Seguidores

lunes, 3 de abril de 2023

Hayter líder, Carapáz sexto en la etapa de la Itzulia 2023

Ethan Hayter se impone en Labastida

Primera etapa de contacto con la Itzulia 2023 entre las localidades de
Vitoria-Gasteiz y Labastida con 165 kms de recorrido con una subida al puerto de Opakua , que decidio el primer maillot de la montaña.

A partir de este punto carreteras estrechas y muy sinuosas hasta el paso por el sprint de Labastida que lo gano el colombiano Daniel Felipe Martinez (Ineos) y en donde se mostró el ecuatoriano Richard Carapáz.

Ineos Grenadiers controlo la carrera luego de echar abajo la fuga de 3 corredores: Cristian Rodriguez (Arkéa Samsic), Jon Barrenetxea (Caja Rural - Seguros RGA), Txomin Juaristi (Euskaltel-Euskadi);   partir de este punto la etapa está muy enfocada a que se decida al sprint, tal como sucedió.

Ethan Hayter (Ineos Grenadiers) ganó este lunes la primera etapa de la Vuelta al País Vasco 2023. A falta de velocistas puros, el británico se impuso por delante de Mauro Schmid (Soudal Quick-Step) y Jon Aberasturi (Trek-Segfredo). Hayter firma su primera victoria de la temporada y se sitúa líder en la clasificación general. 

El campeón defensor, Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) tomó una bonificación de 3 ″ durante el sprint intermedio. Estaba por delante de Jonas Vingegaard (2″) y Marc Soler (1″).

El ecuatoriano Richard Carapaz ingreso en el sexto lugar y en la general individual es decimo a 10”.

La segunda etapa se corre este martes 4 de abril y unira las localidades de Viana – Leitza, 194 kms

















La etapa más larga de esta Itzulia, la primera parte hasta el paso por Leitza, es una zona propicia para que se haga una fuga. Entrando en la segunda parte es un circuito en la que los lideres deberán situarse delante ya que las carreteras son sinuosas y la climatología puede ser decisiva al haber bajadas muy largas; una jornada totalmente por territorio navarro la cual repite las localidades de 2022 pero con intercambio de salida y final.


Carapáz y Jefferson Cepeda estarán en línea de partida de la Itzulia 2023

 


Tomado de Ciclo 21

La 62º edición de la Vuelta al País Vasco, llamada oficialmente Itzulia Basque Country, se disputará entre el 3 y el 8 de abril de 2023. El pelotón comenzará a rodar desde Vitoria-Gasteiz y terminará en Éibar. Desde la capital alavesa, los ciclistas partirán hacia Labastida para terminar la primera etapa. La segunda partirá desde Viana hasta Leitza; una jornada totalmente por territorio navarro la cual repite las localidades de 2022 pero con intercambio de salida y final. La tercera etapa comenzará y terminará en Gipuzkoa con Errenteria como punto de partida y Villabona como final de etapa.

En el ecuador de la carrera se pasará a Bizkaia para disputar las dos siguientes etapas allí. La cuarta jornada comenzará y terminará en Santurtzi. La quinta tendrá como lugar de salida y llegada la población de Amorebieta. La última etapa, como viene siendo tradición en los últimos años, se correrá por los alrededores de Éibar comenzando y finalizando en la localidad armera. Todos los detalles de las etapas se darán a conocer a comienzos de año. En esta edición habrá 26 puertos de montaña puntuables: 3 de 1ª categoría, 7 de 2ª categoría y 16 de 3ª categoría.

La prueba contará con la participación de los 18 UCI World Teams, además del TotalEnergies, clasificado por méritos deportivos de la pasada temporada, y de los cuatro ProTeams españoles –Kern Pharma, Burgos, Caja Rural y Euskaltel-, que han recibido invitación. Por su parte, el Lotto Dstny y e Israel Premier Tech han renunciado a disputar la carrera.

LAS ETAPAS 2023

La organización ha tomado la decisión de realizar varias modificaciones en las etapas 3 y 5. La Itzulia ha realizado una revisión y comprobación de los recorridos para garantizar la seguridad de todo el pelotón. En esta verificación se han visto varios puntos del recorrido de la 3ª etapa y de la 5ª etapa que no estaban en las condiciones previstas para asegurar las condiciones óptimas de seguridad para los ciclistas y el resto de infraestructuras de la carrera.

1ª: Lunes 3 de abril. Vitoria-Gasteiz – Labastida, 165 kms

Primera etapa de contacto con la Itzulia 2023 con una subida al puerto de Opakua , que decidirá el primer maillot de la montaña. A partir de este punto cogemos carreteras estrechas y muy sinuosas hasta el paso por el sprint de Labastida. A partir de este punto puede tener protagonismo el aire. En teoría la etapa está muy enfocada a que se decida al sprint.

2ª: Martes 4 de abril. Viana – Leitza, 194 kms

La etapa más larga de esta Itzulia, la primera parte hasta el paso por Leitza, es una zona propicia para que se haga una fuga. Entrando en la segunda parte es un circuito en la que los lideres deberán situarse delante ya que las carreteras son sinuosas y la climatología puede ser decisiva al haber bajadas muy largas.

3ª: Miércoles 5 de abril. Errenteria – Villabona, 154 kms

Los cambios en el recorrido afectan en el kilómetro 96,4. Una vez en ese punto la carrera girará a la derecha hacia Asteasu para iniciar la subida al puerto de Alkiza de 3ª Categoría. No se han terminado los trabajos de seguridad y mantenimiento en el tramo hacia Anoeta y es por ello que la organización ha decidido realizar esta modificación. El cambio aumenta la distancia del recorrido en 8,2km sumando un total de 162,2km.

Etapa con una salida previsiblemente muy rápida en la que se recorre gran parte de la costa Gipuzkoana, entrando a partir del paso por Amasa-Villabona con un circuito muy rompe piernas con carreteras estrechas y con subes y bajas donde habrá mucha tensión en el pelotón para que los lideres se puedan situar en cabeza de esta. Para disputar un último kilómetro muy explosivo y duro hasta llegar a Hika.

4ª: Jueves 6 de abril. Santurtzi – Santurtzi, 176 kms

Etapa típica de territorio de las Encartaciones con muchas subidas y bajadas muy propicia para fugas, entrando en la parte final con el puerto de la Asturiana y posterior bajada desde la Arboleda que puede ser decisiva para el desenlace como en años anteriores.

5ª: Viernes 7 de abril. Amorebieta-Amorebieta, 166 kms

El recorrido se mantiene igual hasta el kilómetro 157,3. Se modifica y anula la subida al barrio de Epaltza. El pelotón pasará junto al campo de futbol de Urritze y bordeará Amorebieta para hacer la última subida a Autzagane. El final será igual. Se reduce 1,4km del recorrido con una distancia total de 164,5km.

Etapa complicada y propicia para que los directores puedan mover sus peones, en la que independientemente de que no existan puertos importantes hasta Paresi se moverán por un terreno propicio para probar estrategias de cara al final, en el que entramos en un circuito en el que estar delante es muy importante de cara a mantener sus opciones para la clasificación General.

6ª: Sábado 8 de abril. Eibar-Eibar, 138 kms

Etapa reina de la Itzulia, etapa selectiva desde el inicio y muy exigente, en la que los hombres de la clasificación general serán los grandes protagonistas del día. Será muy importante el contar con un gran equipo para poder controlar la misma, como se ha visto en ediciones anteriores.

Independiente del Valle es el puntero de la Serie A .Fecha 4

 


Cumbayá derrotó 2-0 a El Nacional por la fecha 4 del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol en el estadio Olímpico Atahualpa y escaló varios lugares en la tabla de posiciones.

Cumbayá con esta victoria ascendió al puesto tres de la tabla de posiciones con 7 unidades, al igual que Liga de Quito y Delfín, mientras que El Nacional cayó al octavo lugar con seis.

En primer puesto, se encuentra Independiente del Valle con nueve puntos, tras derrotar a Universidad Católica por 2-3. Lo persigue Liga de Quito, tercero Cumbayá y cuarto Delfín, todos con siete puntos.

Quinto, está el Técnico Universitario, sexto Barcelona, séptimo Emelec, octavo El Nacional, noveno Deportivo Cuenca y décimo Gualaceo, con seis unidades. Aucas, ocupa el puesto 11 con cinco puntos.

Guayaquil City ocupa el 12Orense el 13, Libertad 14, con cuatro puntos. Universidad Católica y Mushuc Runa, ambos con tres puntos.

Esta es la jornada con más goles, un total de 32 conquistas.

Crónica de los cotejos

U. Católica vs. Independiente del Valle

Independiente del Valle batió a U. Católica por score de 3 – 2. Michael Hoyos (2) y Lorenzo Faravelli marcaron a favor del "Rayado, mientras que Arón Rodríguez y Cristian Colmán redujeron la diferencia para la "Chatoleí"

LDU Quito vs. Gualaceo

LDU Quito vapuleó a Gualaceo por 6 – 1. José Angulo (2), Alexander Alvarado, Renato Ibarra, José Quintero y Juan Luis Anangonó armaron el set para el "Albo", mientras que Stalin Morocho lavó el honor del "Auriverde"

Alzugaray fue la figura. Participando en los goles que abrieron el marcador. Angulo anotó doblete. Partido para tener un gran envíon anímico rumbo a la Sudamericana. Esto empieza el martes para los albos.

La última vez que LDU Quito ganó un cotejo de #SerieA_Ec por 6 – 1 fue el 29/04 de 2007, día en que derrotó a Imbabura en Ibarra. El "Albo" marcó seis goles en un partido por última ocasión el 08/12 de 2017 cuando venció a Clan Juvenil por 6 – 3.

Barcelona vs. Mushuc Runa

Barcelona superó a Mushuc Runa por marcador de 1 – 0. El "Torero" se lleva la victoria gracias al tanto conseguido por Gabriel Cortez

Delfín vs. Emelec

Delfín le ganó a Emelec por cuenta de 3 – 2. Nixon Molina, Brian Oyola y Juan Diego Rojas gritaron las dianas del "Cetáceo", mientras que Miller Bolaños y Alejandro Cabeza descontaron diferencia para el "Bombillo"

Libertad vs. Aucas

Libertad y Aucas señalaron paridad a dos goles. Ánderson Naula y Roberto Garcés rompieron cordel a favor del "Naranja", mientras que Jhon Jairo Cifuente y Roberto Ordóñez mojaron para la causa de "Papá"

Técnico Universitario vs. Deportivo Cuenca

Técnico U. se impuso a Dep. Cuenca por marcador de 3 – 0. El "Rodillo" configuró su media canasta con el aporte de Alexander Bolaños y Jean Carlos Blanco por duplicado.

Excelente partido del Rodillo Rojo dónde demostró mejor juego por las bandas.

Cumbayá vs. El Nacional

Cumbayá derrotó a El Nacional por marcador de 2 – 0. Los "Leones" rugieron fuerte con las anotaciones de Hansel Batalla y Agustín Maziero. El cotejo se jugo en el estadio Olímpico Atahualpa

Orense vs. Guayaquil City

El cuadro de El Oro dio cuenta del ciudadano 3-2-

Andy Burbano, Rodrigo Rivas y Danny Coronel rompieron cordel a favor del "Vendaval", mientras que Miguel Parrales marcó doblete para el "Ciudadano"

 Jornada 4, resultados:

U. Católica 2 – 3 Ind. Valle

LDU Quito 6 – 1 Gualaceo

Libertad 2 – 2 Aucas

 Barcelona 1 – 0 Mushuc Runa

 Delfín 3 – 2 Emelec

 Técnico U. 3 – 0 Dep. Cuenca

Cumbayá 2 – 0 El Nacional

Orense 3 – 2 Guayaquil City



domingo, 2 de abril de 2023

Deportivo Ibarra empato sin goles con Universidad Católica sub 19


Deportivo Ibarra se alista con cotejos de preparación para el Torneo Provincial de Segunda Categoría de Imbabura que iniciaría la primera semana de junio.

El anterior sábado, en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, el Superdeport dirigido por Marco Andrade se enfrento en cotejo de carácter amistoso a Universidad Católica Sub 19 ,el que se prepara para el Torneo Nacional de Categorías Formativas que arranca en  los próximos días.

Fue un encuentro que permitió a los técnicos conocer que líneas deben ser reforzadas y que correctivos tomar para los encuentros de carácter oficial.

Un empate sin goles da la pauta de la disputa que se dio en el mediocampo y las pocas ocasiones de gol. Para Andrade fue la oportunidad de mirar en acción a los refuerzos que llegaron al equipo hace pocos días como el brasileño Wesley y el anteño Cristian Lomas, Bryan Sánchez con pasado en Universidad Católica e Independiente Junior, entre otros. La lesión de Nixon Folleco, lo mantuvo al margen del encuentro y será un aporte de experiencia al cuadro ibarreño.

Andrade menciono que de poco se va estructurando la plantilla con la que asumirá el desafío que arranca en junio, los jugadores que llegaron se están acoplando al sistema de juego, dijo.

De su parte, Gustavo Buitrón, director técnico de los “cammaratas” dejo entrever que esta clase de partidos le da la idea de lo que tiene y como hacer algunos cambios en su modulo pensando en el torneo nacional.

Ecuador golea a Colombia y es el puntero - Sudamericano Sub17

 


La Tricolor se adueña de la cima del grupo A

ECUADOR destrozó a Colombia por tablero de 4 – 0. La Tricolor estructuró su póker con las dianas de Allen Obando (2), Geremy de Jesús y Michael Bermúdez

buen juego ofensivo, atrás seguro. Loor, Obando, De Jesús, Páez liderando el juego ofensivo participativo en los goles con muy buenos pases, muchos puntos altos.

Este lunes, el combinado ecuatoriano ,entrenara en la cancha de la Espol en la ciudad de Guayaquil preparando el partido ante Uruguay que se juega este miércoles 5 de abril en el estadio Monumental.

Resultados

 Ecuador 4 – 0 Colombia

Brasil 3 – 0 Chile

Jornada 3, horarios definidos.

Partidos para hoy

16h30. Chile vs. Uruguay

19h00.Brasil vs. Colombia

Pizarras y posiciones cumplidos dos Partidos



Se inició fiesta del fútbol barrial master 2023 en Imbabura

 


Pasadas las 09:00,en una mañana de sábado un tanto fria, 31 equipos desfilaron en el programa oficial de inauguración del torneo provincial de fútbol master en el estadio Simón Bolívar en Caranqui.

Los conjuntos, acompañados de sus bellas madrinas hicieron su ingreso al recinto deportivo que administra la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura), que preside Álvaro Coronado.

Los jugadores, los platinados como se les denomina a quienes ya incursionan en esta división, por las canas que dejan ver el paso del tiempo y de la experiencia acumulada representado a sus equipos, la provincia, y algunos al país en líder futboleras, lucieron sus impecables uniformes.

La inauguración

Fernando Trejo, miembro del Directorio fue el encargado de la bienvenida al torneo provincial.

Álvaro Coronado inauguro el torneo y Napoleón Rosas, quien fue distinguido como el goleador del año anterior tomó la promesa deportiva.

María Augusta Pavón del Club Fluminense fue designada Señora Fútbol Master

El grupo de jueces con amplia experiencia en el ámbito barrial impartirá justicia en los encuentros que se programen cada semana en la matriz del deporte barrial imbabureño.

Los cotejos se desarrollarán los fines de semana en las diferentes canchas de la provincia y la fase final en el estadio federativo de las Cuatro Esquinas de la ciudad de Ibarra.

El campeón provincial estará en el Campeonato Nacional a desarrollarse en noviembre en canchas de la provincia de Sucumbíos.

Rueda el balón en las canchas barriales….

sábado, 1 de abril de 2023

Deportivo Ibarra gana amistoso a Leonas del Norte


En la continuidad de los partidos amistosos previos al arranque de la Superliga Femenina 2023,en el estadio Municipal de Otavalo se toparon los conjuntos de Leonas del Norte y Deportivo Ibarra.

Una mañana muy fría acompaño a las protagonistas del cotejo que permitiría ver las falencias que tiene el modelo de juego de cada equipo. Para los primeros 30 minutos los técnicos pusieron a las consideradas titulares y el Deportivo Ibarra abrió la cuenta luego de una corrida por el costado izquierdo con cambio de frente hacia la derecha para que  para que levante el centro Nicole Valencia y llegue a la cita con el esférico de cabeza Milagro Barahona puso la primera del encuentro cuando se jugaban los primeros 29’.

Luego de un breve descanso, los técnicos hicieron sus ajustes dado que las delanteras y mediocampistas no entraban en el libreto que querían Torres y Bolaños.

Para el segundo tramo, Superdeport adelanto líneas y en un ataque a fondo un disparo a puerta de Ingrid Pianda permitió el rebote de la recién ingresada arquera Darla Bermúdez que dejo vivo el balón lo que fue aprovechado por Nicole Valencia que puso la segunda para las ibarreñas a los 38’.

Para el tercer tiempo, el técnico del Superdeport y el de las felinas hicieron cambios en un 80% del platel inicialista, dejando a 3 jugadoras de experiencia en el gramado otavaleño que sintieron pesado las protagonistas luego de las lluvias de los últimos días.

Faltaba el gol de Sayana Chano y a los 65’ llego con un potente disparo desde fuera del área que encontró a la portera felina desubicada para celebrar el tercer tanto.

Pasaron 3 minutos mas y en una arremetida por el costado izquierdo de Chano quien proyecto el centro al que llego Smidt Mina que la desvió y atenta para cerrar la jugada Alexandra Hidrobo que puso el cuarto gol del partido.

Se jugaron 2 tiempos de 30 minutos y uno de 20 minutos

Mauricio Bolaños y Anderson Torres tomaron nota del desenlace del cotejo para hacer los correctivos necesarios y tener el onceno abridor. Los equipos imbabureños ya piensan en el primer partido oficial.

El próximo martes se conocerá el cronograma de partidos de la primera fecha del certamen de la máxima categoría del futbol femenino que inicia el próximo 15 de abril.

AL MOMENTO....

Una medalla de plata mas para Ecuador en Chengdu

Las medallas ecuatorianas continúan llegando en los XII Juegos Mundiales Chengdú 2025 que se celebran en China. La madrugada de este sábado ...