Mostrando entradas con la etiqueta Laura Rojas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura Rojas. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

Paul Seixas e Isabella Holmgren campeones del Tour del Avenir 2025. Mateo Ramírez el mejor latinoamericano

Mateo Ramírez Torres
 Paul Seixas e Isabella Holmgren campeones del Tour del Avenir 2025

Canadá manda entre las chicas

Con el favoritismo de la líder arrancó la contra el reloj individual. La primera en partir fue la mexicana Cynthia Martin.

Ya en meta los tiempos comienzan a registrarse y bajan a la espera de las favoritas, el duelo entre Marion Bonel (Francia) campeona el año anterior y la canadiense Isabella Holmgren que luce la camiseta amarilla de líder.

Después de terminar 2ª detrás de ella el año pasado, Isabella Holmgren (Canadá) se tomó la revancha y venció a Marion Bunel esta vez, ganando el Tour de l'Avenir Femmes 2025

La francesa Julie Bego marca el mejor tiempo (32.04) que es la referencia para las favoritas para los 10.3 kms de la crono con final en La Rosière

Finalmente , la canadiense Isabella Holmgren confirmó su clase y se impuso en la crono individual que cerró la prueba francesa y el titulo con 13h23'32".

Isabella Holmgren
El destrozo que hizo Bella Holmgren, provocando hoy el fuera de control de 17 corredoras: 9 en el sector en línea y 8 en la CRI,

En la general, la campeona el año anterior Marion Bunel (Francia) fue segunda a 1'56"

El tercer lugar fue para la australiana Talia Appleton a 4'06".

29. Laura Rojas -Colombia a 22'17"

30. Natalia Garzón - Colombia a 22'56"

58. Mayte Zamudio - México a 1h30'55"

59. Cynthia Martín - México a 1h40'33".

Seixas respondió al favoritismo inicial

El ciclista francés Paul Seixas fue el mas rápido en la crono final de 10.3 que finalizó en La Rosiére y se quedó con el titulo general. 

En el segundo lugar otro de los favoritos Jarno Widar (Bélgica) a 40".

3. Jorgen Nordhagen (Noruega) a 44".

El ecuatoriano Mateo Ramírez fue el mejor latinoamericano ocupando el sexto lugar a 1'36".

Ramírez mostro que hay un corredor que en las próximas temporadas será protagonista del World Tour. Su equipo UAE Gen Z lo llevará paso a paso para la consagración.

69. Luis Monteros a 49'29"

78. Jacob White    a 54'24"

107. Alejandro Pita a 1h24'48"

Fuera de tiempo

Los colombianos Juliana Londoño y Juan Felipe Rodríguez quedaron fuera de la clasificación ,según el tiempo limite .

El próximo año con nuevas reglas (no se permiten profesionales)


miércoles, 27 de agosto de 2025

Victoria consecutiva para Cély Gery . Isabella Holmgren sigue de líder - Tour del Avenir Femenino

 


La ciclista francesa Cély Gery lo ha vuelta a hacer al imponerse al Sprint en la cuarta etapa del Tour del Avenir  corrida entre las localidades de Montagnat y Val-Suran   (76.2km) marcando 1h56'11" . 
La corredora española Laia Puigdefábregas no fue de la partida al no poder terminar en tiempo la etapa de ayer. La ciclista navarra acusó las dos caídas sufridas en las primeras jornadas

En los primeros kilómetros el pelotón rodó compacto. Se han sucedido algunos ataques en los primeros compases, pero ninguno ha llegado a fructificar.

La carrera se ha roto en el Col de l'Aubépin. La española Paula Blasi viaja en un grupo delantero de 11 ciclistas junto a otras de las grandes favoritas. Persigue otro grupo pequeño a 15"

A 10 km para el final se ha producido el reagrupamiento de los distintos grupos y ahora hay 35 ciclistas en cabeza .

Tercer triunfo de Gery al sprint

Este tercer éxito en 4 etapas en línea fue notable en la única dificultad enumerada en los 76,2 km de la ruta: el Col de l'Aubépin (4 km al 5,9%), cuya cima se encontraba a 26 km de la meta. Los ataques se sucedieron, y el ritmo intenso provocó una buena selección dentro del pelotón, reducida a una treintena de unidades en la final. Una bendición para Célia Géry, librada de los velocistas puros. La portadora del maillot de lunares luego ganó un gran duelo de velocidad con Fleur Moors de Bélgica, con Millie Couzens de Gran Bretaña completando el podio.

Sensacional 4º puesto de Lucía Ruiz en la 4ª etapa! Precioso día el que hemos vivido con múltiples alternativas al final y con Lucía Ruiz mostrando de nuevo su punta de velocidad al sprint para quedarse a un peldaño del podio Laura Ruiz y Paula Blasi, 11ª y 13ª, también entre las mejores. Genial forma de llegar al día de descanso antes de afrontar los dos sectores del día viernes .

El primero en horas de la mañana entre La Rosiére y El Cerro de 41.6 kms; y el segundo tramo en la tarde una contra el reloj por equipos de 10.3 kms entre Montvalezan - La Rosiére con los que finaliza la competencia.

Las colombianas

17. Juliana Londoño +1:10
28. Natalia Garzón +1:24
40. Laura Daniela Rojas Capera +5:40
41. Angie Londoño Posada +5:57
53. Gabriela López Irreno WCC Team +12:47
67 Juanita Salcedo +27:44

No hay cambios a destacar en el top 10 de la clasificación general, todos los favoritos están presentes al frente en este pequeño pelotón. La canadiense Isabella Holmgren se mantiene de amarillo en vísperas de una jornada de descanso salvadora el jueves que le permitirá recargar las pilas antes del bouquet final y la gran batalla en la montaña que se espera el viernes, con una formidable doble etapa (6a y 6b) que decidirá la victoria final.

domingo, 24 de agosto de 2025

Noah Hobbs gana al sprint en el Tour del Avenir. Cesar Macias el mejor latino en la jornada



Por primera vez en las seis participaciones de la "Tri", un ecuatoriano viste un maillot distintivo en el Tour de l’Avenir.
Tras su cuarto puesto ayer en el prólogo, Mateo Ramírez luce el maillot blanco de los jóvenes este domingo.

Los Sub23 primer año son los únicos que aplican a esta clasificación. Mateo Ramírez es tercero, pero como los dos primeros visten otras camisetas (Paul Seixas la amarilla ; Lorenzo Finn la verde), Ramirez se viste de blanco hoy en la etapa entre

Aoste  y Saint-Galmier de 188.6km, la más larga de la carrera.

 Una etapa con un premio de montaña a 30 kms del final . A la espera del sprint intermedio,en donde se movieron las fichas con el alemán Silas Koech y el austriaco Adrian Stieger, con 70 kms rodados el pelotón viaja compacto.

Ahora quien busca la fuga es el neerlandés Stef Koning que comienza a sacar ventaja y es el líder transitorio a 90 kms del final, ganando el sprint.

Results of Sprint | Chasselay (108.1 km).

Comienza el ascenso al Col des Brosses un puerto de montaña de tercera categoría de 15.4 kms al 3.3%.

El mexicano José Juan Prieto se une al neerlandés a 30 kms del final.En el descenso son alcanzados. Al final ,un sprint en donde el británico Noah Hobbs se impone con 4h14'45" por delante de Davide Donati (Italia) y Marvin Peters (Países Bajos) en la línea. El francés Paul Seixas mantuvo la camiseta de líder.

El español Adriá Pericas ha tenido que abandonar el Tour de l'Avenir tras una caída .

Los latinoamericanos

3. Cesar Macias - México MT

9. José Antonio Prieto - México MT 

12. Carlos García - México MT 

46. José Juan Prieto - México  a 7"

48. Mauricio Zapata- Colombia a 7"

52. Juan Felipe Rodríguez - Colombia a 7"

69. Mateo Ramírez - Ecuador a 7"

83. Jacob White - Ecuador a 7"

96. Luis Monteros - Ecuador a 7"

125. Alejandro Pita Hidrobo - Ecuador a 7'51"




La segunda etapa se corre entre Saint-Symphorien-sur-Coise  ›  Vitry-en-Charollais   (136.7km)

 

miércoles, 16 de octubre de 2024

Ducuará la primer líder del Tour Femenino 2024


Yenifer  Ducuara, la corredora  del Team Picap fue la más rápida en la definición, luego de recorrer 118 kilómetros, entre Cajicá Chivatá en la primera etapa del Tour Femenino 2024.

Ducuara, que se convirtió en la primera líder de la ronda colombiana para mujeres, se llevó la victoria, imponiéndose con claridad a Laura Daniela Rojas (Team Boyacá es para Vivirla), y a Carolina Vargas (Eneicat Team Pedaleras).

Rojas (Team Boyacá es para Vivirla)., se convirtió en la primera líder de la montaña luego de imponerse en Ventaquemada.

Al final todo se definió en el terreno montañoso, donde todos los ojos estaban puestos en las corredoras del equipo del Ministerio, pero en los metros finales se vieron superadas por Tatiana Ducuara.

La ecuatoriana Samia Sanchez arribo en el puesto 30 a 3’44”.

Este jueves se disputará la segunda fracción de la ronda femenina, con salida en Duitama y final en Soatá, una jornada de 102,6 kilómetros en terreno ondulado. La sucesora de la antioqueña Estefanía Herrera, campeona del año pasado, se conocerá el próximo domingo en el municipio de Nobsa.

AL MOMENTO....

Ecuador si va al Mundial de Ruta 2025