Seguidores

lunes, 15 de octubre de 2012

Parroquias rurales retoman actividades luego de Gran Marcha de la Ruralidad


ooEn la parroquia rural Natabuela: el viernes 19 de octubre se desarrollará la sesión solemne, en el marco de las fiestas de aniversario. Al acto están invitadas autoridades parroquiales, cantonales y provinciales.
 
En la  parroquia rural de Cuellaje: el domingo 21 de octubre las autoridades del Gobierno Parroquial se reunirán para analizar la reconstrucción del centro cívico, desarrollo de brigadas y ayudas técnicas del Gobierno Nacional. 
 
En la parroquia rural de Chaltura: el viernes 19 de octubre se realizará una reunión entre autoridades del Gobierno Parroquial y actores sociales para determinar obras prioritarias a ejecurtarse en el 2013

nsparentar la labor de este nivel de Gobierno. De ahí que se prevé su elaboración semanal.
Nro.

PARROQUIA
ACTIVIDAD /EVENTO
ORGANIZACIÓN/  RESPONSABLE
FECHA
HORA
LUGAR
OBSERVACIÓN
1.     
LA ESPERANZA
Visita de técnicos del proyecto “Un Techo para Mi PAÍS” a las comunidades de: San José Cacho, Rumipamba Chico, Paniquindra, Chirihuasi, Cadena, en coordinación con el Gobierno Parroquial
Técnicos del  proyecto “Un Techo para Mi PAÍS” en coordinación con el Gobierno Parroquial
Viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de octubre
De acuerdo a la agenda
Comunidades de:  San José Cacho, Rumipamba Chico, Paniquindra, Chirihuasi, Cadena, en coordinación con el Gobierno Parroquial

2.     
ILUMÁN
Reunión con habitantes del sector de Azares para abordar la ejecución de proyecto de empedrado
Gobierno Parroquial
Martes 16 de octubre
16:00
Oficinas del Gobierno Parroquial

3.     
SAN PABLO
Invitación a las autoridades del Gobierno Parroquial  a concurso de oratoria organizada por la Escuela Leopoldo N. Chávez
Institución educativa
Martes 16 de octubre
09:00
Institución educativa

4.     
SAN RAFAEL
Reunión entre autoridades del Gobierno Parroquial y dirigentes de las comunidades de San Rafael para analizar las prioridades  del territorio.
Gobierno Parroquial
Martes 16 de octubre
18:00
Oficinas del Gobierno Parroquial

5.     
PLAZA GUTIÉRREZ
Reunión entre representes de Juntas Administradoras  de Agua, autoridades del Gobierno Parroquial y técnicos de la CTB, Cruz Roja para analizar planes de mejoramientos en sistemas de agua
Instituciones
Gobierno Parroquial
Lunes 15 de octubre
10:00
Oficinas del Gobierno Parroquial

6.     
CUELLAJE
Reunión para abordar:
* Reconstrucción del centro cívico
* Brigadas del Registro Civil
*Ayudas técnicas del Gobierno Nacional
Gobierno Parroquial
Domingo 21 octubre
10:00
Oficinas del Gobierno Parroquial

7.     
CHALTURA
Reunión entre autoridades del Gobierno Parroquial y actores sociales para determinar obras prioritarias, 2013
Gobierno Parroquial
Viernes 19 de octubre
19:00
Casa del pueblo

8.     
NATABUELA
Sesión solemne en el marco de las fiestas por los 80 años de vida eclesiástica y 77 años de vida civil
Gobierno Parroquial
Viernes 19 de octubre
10:00
Salón del Gobierno Parroquial


16 de Octubre,Día Mundial de la Alimentación


El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de ARROZ fundación de la FAO en 1945.
El Día Mundial de la Alimentación (DMA) fue establecido por países miembros de la FAO en la Reunión General de la Organización Número 20, en noviembre de 1979. La delegación Húngara, encabezada por el Ministro Húngaro de Agricultura y Alimentación Dr. Pál Romány actuó un activo rol en la Sesión Número 20 de la Conferencia de la FAO, sugiriendo la idea de celebrar mundialmente el DMA. Desde entonces se ha desarrollado cada año en más de 150 países, dando a conocer los problemas detrás de la pobreza y el hambre. Cada año se celebra el 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación.2

Desde el 15 octubre de 1981, el Día Mundial de la Alimentación ha adoptado diferentes causas o temas cada año, con el fin de destacar áreas necesitadas de reformas sociales. 
Año Causa
2012 Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo
2011 Precios de los alimentos: de la crisis a la estabilidad
2010 Unidos contra el hambre
2009 Conseguir la seguridad alimentaria en época de crisis
2008 Seguridad Alimentaria Mundial: los retos del cambio climático y bioenergía
2007 El derecho a la alimentación
2006 Mejorando la agricultura para la seguridad alimentaria
2005 Agricultura y diálogo intercultural
2004 Biodiversidad y seguridad alimentaria
2003 Trabajando unidos para la Alianza Internacional contra el Hambre
2002 Agua: Fuente de seguridad alimentaria
2001 Lucha contra el hambre para reducir la pobreza
2000 Un milenio libre de hambre
1999 La juventud contra el hambre
1998 Las mujeres alimentan el mundo
1997 Mejorando la seguridad alimentaria
1996 Lucha contra el hambre y la malnutrición
1995 Comida para todos
1994 Agua para la vida
1993 Cosechando la diversidad natural
1992 Alimentos y nutrición
1991 Árboles para la vida
1990 Comida para el futuro
1989 Alimentación y medio ambiente
1988 Juventud rural
1987 Pequeños granjeros
1986 Pescadores y comunidades de pesca
1985 Pobreza rural
1984 Las mujeres en la agricultura
1983 La seguridad alimentaria
1982 La comida va primero
1981 la comida va Primero

Pirámide Alimenticia

De acuerdo a esta guía hay cuatro grupos alimenticios, todos los grupos son igualmente importantes y no pueden reemplazarse. No se recomienda bajar más de 1 kilo a la semana, normalmente con una dieta equilibrada se pierde de 14 gramos a 0.9 Kg. por semana.
Tus menús diarios deben incluir el número de porciones que se recomienda para tu nivel de actividad física. Como se explicara más adelante. Tu decides los alimentos que comes y como los cocinas.

Los Niveles de la Pirámide: Grupos Alimenticios

Primer nivel

Es la base de la pirámide, estos alimentos provienen de granos. Proveen carbohidratos y otros elementos vitales. Aquí se encuentran las pastas, el maíz, los cereales, el arroz, el pan etc. Es preferible que no se consuman en forma refinada. Por ejemplo la harina común blanca es refinada y no tiene el mismo valor nutritivo de la harina integral sin refinar.

Segundo Nivel

Aquí se encuentran las plantas, los vegetales y las frutas. Son alimentos ricos en fibras, vitaminas y minerales. Se deben de ingerir de 3 a 5 porciones de vegetales cada día y 2 a 4 porciones de frutas.

Tercer Nivel

En este nivel se encuentran dos grupos, la leche y sus derivados y las carnes. Aquí se encuentran alimentos derivados de la leche como el yogur, la leche y queso. También se encuentra el grupo de proteínas como la carne de pollo, pescado, frijoles, lentejas, huevos, y nueces. Son alimentos ricos en minerales esenciales como el calcio y el hierro y proteínas. Lo ideal es ingerir de 2 a 3 porciones de estos alimentos al día.

Cuarto nivel


La punta de la pirámide, esto significa que de este grupo no debemos consumir mucho. Las grasas, los aceites, los postres y los dulces están aquí. La crema, los refrescos gaseosos (sodas), pasteles, repostería, los aderezos grasosos y bebidas ricas en azúcares. Estos alimentos no proveen casi ningún nutriente a nuestro cuerpo pero son abundantes en calorías.

Murió ex campeón mundial de BMX Kyle Bennett



El BMX de luto: murió Kyle Bennett

NUEVA YORK, - El estadounidense Kyle Bennett, tricampeón mundial de la clase BMX, murió ayer a los 33 años en un accidente automovilístico ocurrido en Texas, informó hoy la Federación de ciclismo local.
    Bennett, que viajaba a bordo de una camioneta en su ciudad natal de Conroe, perdió la vida en circunstancias que aún no fueron aclaradas.
    El ciclista estadounidense conquistó tres títulos mundiales de la categoría BMX entre 2002 y 2007, y participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde esta disciplina, y en la que Bennett fue semifinalista.

 Todos nosotros en el ciclismo de Estados Unidos quedamos profundamente entristecidos al conocer esta mañana la pérdida trágica y prematura de Kyle Bennett", dijo Steve Johnson, jefe ejecutivo de USA Cycling.
Kyle Bennet en el equipo Free Agent con el ecuatoriano Fausto Endara
"Kyle fue un pionero en el equipo BMX Olímpico y una inspiración para aquellos que lo conocieron. Lo extrañaremos profundamente y ofrecemos nuestras más profundas condolencias a su familia y seres queridos", añadió.

Este 28 se corre la II Vuelta a Ibarra de Ciclomontañismo

El domingo 28 de  Octubre se corre la II Edición de la Vuelta a Ibarra en bicicleta

Vuelta a Ibarra XCM (Cross Country Maratón) :En su segunda edición la carrera de Cross Country MTB por los alrededores de Ibarra, recorre varias parroquias urbanas de la ciudad blanca y termina en la loma de Guayabillas ( bosque protector )
Distancia : 44 km.
Concentración en BICISHOP,
Salida: Cementerio Jardín de Paz vía A URCUQUI, por el camino viejo, Hacienda Conraqui, Imbaya, reservorio Ambí de planta de luz, Santiago del Rey, subida a Chaltura, por la Tola a Natabuela cruce por paso peatonal, San Antonio por las rieles hasta el puente amarillo hasta seguir derecho en el Ejido de Caranqui, hasta la última parada de caranqui baja por la Av. el Retorno hasta la Academia San Diego, se ingresa Santa Rosa del Tejar, la Campiña, las tejerías camino de las haciendas .
Llegada: la Loma de Guayabillas.-
Características :  Terreno 90% carrosable, lastre, empedrado y tierra... Prueba de exigencia MEDIA. CATEGORÍAS:
15-19 AÑOS ; 20-29 AÑOS; 30-34 AÑOS; 35-39 AÑOS; 40-44 AÑOS; 45-49; 50 + AÑOS; DAMAS -30 AÑOS; DAMAS + 30 AÑOS...

PREMIACIÓN: MEDALLA a todos los participantes que crucen la meta, premiación económica a los tres primeros lugares de cada categoría y obsequios de nuestros auspiciantes

Los competidores cuentan con seguro de accidentes incluido 
 

Recorrer los caminos aledaños a Ibarra en bicicleta, observar el paisaje y los más bellos parajes, detenerse, atrapar en una imagen todo lo que nos rodea, es la gran posibilidad que nos ofrece explorar la naturaleza a bordo de nuestra bicicleta.
Los fines de semana, son cada vez más los aficionados al ciclismo y los ciclistas que hacen parte de las vías que circunvalan a la Blanca Ciudad para ir en grupo, con sus amigos y respirar aire puro ,salir de la rutina y quitarse el stress que nos provoca la rutina diaria.

José Salgado, quien hace 15 años, presentó como proyecto de tesis de su Licenciatura en Educación Física el brindar asesoría de entrenamiento deportivo para aquellos que se inician en un deporte o por recreación y a la par de ello, montó su negocio para proveer a sus potenciales clientes de accesorios, indumentaria deportiva y bicicletas para la práctica activa y recreativa del ciclismo.

Disfruta del ciclismo a fondo es el slogan de Bicishop, empresa  comercializadora de bicicletas para ruta, ciclismo de montaña y bicicross y es el lema que ha hecho de la vida de Pepe, como lo conocen en la ciudad, un estilo de vida que lo comparte con su familia y sus clientes.

Por ello, hace un año, se organiza la I Edición de la “Vuelta a Ibarra” XCM (Cross Country Maratón) sobre 41 kms y que saliendo desde el sector del “Jardín de Paz” en la vía a Urcuquí, recorrió la antigua vía a Urcuquí, Conraquí, Chaltura, Natabuela, San Antonio de Ibarra, Caranquí, La Esperanza, la ruta de las haciendas en el sector de San Francisco del Tejar y finalmente la llegada en el Bosque Protector “Guayabillas” que la ganó el ciclista olímpico Byron Guama con la participación de 136 corredores.

Para este año, la cita de los aficionados y ciclistas del país será el domingo 28 de octubre.
Se anuncian muchos premios y sorpresas por parte de los organizadores.

En La Esperanza se inició el rescate de juegos tradicionales

En la parroquia La Esperanza:     

Se iniciaron los juegos tradicionales

El juego del trompo, las bolas, la rayuela, el palo encebado, las cascaritas, entre otros más, son los juegos tradicionales que fueron puestos en escena por los niños y niñas de la parroquia de La Esperanza, actividad que se desarrolló en el parque central de la parroquia.

La finalidad del evento es tratar de revivir en las parroquias los juegos tradicionales, Proyecto denominado “Rescate de los Juegos Tradicionales en las Parroquias Rurales del Cantón Ibarra”, programa que se inició el sábado 13 de octubre.

El reencuentro ciudadano mediante la práctica de los juegos tradicionales fueron premiados por Carla Albán, reina de La Esperanza y Fernanda Landeta, reina de los juegos interparroquiales,  acciones que se convirtieron en el impulso para reafirmar los lazos de amistad y fraternidad entre vecinos y vecinas de los barrios y comunidades lo que permite además dar impulso a la unidad, solidaridad, desarrollo y bienestar entre habitantes de las parroquias, informó el Concejal Laureano Alencastro, impulsor del proyecto 

Destacó el trabajo y compromiso que ha tenido la actual administración municipal que la preside el alcalde Jorge Martínez en la organización, proyección y realización de los Juegos tradicionales”, cuya coordinación estuvo a cargo de Norma Vega, vicepresidenta de la Junta Parroquial de La Esperanza.

Deportistas infantiles y escolares entran en competencias nacionales




La delegación imbabureña de halterofilia participa del 15 al 20 de octubre en el Campeonato Nacional Escolar Sub 13 e Infantil Sub 15 de Levantamiento de Pesas en Portoviejo – Manabí.

Existen dos objetivos para estas dos categorías, en el caso de los escolares es fortalecer a los nuevos deportistas y colocar a esta categoría en los mejores lugares a nivel nacional.   “Es una categoría que no se ha trabajado durante todo el año, esta es una oportunidad de foguearse” manifestó Aníbal Lara, monitor de la disciplina.

Mientras que en la categoría infantil están los deportistas inscritos en los próximos Juegos Nacionales que se realizarán en noviembre en la provincia de Manabí. Una de las principales formas de preparación es participar en competencias previas al evento nacional por lo que se participa con equipos completos en cada categoría. Esta categoría no ha competido durante el año y la competencia sirve para evaluar a las otras provincias y posicionar a nuestros deportistas en las nuevas divisiones, finalizó Lara
A continuación el listado de los deportistas que participan en el Campeonato Nacional:

David de la Cruz
Jonathan Arcos
Hugo Ipiales
Ludwing Paredes
Shenyel Paredes
Víctor Ruiz
Kevin Fierro
Irvin Tapia
Kevin Vilema
Juliana Chacón
Katherine Arellano
Xiomara Angamarca
Jhoana Cupuerán
Kevin Chalacán
Melany Salazar
Priscila Martínez
Nahomy Bohórquez
Jonathan Toaza
Juan Ipiales
Bryan Pilataxi
Franklin Espinoza
Francis Quinchuquí
Luis Yépez
Bryan Pusda
Carlos Solano
Katherine Arellano
Mishell Medina
Karina Anrango
Karen Anrango
Jennifer López
Samanta Herrera
Daniela Cifuentes
Andrea Otavalo





LOS FORMULA DEL PANAM GP SERIES YA ESTAN EN SUELO ECUATORIANO



Luego de recorrer México, Guatemala, Costa Rica, Venezuela, y Colombia el Panam GP Series llega a Ecuador para cumplir dos competencias válidas para este torneo latinoamericano.

El día 12 de Octubre los 17 autos mas veloces de américa pisaron suelo Ecuatoriano al cruzar la frontera Colombo-Ecuatoriana informaron los promotores del Gran Premio Gobierno Provincial de Imbabura.

La competencia se realizará en el Autódromo José Tobar Tobar  un trazado que forma parte del  Autódromo de Yahuarcocha recordado por las competencias de la década de los 70´s.

La organización ha definido en conjunto con el Presidente de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo  y el CATI un atractivo programa donde la afición ecuatoriana podrá ver a los mejores pilotos ecuatorianos disputando la final de la Copa CATI y también verá por primera vez a los Fórmula Abarth  categoría que premia a los mejores pilotos con una beca en la Ferrari Driver Academy.

Silvio Morán Gerente de Branding Consultores de Marketing dijo: “.. Ecuador vivirá una fiesta automovilística gigante, el Sábado 27 tendremos mas de 50 autos en pista entre los que participan en la COPA CATI y los Fórmula del Gran Premio Gobierno Provincial de Imbabura”.

El sábado 27 se realizarán las pruebas de Clasificación del Panam GP Series, la misma que tiene la modalidad F1 en tres sesiones donde los mejores tiempos ubicarán el orden de largada para el día siguiente, de igual forma, la Copa CATI, tendrá su clasificación para la carrera de el Sábado en la tarde .

El Domingo 28 desde las 10h00 rugen los motores en Yahuarcocha con dos rondas del Panam GP Series y  la emocionante final del Campeonato Ecuatoriano COPA CATI 2012.

Morán concluyo su informe agradeciendo a quienes soportan este evento : GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA, Oficina Regional de Turismo de Imbabura, Gamatv, Santo Pretexto, KFC, El Español, Juan Valdez y Aduanas del Ecuador.

Este es un evento Branding con el aval de ANETA y el control deportivo de el CATI

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...