COMUNICACION INTEGRAL Y CIUDADANIA
Democracia y participación
CONSEJO PROVINCIAL DE PLANIFICACIÓN SE POSESIONA OFICIALMENTE
* Su responsabilidad está encaminada a dictar los lineamientos y las políticas que orienten al Plan Nacional de Desarrollo y por ende propender al mejoramiento de la calidad de vida de la población
.
IBARRA.- El Consejo del Gobierno Provincial de Imbabura posesionó oficialmente al Consejo de Planificación Provincial, cuya estructura quedó definida el pasado 2 de septiembre, a través de la realización del “Diálogo Territorial Ciudadano”, que reunió a alrededor de 1000 representantes de las comunidades, parroquias, organizaciones sociales, sector académico, productivo y sociedad en general.
Esta instancia de representación provincial asumió la responsabilidad de articular la participación ciudadana, en los diferentes niveles de gobierno, para la elaboración de planes, programas, proyectos y presupuestos. Además, abalizará los procesos metodológicos y la definición de estrategias sustentables y sostenibles para el desarrollo de la jurisdicción.
Está integrado por el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo; Jorge Martínez y Antonio Cerón del Legislativo Provincial; Fabián Villavicencio, Director de Planificación del Gobierno Provincial; Patricio Jaramillo, Wilson Escobar y Salomé Andrade, designados por el Gobierno Provincial; Carlos Moreta, Luis Andrade, Santiago Pérez y Alfonso Morales, electos por el sector de la sociedad.
COORDINAR ACCIONES PARA UNA MEJOR GOBERNABILIDAD
Ante las autoridades que son parte del Consejo del Gobierno Provincial, los miembros de este
organismo prometieron contribuir activamente para el cumplimiento de todos los objetivos trazados, en procura de lograr el desarrollo armónico de Imbabura y, sobre todo, cumplir con todos los señalamientos de la ley, a fin de que la ciudadanía se sienta representada
.
En el acto de posesión, el Prefecto Diego García Pozo enfatizó que la conformación de este ente obedece a la voluntad política de respetar las garantías constitucionales, de los derechos y los roles que ejercen los distintos actores públicos, sociales y ciudadanos en el ámbito del proceso de formulación, ejecución y control del Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial.
“Es un ejercicio democrático, a través del cual se comparte responsabilidades en el tema de gobernabilidad”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?