A ritmo de bomba, hip hop y salsa se matizaron los festejos
Con la feria afro choteña finalizaron festejos por el Día del pueblo afro descendiente
Hace 11 años, el Congreso nacional decreto que el primer domingo de octubre de todos los años se celebra el Día Nacional del Pueblo Negro, en la Constitución del 98 se reconoció de manera oficial la presencia del pueblo afro en el país y con la actual se ratifica este reconocimiento.
Entre otros eventos de carácter social, cultural se destaca la marcha reivindicativa de sus derechos realizada el anterior jueves, foros y debates para afianzar la presencia del pueblo afro en la sociedad, en Salinas varios actos se cumplieron.
La feria afrochoteña, se viene realizando desde hace 12 años en la que se exhibió lo más rico de la gastronomía, la música, la danza, las artesanías y los peinados tradicionales, en fin engloba toda la cosmovisión afro advierte Jorge Lara, presidente de la fundación “Piel Negra”, entidad organizadora.
Una tarde de mucho sol que estuvo matizada por la presencia en el escenario de los grupos de música: Auténticos del Valle, Héroes de la bomba, Manustar, Percusión latina,Dennis the black y grupos de danza que pusieron de relieve la cadencia y movimientos rítmicos propios de una raza que ha aportado de gran manera al desarrollo del país. Unas 3.000 personas degustaron la gastronomía, movieron sus caderas con los más variados ritmos y disfrutaron de una tarde de jolgorio.
DESTACADO
Hemos trabajado gratis en la construcción de este país, ahora necesitamos que se nos retribuya con obras, reclamamos nuestros derechos.
Alonso de Illescas, Martina Carrillo,Otamendi, son declarados héroes nacionales y otros referentes como Salomòn Chalà, Aida Chalà y los futbolistas y atletas destacados.
Solo el 7% de la población negra tiene trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?