejo de la Armenia Universidad Católica y Deportivo Ibarra igualaron sin goles.

Mientras que en el estadio Valeriano Gavinelli de la Universidad Politécnica Salesiana de la ciudad de Cuenca con goles de Daniela Ruiz ,Josselin Baculima y Narcisa Mayorga, Carneras UPS que derroto a El Nacional continúa en la pelea por el último cupo a playoffs del grupo 1. Tarde lluviosa en el austro ecuatoriano.

En la Zona 2

El Club Deportivo Macará venció por 1-0 a Deportivo Cuenca en la reanudación de la Superliga femenina de Ecuador. La solitaria conquista la puso Johana Villacis

Leonas del Norte y Espuce no se hicieron daño en el cotejo jugado en el Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra. El debut de Anderson Torres como director técnico del cuadro felino le sirvió para conocer a sus jugadoras que pugnaron por poner el gol el que no llego. Se sintió la ausencia de Rosita Flores quien en un entrenamiento sufrió una caída y fractura de clavícula lo que aleja de las canchas. Se conoció que para los play offs el equipo se reforzaría con 4 jugadoras.

Leonas se juega una final ante Quito FC en la próxima fecha en condición de visitante.

Ñañas gano en la visita


Mostrando un mejor juego el cuadro de Ñañas gano a domicilio a Quito FC. Con goles de Enyer Higuera (Minuto 11'), Maireth Pérez (Penal-Minuto 18') y Karen Páez (Minuto 75')

Dragonas IDV se tomó el Holcim Arena al derrotar a Eléctricas en partido diferido jugado este martes. Carina Caicedo a los 10’ inicio el camino del triunfo. Nayely Bolaños puso la segunda a los 40’ ,Emelec intento reaccionar sin éxito y fue Bolaños quien sello la victoria de las Dragonas al 90+2.

A dos fechas del final, los puntos en disputa son decisivos en la clasificación

Resultados

Zona 1

Guayaquil City 1-6 Barcelona SC

Universidad Católica 0-0 Deportivo Ibarra

Técnico Universitario 0-3 Liga de Quito

Carneras UPS 2-0 El Nacional

Zona 2

Deportivo Cuenca 0-1 Macará

Leonas del Norte 0-0 Espuce

Quito FC 2-3 Club Ñañas

Dragonas – Emelec

Próxima fecha – Zona 1

Técnico Universitario - Universidad Católica

Domingo 31 de julio

Estadio Rodrigo Paz Delgado

11:30 Liga de Quito – Barcelona SC

Complejo de Tumbaco

El Nacional- Deportivo Ibarra

Estadio del Sur /Guayaquil

Guayaquil City- Carneras UPS

Próxima fecha – Zona 2

Quito FC- Leonas del Norte

Club Ñañas – Deportivo Cuenca

CD Macará – Eléctricas

Dragonas IDV - Espuce

Cecilie Uttrup Ludwing gana la etapa 3 TDFF - Marianne Vos retiene el maillot jeune




Foto AFP- Jeff Pachoud

La fracción unió las localidades de Reims-Épernay (133,6 km) con 4 premios de montaña , un sprint intermedio y un punto bonificado en tiempo.

La campeona danesa, Cecilie Uttrup Ludwig, ganó la 3ª etapa del Tour de Francia Femenino tras un duro final. Segunda de etapa, Marianne Vos se mantiene en amarillo a pesar de algunos signos de debilidad.

Comienza la etapa en Reims, Amanda Spratt no toma la salida tras su caída de ayer. En la primera emoción del día, Femke Gerritse se lleva 2 puntos en el primer Premio de Montaña la  côte de Trépail (4ta categoría) con Elise Chabbey abriendo su cuenta con 1pt. Gerritse ahora supera a su compañera de equipo Femke Markus y ahora tiene 6 puntos.

En fuga se mantuvieron por varios kms la reina de la montaña y Pauline Allin del Arkea pero antes de los 73 a meta fueron reintegradas al pelotón.

 A un giro del final, en una rampa exigente, Alena Amialiusik se mantenía en punta.

Al final, drama con dos lotes el delantero con Longo Borghini, Mavi García, Ashley Molman- Pasio, Anemiek Van Vleuten, Silvia Persico que lideraba transitoriamente la carrera y el que perseguía comandado por la líder quien aprovecho de la llegada de Demmi Vollering, Cecilie Uttrup Ludwing y Kristen Faulkner para favorecerse y salvar el día.

Presente en un segundo grupo, Cecilie Uttrup Ludwig aprovechó las caídas de Demi Vollering y Liane Lipert en el descenso y la incomprensión del grupo de cabeza para hacer la conexión a seis kilómetros de la meta. El escalador de 26 años no dejó ninguna posibilidad de competencia en la Avenue de Champagne y sus castillos de las grandes casas de Champagne.

En el Monte Bernon Elisa Longo gana el premio de montaña y bonifica 3”.

Incluso Marianne Vos, líder de la clasificación general, tuvo que ceder ante la sed de venganza de Uttrup Ludwig. La leyenda holandesa, de 35 años, consolidó sin embargo su maillot amarillo superando a todas sus competidoras en la línea de meta. En estos últimos dieciséis kilómetros, la inmensa favorita Annemiek van Vleuten dio dos veces signos de debilidad.

La líder de Movistar, ganadora del Giro a principios de mes, cedió primero en Mont Bernon (1 km al 4,6%) a cuatro kilómetros de la línea donde sus rivales se disputaban los bonus. Al regresar, cedió nuevamente en la final y perdió 20 segundos sobre la más rápida. La holandesa ya se encuentra a casi un minuto de dos grandes rivales, la polaca Katarzyna Niewiadoma y la italiana Elisa Longo Borghini.

Dinamarca pone su nombre ahora en el Tour de Francia Femenino, con la victoria en la etapa 3 de su campeona nacional, Cecilie Ludwig.




AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025