miércoles, 12 de septiembre de 2012

LA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE CABELLO BUSCA LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL


Acción social del Patronato Provincial

·         La iniciativa de recoger cabello para la elaboración de pelucas especiales para ser donadas a las personas que padecen enfermedad de cáncer se socializa en todos los sectores ciudadanos. Se pretende obtener amplío apoyo para hacer efectivo el propósito.

 La Campaña de Donación de Cabello, que lleva adelante el Patronato Provincial de Acción Social del Gobierno Provincial de Imbabura, llegó a la Unidad Educativa “Teodoro Gómez de la Torre”. En este establecimiento de la ciudad de Ibarra, la Presidenta de la institución, Salomé Andrade, socializó la iniciativa, en busca del apoyo de la población estudiantil.

“Buscamos la participación solidaria de todos los sectores ciudadanos en una tarea que hemos emprendido a favor de las personas que por el duro tratamiento de la enfermedad de cáncer han perdido su cabello. Con la ayuda podremos confeccionar pelucas oncológicas, con la debida  estética para entregarlas de manera gratuita a quienes lo requieran”, dijo frente a los estudiantes, Salomé Andrade.

Explicó que el viernes, 14 de septiembre, en las instalaciones del Patronato, ubicadas en la calle Maldonado y Flores de Ibarra, un estilista profesional se encargará de realizar los cortes de cabello, sin ningún costo económico. Por ello solicitó que quienes vayan a participar en la donación acudan ese día al lugar indicado.

COMPROMISO SOLIDARIO
Las pelucas que se elaborarán en un plazo de 1 a 2 meses son especiales, tanto en manufactura como en peso, tomando en cuenta las características médicas exigidas. El Patronato Provincial asumirá el costo de fabricación. Se  requiere una donación mínima de cabello de 20 a 24 centímetros  de largo por persona y debe estar completamente sano, sin ningún tratamiento químico.

“La solidaridad debe ser permanente y no únicamente en fechas especiales como la navidad”, dijo Salomé Andrade, despertando así la sensibilidad del alumnado del tradicional plantel educativo, quienes además se responsabilizaron de transmitir el mensaje de la campaña en su entorno familiar y social.

Patricio Rodríguez, rector de la unidad educativa, tras calificar a  la campaña como una noble causa, enfatizó que la institución se ha destacado siempre por el alto espíritu de solidaridad. Por eso dijo, con seguridad, que habrá la participación activa no sólo de la clase estudiantil, sino también de sus familias.

Judocas de Imbabura brillaron en tierras colombianas


Cali- Colombia fue el escenario para que 28 deportistas ecuatorianos entre ellos 5 imbabureños se destaquen en el Campeonato Panamericano y Sudamericano sub 17 y sub 20 de la disciplina de Judo. La cita deportiva tuvo un exigente  nivel tanto en la rama masculina como en la femenina teniendo 400 participantes de 22 países.

En el Campeonato Sudamericano los resultados conseguidos fueron 23 medallas: 3 de oro, 5 de plata y 15 bronce. La participación de los deportistas imbabureños fue importante al aportar con  2 medallas doradas, 2 de plata y 2 de bronce

La atleta del seleccionado nacional  más destacada fue la Imbabureña Julessey Viveros de la categoría de +78 kg quien consiguió dos preseas de oro tanto en el Panamericano como en el Sudamericano.
Además Jessica Estrada 52 kg obtuvo dos medallas de bronce en el Sudamericano y Panamericano; Karla Campos 63 kg y Alexander Medina 73 kg plata en el Sudamericano.

El entrenador nacional Alberto Reyes expresó que se cumplieron las expectativas que se tenía en los judocas “Estamos muy contentos, el evento tuvo atletas de nivel mundial y nuestros deportistas dejaron muy en alto el nombre del país”.

Los deportistas de judo ahora tienen la posibilidad de demostrar su habilidad para seguir representando al Ecuador. “Estos resultados ponen a Julessey y Alexander con mayores expectativas de lograr un cupo para el ciclo olímpico” finalizó el entrenador cubano.

Recorrido de la Ibarra 10k 2012 , se mantiene


La preparación continua, el 16 de Septiembre tienes tu reto¡
Ante las inquietudes generadas por aficionados y atletas interesados en participar en el III Festival Atlético "Ibarra 10k",luego de varias deliberaciones y del éxito alcanzado en  la anterior edición del Festival Atlético Ibarra 10k, los organizadores decidieron mantener el recorrido que tiene como lugar de partida la avenida Camilo Ponce Enríquez, junto al ex- aeropuerto de Ibarra, transitar por las avenidas Eugenio Espejo, Teodoro Gómez de la Torre, Atahualpa, Hernán González de Saa, El Retorno, Hugo Guzmán,17 de Julio, calles Flores, Pedro Moncayo,Bolívar, Luis Fernando Villamar y Sánchez y Cifuentes para llegar al Estadio Olimpico "Ciudad de Ibarra".

Recorrido en perfectas condiciones y que combina adoquin y asfalto. Se espera que se mejore el registro del año anterior.
Recordamos la tabla de ganadores y los tiempos a vencer en la presente edición del 2012.


RESULTADOS II FESTIVAL ATLÉTICO IBARRA 10K – 2011

CATEGORÍA ELITE:                    1.- Milton Ayala  Colombia     30m 33s
  2.- Miguel Almache                  30  43
    3.- Paúl Buenaño                       30   46
CATEGORIA ELITE DAMAS: 1.- Evelyn Anangonó       36.34
                                                2.- Sandra Ruales             37.21
                                                3.- Viviana Acosta            38.09
CATEGORIA JUVENIL VARONES:
1.- Pablo Rodríguez     33.11
2.- Vladimir Usuay        33.22
3.- Fernando Moreno    34.23
CATEGORIA JUVENIL DAMAS
1.- Silvia Ortiz                      38.21
2.-Jennifer Cuvi                   42.08
3.- Adriana Guachambalá  42.23
CATEGORIA SENIOR VARONES
1.- Pedro Ramos                  31.12
2.- César Gualotuña             31.24
3.- César Pilaluisa                  31.25
CATEGORIA SENIOR DAMAS
1.- Mónica Chiles                   39.52
2.- María Pastuña                  40.19
3.- Lida Chamorro                  42.25
CATEGORIA MASTER VARONES
1.- Dimas Quingaluisa              32.13
2.- Manuel Pazos                       34.20
3.- José Patiño                            34.45
CATEGORIA MASTER DAMAS
1.- Vilma Guerra             39.53
2.- Narcisa Calderón      44.23
3.- Esperanza Cuichán    46.10
CATEGORIA SILLAS DE PASEO 
Grandes protagonistas y ejemplo del deporte
1.- Luis Aguayo
2.- Angel Suárez
3.- José Olivo
OPEN 5K VARONES
1.- Luis Quilumbango
2.- John Jairo Puetate
3.- Edison Montesdeoca
OPEN 5K DAMAS
1.- Alicia Arévalo
2.- Edith Albacura
3.- Carla Jaramillo

Imbabureños se preparan para los Juegos Nacionales Ibarra 2012





Babahoyo será la sede del Torneo Nacional de Tae kwon Do que se desarrollará del 13 al 16 de septiembre. La delegación imbabureña que participará en este evento nacional está conformada por 21 deportistas de la categoría juvenil y de menores, 2 entrenadores y una delegada.
La preparación de los deportistas de esta disciplina de combate es constante durante el año con el fin de mantener una continuidad. Pero este tipo de torneo sirve para toparse, conocer el rival y mejorar las posibles falencias, así lo aseguró Jurgen Félix deportista de los registros de FDI.
El campeonato es una antesala para los Juegos Nacionales Juveniles que iniciarán en los próximos días. El entrenador de la selección imbabureña Marcelo Troya considera que “esta participación es importante pero la prioridad son los Juegos Nacionales, por lo que el principal objetivo es hacer un diagnostico de cómo están los deportistas en sus tácticas para corregir errores en los próximos días.”
En cuanto a los deportistas menores continuarán en su preparación y participarán en un próximo torneo a efectuarse en Sangolquí.
Los deportistas que viajarán al torneo  en Babahoyo son:
CATEGORÍA MENORES
Denisse Muñoz

Carol Aguilar

Lisbeth Ortiz

Rosa Posligua

Brenda Guaraca

Carla Tito

Jessica Estrada

Francisco Aguilar

Carlos Caicedo

Marlon García

Erick Fernández


CATEGORÍA JUVENIL
Jefferson Gallegos
Jordan Chalá
Cristian Calderón
Nicole Chamorro
Bryan Vásquez
Mireya Realpe
Daniel Rea
Jessica Reina
Jurgen Félix
Fabiola Ogonaga

 Entrenadores: Marcelo Troya y Grace Jiménez

martes, 11 de septiembre de 2012

Este domingo: inauguración de la obra construcción de adoquinado, aceras y bordillos en el Barrio Santa Lucía de Peguche


Haz click para abrir la imagen
La obra será inaugurada el 16 de septiembre de 2012.
 
Con la presencia de Mario Conejo Maldonado, alcalde de Otavalo, el 16 de septiembre se desarrollará la inauguración del adoquinado, aceras y bordillos en el barrio Santa Lucía de la Comunidad de Peguche, obra que se suma a otros trabajos que cumple la presente administración en el sector rural. Para este efecto se invirtió 182 mil dólares, beneficiando a más de 450 familias del sector.   
Esta obra cuenta con 38 mil metros cuadros de adoquinado, 3.000 metros lineales en bordillos y 3.500 metros cuadros de aceras, construidos bajo la modalidad del 60/40.
Los trabajos que se han realizado son: reposición de suelo, conformación,  compactación de la sub-base clase tres, son 38 mil metros cuadros  de adoquinado, 3.000 metros lineales en bordillos y 3.500 metros cuadros en aceras.
Esta obra emprendida por la Municipalidad de Otavalo va direccionada a mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.