Con la finalidad de rescatar la práctica de los juegos
tradicionales de las parroquias y preservar en la memoria colectiva su importancia en el contexto de la cultura
popular, se presentó el Proyecto denominado “Rescate de los Juegos
Tradicionales en las Parroquias Rurales del Cantón Ibarra”, evento que se iniciará
el sábado 13 de octubre, informó el Concejal Laureano Alencastro, impulsor del
proyecto
El reencuentro ciudadano mediante la práctica de los
juegos tradicionales como la rayuela, el trompo, el pan quemado, el
ratón-ratón, la cometa, el juego de los
medios, la halada de la soga, salto de la soga, el palo encebado, los
tillos, entre otros se convertirán en el
impulso para un refirmar los lazos de amistad y fraternidad entre vecinos y
vecinas de los barrios y comunidades lo que permitirá además dar impulso a la
unidad, solidaridad, desarrollo y bienestar entre habitantes de las parroquias, afirmó Alencastro.
El
objetivo general es la recuperación
y fortalecimiento de los juegos tradicionales en las parroquias rurales de
Salinas, La Esperanza y San Antonio del cantón Ibarra como un mecanismo de
preservar y fortalecer la identidad de estas parroquias.
Dentro
de los objetivos específicos son; motivar
acciones coordinadas internas a nivel de las parroquias beneficiadas del
presente Proyecto; Elaborar materiales de difusión y
promoción sobre conceptos e importancia del rescate de los juegos tradicionales; Propiciar encuentros semanales
de rescate de los juegos tradicionales
e Involucrar a los actores locales en el desarrollo de este
Proyecto
En
estos juegos están involucrados los estudiantes de educación básica,
protagonistas de dar el impulso necesario a estos juegos. Las parroquias organizaciones, barrios, instituciones
educativas de Salinas, Esperanza y la parroquia de San Antonio determinan e
implementan estrategias para hacer de
los juegos tradicionales verdaderos encuentro de recreación de la población
participante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?