martes, 15 de junio de 2021

MÁS DE 1300 PERSONAS CON DISCAPACIDAD RECIBIERON CÉDULA DE FORMA GRATUITA

 


Entre los meses de enero y mayo de 2021, más de 1300 personas con discapacidad, igual o superior al 30 % obtuvieron su cédula de forma gratuita, en las agencias del Registro Civil de las provincias de Imbabura, Carchi y Esmeraldas. 

Jhostin Revelo, obtuvo la nueva cédula electrónica en el Registro Civil de Tulcán, en dicho documento consta el porcentaje de su discapacidad que es del 75%. Él obtuvo el documento de identidad para acceder a los servicios y beneficios que ofrece el Gobierno del Encuentro. 

Cabe señalar que, las personas con discapacidad y personas pertenecientes a grupos vulnerables como personas de la tercera edad y mujeres embarazadas, tienen atención y trato preferencial en todas las agencias del Registro Civil a escala nacional.

“Estamos comprometidos en entregar una atención oportuna y segura a todos nuestros usuarios; sin embargo, las personas con discapacidad merecen un trato preferencial, nuestras instalaciones son accesibles y el personal brinda las facilidades para que se sientan cómodas y seguras al momento de recibir el servicio”, manifestó Inés Almeida Sánchez, Coordinadora Zonal 1 del Registro Civil.

PROVINCIA CÉDULAS ENTREGADAS

Imbabura     633 

Carchi         621 

Esmeraldas 114 

TOTAL      1368 

Elecciones a la vista en la Unión Nacional de Periodista Núcleo de Imbabura

Inscripción de la lista “Todos Somos la UNP-Imbabura”

Ibarra.  El lunes 14 de junio, los miembros de la lista “Todos Somos la UNP-Imbabura”, inscribieron sus candidaturas en el marco de las elecciones que permitirán renovar el directorio de la UNP-Imbabura, Marcelo Campos, secretario del Tribunal Electoral, recibió los documentos. 

El proceso se cumple de acuerdo al Reglamento de Elecciones, que señala que hoy vence el plazo para presentar las candidaturas de las listas participantes. 

La lista está encabezada por María Dolores Morán, quien estuvo acompañada de Elizabeth Néjer, Pablo Tapia y Pablo Puga, periodistas imbabureños que conforman la mencionada lista. 

El plan de trabajo de la lista encabezada por Moran esta encaminada a conseguir la unidad gremial, el fortalecimiento institucional, el trabajo conjunto con otras instituciones fraternas, la capacitación en todos los ámbitos, entre otros aspectos, con el fin de apoyar a los profesionales del periodismo imbabureño en todos los ámbitos. 

La campaña para elegir a la nueva directiva inicia el 19 de junio y el proceso electoral, así como la proclamación de los resultados, sera el 26 del mismo mes, desde las 10:00 hasta las 15:00, en las instalaciones de la UNP ubicada en la calle Pedro Rodriguez y Antonio Borrero de la ciudad de Ibarra 

El último proceso electoral de los miembros de la UNP Imbabura, se desarrolló en el año 2007, desde entonces el gremio periodístico no ha podido renovar su directorio, que se encuentra en la actualidad representado por Jacinto Salas, en funciones prorrogadas desde hace 10 años

domingo, 13 de junio de 2021

Carapáz campeón del Tour de Suiza, Mader gana la última etapa

 

Richard Carapáz, campeón del Tour de Suiza 2021


El ciclista carchense Richard Carapáz se proclamó campeón del Tour de Suiza, negocio muy bien la ventaja sobre el colombiano Rigoberto Urán y se llevó el título. Es el primer título de la temporada con el Ineos Grenadiers.


El ecuatoriano cerró una semana en el más alto nivel, llegó en la quinta posición en la última etapa y se quedó con la victoria en la clasificación general. El ecuatoriano conto con una gran gregario en la ultima fracción Eddie Dunbar y cruzó la meta junto a la ‘Locomotora’. El irlandés fue el mejor joven de la carrera.

La etapa

El inicio de la etapa fue frenético. Se produjeron varios ataques de un grupo de 14 ciclistas, que intentaron irse en la fuga del día alcanzando una ventaja máxima de 3’. Los escapados nunca fueron un peligro para el pelotón de los favoritos.

 El Ineos Grenadiers hizo un gran trabajo para  Carapáz. El carchense siempre estuvo acompañado de los gregarios de la escuadra británica, principalmente del irlandés Eddye Dunvar que mantuvo un ritmo ideal para la ‘Locomotora’.

El suizo Gino Mäder se llevó el triunfo de la etapa (4:06:25), segundo fue el canadiense Michael Woods y el podio lo completó el italiano Mattia Cattaneo.

 Los últimos kilómetros de la etapa fueron los más emocionantes. Mader fue el más fuerte y se llevó la victoria, pero Carapáz respondió muy bien a los ataques de Rigoberto Urán, que controlo muy bien el carchense y su equipo.

Camino al Tour

 Carapáz tendrá un breve descanso para preparar la participación en el Tour de Francia. El carchense hará reconocimiento de algunas etapas, consideradas claves, de la ‘Grande Boucle’.

La escuadra británica anunciará en los próximos días la alineación que competirá en el Tour, Carapáz, Geraint Thomas, Richie Porte, Michał Kwiatkowski y Tao Geoghegan Hart aparecen como los fijos. El Ineos había anunciado a Thomas como líder, pero hay que esperar el anuncio final de Dave Brailsford, el manager de la escuadra más poderosa del mundo.



sábado, 12 de junio de 2021

Quinteros protagonista en Copa España

 El ciclista ecuatoriano Bnjamin Quinteros Moya fue uno de los mas activos del peloton y de su equipo Valverde Team Terra Fecundis en la valida de la Copa España de carretera Elite y sub 23.



El corredor nacido en San Antonio de Ibarra, se mostro fuerte en esta carrera disputada en territorio español.

Comoda cuenta el equipo en su pagina de facebook " A veces los resultados no muestran la excelente carrera de un equipo, como por ejemplo este sábado en el caso de Valverde Team-Terra Fecundis en el Memorial Pascual Momparler.


Los ciclistas Abel Balderstone y Benjamín Quinteros figuraron en el selecto grupo de seis que salió con ventaja de la zona más exigente de puertos, llegando a contar con 2 minutos sobre un primer grupo perseguidor con Pedro Antonio Rodríguez y Ferran Robert.
🚩 Sin embargo, en la definitiva bajada de Santa Ana, Abel sufría una caída cuando perseguía a Pau Miquel (Lizarte), brillante ganador de la prueba; mientras que Quinteros era alcanzado por el grupo en los kilómetros finales.
El durísimo Alto del Campello fue el eje de la prueba y la subida al Alto de Santa Anna en los kilómetros finales decanto al pelotón antes de la meta de Villanueva de Castellón.
Mientras que su compañero de mil batalla Steven Haro, pedalista del Essax, definió asi su participación "Los días malos también se cuentan
un día donde las fuerzas me han flaqueado pero mañana volveremos más fuertes que hoy".

La carrera
Se ha iniciado a las 9:30 horas en la localidad de Villanueva de

Castellón ante el Seleccionador Nacional Pascual Momparler, quien había preparado el recorrido a conciencia para ofrecer un fantástico espectáculo.

Los primeros ataques no tardaron en llegar y en los instantes iniciales ya se formó una pequeña fuga de dos corredores Guillermo Silva e Igor Martín (Previley Coforma-Atra) que llegaron a alcanzar una renta cercana al minuto, pero que no pudieron mantener ante las primeras ascensiones y el pelotón les alcanzó sin problemas. No obstante, continuaron las acometidas en el Puerto de Enguera, de tercera categoría, donde Daniel Mellado (GSport), Cristobal Ramírez (Previley Coforma-Atra), Norbert Nowik (Escribano) y Pelayo Monasterio (Vigo-Rías Baixas) tuvieron una renta de 50 segundos sobre el pelotón que finalmente absorbió a los fugados.

El Caja Rural quiso imprimir un fuerte ritmo de cara a la ascensión del Campello de primera categoría pero al que rápidamente contestó el Equipo Lizarte para trabajar para el líder Pau Miquel en las primeras rampas del puerto, quien abrió un hueco junto con otros tres corredores tras haberse roto la carrera. De ese grupo saltaba, el corredor del Vigo-Rías Baixas Ander del Castaño, mientras por detrás se establecía otro formado por el líder Pau Miquel, junto con su compañero de equipo Iván Cobo, Alexis Quinteros y Abel Balderstone (Valderde Team), Jimmy Montenegro (Escribano) y Ángel Coterillo (Gomur). A pesar de este ataque, el corredor de Getxo no pudo imponerse ante el empuje de Iván Cobo en las rampas valencianas, quien se convirtió en un gregario de lujo para Miquel. Por detrás, el pelotón estaba comandado por la Fundación Alberto Contador, quien trató de bajar una renta de 1:30 con el grupo de escapados.

El puerto de Santa Ana, de segunda categoría y situado a 10 kilómetros de meta, iba a definir la carrera. Las duras rampas de hasta un 13% hicieron que el pelotón se echase encima de los escapados. Ángel Coterillo por culpa de un pinchazo cedió y quedaron los cinco en cabeza de carrera, en el que Pau Miquel volvió a demostrar que es el más fuerte en estos terrenos y consiguió vencer en solitario la prueba. El pelotón llegaba a 25 segundos del líder, encabezado por su compañero de equipo Iván Cobo y su rival del Caja Rural Marc Brustenga.

La siguiente prueba se celebrará el próximo 4 de julio con la disputa del 55 Circuito del Guadiana en la localidad de Don Benito (Badajoz).

Este domingo los imbabureños estarán presentes en la Clásica de Benicarló.

San Miguel de Ibarra tumbo al puntero

Con goles de Katherine Vivas(2), Paulina Duque y Milagro Barahona para San Miguel y el descuento de Angelica Pachito y Yuriana Angulo .2x 4 fue el marcador final con el que el cuadro de San Miguel de Ibarra gano de visitante al puntero Independiente del Valle.

Orden en el campo, la clave de San Miguel de Ibarra


En el Complejo de Chillo Jijón se jugo el partido correspondiente a la séptima fecha de la Superliga femenina del futbol de Ecuador de la zona 2.

Independiente, dirigido por Vanessa Arauz recibió a San Miguel de Ibarra, que tenía en su zona técnica a Mauricio Bolaños quien venía precedido de un debut victorioso la semana anterior ante el Quito F.C.

El equipo visitante se planto bien en el campo de juego y con un sistema ofensivo al poner a 3 delanteras que ejercieron presión alta y listo para el contragolpe,  se dispuso para el encuentro.

Paulina Duque (blanco) destaco en el visitante

El encuentro

Bajo la dirección arbitral de Mayra Mora asistida por Judith Mosquera y Allison Cando se disputo el encuentro bajo un sol canicular.

Fiel a su vocación atacante, el cuadro miguelino luego de una habilitación de Paulina ‘la suca’ Duque, Katherine Vivas corrió por la banda izquierda para derrotar a la portera Hadel López a los 2’ de juego, dando lugar a la primera celebración.

Bolaños, ordeno el mediocampo e hizo que sus jugadoras esperen al rival en su campo. Finalmente el visitante se impuso 4x2 al líder de la zona.

El trabajo, principalmente el psicológico, dio sus resultados y las jugadoras mostraron madurez ante las breves adversidades para hacerse de la victoria.

Erika Botero gana la etapa 4. Colmenares mantuvo el liderato en Guatemala

 




La cuarta etapa de la 20 Vuelta a Guatemala que unió las localidades de  Pamezabal- San Juan Argueta. (85 kilómetros) fue para la pedalista colombiana Erika Botero.

Un circuito que se corrió este sábado permitió la fuga de 12 corredoras que definieron el pódium de la fracción. En el premio de montaña previo perdieron el ritmo varias corredoras entre ellas Sofia Castillo del Liro Sport.

Los principales equipos fueron parte de la escapada en la que las favoritas se mantuvieron en el paquete principal dado que no se afectaba a la clasificación general encabezada por Lorena Colmenares que se mantuvo con 5” de ventaja sobre la ecuatoriana Miryam Nuñez del Liro Sport- Alcaldía La Vega a la espera de la ultima etapa que se corre este domingo.

Ya en el arribo, con tendencia al ascenso la colombiana Erika Botero, la líder de la serie sub23, fue la más rápido y se alzo con el triunfo. Las favoritas ingresaron a 39".

En las metas volantes Milena Salcedo es la líder, Luisa Hernández sumo 12 puntos en el Gran Premio de Montaña y se proclamo campeona de la modalidad.

Clasificación de la etapa

1.    Erika Botero   2h 16’40”

2.    Lina Hernández     M.T.

3.    María José Vargas    M.T.

4.    Estefanía Herrera   a 1”

5.    Luisa Naranjo         a 2”

Clasificación general

1.    Lorena Colmenares   9h 33’26”

2.    Miryam Nuñez                   a 5”

3.    Liliana Moreno                   a 13”

La quinta etapa y cierre de la Vuelta a Guatemala se corre este domingo sobre un  Circuito Avenida Reforma-Avenida las Américas (60 kilómetros)

Mijitos Uran está de vuelta. Carapaz continua liderando en Suiza

El colombiano Rigoberto Uran fue el más rápido en la crono del Tour de Suiza al registrar el mejor tiempo. El ecuatoriano Richard Carapáz mantuvo el liderato por tercer día consecutivo.

Rigoberto Urán domino en la contra el reloj individual y ahora es segundo

Se disputó la séptima etapa de la Vuelta a Suiza 2021, competencia previa al inicio del Tour de Francia el próximo 26 de junio. El ecuatoriano Richard Carapáz buscaba defender su diferencia en la clasificación general, después de tomar la punta de la carrera en la quinta fracción. El de Carchi había impuesto su favoritismo hasta el momento para llevarse la victoria final este domingo cuando se lleve a cabo la última jornada de la competencia.

El colombiano Rigoberto Uran (EF Nippo) fue el más fuerte de la fracción y destrozo los cronómetros al registrar el mejor tiempo en una exhibición de buena administración de energía y saber descender con seguridad y riesgo.

El francés Alaphillippe, que en primera instancia no iba a partir en la jornada, corrio la crono en bicicleta convencional y fue el segundo en la etapa.


Disputada la contrarreloj en la séptima etapa de la Vuelta a Suiza 2021el ecuatoriano Ricard Carapáz siguió líder de la clasificación general con apenas 17 segundos de diferencia respecto al colombiano Rigoberto Urán, quien se llevó el triunfo este sábado. Julian Alaphilippe ahora es tercero a 39 segundos.

La etapa 8

Este domingo finaliza el Tour de Suiza con la etapa entre las localidades de Andermatt – Andermatt de 159.5km de recorrido con 3 premios de montaña.

AL MOMENTO....

William Tobay y Michela Molina los mejores del XCO 2025