Seguidores

martes, 12 de agosto de 2025

Imbabura al CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL DE LUCHA U11 Y U13



Con la ilusión de las primeras veces,, un grupo de 10 deportistas y 3 entrenadores que conforman la delegación de Imbabura, participará en el CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL DE LUCHA U11 Y U13. a desarrollarse del 12 al 15 de agosto en La Maná/ Cotopaxi

El certamen se efectuará en las categorías para menores de 11 y 13 años, en ambos géneros. La delegación ya esta en marcha.
La nómina
Catherin Mishell Mendoza Anrango
Jenny Salomé Peralta Palacios
Renata Mylenka Salazar Paredes
Kimberly Odalys Tito Nastacuaz
Jennifer Salomé Ulquiango Cuellar
Emily Martina Verdugo Veloz
Jeamphier Neymar Barreto Cedeño
Cristopher Manuel Chávez Diaz
Oscar Nicolás Leiton Túquerrez
Jinson Guillermo Salazar Paredes
Entrenadores:
Darla Nicole Nole Espinosa
Proaño Flores
José Felipe Vila Vallejos

Ciclistas ecuatorianos en Vuelta Nariño 2025

 

Con la organización de la Gobernación de Nariño y la Secretaría de Recreación y Deporte, este 13 de agosto se da el banderazo inicial de la primera etapa, un circuito en la ciudad de Pasto, que marca el comienzo de esta gran fiesta del ciclismo.
La Novena Vuelta a Nariño 2025 Cinco Mundos Por Descubrir, llevará a los competidores hasta el 17 de agosto, cuando la meta final recibirá a los campeones en el puerto de Tumaco, después de más de 400 kilómetros de pura adrenalina.

La carrera se disputará del 12 al 17 de agosto de 2025 y recorrerá diversos paisajes de montaña, valle y costa, convirtiéndose en una fiesta del deporte y la integración regional del sur de Colombia.

Se contará con la participación de ciclistas de Ecuador y Venezuela, así como de unos 200 deportistas y tres equipos latinoamericanos.

En esta edición de la Vuelta Ciclística a Nariño se rendirá homenaje a Luis Alonso Irua y Sergio Antonio Melo, dos grandes del ciclismo del sur de Colombia que han dejado huella en la historia deportiva del pedal en Colombia y Ecuador.

Los ecuatorianos

El Team Scarabike de Saquisilí,entre otros equipos del Ecuador, presenté con Ariel Masapanta en la vuelta a Nariño 2025, junto al Team J&J Toscana que además alinea a Iván Tutillo,- Benjamín Gallegos, Anthony Casa, Ronny Gualpa y Nicolás Centeno

Coraje Carchense tiene en línea de partida a Jhostin Calpa, Clever Cuasquer y a Kevin Benavides en la categoría Elite; mientras que Daniel García, Isaac López, Santiago Villarroel, Danilo Quilumba y a Samir Unda en la división Juvenil.

Recorrido de la Vuelta Ciclística a Nariño

12 de agosto
Entrega de dorsales y congresillo técnico
Etapa 1: Circuito urbano en Pasto – 60 km
Etapa 2: Nariño – Yacuanquer – 71 km
Etapa 3: Contrarreloj individual Las Lajas (Ipiales) – Carlosama – 21 km
Etapa 4: Recorrido de montaña Guaitarilla – Iles – 51,5 km
Etapa 5: Sapuyes – Tumaco – 228 km

domingo, 10 de agosto de 2025

Leones FC consigue su primer triunfo pero no salva la categoría - Superliga Femenina

 Leones FC consigue su primer triunfo

Amaranta Delgado

En el estadio de Carabuela, ubicado al norte de la ciudad de Otavalo se enfrentaron Leones FC y Espuce.

Amaranta Delgado luego de la habilitación de Naraly Jarrin abrió el marcador. María José Collaguazo empato el partido . Con el empate finalizo el primer tiempo.

Las felinas tuvieron varias ocasiones de sumar sin embargo les falto puntería.

A los 78' llego el zapatazo de Amaranta Delgado para dejar sin opciones a Darla Bermúdez y con ello darle la primera victoria en el torneo .

Doblete de Stephanie Moreno

Fecha de definiciones por la clasificación al cuadrangular final y también por el descenso. El triunfo de El Nacional echo al traste la esperanza de salvar a Leones FC.
El ídolo de Ambato le dio la vuelta

Con gol de Dafnne Cazares de cabeza el Deportivo Ibarra ganaba al termino del primer tiempo. El gol lo convirtió a los 26' luego del centro de Sayana Chano.

Dafhne Cazares
Rosita Flores
Deportivo Ibarra que viajo este sábado a las 02:00 llego dispuesto a quedarse con los 3 puntos desde el Complejo La Providencia del CD Macará en el arranque de la fecha 20 de la Superliga Femenina de Ecuador.

A los 53' fue reemplazada Cazares por lesión dando paso a Hady Pasquel.

Las visitantes se perdieron varias ocasiones de anota y a los 71' Stephanie  Moreno puso la del empate luego de ganar por velocidad a las zagueras. A los 83' Mauricio Bolaños el estratega ibarreño dio paso a Leslie Mina que reemplazo a Katherine Vivas.

Y ya en el cierre del encuentro un pase largo desde la zaga, Moreno  llega y con toque suave pone la segunda y la victoria para las celestes que le dieron la vuelta al marcador.


Dragonas IDV golea Club Ñañas

Poniendo en claro que es el mejor equipo de la temporada ,Dragonas IDV propino una gran goleada a Club Ñañas.

Fernanda Araya (2), Fiorella Pico y Maritxell Cazares(2) fueron las goleadoras del encuentro. Las rosadas no encontraron la ruta del gol.

Con esto el cuadro dirigido por Gustavo Pineda mantiene el invicto y confirma el liderato.

El trencito azul gana por la mínima

En el estadio Alejandro Ponce Eléctricas CSE recibió a Universidad Católica . Milagro Barahona fue  la autora de la única conquista con lo que la ibarreña se consolida al frente de la tabla de goleadoras y asegura el cupo en el cuadrangular final a falta de dos partidos.

Las albas le dieron la vuelta

En el estadio Rodrigo Paz, Guerreras Albas LDU le dio la vuelta al marcador luego de que al termino del primer tiempo Barcelona SC se adelantó en el marcador con gol de Dariana Morán.

Para el segundo tiempo, las dirigidas por Gerardo Londoño sacaron a relucir su futbol . Llegaron los goles de Carina Caicedo y Rosa Flores para la victoria alba y el segundo lugar en la tabla de posiciones.

El Nacional salva la categoría

A pesar de la difícil situación El Nacional dirigido por Diego Torres alcanzo un triunfo muy importante (3x2) ante Vinotinto FC, asegurando su lugar en la Superliga.

Insostenible la situación de El Nacional
🔜 Las jugadoras de la escuadra militar obtuvieron una victoria importante en la jornada 20 del torneo, pero la situación es insostenible.
🫵🏻 A falta de 2 fechas han tomado la decisión de no entrenar, por la falta de pagos.
💪 Las jugadoras reclaman sus derechos y los pagos de todos los meses que les adeudan, por lo que han tomado la decisión de suspender el entrenamiento.

🔜 El Nacional el miércoles deberá enfrentarse al Club Ñañas en el estadio Francisco Reinoso y en la última jornada será ante ESPUCE, pero si no les cancelan la deuda que mantiene la institución con las jugadoras no se presentará a los partidos correspondientes.




Descalifican a Kajelman de la crono - Asu2025

 

Natalia Garzón oro para Colombia en la crono Asu2025


Con el ciclismo , las pruebas Contra el Reloj Individual (26.6 kms) y Ciclismo de Montaña, las chicas iniciaron los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

En la prueba contra el reloj individual la colombiana Natalia Garzón a una media horaria de 43.462  se adjudico la medalla de oro seguida de las argentinas Julieta  Benedetti y Delfina Dibella.

La ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya se ubico en el cuarto lugar a 1'55".

En la crono estivo la guatemalteca Hannia Puac quien finalizó la prueba en la posición
1️⃣2️⃣ con un tiempo de 40:37.

En la prueba participaron 19 ciclistas en representación de 14 países.

La prueba se desarrolló en la Costanera de Asunción.

Kajelman en los varones

El argentino Mateo Kajelman se quedó con la medalla de oro en los 39.9 kms de la prueba seguido del colombiano Samuel Florez y del mexicano José Antonio Prieto.

Sin embargo, de ultima hora se confirmo la descalificación de Kajelman por no cumplir las medidas reglamentarias de la Bicicleta. "Me midieron el asiento 5 veces antes de salir, ojalá se revierta", dijo Mateo en TyC. Al momento, la delegación argentina apela la decisión.

Con ello a Florez se le adjudico la medalla de oro, la plata para el mexicano y el bronce para el colombiano Juan Diego Quintero quedándose cerca del pódium el ecuatoriano Navas.

Hasta el kilometro 20 el ecuatoriano Kevin Navas acariciaba la de bronce, finalmente se quedo con el cuarto puesto con un tiempo de 50'08".
13 países con 19 corredores en línea de partida para el esfuerzo frente al cronometro
Brasil en el MTB 
Mientras que en el ciclismo de montaña, en la prueba del XCO la medalla de oro fue para la brasileña Luiza Cocuzzi. 
Gran carrera para la colombiana María Salamanca que se mantuvo en un reducido grupo y finalizó tercera

Podio final: 🥇 Luiza Cocuzzi 🇧🇷 🥈 L. Miralles 🇦🇷 +22” 🥉 María Salamanca 🇨🇴 +37”

La ecuatoriana Daniela del Roció Machuca se ubico en el decimo segundo lugar con un tiempo de 1h29m34s

En la prueba también participaron las guatemaltecas Nathaly Agustín y Nahomy Cristales. Lamentablemente fueron lapeadas y retiradas del circuito. Nathaly Agustín completó 4 de 5 vueltas y Nahomy 3 de 5

Remo para las anfitrionas

#NicoleMartínez 🇵🇾 MEDALLA de ORO 🥇 en !
La remera del #TeamParaguay es la flamante monarca del W1X de los II Juegos Panamericanos Junior al lograr establecer un tiempo de 7'50.02. La paraguaya conquista el segundo oro en su historial ya había logrado en Cali 2021.
El podio que marcó el inicio de ASU2025. 🥇 Nicole Martínez abrió el medallero con el oro para Paraguay. 🥈 Felipa Rosas sumó la plata para Chile. 🥉 Cloe Callorda se llevó el bronce para Uruguay.
Rodrigo Paz, abanderado de Chile, y Pedro Labatut conquistan el oro en el dos sin timonel. La dupla asegura la primera medalla dorada para su país en estos Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
Mas de Ecuador
El judoca Jonathan Benavides avanza a la final en la categoría -60kg, tras vencer por Ippon al mexicano Eduardo Sagastegui. Jonathan disputará el oro frente al estadounidense Christopher Velazco.
Ya en el cierre de la jornada, el judoca nacional Jonathan Benavides en la categoría -60 kg, quien se consagró campeón tras vencer por yuko al estadounidense Christopher Velazco. Benavides llegó a la final luego de superar al mexicano Eduardo Sagastegui por ippon. En judo también brilló Laura Vásquez, número tres del ranking mundial en la categoría -48 kg, quien alcanzó la medalla de bronce al imponerse a la cubana Yainet Colorado por yuko, después de caer en semifinales frente a la colombiana Manuela Crespo.

Guama y Caicedo se retiran de Vuelta Colombia 2025

 

El retiro de Bayron Guama y Pablo Caicedo de la Vuelta Ciclística a Colombia le quitó brillo al premio a la Combatividad que recibió al final de la etapa Richard Huera.

La mala noticia de la jornada fue el retiro de los corredores ecuatorianos  Byron Guamá, quien puso pie a tierra producto de una infección estomacal. Desde ayer  El Patrón comenzó a padecer un virus en el estómago, aún así salió hoy a dar su mejor esfuerzo, aunque no se sentía del todo bien. 

A Guamá se sumó Pablo Caicedo, quien presentó mucho dolor tras una caída.

El colombiano Carlos  Gutiérrez finalizó en el top ten de la etapa, con lo que escaló 18 casillas y ahora se ubica en el puesto 19.

Por su parte, el carchense Bryan Obando se encuentra en el top 15 de la  clasificación general de la ronda colombiana, que al momento es liderada por el pedalista local Rodrigo Contreras (UN Colombia). El ciclista del Movistar Best PC ocupa la posición 14. Así mismo es segundo en la clasificación de mejor extranjero.

Entre tanto, sus compañeros se ubican de la siguiente manera: Luis Monteros aparece en el puesto 36.

Santiago Montenegro se coloca en el lugar 50 y un poco más abajo (60) aparece el actual campeón de la Vuelta al Ecuador, Richard Huera, quién cierra la clasificación de los telefónicos.

El colombiano Diego Camargo fue el ganador de la etapa con final en el Alto del Vino. Rodrigo Contreras mantuvo el liderato.



El domingo 10 de agosto se disputará la decima y última etapa de la edición 75 de la Vuelta a Colombia, con una fracción de 139 kilómetros, entre Sopó y la capital colombiana, Bogotá


AL MOMENTO....

Camagüey campeón del futbol femenino en Imbabura 2025

  Camaguey, campeón 2025 Lleg ó a su final el torneo de futbol femenino que conto con la participación de 6 clubes filiales a la Federación ...