Seguidores

jueves, 20 de septiembre de 2012

Tren Ecuador participa en feria de turismo en París






Ecuador Ama la Vida y Tren Ecuador se promocionan en la Feria Internacional del Mercado de Viajes Top Resa 2012, que se realiza en la ciudad de París, Francia, del 18 al 21 de septiembre.

Una delegación de Ferrocarriles del Ecuador participa en el stand del país para brindar información sobre las rutas, paseos y servicios del tren como una opción de turismo grupal.

Así se propicia la inserción de Ecuador y de Tren Ecuador en la programación de los destinos favoritos para la próxima temporada de vacaciones en Europa.

Los participantes de esta feria son agencias de viajes francesas; compradores locales e internacionales, gerentes de producto y mercadeo, jefes de agencias de viajes, tour operadores y viajeros de Europa en general.

El evento acoge en esta edición a delegaciones de más de 1,100 marcas, así como 160 destinos del mundo, compañías aéreas y las principales redes de agencias de viajes, quienes abordarán temas de mucha actualidad como los efectos de la crisis económica sobre el ramo.
 
Asimismo, los asistentes analizarán el incremento de los costos ocasionado por el alto precio de los combustibles y el papel de nuevos medios como el comercio electrónico vía Internet en la promoción y comercialización turísticas. 

El Top Resa es un evento comercial clave en el calendario turístico del otoño europeo que incluye a todos los actores del sector de los viajes, como ocio, viajes de negocios, productos y servicios para el negocio del turismo, turismo grupal, entre otros.

Este evento reúne a los operadores turísticos y principales gestores de destinos franceses e internacionales, empresarios hoteleros y transportistas, periodistas y medios de prensa.

PRODUCTORES DE LAS FERIAS SOLIDARIAS PARTICIPAN EN PROGRAMA DE ALMUERZO ESCOLAR CON EL APOYO DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA


La Iniciativa es impulsada por el GPI y el PMA
PRODUCTORES  DE LAS FERIAS SOLIDARIAS PARTICIPAN EN PROGRAMA DE ALMUERZO ESCOLAR
En el Gobierno Provincial de Imbabura, los productores de las ferias solidarias mostraron los alimentos que están listos para abastecer al programa.

·         El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas apoya al Gobierno Provincial de Imbabura a fortalecer sus capacidades para ayudar a niñas y niños de escuelas y centros de cuidado infantil  a mejorar su seguridad alimentaria y nutricional. En esta estrategia se integra a los pequeños productores de las Ferias Solidarias. Ellos abastecerán de alimentos frescos y de calidad para complementar el  almuerzo escolar.

El Gobierno Provincial de Imbabura, dirigido por el Prefecto Diego García Pozo, en convenio con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas entrega alimentos frescos, nutritivos  y de calidad en 10 planteles educativos de Ibarra, para sustentar el almuerzo escolar y garantizar así el bienestar y buena salud de 1.881 niños y niñas, entre ellos, un número considerable de escolares que permanecen en esta provincia  junto a sus familias en calidad de refugiados.

El programa que se desarrolla en el presente año lectivo involucra a cerca de 100  pequeños productores agrícolas de Otavalo y Lita, que son parte de las ferias solidarias, impulsadas por la Prefectura. Ellos, son los encargados de abastecer en forma continua de alimentos frescos, cosechados en sus parcelas, lo que les garantiza un mercado seguro e  ingresos económicos justos para sus familias.

MECANISMO DE ABASTECIMIENTO
Con el objetivo de planificar la fórmula para el abastecimiento de productos frescos, entre ellos, plátano, yuca, naranja, verduras, legumbres, raíces, tubérculos, entre otros, el equipo técnico del Gobierno Provincial de Imbabura y el Programa Mundial de Alimentos reunió a los productores agrícolas. En este espacio se brindó asesoramiento para la definición de precios; cantidad; peso; y, calidad.

Se pretende que durante el año lectivo en curso no existan problemas en cuanto a la provisión  oportuna y adecuada a las escuelas y centros infantiles. En todo el proceso, el Gobierno Provincial de Imbabura brindará su respectivo asesoramiento y apoyo logístico. Pues para el Prefecto de Imbabura, Diego García Pozo, la intervención  se da en un escenario en el que se privilegia el bienestar de la niñez y se abre el camino para impulsar el desarrollo de los pequeños  agricultores.”

Wilmer Cuasalusano, productor de la zona de Lita, dijo estar agradecido de la oportunidad que tienen los granjeros  de participar en una iniciativa impulsada por el Gobierno Provincial y el Programa Mundial de Alimentos. A su concepto, mantener un mercado fijo, asesoramiento técnico y logística a su orden permite fortalecer su trabajo y su economía familiar.

Dentro del programa de alimentación escolar, los padres de familia, directores y  personal docente de las escuelas y centros infantiles cumplen también un papel importante. Garantizan  la preparación del almuerzo escolar diariamente; definen  el comité de padres de familia responsable de la preparación; coordinan  la adquisición de productos locales, llevan  el respectivo control; y, coordinan la realización de talleres de capacitación en temas de nutrición y seguridad alimentaria.

Listos los clasificados a Juegos Nacionales Juveniles 2012 en el futbol


FINALIZÓ ETAPA CLASIFICATORIA DE FÚTBOL

Los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Imbabura 2012 arrancaron con la etapa clasificatoria en la disciplina de fútbol. Los partidos se desarrollaron en tres fechas en los estadios de Antonio Ante, Cotacachi y Otavalo divididos en 4 grupos.
Las emociones, los goles y el buen fútbol han sido las principales características de estos tres días de competencia en los que se definió los pases a la siguiente etapa.
Los resultados de la tercera fecha fueron:

Grupo A
Pichincha            9 Sucumbíos         0
Grupo B
Carchi                  0  Morona Santiago     5
Zamora Chinchipe  1   Galápagos                 1
Grupo C
Los Ríos               1                                             El Oro    1
Santo Domingo  3                                           Esmeraldas     2
Grupo D
Manabí                3                                             Loja       2
Napo                    1                                             Guayas                  2
Las tablas de posiciones por grupo quedaron así:
Grupo A
Tungurahua          6             +5
Pichincha            3             +7
Sucumbíos          0             -12
Grupo B
Morona               5             +5
Carchi                 4             -3
Galápagos           3             0
Zamora                2             -2
Grupo C
El Oro                7             +4
Los Ríos             5           +1
Santo Domingo   3           -1
Esmeraldas        3             -4
Grupo D
Manabí              7             +2
Guayas              7             +2
Napo                3             +5
Loja                  0             -9

Con estos resultados las provincias que pasan a la siguiente fase son:

Grupo A: Tungurahua
Grupo B: Morona Santiago y Carchi
Grupo C: El Oro y Los Ríos
Grupo D: Manabí y Guayas

Inician estudios definitivos de Proyecto Multipropósito “Puruhanta-Pimampiro-Yaguarcocha


Para explotación de electricidad, agua potable y de riego

INICIAN ESTUDIOS DEFINITIVOS DE PROYECTO “PURUHANTA – PIMAMPIRO – YAHUARCOCHA”
El Secretario Nacional del Agua, Walter Solís, firma el contrato para iniciar los estudios definitivos del proyecto.


·         El  Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional del Agua se comprometió  a invertir 2´000.000 de dólares en la elaboración de los estudios definitivos del proyecto.  Es un paso decisivo para dar marcha al proceso de construcción.

Cincuenta y dos años de constante lucha de 26 comunidades que habitan en los cantones Pimampiro e  Ibarra ve por fin el resultado. El Gobierno Nacional en conjunto con los gobiernos autónomos descentralizado, asumió la responsabilidad de impulsar los estudios definitivos del Proyecto “Puruhanta – Pimampiro – Yahuarcocha”, un paso previo para proceder a su ejecución, haciendo realidad el sueño de al menos 200.000 habitantes.

En un acto público, realizado en el cantón Pimampiro, Walter Solís,  Secretario Nacional del Agua, firmó el contrato para llevar a cabo esos estudios con la Politécnica del Litoral y la Universidad Técnica del Norte. La inversión es de 2´000.000 de dólares.

Sin duda, el costo  es significativo. Será  asumido por el Estado, en cumplimiento de uno de los ofrecimientos  realizados  por el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, en respuesta a la gestión del Gobierno Provincial, dirigido por el Prefecto Diego García Pozo, y de las municipalidades de Pimampiro e Ibarra.

SATISFACCIÓN EN MILES DE POBLADORES

La decisión de impulsar uno de los más grandes proyectos dirigidos a obtener energía eléctrica, agua para el consumo humano y para regar unas 7.000 hectáreas de tierras que actualmente se encuentran abandonadas, fue catalogada como histórica.

Joel Aguas, uno de los luchadores incansables del proyecto, tras contar las dificultades identificadas en el camino, dijo que al fin se da pasos firmes encaminados a construir la obra.  Para él, la firma del contrato para los estudios fue un acontecimiento que trae ilusión y hace pensar que la construcción del canal será realidad en corto tiempo.

EL FIN ES MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

El Gobierno Provincial de Imbabura también expresó su satisfacción por éste acontecimiento. A través del Prefecto Diego García Pozo, consideró que la provincia es una tierra de oportunidades,  que requiere que se hagan efectivas las obras por las que han esperado varias generaciones. El  compromiso institucional es apoyar la construcción del proyecto, mediante la gestión, facilitación de recursos económicos y técnicos, tal cómo se lo ha hecho en los últimos años.

El Alcalde de Pimampiro, José Daza, se unió a éste pronunciamiento. La autoridad municipal destacó que la decisión política del actual  Régimen permite avanzar en un objetivo que tiene cómo fin ofrecer una mejor calidad de vida a las poblaciones, mediante la dotación de agua para garantizar la vida y fomentar la producción agrícola.

El Secretario Nacional del Agua, Walter Solís,  aseveró  que nadie puede discutir el cambio profundo que vive el país. “El Gobierno Nacional está dando pasos decisivos para corresponder las demandas de la población, más aún, si se trata de necesidades relacionadas al servicio de líquido vital”.

AL MOMENTO....

Bejucal Sport se tomó Tisaleo- Orense gana de visita - LNFA Serie A Femenina

 La segunda fecha de la Serie A de la Liga Nacional Femenina  inicio desde las 09:00 en el  Estadio Mushuc Runa SC- Tisaleo en donde las loc...