Seguidores

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Agenda para los jovenes le apuestan al cambio en el Ecuador


Jóvenes  de varias organizaciones y colectivos de la ciudad de Quito, le apuestan al cambio y les interesa crear una Agenda Joven con la cual trabajar. Salud, Empleo, Educación, Cultura de Paz, Medio Ambiente, Identidad,  Recreación, Igualdad de Género y no Discriminación fueron las principales temáticas abordadas.

Se trata de una propuesta que busca promover la articulación juvenil y una mayor incidencia por parte de las y los jóvenes en la formulación de políticas públicas, que ayude a la construcción  de realidades que los y las beneficien desde sus propias visiones y necesidades.

Es una actividad que ha venido desarrollándose también en otras localidades como Sucumbíos y el Cantón Eloy Alfaro, Esmeraldas; donde se llevan a cabo procesos complementarios para promover el empoderamiento y participación de las y los jóvenes.

En esta jornada, mediante diversas actividades se dio a conocer el contexto de las juventudes en el Ecuador y en el Distrito Metropolitano de Quito, además se dialogó sobre cómo les  gustaría que sea o cómo debería ser el abordaje de la ciudad con respecto a diferentes áreas generando propuestas, acciones y demandas que se pretende estén plasmadas en un documento final que pueda ser entregado a diferentes autoridades.
Todo esto es parte del proyecto  “Fortalecimiento de los procesos de participación infanto juvenil” llevado acabo entre otras organizaciones por Servicio, Paz y Justicia del Ecuador (SERPAJ-E).
Entre algunas de las propuestas se citaron: la necesidad de un órgano que represente verdaderamente a los y las jóvenes de nuestro país garantizando su participación efectiva , la necesidad de entidades educativas que tomen  en cuenta la calidad y la convivencia no violenta, el derecho a un trabajo digno en condiciones seguras y que las pasantías que se realicen en diversos sitios sean espacios de verdadero aprendizaje y práctica profesional, creación de planes de reinserción laboral para jóvenes que han estado recluidos, entre otros aspectos importantes en áreas de participación, educación, libertad, empleo, cultura de paz justicia y derechos humanos, etc. fueron compartidos.

Durante un espacio amplio de debate y diálogo los chicos y chicas lograron dar a conocer sus propuestas, las cuales es importante señalar fueron trabajadas desde cada una de sus localidades en base a realidades particulares. El compromiso de poder dar seguimiento al trabajo que se está realizando en la mesa y la apertura total de los/as Asambleístas para generar un documento útil se dejó en evidencia, por lo cual los y las jóvenes aseveran se mantendrán expectantes.


Los aspirantes al SNNA escogerán el lugar más cercano para rendir el ENES en noviembre



Del 25 al 30 de septiembre, los aspirantes al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) deben seleccionar el recinto académico donde rendirán el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES).

Este procedimiento lo deben realizar 132 060 bachilleres inscritos a escala nacional. Se recomienda a todos los aspirantes que escojan el recinto más cercano a su domicilio para su mayor comodidad y a fin de evitar riesgos innecesarios o retrasos

Los postulantes deben realizar el proceso ingresando a su cuenta según el noveno dígito de la cédula. 

Una vez que haya ingresado a su cuenta, digitando su usuario y clave,  debe escoger del menú el botón  selección de recinto académico, marcar la provincia y el cantón de residencia o el cantón  más cercano. 

Luego debe seleccionar el Recinto Académico  disponible más cerca a su domicilio y  guardar la información consignada; esta selección no podrá ser modificada posteriormente.

A partir del cinco  de octubre, se habilitará  la opción de impresión de comprobante de registro, documento que los aspirantes presentan como requisito obligatorio para la aplicación del examen.

CONCURSO: 8.426 PERSONAS CULMINARON EFECTIVAMENTE SU POSTULACIÓN



Un total de 11.735 aspirantes se registraron en el concurso de Méritos, Oposición, Impugnación Ciudadana y Control Social hasta ayer a las 23h59. De esta cifra, 8.426 concluyeron efectivamente todos los pasos de postulación para ocupar  más de mil cargos para juezas, jueces; y 532 para notarios y notarias a escala nacional. 

De quienes completaron la postulación, se contabilizaron 5.595 hombres y 2.831 mujeres en las 24 provincias de Ecuador. 

La mayoría de ellos se inscribieron para los cargos de juezas y jueces de Primer Nivel (5.224). Para notarias y notarios se registraron 2.155 aspirantes; mientras que para juezas y jueces provinciales el número ascendió a 1.047.

Otros factores de valoración también fueron tomados en cuenta para generar las estadísticas. Por ejemplo,  173 personas con capacidades especiales cumplieron con la fase de postulación. 

La autodefinición étnica también arrojó datos interesantes. Se registraron 159 indígenas; 231 negros y afrodescendientes; 654 montubios y 6.941 mestizos, entre otras autodefiniciones.

Según el cronograma estipulado, a partir de hoy (26 de septiembre), la Dirección Nacional de Personal del Consejo de la Judicatura procederá con la fase de verificación de idoneidad legal para la revisión  íntegra del cumplimiento de los requisitos mínimos de los postulantes. 

La revisión concluye el 04 de octubre, e incluye una posible solicitud de reconsideración de los postulantes y la respectiva notificación a quienes pasan a la siguiente fase de méritos.

El piloto Colombiano Juan Camilo Acosta se alzó con el triunfo en la décima valida del Panam Gp Series




Con gran éxito  se cumplieron la novena y décima válida del Panam Gp Series en el Autódromo de Tocancipá este domingo 23 de septiembre. 

En la novena válida el triunfo fue Sebastián Merchán de  Ecuador,  seguido por los Mexicanos Gerardo Nieto “El Grillo”  y  Rodolfo Camarillo

El ecuatoriano brilló en tocancipá desde las pruebas oficiales, imponiendo su ritmo y demostrando porque es el líder del torneo. 

Merchán clasificó dejando su nombre en los registros históricos de Tocancipa como el segundo mejor giro al autódromo, muy cerca al impuesto hace varios años por Juan Pablo Montoya.  

En la décima válida el vencedor fue Juan Camilo Acosta Piloto Colombiano, seguido por el venezolano  Francisco Cerullo por y Luis Carlos Martínez de México.  

La siguiente parada del serial internacional será en el autódromo de Yahuarcocha en Ecuador el próximo mes de octubre donde se disputarán las válidas 8, 11 y 12 para luego cerrar la temporada en Chile.  

Vamos a Yahuarcocha a apoyar a Sebastián Merchán, quien busca consolidar su liderato en el Gran Premio Gobierno Provincial de Imbabura.

AL MOMENTO....

Los problemas tras la goleada a Club Ñañas

Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...