viernes, 17 de octubre de 2014

GAD IBARRA ENTREGA MAQUINARIA A LA ASOCIACIÓN JETEROFRAN




IBARRA .- Este sábado 18 de octubre, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra, realizará la entrega oficial de maquinaria a la Asociación JETEROFRAN del barrio San Francisco de El Tejar, ubicada al sur de la ciudad.

El acto de entrega de la maquinaria que consta de un horno eléctrico, molinos y torno, se realizará a las 10:00, en las instalaciones de la Asociación, en San Francisco de El Tejar, con la presencia de autoridades del GAD Ibarra, entre ellas la Vicealcaldesa Andrea Sccaco, los beneficiarios e invitados especiales.
El aporte institucional, tiene como finalidad impulsar el desarrollo de los artesanos dedicados a la cerámica, mediante el rescate de diseños precolombinos de las culturas Caranqui e Inca.
A través de este acuerdo el GAD Ibarra, entrega en calidad de préstamo a la Asociación JETEROFRAN maquinaria industrial y materiales por un valor de 6.000 dólares. El organismo seccional a través de sus técnicos también realizará la fiscalización y control del proyecto.
La entrega del equipamiento se da en base a un convenio suscrito entre el GAD Ibarra, el INPC y la Asociación JETEROFRAN.

La Asociación JETEROFRAN, fue fundada en 1993, con el propósito de promover el rescate de la cultura Caranqui, con la producción de vasijas, platos, figuras y adornos. En la actualidad, esta agrupación reúne a 12 integrantes de diferentes barrios del sur.

El Presidente Mario Angamarca, invitó a la familias de las parroquias San Francisco, Caranqui y Alpachaca, para que se integren al grupo y puedan generar fuentes de ingresos económicos para el sustento familiar.
Anagamarca, expresó el agradecimiento al GAD Ibarra, por el aporte que entrega a la Asociación, misma que permitirá tecnificar la producción de las artesanías y mejorar la calidad de vida de los integrantes.

Segundo Festival Cultural de Integración Parroquial serà en San Pablo

Para el domingo 19 de octubre del 2014 a partir de las 10:00 en el Estadio de la Parroquia de San Pablo se realizará el Segundo Festival Cultural de Integración Parroquial organizado por la Prefectura de Imbabura a través de la Dirección de Productividad y su Subdirección de Turismo y Cultura.
Este evento se caracteriza por la participación artística de exponentes en musica y danza originarios de cada una d elas parroquias rurales, en este caso de San Pablo del Lago, como parte del proceso de dinamización de las Culturas en la provincia para fomentar y promover la cultura y las artes en cada una de ellas en coordinación con los GAD´s Locales.
La Prefectura de Imbabura y su Prefecto Lcdo. Pablo Jurado Moreno extiende la invitación a todos los habitantes de la provincia para que acudan a la parroquia de San Pablo y disfruten de sus atractivos turísticos y en medio de ello vivan la cultura autóctona de nuestros pueblos.

Avanza asfaltado de la via Cuicocha-Apuela -Aguagrum

Vía Cuicocha – Apuela – Aguagrúm
LA PREFECTURA VERIFICA EL AVANCE DE LOS TRABAJOS DE ASFALTADO

* El proyecto podría estar listo en seis meses más.


IBARRA.- La construcción del asfaltado de la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrúm, en la zona de Intag, cantón Cotacachi, está avanzada en un porcentaje del 60 por ciento. El trabajo más duro ha sido superado y el suelo está listo para la colocación del asfalto. La Prefectura está a cargo de esta obra que atraviesa varios poblados agrícolas y turísticos.

El titular de este organismo, Pablo Jurado, realizó un recorrido por esta arteria que cubre 59 kilómetros de longitud. El objetivo fue verificar el estado actual de la labor que lleva a cabo la empresa contratista “DPM Ingenieros Asociados”.

La autoridad provincial llegó hasta el río Cristopamba, ubicado en la parroquia Apuela, en donde se construye un puente de 35 metros luz, uno de los dos puentes nuevos incluidos dentro del proyecto vial. El otro se levanta sobre el río Apuela.

En este sitio vio como se llevan a cabo los trabajos de fundición de la plataforma del moderno puente de dos carriles. Quedó satisfecho con esta acción que demuestra la preocupación de la parte contratista por ir cubriendo cada uno de los rubros contemplados en la obra.

“El interés de la Prefectura es concluir cuanto antes este proyecto al que consideramos importante para el desarrollo provincial, aseguró.

GESTIÓN PARA CUBRIR COSTO TOTAL DEL PROYECTO
Acotó además que las gestiones encaminadas a obtener más recursos económicos para completar la inversión en esta carretera están adelantadas.

La Prefectura busca un crédito adicional en el Banco del Estado, para cubrir un incremento de alrededor de seis millones y medio de dólares para culminar con el asfaltado de esta vía.

“Estamos garantizando la continuidad de las obras que son para el beneficio de la población, considerando que no son propiedad particular de nadie”, afirmó el Prefecto Jurado.

La empresa DPM Ingenieros Asociados asumió este contrato a partir del mes de septiembre del 2012. Desde allí se trazó un año como plazo para la finalización, sin que esto se haya concretado, debido a varios inconvenientes, entre ellos, la necesidad de hacer cambios de carácter técnico, lo cual originó que se eleve el presupuesto inicial de 13´616.499 dólares, con lo cual arrancó el trabajo.

Este sábado en Atuntaqui: CICLO PASEO POR LA VIDA



ATUNTAQUI.- Fernanda Vega, reina de Antonio Ante, conjuntamente con la Fundación Jóvenes contra el Cáncer y la coordinación del GAD municipal, se encuentran organizando para este sábado 18 de octubre, el ciclo paseo denominado “ Por la Vida”.

Este evento deportivo familiar, tiene varias connotaciones, dijo Fernanda Vega, la primera y más valedera es que los fondos que se recauden irán directamente a la Fundación de Jóvenes Contra el Cáncer, entidad que trabaja con cerca de 20 jóvenes en la provincia de Imbabura y de manera particular en el cantón anteño. Además esta actividad servirá para hacer deporte en familia, ya que el trazado de la ruta ha sido concebido de una manera integral, para que dentro de ella puedan realizar ciclismo, niños, jóvenes, adultos y personas de tercera edad.

Alejandro Montenegro, uno de los luchadores por la vida, extendió la invitación a este evento deportivo, manifestando que es de gran valía el apoyo que reciben de la comunidad, porque esto les permite contar con la ayuda ya que esto les permite poder colaborar de mejor forma con sus compañeros, los mismos que no cuentan con recursos ni siquiera para adquirir sus medicamentos. Así mismo Salomé Andrade señaló lo gratificante que resulta que el deporte se sume a esta lucha, recalcando su agradecimiento a todas las empresas e instituciones que hacen factible este evento.

Recorrido
El ciclo paseo se iniciará a las 08h00 desde la plaza libertad de Atuntaqui, para luego dirigirse hasta las parroquias de Chaltura, Natabuela, San Roque y concluir en el sitio de largada, sumándose al control y asistencia entidades como policía nacional y municipal, bomberos, personal de la Fundación Jóvenes contra el Cáncer y del GAD municipal.

Inscripciones
Las inscripciones para el evento se las está receptando en las oficinas de Won Active, Sioop, Angel Baby, Tesutti y en el sitio de largada hasta 15 minutos antes de la señal de partida, por lo que aspira contar con un número muy importante de participantes, dentro de los cuales se sorteará bicicletas, prendas deportivas, órdenes de compras y muchas sorpresas.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Adoquinado de calles de Tanguarin continua

En el barrio Tanguarín
TRES CALLES SON ADOQUINADAS POR LA PREFECTURA PROVINCIAL

* La institución complementa el arreglo de las arterias viales en este sitio, mediante una inversión cercana a los 30.000 dólares.


IBARRA.- Con las obras de mejoramiento vial que ejecuta la Prefectura de Imbabura, el barrio Tanguarín de la parroquia San Antonio de Ibarra cambia radicalmente de imagen. Ahora, en esta localidad, se hace realidad el desarrollo y los pobladores evidencian una mejor calidad de vida.

Tres calles, entre ellas, la Monseñor Leonidas Proaño, la Reynaldo Venegas y Laura López están a punto de concluir con el adoquinado, en el que se invierte cerca de 30.000 dólares, tomando en cuenta los arreglos complementarios.

Eduardo Cazar, Vocal de la Junta Parroquial, se muestra alegre por esta acción a la califica importante para el progreso de esta zona y toda la parroquia, pues considera que la intervención institucional estimula el progreso.

Cazar dice subraya que hay otras obras que merecen atención para complementar el bienestar, sin embargo reconoce que hay un avance sustancial en la dotación de servicios, especialmente por parte de la Prefectura.

Pero para que esto sea posible, reconoce que hay un alto nivel de entendimiento entre quienes dirigen los organismos autónomos descentralizados. “La Prefectura y la Junta Parroquial trabajan bajo objetivos comunes que benefician a los habitantes”.

VISITA A LOS FRENTES DE TRABAJO
Con el objetivo de observar el desarrollo del proceso de adoquinado de las calles, el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, recorrió este barrio, acompañado del equipo fiscalizador.

Allí verificó el estado actual de la labor, conversó con el contratista e impartió directrices para que todo lo planificado se concrete en el tiempo establecido y tomando en cuenta los términos de calidad.

La visita a las obras, según la autoridad provincial, constituye un ejercicio que se lo puso en práctica en su administración, con el objetivo de presionar a los encargados de los trabajos a que cumplan con la tarea encomendada en los plazos y términos establecidos en los contratos.

En este caso, dijo estar satisfecho por el nivel de cumplimiento en todo el proceso del adoquinado de las tres arterias. Así aseguró que en un máximo de 15 días más, la Prefectura ya podrá poner al servicio de los pobladores esta nueva obra que ayudará a mejorar el aspecto físico del barrio.

Este viernes, desde las 15h00 Pimampiro realiza Asamblea Cantonal



El GAD Municipal de Pimampiro dando cumplimiento a lo que determina la Constitución de la República, el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (Cootad) y la Ley de Participación Ciudadana y Control Social, realizará este viernes 17 de octubre, a las 15h00, el coliseo municipal, la gran Asamblea Cantonal para dar a conocer el anteproyecto del Presupuesto correspondiente al año 2015 y las obras priorizadas por la ciudadanía para la elaboración del Plan Operativo Anual.


Es importante destacar que la Constitución de la República del Ecuador, en su Art. 95, consagra el derecho de las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, para participar de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad, y de sus representantes, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano.

Oscar Narváez Rosales, alcalde del GAD Municipal de Pimampiro considera que la Asamblea Cantonal es un espacio fundamental de organización y diálogo entre los múltiples actores de la sociedad para alcanzar, progresivamente, perspectivas comunes y estrategias de acción colectiva de cambiar juntos.

Cabe destacar que según el artículo 240 de la COOTAD, el anteproyecto del presupuesto es sobre la base del cálculo de ingresos y de las previsiones de gastos, la persona responsable de las finanzas o su equivalente preparará el anteproyecto de presupuesto y lo presentará a consideración del Ejecutivo local hasta el 20 de octubre.

Según el artículo 241; el anteproyecto de presupuesto será conocido por la asamblea local o el organismo que en cada gobierno autónomo descentralizado se establezca como máxima instancia de participación, antes de su presentación al órgano legislativo correspondiente, y emitirá mediante resolución su conformidad con las prioridades de inversión definidas en dicho instrumento. La resolución de dicho organismo se adjuntará a la documentación que se remitirá conjuntamente con el anteproyecto de presupuesto al órgano legislativo local.

Al evento están convocados representantes de las diferentes instituciones públicas y privadas del cantón; representantes de las organizaciones sociales, culturales, productivas y deportivas; los dirigentes de las parroquias, barrios y comunidades de cantón.

martes, 14 de octubre de 2014

Las largas distancias son parte de mi vida: Andrès Chacòn






Vencer largas distancias
Los retos para Andrès Chacon son para vencerlos. El ultramaratonista nos cuenta como su vida cambiò con las carreras de largo aliento y como se proyecta este deporte en Ibarra y la región.






Los retos son para superarlos y estos cada vez son más exigentes . El deportista de hoy,atletas,ciclistas, nadadores,…incursiona en las competencias de largo aliento como los ultramaratones a pie o en bicicleta y los cruces en aguas abiertas…es un estilo de vida,con las carreras de aventura.
Ibarra. Los limites se impone uno mismo,son las primeras palabras de Andrès Chacòn al entablar dialogo con Diario La Hora. Chacòn, quien hace parte del club Odisea Pandava, comparte su pasión por las carreras de largo aliento con sus compañeros de trote.
En el Ecuador son claros los ejemplos de deportistas que se han impuesto retos personales y han marcado records en deportes tan diversos como el andinismo con el ambateño Ivan vallejo o el cruce al canal de la mancha con el quiteño Galo Yepez,el Ironman con el ibarreño Nelson Vasquez, o las capitalinas Maria Luz Arellano o Carolina Ponce.
Son retos cumplidos,que para el común de los mortales parecerìa ser objetivos muy complicados de cumplir.
Retos grandes
De un tiempo a esta parte, en el país se organizan carreras pedestres como el North face con distancias antes inpensadas de 50 y 80 km, carreras de aventura y orientación como el conocido Huayrasinchi,los retos Salud y a fines de año la Amazing race,el Ecuador ya entrò en la onda de las carreras de aventura y orientación, y de largo aliento .
En nuestro medio,los miembros del Club Odisea Pandava han hecho de este tipo de esfuerzos su estilo de vida:Andrés Chacón, Patricio Páez, Lauro Galarza,Arturo ’el conejo’Albán,Luis Moreno, Galo Ulcuango que combinan sus trabajos con la actividad de largo aliento.
“Entrenamos unos 180 km a la semana, conforme avanza el tiempo de preparación, las distancias son màs fáciles de sobrellevar,solo necesitas confianza en lo que haces y constancia”.
Lo màs reciente
La ultima competencia en la que participanos fue la North face, Patricio Paez y yo,fuimos a los 80 kms en donde tuvimos fuertes rivales como Franklin tenorio,el campeón argentino de esta carrera y otros corredores de elite,Patricio fue séptimo y yo cuarto con 10h 30‘;un descuido en la salida me costo.Asi con estas palabras iniciamos el dialogo con Andrés Chacon,quien a sus 48 años cuenta con 16 ultramaratones de 100km y 3 de 80.Se oye y lee fácil este registro pero ha sido la constancia y el querer vencer las distamcias lo que ha motivado a este grupo de atletas a marcar records personales y de la distancia. La competencia se desarrollo en los senderos aledaños a las lagunas de Mojanda, el cerro Fuyafuya y la cordillera occidental de los Andes,fue una maravilla,señaló Chacón.
Los inicios
Andrés a sus 40 años recuerda con nostalgia que inicio en el ciclismo de montaña en donde obtuvo varios títulos en su categoría juvenil y fue parte de un campeonato Bolivariano disputado en Quito,”con mi hermano y José,Gonzalo y Saúl (+) Torres,y Juan Cabrera incursionamos en este deporte,eran los inicios del ciclomontañismo en Ibarra,los que iniciamos un camino que ha llevado a los ciclistas a mostrar el gran potencial y porque ahora se organizan carreras de largas distancias como la Vuelta a Yachay, la Vuelta al Imbabura, la Ruta al Oasis,la Vuelta a Ibarra ”,acota.
Para el 2004,deje la bicicleta,quería explorar otras rutas en la naturaleza y  por invitación de Lauro Galarza del club ‘Chuquiraguas’ fui a mi primera Ultramaraton en Cuenca,desde ahí no he faltado a ninguna y en el 2013 fui el ganador,fue una gran satisfacción personal y para mi familia,mi esposa Karina Arias y mis hijos,añade.
Este año,tuvo contratiempos en Azogues,en donde se iniciaba la competencia con llegada a Cuenca y sali con retrazo de 16 minutos,ese tiempo no lo pude recuperar y el ganador fue Luis Columba,un extraordinario rival,confiesa.
El próximo año,espero tomarme la revancha…
Retos cumplidos
Correr fuera del país,en el campeonato Mundial de España o Brasil es una gran satisfacción pero han sido pocos los auspicios que hemos tenido, las autoridades anteriores no nos han ayudado esperamos que las actuales lo hagan ,porque no representamos a nuestra familia sino a nuestra ciudad,provincia y país…
Devoción y deporte
Los miembros del club Odisea Pandava somos muy creyentes y agradecemos a Dios y a la Virgen del Quinche que nos permite cumplir nuestros sueños…para el 9 de noviembre haremos la visita al santuario del Quinche y lo haremos a nuestro estilo,corriendo y trotando por los caminos y senderos saliendo de Ibarra,pasando por Cayambe y subiendo a Cochaloma para llegar al santuario….
Proyecciones
Lamentablemente no tenemos atletas jóvenes que sigan nuestros pasos…queremos incentivar a más deportistas por ello estamos organizando las 6 horas de Ibarra,competencia que se realizará en el parque Boulevard el 31 de diciembre.Esperamos contar con el apoyo de empresas de la ciudad y las autoridades.
Tambien,en los siguientes año retomar la Ultramaraton de Yahuarcocha y otras competencias explorando nuestra naturaleza tan prodiga que tenemos en la provincia de Imbabura,la naturaleza y Dios nos han regalado estos paisajes que nosotros los recoremos con nuestras piernas,nuestro espíritu y nuestro corazón…
Para el mes de marzo próximo queremos correr las 24 horas o las 48 de Uruguay,ese es mi próximo objetivo…
Resistencia. Correr largas distancias es su estilo de vida