Seguidores

jueves, 29 de agosto de 2024

Castrillo gana la etapa 12 - La Vuelta

 

Pablo Castrilló
La etapa 12 con 137 kms de recorrido salió desde Ourense y finalizó en Estación de Montaña de Manzaneda (Ourense),

Ya lanzada la etapa, llegan los primeros ataques desde el pelotón para la jornada que no presentaba ni un solo metro llano..

Los escapados con muchas opciones de victoria en esta sinuosa etapa con una primera parte por la Ribeira Sacra antes de encarar la ascensión final a la Estación de Montaña de Manzaneda.

Con la vista puesta en la subida final Tras más de cuarenta kilómetros de lucha en el arranque de la 12ª etapa, se marcha un grupo de diez por delante de los favoritos, entre ellos el ecuatoriano Jhonnatan Narváez. La fuga alcanzo más de 10 minutos de diferencia con el lote del líder y de la fuga salió el ganador de la etapa el español Pablo Castrilló (Kern Pharma). El ecuatoriano Jonathan Narváez (Ineos Genadiers) fue quinto en la fracción a 34” del vencedor.

"Es un día muy especial. Le dedico esta victoria a todo mi equipo, a mi familia y sobre todo a una persona especial, a Manolo Azcona. Toda la etapa iba pensando en el para dedicarle la victoria," dojo Castrilló.

 La etapa

1|. Pablo Castrilló      3h36’12”

2. Max Poole                   a    8”

3. Marc Soler                  a   16”

4. Maur Schmidt         a    23”

5. Jhonnatan Narváez a    34”

La general individual

1.      Ben O´Connor       43h54’54”

2.     Primoz Roglic               a 3’16”  

3.     Enric Mas                   a 3’58”

4.     Richard Carapáz       a  4’10”

5.     Mikel Landa               a  4’40” 

Los ecuatorianos

4. Richard Carapáz                      a 4’10”

32. Alexander Cepeda               a 40’22”

34.  Jonnathan Narváez           a 41´56”


13ª: viernes 30 agosto. Lugo - Puerto Ancares (Lugo), 171 kms

Las carreteras lucenses deberían servir para formar una fuga antes de entrar en territorio leonés. El Alto Campo de Arbre, de tercera, servirá como prólogo a la ascensión final al Puerto de Ancares por su vertiente leonesa, inédita en La Vuelta, con 7,7 kilómetros al 9% y rampas del 15% y los últimos 5 a una media del 12%. Un final muy importante para los hombres de la general.


miércoles, 28 de agosto de 2024

Padelistas ecuatorianas a Eliminatoria a Mundial 2024

 

María José Mayorga y Marines Holguín a Eliminatoria Chile 2024

María José Mayorga y Marines Holguín forman parte de la selección ecuatoriana que participará en la Eliminatoria Sudamericana al Mundial femenino de pádel, el cual se cumplirá en Catar en octubre próximo.

Para conformar el combinado tricolor, la quiteña de 32 años, junto con compañera Marines Holguín, también parte del elenco que es respaldado por Alimentos Toscana, pasaron por un proceso de selección en los torneos locales.

El capitán del equipo, Claudio Agüero fue el encargado de designar a las deportistas que estarán en la Eliminatoria. La misma tendrá lugar en Viña del Mar, Chile, donde enfrentarán a las anfitrionas, Uruguay, Paraguay y Venezuela, del 30 de agosto al 1 de septiembre.

“Cada una se encuentra entrenado por su lado, sin embargo, todas las chicas estamos con la ilusión de clasificar al Mundial, por eso nos estamos preparando de la mejor manera para lograr el boleto a Catar”, señaló la padelista del Team Toscana.

El sistema del torneo es todos contra todos y el debut del equipo nacional está programado para el 30 de agosto ante Chile. Los dos primeros equipos accederán de forma directa a la cita que se desarrollará durante la última semana de octubre.

A criterio de Marines Holguín, quien también forma parte del Team Toscana, existe “una muy buena posibilidad de clasificar al Mundial, porque el nivel del pádel en Ecuador ha ido creciendo y esperamos demostrarlo en este torneo”, señaló la también entrenadora de esta disciplina en el club Tungurahua de Ambato.

Además, de las dos padelistas que son respaldadas por Alimentos Toscana, la selección ecuatoriana está integrada por Ana Pérez, Doménica González, Adriana Castillo, Ana Paula Gamarra, Alejandra Álvarez que  buscarán la clasificación al Campeonato Mundial.

Martín Wainer fuera del Imbabura SC - Liga Pro Serie A


 De manera extra oficial se pudo conocer que el argentino Martin Wainer no va mas como director técnico del Imbabura SC.

Haber conseguido un solo punto de 12 posibles sería una de las principales razones para la salida del argentino que no dejo ver su estrategia al frente del cuadro gardenio.

Por medio de su cuenta de instagram #Wainer, se despidió: "Muchas gracias jugadores y staff por el trabajo y el esfuerzo realizado. Fue una gran experiencia donde crecí mucho como profesional y como persona. Lamentablemente, mis principios e ideas de cómo llevar adelante al equipo no coincidieron con la dirigencia en este breve lapso de tiempo. Un saludo a la afición Imbabureña".

La presión del aficionado en el último partido que disputó el conjunto Gardenio fue notoria. El grito de "Fuera Wainer" se hizo presente al finalizar el partido ante el #OrenseSc el lunes anterior. El malestar de la afición fue desencadenado por la seguidilla de malos resultados.

En las próximas horas se hará oficial la decisión tomada por la dirigencia encabezada por Gardenia Recalde presidenta del club y Luis Heriberto Aguirre presidente vitalicio del club.De igual manera, en breve se dará a conocer quien estará a cargo del conjunto con miras a los próximos compromisos.

El próximo lunes visita a Cumbayá , rival directo por el no descenso.El Imbabura SC se ubica en el penúltimo de la tabla acumulada.

Esther Galarza gana en Pozo Azul y asume liderato - Vuelta Femenina Colombia 2024

 

La ciclista  Esther Galarza Muñoz se impone en la etapa
Es la reina de la montaña y líder general, para la pedalista del BMC Pato Bike, fue una jornada redonda y pletórica de éxitos.

La jornada de 108 kilómetros de recorrido con tres metas intermedias en los kilómetros 18,44 y 62 de competencia la salida en Barranquilla y meta en Santa Martha Minca situada en el alto de Pozo Azul fue de alta exigencia con ataques en la parte llana de varias corredoras y cuando se empino la carretera apareció la ciclista ecuatoriana .

En un final picando hacia arriba, Esther Galarza (BMC Patobike Strongman) salió victoriosa en la tercera etapa de la Vuelta a Colombia Femenina 2024, disputada entre Barranquilla y Minca Pozo Azul con un recorrido de 108,4 kilómetros.La ecuatoriana selló el triunfó por delante de la antioqueña Estefanía Herrera (Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa) y de la venezolana Lilibeth Chacón (BMC Patobike Strongman), quien entró a 16 segundos de la ganadora.

Al afrontar el premio de montaña de primera categoría en el final de la fracción, Galarza lanzó un ataque contundente que le significó la victoria y de paso tomar el liderato de la carrera, que estaba en manos de Diana Carolina Peñuela (DNA Pro Cycling).

La ecuariana que fue la más regular en los últimos kilómetros de la subida, pasa al comando de la competencia, con una diferencia de 4 y 22 segundos sobre la propia Herrera y su compañera de escuadra, la venezolana Lilibeth Chacón.

El primer contacto con la montaña a Pozo Azul en el Magdalena dejó varias noticias.

Clasificación General

1. Esther Galarza    9h27'54"

3. Estefanía Herrera a 4"

3. Lilibeth Chacón a 22"

4. Nadia Gontova a 26"

5. Ana Cristina Sanabria a 32"


Este viernes se corre la cuarta etapa entre Ciénaga y Bosconia con 134 kms de recorrido

Dunbar gana en Padrón. O´Connor mantiene el liderato - La Vuelta 2024

 La decimo primera etapa se corrió entre las localidades de  Padrón-Padrón (A Coruña) con 164 kms

Nueva etapa complicada en territorio gallego, con tres puertos de 2ª categoría. Terreno rompepiernas donde el pelotón tuvo un dia muy complicado para controlar a la escapada. Una subida corta pero muy dura a 10 kilómetros de meta fue clave para decidir el ganador de la etapa.

Los ecuatorianos hacen noticia en la jornada

Jonnathan Narváez busca la fuga en el paso montañosos de San Xusto.

Victor Campenaerts en un día duro, mucha velocidad y un hombre en solitario... con el pelotón muy cerca.

 A 94 kms de la meta , caída de Richard Carapáz sin aparentes consecuencias. El ecuatoriano se sube a la bicicleta rápidamente. En el momento de un ataque, por parte del pelotón principal, el carchense terminó a un costado de la vía retrasándolo un instante de las cabezas de carrera. No obstante, su compañero Alexander Cepeda terminó esperándolo e incorporándolo de nuevo a la competencia.


Los ciclistas que terminan cerrando el hueco al tricolor, provocando que el mismo termine por salirse de la pista, fueron los miembros del Decathlon AGR2R.

Sin embargo, kilómetros adelante el líder de la carrera, Ben O’Connor debió cambiar de bicicleta por problemas mecánicos, lo cual representó un sacrifico para el australiano que se quedó levemente rezagado.

A 8 kms de meta Primoz Roglic atacó, y el único que le pudo seguir la rueda fue Enric Mas. Roglic, Mas y Landa recortaron 37” en la general a Ben O'Connor.

 

Victoria para Irlanda

 Eddie Dunbar se la jugó desde lejos y sprintó para ganar la Etapa 11 de LaVuelta24. Quinten Hermans, Jhonnatan Narváez fue cuarto y Máx Poole completaron el podio en una jornada con una gran fuga de 37 corredores.

La etapa

1.      Eddie Dunbar         3h44’52”

2.     Quentin Hermans           a 2”

3.     Max Poole                          a 2”

4.     Jonnathan Narváez         a 4”

5.     Urco Berrade                    a 4”

La general

1.      Ben O´Connor          43h54’54”

2.     Primoz Roglic                    a 3’16”

3.     Enric Mas                           a 3’58”

4.     Richard Carapáz               a 4’10”

5.     Mikel Landa                      a 4’40”

Los ecuatorianos

4. Richard Carapáz                     a 4’10”

38. Alexander Cepeda              a 39’47”

45.  Jonnathan Narváez           a 47´51”


12ª: jueves 29 agosto. Ourense-Estación Montaña Manzaneda (Ourense), 137 kms

Los escapados deberían tener muchas opciones de victoria en esta sinuosa etapa con una primera parte por la Ribeira Sacra antes de encarar la ascensión final a la Estación de Montaña de Manzaneda. Si consiguen una buena renta a pie de puerto, los fugados se jugarán la victoria.

 

Prado preside deporte estudiantil del Ecuador


 Juber Prado es el presidente de la Federación Deportiva Nacional Estudiantil del Ecuador (FEDENAES).

Días tras se realizó el proceso eleccionario en la ciudad de Portoviejo al que asistieron delegados de 20 provincias, no comparecieron a la convocatoria para la renovación del directorio del ente federativo estudiantil ecuatoriano los delegados de Galápagos, Carchi, Esmeraldas y Santa Elena.

El directorio estar en funciones en el periodo 2024-2028

Presidente Juber Bravo

Vicepresidente Jenny Guasgui

Primer vocal Edgar Ortiz

Definidos horarios y estadios de los partidos de vuelta- Playoffs Serie A Femenina 2024

 


Los playoffs de vuelta del Torneo de la Liga Nacional de Futbol Amateur de la Serie A Femenina se juegan este fin de semana.

Luego del triunfo obtenido de visita en el estadio Luis Vera Macias de la ciudad de Santa Lucia en la provincia del Guayas, la dirigencia del Club Atlético San Miguel decidió que el partido de vuelta de la serie se juegue el domingo desde las 09:00 en el estadio de Caranqui, ubicado al sur de la ciudad de Ibarra.

El escenario que está casi listo, luego de algunas obras de adecuación, será en donde se dispute el encuentro. El cambio de sede se lo venia estudiando dado que en el estadio de la UTN que gentilmente nos presta la entidad universitaria no se pueden cobrar las entradas y nosotros necesitamos los recursos para los próximos desplazamientos, apunto Iván Avellaneda presidente del club ibarreño.

El partido se juega este domingo 1 de septiembre desde las 09:00 en el estadio de Caranqui, acoto.

Mientras tanto, sin novedades en el equipo, las chicas retomaron su preparación bajo la dirección de Iván Avellaneda y Diego Chalcualán, con miras a consolidar el pase a la siguiente fase del torneo

Los  partidos

Los cotejos de ida fueron en su gran mayoría con resultados positivos para los visitantes, sin embargo no pueden cantar victoria pues deberán sellar la serie este fin de semana.

Sábado 31 de agosto

Complejo Euclides Palacios

10:00 Orense SC - Alianza FC

Estadio Echaleche

10;00 Mushuc Runa - Atlético Daule

Estadio Reales Tamarindos

13:00 Delfín SC - San Pablo Urco

Estadio Liga Parroquial de Shumiral

14:00 Shumiral City - Banfield

Domingo 1 de septiembre

Estadio de Caranqui

09:00 Atletico San Miguel - Bastión SC

Estadio Liga cantonal El Empalme

14:00 Corinthians - Academia Sport

Estadio Municipal de Anconcito

14:00Península FC - Cumandá Agua lluvia

Estadio Julio Salinas Rizzo de Baba

15:00 Bejucal Sport - Olimpico de Marsella

 Tabla general

Atlético San Miguel       3+5

Orense SC                        3+4

Shumiral City                  3+3

Bejucal Sport                   3+2

Mushuc Runa                  3+2

Península FC                    3+1

Academia Sport               3+1

Delfín SC                           1

San Pablo Urco                1

Corinthians                      0-1

Cumandá A-Ll                 0-1

Olímpico de Marsella     0-2

Atlético Daule                  0-2

Banfield                             0-3

Alianza FC                         0-4

Bastión SC                         0 -5

AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...