Seguidores

jueves, 11 de octubre de 2012

EL MEJORAMIENTO VIAL SE HACE EFECTIVO CON EL APOYO DEL GPI


En la comunidad Araque de San Pablo

·         El organismo provincial impulsó el adoquinado de las calles principales, permitiendo una mejor calidad de vida de los 3.000 pobladores. Ahora alista nuevas inversiones en el mismo tema

En la comunidad Araque, el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, recorre las calles adoquinadas por el Gobierno Provincial.
 Las calles 21 de Noviembre y Atahualpa de la comunidad Araque, una de las más extensas de la parroquia San Pablo, cantón Otavalo, lucen en óptimas condiciones para la movilización.

Es el resultado de la intervención del Gobierno Provincial de Imbabura que, en este año, adoquinó las dos arterias, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los 3.000 habitantes que existen en esta localidad.

DESARROLLO

Luis Anrango, Presidente de la comunidad, sostiene que en años anteriores el abandono de las autoridades era evidente. “Las aspiraciones de la población o podían concretarse y prácticamente perdimos la esperanza de lograr el desarrollo”.

Por eso, Anrango dice estar agradecido de la actual administración  del organismo provincial, con lo cual se hizo realidad el proyecto de mejoramiento vial. Esta acción, según sus palabras, cambia completamente la imagen física de la comunidad y eleva el autoestima de los residentes.

MINGAS
En el adoquinado de las calles la participación de los moradores jugó un papel trascendente. El GPI entregó 143.080 adoquines, cemento y material pétreo y la comunidad se encargó de  organizar mingas para colaborar con el trabajo. Esta fórmula permitió compartir responsabilidades y  una distribución equitativa de los recursos públicos.

Motivado por ese interés y decisión se ser parte de los procesos de desarrollo, el Prefecto Diego García Pozo recorrió toda la comunidad, en compañía de las autoridades de la Junta Parroquial, líderes locales y población para constatar el resultado de la labor. Fue además un espacio propicio para dialogar en torno a otros proyectos que se requieren en el lugar.

Sin duda, la presencia del titular del Gobierno Provincial resultó positiva para todos los habitantes, más aún, habiendo escuchado de la autoridad provincial la decisión de apoyar con recursos económicos y técnicos para mejorar otros tramos viales que requieren atención. Entre ellos, las calles 24 de Junio, Imbabura y Rocafuerte.


miércoles, 10 de octubre de 2012

Final del karaokeando y bingo prepara Patronato Municipal de Ibarra

Final del karaokeando y bingo a nuestros buenos clientes:
PREPARA PATRONATO MUNICIPAL “SAN MIGUEL DE IBARRA

En una alianza estratégica de promoción y posicionamiento de nuestras áreas y entidades que conforman compromisos vitales para el buen funcionamiento de la entidad edilicia, a través del Patronato Municipal “San Miguel de Ibarra”, sus principales, como son su Presidenta, Doña Lourdes Bucheli de Martínez, y su gerente, el Ing. Diego Proaño, han ido desarrollando estrategias de motivación y sobre todo buscar premiar a sus buenos clientes. 

En este sentido indicaron que dicho evento se realizará el día sábado 20 de octubre a partir de las 20h00, en los espacios de la calle Colón, (entre Bolívar y Olmedo), sitio estratégico de este fabuloso BINGO ARTÍSTICO, donde todos los clientes por la compra de cualquier producto podrán acceder a una tabla, la misma que le permitirá participar de forma gratuita por los diferentes premios que se entreguen para dicha ocasión.

Además con el patrocinio de esta entidad social, conjuntamente con “ROMÁNTICA” 89.9 F.M. radiodifusora de la Ilustre Municipalidad de Ibarra, realizará en vivo y en directo,la final de Karaokeando, desde el Comisariato del Mercado San Domingo. 

Esta final de karaokeando será el día viernes 26 de octubre, donde cinco finalistas estarán disputándose esta convocatoria que durante  el mes de agosto y septiembre tuvo una excelente participación.   

La cacería del zorro: Fue el evento que concitó la mayor afluencia de público



La mañana del sábado 6 de octubre, se convirtió en una verdadera fiesta con el desfile de  la 40 edición de la Cacería del Zorro, mismos que recorrieron las principales calles de la ciudad y recibir el aplauso del público que abarroto las aceras y arterias de la urbe.

Esta tradicional prueba hípica convocó a varias delegaciones del país, sus jinetes acompañados de sus corceles y sus mejores trajes desfilaron por el acordado recorrido de las céntricas calles de la urbe. Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de las destrezas de los caballos y sus jinetes, haciendo de esta fiesta un deleite para el público presente que año tras año respaldan con su presencia.

Al paso de las carretas, adornadas de flores y la presencia de la mujer ibarreña causo expectativa a los asistentes que de paso vivían el cierre de las fiestas de fundación de Ibarra. La banda municipal de Ibarra abrió el desfile hasta la tribuna principal en el parque Pedro Moncayo, lugar donde las autoridades presididas por el alcalde Jorge Martínez aplaudieron este desfile que tiene un sello propio y una identidad ibarreña.

El alcalde Jorge Martínez, agradeció a los miles de hombres y mujeres que acompañaron en este desfile de la tradicional cacería del zorro y celebrar alborozadamente los 406 años de fundación de nuestra ciudad.
Felicitó a los organizadores y además a todas las empresas públicas y privadas que hacen posible que los ibarreños e ibarreñas del norte del país disfrute de este evento hípico muy importante y que es parte de la historia y la memoria social de esta hermosa urbe.
Seguidamente el Burgomaestre a nombre del Concejo Municipal de Ibarra, entregó un acuerdo de felicitación a Hugo Serrano, por la organización de esta fiesta y ser uno de los gestores del turismo en la provincia y el país.
Los jinetes luego del desfile, realizaron el recorrido formal para el inicio de la competencia, que fue ganada por segundo año consecutivo por Armando Pozo.  

SECRETARIA DE RIESGOS Y ALCALDIA DE URCUQUI UNEN ESFUERZOS



 En las instalaciones de la municipalidad de Urcuquí, la Alcaldía de este cantón llevó a cabo la firma de un acta de entendimiento con la Secretaria Nacional de Riesgos del Ecuador, para la conformación del Sistema de Comando de Incidentes.



Este evento contó con la presencia de los delegados ministeriales y de las instituciones  encargadas de brindar seguridad como son: policía nacional, cuerpo de bomberos, cruz roja y ejército nacional, los cuales se suman de manera directa a este sistema de atención en el cantón Urcuquí.

Es gratificante ver la capacidad de respuesta y coordinación que hemos logrado establecer en la provincia ante un hecho de gran envergadura como lo fue esta época de incendios forestales, “además estamos trabajando en el marco jurídico que permita consolidar el esfuerzo realizado por esta emergencia y se convierta en una constante a nivel provincial”, explicó Marco Hadhaty, Jefe Provincial del Cuerpo de Bomberos.

Agradecemos la decisión política por parte de la Alcaldía de dar paso a este tipo de iniciativas que fortalecen la prevención de riesgos, nos comprometemos a seguir sumando esfuerzos para que este convenio se ejecute de la mejor manera, expresó Washington Terán, Director Provincial de la SNGR.

Este acuerdo fue firmado por Felipe Bazán, Sub-secretario de Respuesta de la SNGR, quien resaltó el compromiso que  viene realizando a nivel nacional el Gobierno Central, “hoy por hoy hemos logrado tener una mejor capacidad de respuesta ante cualquier situación de riesgos que se nos presente  gracias al aporte de cada una de las instituciones,  lo mas importante es que se logró visibilizar las potencialidades con las que contamos, ahora es necesario trabajar en fortalecerlas y emprender una ardua campaña de prevención,  lo cual nos permitirá mejorar aún más nuestro servicio”, puntualizó.
 
Por su parte, Nelson Félix, Alcalde de Urcuquí, ratificó el compromiso por parte de la Municipalidad de sumarse a este tipo de iniciativas que permitan contar con los recursos logísticos, contingente humano y equipamiento necesario para lograr un mejor desempeño a nivel cantonal de las instituciones encargadas de brindar seguridad ciudadana, “nuestro objetivo es propender a la prevención de riesgos, a todos los niveles, por ello no escatimamos los esfuerzos necesarios, sobre todo, hemos priorizado el trabajo a nivel comunitario para lograr que la gente se empodere de estas iniciativas y sean perduraderas en el tiempo solucionando de manera integral este problema”, finalizó el primer personero.

Patronato Municipal de Ibarra: Promueve campaña de donación de sangre


Este martes 09 de octubre en las instalaciones de la cruz roja ecuatoriana se firmó el convenio de cooperación institucional para la realización de campañas de donación voluntaria de sangre “vida por vidas”, entre el Patronato Municipal San Miguel de Ibarra y la Junta Provincial de la Cruz Roja de Imbabura”       

El objetivo del presente convenio es motivar al personal administrativo y operativo que per
tenecen al patronato municipal  y entidades aliadas al patronato, a donar sangre en forma voluntaria, altruista y repetitiva,  para mediante este acto solidario satisfacer las necesidades de personas que necesitan de este elemento vital, mediante campañas masivas con coordinación mutua de las dos entidades.     

Diego Proaño
, Gerente del patronato municipal manifestó “estamos seguros que al unir voluntades, al unir esfuerzos las personas beneficiadas serán los pacientes que requieran en un momento crítico de este elemento vital, el patronato municipal estará siempre presto para brindar la colaboración necesaria para ayudar a las personas más vulnerables de la sociedad.

Por su parte María Augusta Jarrín
, Directora del banco de sangre de la cruz roja, dijo que esta entidad dotará el personal técnico y de apoyo necesario para la realización de la Colecta de Donación Voluntaria de Sangre, mismos que con absoluta responsabilidad y puntualidad estarán listos en el lugar y la hora convenidos por las partes y además mantener una cuenta corriente de pintas de sangre y sus derivados a nombre del patronato municipal durante la vigencia del presente convenio

Anímate hazte Donante Voluntario de Sangre ....y Regala una Gota de Vida!!

Municipio de Ibarra: Al rescate de los juegos tradicionales


 Con la finalidad de rescatar la práctica de los juegos tradicionales de las parroquias y preservar en la memoria colectiva  su importancia en el contexto de la cultura popular, se presentó el Proyecto denominado “Rescate de los Juegos Tradicionales en las Parroquias Rurales del Cantón Ibarra”, evento que se iniciará el sábado 13 de octubre, informó el Concejal Laureano Alencastro, impulsor del proyecto

El reencuentro ciudadano mediante la práctica de los juegos tradicionales como la rayuela, el trompo, el pan quemado, el ratón-ratón,  la cometa, el juego de los medios, la halada de la soga, salto de la soga, el palo encebado, los tillos,  entre otros se convertirán en el impulso para un refirmar los lazos de amistad y fraternidad entre vecinos y vecinas de los barrios y comunidades lo que permitirá además dar impulso a la unidad, solidaridad, desarrollo y bienestar entre habitantes de las parroquias, afirmó Alencastro.

El objetivo general es la recuperación y fortalecimiento de los juegos tradicionales en las parroquias rurales de Salinas, La Esperanza y San Antonio del cantón Ibarra como un mecanismo de preservar y fortalecer la identidad de estas parroquias.

Dentro de los objetivos específicos son; motivar acciones coordinadas internas a nivel de las parroquias beneficiadas del presente Proyecto; Elaborar materiales de difusión y promoción sobre conceptos e importancia del rescate de los juegos tradicionales; Propiciar encuentros semanales de rescate de los juegos tradicionales e Involucrar a los actores locales en el desarrollo de este Proyecto

En estos juegos están involucrados los estudiantes de educación básica, protagonistas de dar el impulso necesario a estos juegos. Las parroquias organizaciones, barrios, instituciones educativas de Salinas, Esperanza y la parroquia de San Antonio determinan e implementan  estrategias para hacer de los juegos tradicionales verdaderos encuentro de recreación de la población participante.

Céntrica Bulevar: ENTRA EN UNA ETAPA DECISIVA PARA SU CONSTRUCCIÓN


El parque Céntrica Bulevar ha logrado avances "realmente buenos y positivos, y se está entrando a la última etapa, que es la que define el proyecto en su totalidad", explicó Ramiro Pérez, profesional que lidera el proyecto.


Indicó que las últimas tres semanas se ha estado trabajando con los expertos de la ICO, los Consultores de los últimos estudios y el área técnica de proyectos de la Municipalidad de Ibarra, todos ellos en unidad de esfuerzos y criterios eminentemente profesionales, ha permitido acelerar los trabajos sobre todo en el buen uso del tiempo, que finalmente ha dado buenos resultados al haber aplicado esta forma de cumplimiento por procesos y responsabilidades.    

Igualmente mencionó que el pasado día viernes se entregó los proyectos definitivos de las diferentes consultorías, y en el transcurso de la semana se está finiquitando lo relacionado al presupuesto general, y a los precios unitarios que conforma cada una de las etapas del proyecto de Céntrica. En un principio estaríamos hablando que al portal subiría el miércoles de la próxima semana, será el concurso para la construcción de Céntrica, si no hay ningún otro inconveniente.

Más adelante explicó sobre los procesos, tiempos y responsabilidades, donde manifestó que el ICO está manejando dos procesos, la primera alternativa es elevar al portal con un solo contratista para toda la obra, y la segunda opción es la de dividir físicamente el proyecto, esto es para que se pueda acelerar el trabajo, entendiendo que finalmente se inclinarían por manejar la primera opción, para que sea un solo consorcio, donde exista tres socios estratégicos, los que manejarían cada uno cada una de las diferentes etapas, aclarando que este modo de concesionar se lo haría desde la parte eminentemente legal, porque en el otro caso se estaría cayendo en una subdivisión de contratos.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...