![]() |
Guayas mantuvo la hegemonía |
sábado, 6 de noviembre de 2021
Guayas y Orellana se bañaron de oro en el baloncesto
viernes, 5 de noviembre de 2021
Nuevo Coordinador en Esmeraldas
Iván Mauricio Mera Lomas es el nuevo Coordinador de Oficina Técnica del Registro Civil de Esmeraldas. Es ingeniero en Administración Pública por la Universidad “Luis Vargas Torres”, posee formación complementaria en atención al cliente y en la oferta de servicios de calidad.
También tiene experiencia en la administración y gestión del talento humano, ejerció la docencia y laboró por más de 10 años en el Banco de Nacional de Fomento. Su gestión se ha caracterizado por el cumplimiento de un trabajo eficiente y responsable.
“Me complace ser parte de esta centenaria institución, el reto es mejorar cada día la entrega de servicios oportunos y de calidad. Nuestra gestión pondrá énfasis en una atención ágil y personalizada, coordinaremos con las autoridades de territorio para que nuestros servicios lleguen a todos los rincones de la provincia verde, a través de brigadas móviles”, expresó Mera.
TRABAJARÁN EN PROYECTO QUE INVOLUCRA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES
LA PREFECTURA Y LA UEMPRENDE EP TRABAJARÁN EN PROYECTO QUE INVOLUCRA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES
· Las entidades comprometen recursos económicos, infraestructura, asesoramiento técnico, capacitación, asistencia e innovación para sostener un centro de acopio de frutas y hortalizas en el que participarán alrededor de 200 asociaciones de trabajadores del campo. Esta iniciativa permitirá mejorar los procesos de comercialización y la implementación de valor agregado para ofrecer canastas de alimentos con calidad a la ciudadanía, logrando así ingresos adecuados para los agricultores.
“La alianza que hoy confirmamos nos da seguridad y confianza de que las cosas se harán bien”. Con estas palabras, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, destacó la importancia del convenio de cooperación interinstitucional, firmado con la Empresa Pública La UEMPRENDE EP, de la Universidad Técnica del Norte, para impulsar el centro de acopio de frutas y hortalizas, orientado a apoyar al pequeño y mediano productor de esta provincia.
Según el acuerdo, el organismo provincial se comprometió a transferir la cifra de 40.000 dólares a LA UEMPRENDE que serán utilizados en el equipamiento de dicho centro, mediante maquinaria e implementos. La contraparte en cambio se verá materializada mediante la facilitación de la infraestructura física y un capital de trabajo de 60.000 dólares. El campo de operación estará ubicado en el Colegio Universitario, anexo a la UTN.
La Empresa Pública, constituida como un eje estratégico externo de la universidad, pondrá en práctica los conocimientos académicos de estudiantes y maestros para alcanzar objetivos de desarrollo sostenible, canalizando para ello, alternativas de traspaso de conocimientos que permitan innovar, para emprender con éxito.
En esta dinámica, el centro de acopio cumplirá con la tarea de capacitar, evaluar los requerimientos, encaminar estudios y procesos técnicos dirigidos a mejorar los procesos de comercialización y agregados de valor de los productos de los trabajadores del campo, agrupados en alrededor de 200 asociaciones. Esto significa que se podrá ofrecer a los mercados una canasta de alimentos de calidad y una ganancia justa para los productores.
La firma del convenio se constituyó en un encuentro de autoridades motivadas a impulsar acciones conjuntas en bien de la ciudadanía y, en este caso particular, del sector productivo. En ese orden, el prefecto Pablo Jurado, habló de la importancia de este tipo de alianzas con la academia, que abren espacios para aprovechar los conocimientos dirigidos a llevar a cabo proyectos que benefician a la población imbabureña en general.
El rector de la UTN, Marcelo Cevallos, agradeció la apertura de la autoridad provincial para dar cabida a este tipo de acuerdos cuyo enfoque es contribuir con el bienestar de los pequeños y medianos productores de este territorio. Refirió que la institución educativa de carácter superior ofrece conocimientos académicos para incidir favorablemente en el desarrollo económico de Imbabura, a través de la capacitación, asesoramiento técnico e investigación.
Finalmente, el gerente general de la UEMPRENDE, Luis Acosta, insistió que este proyecto irá en favor tanto de los productores como de la ciudadanía. En ese orden explicó que, desde la EP, se pondrá en práctica una serie de tareas que apuntan a la planificación, capacitación y asesoramiento técnico para cumplir con los requerimientos de este centro de acopio. Dejó entender que los agricultores tendrán un verdadero acompañamiento para que su labor tenga un mejor resultado.
jueves, 4 de noviembre de 2021
El Bubu y la Dome dominaron en Bmx - Race
En la continuación de las competencias de los IX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, las emociones se trasladaron a la pista Internacional de Bicicross del Parque de la Familia en la urbanización Yacucalle (al sur de la ciudad de Ibarra) en donde los pilotos de las provincias de Azuay, Guayas, Tungurahua, Pastaza, Napo, Carchi e Imbabura buscaron las medallas en los dos días de competición.
El Bubu y la Dome dominaron en Bmx - Race
![]() |
Los medallistas |
La segunda jornada del Bmx fue para el dominio del azuayo
Pedro Benalcázar y de Doménica Mora de Pastaza. Fueron 3 mangas las que se
corrieron en la pista Internacional de Bicicross de Yacucalle los pilotos damas
y varones que en representación de Azuay, Pastaza, Carchi e Imbabura.
Bajo el control técnico de los comisarios UCI encabezados por
Fabricio Faican se desarrollaron las mangas con la participación destacada de
los mejores corredores de la categoría Junior.
En la primera manga, en el ultimo salto de la primera recta
en una maniobra indebida cayo de manera aparatosa Josué Urrutia de Tungurahua
quien no pudo continuar en competencia al ser retirado por los paramédicos.
De igual manera, se vieron involucrados en caída Juan Carlos Reina
(Imbabura) y José Jara (Azuay),sin mayores inconvenientes.
Al final, las emociones continuaron con una acción espectacular
de Liliana Burbano (Carchi) que en la manga de cierre arribo en el primer
lugar, sin embargo, la de Pastaza sumo los mejores puntos y se adjudico la
medalla de oro a día seguido.
En los varones, Benalcázar corrió a placer y se llevo la
victoria y la segunda medalla personal para Azuay.
Los pilotos regresan a casa y el próximo lunes se desplazan a
Lima para ser protagonistas del Campeonato Sudamericano y Panamericano. Además,
Mora y Benalcázar serán parte de la I Juegos Panamericanos de la Juventud Cali
2021.
Mas acción
El primer día , en la prueba del Time Trial (contra el reloj individual) en donde los corredores, damas y varones, previo al sorteo, hicieron dos intentos del cual los comisarios de carrera encabezados por Fabricio Faican comisario UCI escogieron el mejor tiempo de carácter individual para luego proclamar los resultados.
Los dos corredores que llegaron horas antes luego de su participación en la Copa del Mundo en Turquía, se pusieron el uniforme de sus provincias para subirse al pódium de Yacucalle.
miércoles, 3 de noviembre de 2021
Azuay domino en la montaña de los Juegos Nacionales Juveniles Ibarra 2021
Los pedalistas azuayos Daniela Machuca en damas y Juan Francisco Vanegas en varones se alzaron con la victoria en la prueba que se desarrollo en la pista Alma Liebre ubicada en la parte alta de la tribuna 1 del Autódromo Internacional de Yahuarcocha.
![]() |
Daniela Machuca |
En el marco de los IX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Ibarra
2021 se cumplieron las competencias del ciclismo en la modalidad de Cross
Country Olímpico (XCO).
Pedalistas de Carchi, Pichincha, Azuay, Loja e Imbabura
fueron protagonistas de la jornada que se desarrollo en la pista Alma Liebre
ubicada en la parte alta de la tribuna 1 del autódromo Internacional de
Yahuarcocha.
![]() |
Juan Francisco Banegas |
Con la supervisión de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC),
el juzgamiento de los Comisarios UCI y la organización de la Federación Deportiva
de Imbabura se realizo la competencia, que de a poco se va insertando en los
calendarios de los Juegos Nacionales con un proceso hacia las competencias de carácter
internacional que figuran en el programa olímpico.
Santiago Rosero Cambi, presidente de la FEC, estuvo presente en
el evento mirando de cerca a los prospectos que se alistan para buscar la clasificación
a los eventos clasificatorios hacia los Juegos Olímpicos Paris 2024.
Este miércoles, 3 de noviembre se desarrollan las competencias
de BMX en la pista Internacional de Yacucalle.
Resultados
Damas
1.
Daniela Machuca – Azuay
2.
Natalia Vásquez Amaya – Imbabura
3.
Nicole Aguirre – Pichincha
Varones
1.
Juan Francisco Vanegas- Azuay
2.
Martin Cruz – Pichincha
3.
José Sarmiento- Azuay
martes, 2 de noviembre de 2021
Byron Guamá imparable en la Vuelta al Carchi 2021
![]() |
Byron Guamá (blanco) primer líder de la I Vuelta al Carchi |
Guama imparable
El incombustible Patrón Byron Guamá de la Cruz se mostro en su máximo nivel en la Vuelta al Carchi que finalizo con una crono escalada con final en el sector de La Estrellita en onde el carchense del Best PC paro los cronómetros en 35'58" para sentenciar la clasificación general del giro que tuvo accion en carreteras del cantón Mira, Espejo, Montufar y Tulcan.
Lo que se viene
Ha sido una competencia exigente y la postergación de la Vuelta al Ecuador cambio la planificación ya que teníamos previsto ir a la Vuelta a Costa Rica pero priorizamos nuestra Vuelta, no tendremos a todo el equipo, dijo Juan Andrade, manager del Team Best PC.
La fiesta del pedal tiene 4 etapas con diversidad de terreno en lo que será el preámbulo de la 38 Vuelta al Ecuador que arranca el próximo 8 de diciembre con una crono individual en Guayaquil.
CEMENTERIO DE COTACACHI LISTO PARA EL FERIADO
Al celebrar el Día de los Fieles Difuntos el cementerio municipal ha sido acondicionado para que los deudos puedan encontrar limpias las tumbas de sus muertos.
Personal de la Comisaría Municipal, de la Dirección de Obras estratégicas y Servicios Públicos y de Biodiversidad Tierra y Agua realizaron una gran minga de limpieza, con el objetivo de dejar adecuado este espacio municipal que recibirá a los turistas locales y nacionales en este feriado, en estos días que se convierten en lugares de convivencia y tradición.
Los trabajadores realizaron adecentamientos de tierra, barrido manual, poda de árboles, limpieza de maleza, retiro de basura, mantenimiento de la calzada y pintada de las paredes interiores y exteriores previo a la conmemoración del 2 de noviembre, Día de los Difuntos. Asimismo, familiares de las personas sepultadas en éste camposanto arreglan las lápidas.
Según Juan Camino, Comisario Municipal, en esta fecha el trabajo de limpieza y mantenimiento se complementa con el aporte de los vecinos que en la minga ayudaron a pintar estos espacios, señaló.
El 2 de Noviembre se realizará dos misas campales a las 09:00 y a las 11:00 en el cementerio municipal y a las 12:00 la popular Retreta con la Banda Municipal.
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...