En San Lorenzo - Esmeraldas,32 Adultos Mayores vencen Analfabetismo
La Dirección Distrital del MIES San Lorenzo prepara el acto de
incorporación para graduar a 32 adultos mayores atendidos en el
Centro Gerontológico “San Lorenzo”, ellos, participan del programa de
alfabetización, como parte de las actividades para un envejecimiento
activo.
Los adultos mayores han logrado habilidades en la
escritura y lectura de silabas, además de palabras completas que por
alguna instancia anterior en su vida
no pudieron hacerlo.
En el presente mes cumplirán 240 horas de
enseñanza aprendizaje, recibiendo 3 horas diarias de lunes a viernes.
En la preparación del acto de motivación para los 32 adultos
mayores, se contará con la presencia de autoridades y familiares que
investirán a cada uno de los beneficiados y luego la entrega de
certificados, como premio del esfuerzo y dedicación durante el proceso.
Paulino Hurtado Caicedo, adulto mayor del Centro Gerontológico que
presenta discapacidad en una de sus extremidades se refirió, “estoy muy
contento, empezamos dibujando, trazando rayas y haciendo bolitas a
hora ya puedo escribir mi nombre y leer algunas palabras, finalizó.
Seguidores
miércoles, 9 de julio de 2014
Diego García asume Gobernación de Imbabura

Según Decreto Ejecutivo, y en ejercicio de las atribuciones conferidas por el número 9 del artículo 147 de la Constitución de la República y el literal d) del artículo 11 del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva, Diego García Pozo, fue nombrado como Gobernador de la Provincia de Imbabura a partir del martes 1 de julio del presente año.
“Llego con la misma visión de siempre, de compromiso, de trabajar con la ciudadanía, de que las políticas públicas sean articuladas en todo el territorio provincial y seguir con el servicio a la comunidad” expresó el nuevo Gobernador.
Diego García fue el primer Gobernador de la provincia, desde que se inició con el proceso político de la Revolución Ciudadana, y el Presidente Rafael Correa, confió en su capacidad y nuevamente en esta oportunidad, para fortalecer y consolidad el proceso político en el territorio.
La posesión ante la ciudadanía, se realizará este viernes 11 de julio a las 11:30, en el Teatro Gran Colombia de la ciudad de Ibarra, donde estarán presentes varios ministros y ministras, así como autoridades provinciales y locales. García realiza la cordial invitación a toda la ciudadanía.
Premian Afiche Creativo Turístico Imbabura
Se premio a los 4
mejores afiches de La Provincia de Imbabura.
La Empresa ecopixel de la ciudad
de Ibarra, conjuntamente con la UTN, y El Ministerio de Turismo realizó la
premiación a los concursantes del primer Concurso ´´Creación del afiche Creativo
Turístico de Imbabura´´.
El objetivo principal de la
empresa ecopixel, es vincular a la sociedad con la finalidad de generar el
afiche creativo turístico de la provincia de Imbabura. Este proyecto estuvo dirigido
a los profesionales de diseño grafico, estudiantes y aficionados con el propósito
de obtener la aprobación y participación de los habitantes de la provincia.
Eugenio Naranjo manifestó sobre el
interés que busca el Ministerio, a través de la creatividad para estimular a
las personas que muestren los atractivos y las maravillas que tenemos en la
provincia de los Lagos, con estos resultados se espera tener una iniciativa de
seguir creando la imaginación para fortalecer el destino turístico de la
provincia de Imbabura para los próximos años.
Cristian Ponce ganador del
concurso. ´´Dejarse llevar por el encanto natural de Imbabura´´, fue la idea
principal, analizar todo lo que tiene la provincia debido a su diversidad y tomando
en cuenta ciertos aspectos para el diseño, se logro realizar el trabajo para promocionar
y vender nuestra imagen a través del afiche que identifique el encanto de
nuestra Provincia.
1er. Lugar: Cristian Ponce.
2do. Lugar: Elvis Chiza.
3er.
Lugar: Fabricio Encalada.
4to.
Lugar: Soraya Merlo.
Además el jurado decidió premiar la
participación de dos concursantes más, es por esto que decidieron que los
afiches de Bryan Aguirre y JasminPinchao se les dé el trámite respectivo para
que sean reproducidos por el Municipio
de Ibarra y la empresa de Ferrocarriles del Ecuador, compromiso que fue
asumido por el Magister Eugenio Naranjo Coordinador del Ministerio de Turismo.
Jurado
Eugenio Naranjo: Coordinador de la Zona
1 del Ministerio de Turismo.
. David Ortiz: Coordinador de Diseño Gráfico de la Universidad Técnica
del Norte.
Fausto Giraldo Representante del área de
Turismo del Gobierno Provincial de Imbabura.
Premios:
1er. Premio: Un Tour para dos personas en Decameron de
Punta Centinela en Santa Elena. 2do.
Premio: 15 pases de cortesía más consumo por 250 dólares para el ganador y 14
amigos. Cortesía de Liberty Club.
3er Premio:
Consiste en el 10% de descuento por la compra de un equipo de impresión para
producción gráfica o 100 dólares en efectivo.
4to. Premio: Un ticket de consumo para dos personas, que consta de
una big parrillada
El Ministerio de Turismo junto a la
Universidad Técnica del Norte y ECOPIXEL otorgarán a los participantes un
certificado de participación. El Ministerio de Turismo como ente rector del
área publicará el afiche ganador en todo el País con los respectivos créditos
de autor.
lunes, 7 de julio de 2014
AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD RECIBIERON CERTIFICACIÓN
Luego de varios años de formación los voluntarios de salud fueron reconocidos por el Distrito 1 de la Coordinación Zonal 1- Salud.
Con una serenata y un pequeño refrigerio, 40 Agentes Comunitarios de Salud recibieron su certificación luego de más de 3 años de capacitación continua. Carmen Masson, analista de Promoción e Igualdad del Distrito 1, dijo que los voluntarios son líderes en sus comunidades y elegidos mediante una asamblea por sus autoridades.
“Su trabajo es altruista y voluntario, porque se convierten en un nexo entre la comunidad y los servicios con el objetivo de fomentar el sistema de salud en los cantones y parroquias”, manifestó.
El proceso de capacitación de los agentes es de un año y a nivel distrital son 283, quienes se forman para atender situaciones emergentes en las diferentes comunidades de las nueve parroquias que se unen a este proceso.
Nelly Torres, voluntaria de la comunidad de San Antonio de Sigsipamba, dijo que se siente capaz y feliz de atender a su comunidad. “Es mi primer diploma, me siento bien atendiendo a niños, adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables”, comentó.
Por su parte, Juan Revelo, vicealcalde de Pimampiro, se comprometió con este proceso y dijo que apoyará la gestión de los agentes de salud para que sigan trabajando en cada una de sus comunidades.
Irma Mejía, promotora de Salud del cantón, indicó que a este proceso se han unido 17 voluntarios más de las diferentes parroquias. Destacó el apoyo de los aliados estratégicos como la Coordinación Zonal 1-Salud, Municipio, Juntas parroquiales, FOCI-Child Fund, Bomberos del cantón, organizaciones como Médicos del Mundo y Montañas de Esperanza.
La conformación de los Agentes Comunitarios de Salud es una experiencia única a nivel de país y forma parte de los programas que lidera el Ministerio de Salud Pública, para fortalecer el modelo de atención integral de la salud.
Elaborán el anteproyecto de ordenanza contra la trata de personas
Del 8 al 10 de julio, se dará continuidad a los procesos de elaboración participativa de los Anteproyectos de Ordenanza contra la trata de personas en los cantones de Ibarra y Otavalo, organizados por los GAD’s Municipales de Ibarra y Otavalo, respectivamente y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Al igual que el primer taller, éste convocará a representantes de entidades públicas, privadas y de cooperación internacional presentes en el cantón; quienes a través del diálogo y la participación contribuirán en la elaboración de esta ordenanza que busca proveer de respuestas más efectivas, tanto para la atención integral a las víctimas, como para disminuir los índices de prevalencia de este delito en los cantones indicados.
Importante:
Es de vital importancia la articulación interinstitucional, para la elaboración de política pública, regidas desde los GAD’s Municipales, a fin de que el trabajo conjunto aporte en la definición y fortalecimiento de los roles y responsabilidades de los actores locales relacionados con la problemática de la trata de personas.
Inició actualización de directivas barriales en Pimampiro
En el Barrio el Mirador
Inició actualización de directivas barriales en Pimampiro
Pimampiro. El GAD Municipal de San Pedro de Pimampiro dentro de las actividades de Participación Ciudadana inició en el barrio El Mirador con el proceso de reestructuración o actualización de las directivas de los barrios urbanos del cantón.
Esto con la finalidad de coordinar de mejor manera
las obras y el trabajo conjunto entre la Municipalidad y los moradores.
Eduardo Cabrera, técnico de la Unidad de Participación Ciudadana del GAD Municipal de Pimampiro, dio la bienvenida a los moradores del barrio y resaltó que la verdadera participación ciudadana nace desde la organización de los barrios.
Por su parte, el Alcalde Oscar Narváez Rosales, invitó a la unidad y al trabajo conjunto entre los barrios, organizaciones e instituciones para alcanzar del acertado desarrollo del cantón. Resaltó que el trabajo de esta nueva administración se realizará desde el territorio, palpando las necesidades de todos y cada uno de los habitantes del cantón Pimampiro.
A la cita acudieron hombres y mujeres de distintos edades pertenecientes al Barrio El Mirador, quienes tras conocer el propósito de la convocatoria, de manera democrática y participativa ratificaron a Aníbal Fuentes como presidente del barrio; dentro de la directiva le acompañará Hilda Andrango en calidad de vicepresidenta; Diana Juma como secretaria; y en la tesorería Ramiro Chiscued; en calidad de vocales Daniel Rueda, Wilson Hurtado y Juan Carlos Ormaza.
Tras la designación, los nuevos dirigentes comprometieron su trabajo en beneficio del barrio y del cantón. Cabe destacar que la posesión oficial de cumplirá en los próximos días.
Inició actualización de directivas barriales en Pimampiro
Pimampiro. El GAD Municipal de San Pedro de Pimampiro dentro de las actividades de Participación Ciudadana inició en el barrio El Mirador con el proceso de reestructuración o actualización de las directivas de los barrios urbanos del cantón.
Eduardo Cabrera, técnico de la Unidad de Participación Ciudadana del GAD Municipal de Pimampiro, dio la bienvenida a los moradores del barrio y resaltó que la verdadera participación ciudadana nace desde la organización de los barrios.
Por su parte, el Alcalde Oscar Narváez Rosales, invitó a la unidad y al trabajo conjunto entre los barrios, organizaciones e instituciones para alcanzar del acertado desarrollo del cantón. Resaltó que el trabajo de esta nueva administración se realizará desde el territorio, palpando las necesidades de todos y cada uno de los habitantes del cantón Pimampiro.
A la cita acudieron hombres y mujeres de distintos edades pertenecientes al Barrio El Mirador, quienes tras conocer el propósito de la convocatoria, de manera democrática y participativa ratificaron a Aníbal Fuentes como presidente del barrio; dentro de la directiva le acompañará Hilda Andrango en calidad de vicepresidenta; Diana Juma como secretaria; y en la tesorería Ramiro Chiscued; en calidad de vocales Daniel Rueda, Wilson Hurtado y Juan Carlos Ormaza.
Tras la designación, los nuevos dirigentes comprometieron su trabajo en beneficio del barrio y del cantón. Cabe destacar que la posesión oficial de cumplirá en los próximos días.
Allison, el rostro de la perseverancia
Allison consiguió el cupo para
el Campeonato Mundial a desarrollarse en Rosario, Argentina.
Ibarra. Hace 6 años, cuando rodó
por primera vez en el patinodromo de Ibarra, Allison Guevara García, no se
imaginó que su constancia en los entrenamientos le llevarían a cumplir uno de
sus objetivos: representar al país en un campeonato mundial.
El cupo lo consiguió en el
Segundo Campeonato Nacional Interclubes realizado hace pocos días en Riobamba
en la prueba de los 200 m Contra el reloj individual (CRI).
Sus inicios
Su primer entrenador fue el
colombiano Pedro Gil, afirma Ligia García madre de Allison quien recuerda
cuando su hija se calzó los patines para ingresar a la pista en la que se ha
forjado su temperamento y carácter, se ha responsabilizado de su preparación y
le ha ayudado a organizarse con sus tareas en su colegio. Allison entrenó
durante un año con el técnico colombiano y con la llegada del chileno Alfredo Riquelme él ha sido su guía en su fulgurante
carrera deportiva.
“Con Allison llegamos al
patinodromo y desde aquel día, ella no ha parado de entrenar, pues es una chica
muy deportista, disciplinada y con objetivos muy claros. Si bien, yo trabajo
con los chiquitos, cuando ella empezó a patinar la dejé con un profesional”,
señala Ligia.
La clasificación
Soy la primera patinadora
imbabureña en llegar a un Mundial. Las claves: la perseverancia, voy al
colegio, cumplo mis tareas, almuerzo y vengo a entrenar. Es bonito llegar a
cumplir las metas, si te esfuerzas, llega la recompensa, sentenció.
Un mundial es muy duro, no estoy
muy lejos de los tiempos, si me propongo entrenar lo voy a lograr, por eso voy
a Chile a entrenar para el Panamericano, estaré allá un mes y medio. Extrañare
mi casa pero voy con Leslie Rodríguez quien se preparará para el Panamericano.
Patinadora por herencia
“En mi juventud, yo entrenaba y
quizá por allí llegó el gusto de Allison por el patinaje. Nosotros somos una
familia muy deportista, mi otra hija (Sofía) le sigue los pasos y tener a
Allison como ejemplo y como su hermana le ha ayudado a mejorar y también
consigue medallas en los campeonatos a los que hemos asistido”, comenta. Cuando
Sofía se enteró que Allison había clasificado al Mundial ella se motivo y
también consiguió medallas
Gracias a Dios estoy involucrada
en el patinaje, el cual me ha ayudado bastante, la apoyo en todos los sentidos,
por eso está logrando lo que está logrando. En el Panamericano primero y luego
en el Mundial esperamos una buena presentación.
Aprendizaje constante
“Lo importante es que Uno como
padre aprenda a ser padre de un
deportista, hay que entenderlos y ayudarlos con la alimentación y su
disciplina”. Ahora se presentó la oportunidad de trabajar con los niños con la
escuela de iniciación y estoy con mis hijas, algo reconfortante.
La voz del técnico
Alfredo Riquelme es el técnico
que ha forjado los valores y las destrezas de la bella patinadora imbabureña,
quien resalta la disciplina y constancia que le pone cada día “con este logro
ella se va a transformar en el referente de los chicos que son parte del club y
eso es bueno para el deporte imbabureño y ecuatoriano.”
Cronograma
Allison permanecerá un mes y
medio en Chile, ella entrenará a ordenes de Francisco Fuentes entrenador de
campeones mundiales en el Centro de alto rendimiento.
El 12 Riquelme viajará a
Santiago de Chile para la planificación conjunta.
El retorno de Allison a Ibarra será el 23 de
agosto y participará en el Campeonato Panamericano que se cumplirá en Cuenca
desde el 29 de ese mes en la prueba de 200 m Contra el reloj individual, los
300m y los 500m. Luego se concentrará con la selección nacional para viajará a
Argentina al Mundial que se desarrollará en noviembre en Rosario.
La clave
Disciplina, obediencia y
perseverancia
El dato
Para mejorar ella entrenará en
una pista similar a la del mundial.
Tome nota
Allison clasificó al Mundial en
la prueba de los 200 m contra el reloj individual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Los problemas tras la goleada a Club Ñañas
Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...