lunes, 11 de marzo de 2024

Atletas se ponen a punto para Nacional de Velocidad

 


20 atletas imbabureños se vienen preparando para el Campeonato Nacional de velocidad, vallas, mediofondo y fondo a desarrollarse el 16 y 17 de marzo en la pista del estadio Modelo de la ciudad de Guayaquil.

Bajo la dirección de los entrenadores de FedeImbabura Edison Torres, Wilson Quelal y Jhon Antamba cumplen con lo planificado con la finalidad de conseguir los resultados previstos en la temporada en sus respectivas categorías.

Los atletas, damas y varones alcanzan su mejor forma deportiva en la pista del estadio Olimpico de Ibarra, en situación cada vez peor a la espera de la remodelación o la construcción de un nuevo escenario, tema que se lo viene planificando en coordinación con el Ministerio del Deporte.

La delegación se desplaza el próximo jueves.

Nomina Damas Juvenil

Samantha Rosero, Nicole Padilla, Nelly Torres y Mayumi Anangonó.

Damas Prejuvenil

Giuliana Ramírez Congo, Mayara García, Emileth Francis, Doris Aguas, Melany Morales y Angela Malquin.

Nomina Varones Adulto

Israel Tejeda

Varones Sub 23

Lenin Sánchez

Varones Juvenil

Joan Robelly y Kennedy Rodríguez

Varones Prejuvenil

Jair Maldonado, Lucio Ferigra, Harvi Reascos, Braddy Congo, Albeiro Cornejo y José Anangonó.

Atlético San Miguel imparable

 


El club Atlético San Miguel goleó a Queens en el cotejo jugado el anterior sábado 9-1 en el Torneo de Futbol 7 que se juega en el polideportivo de Las Palmas bajo la organización de Julio Caicedo.

Con un plantel que tiene como refuerzos a Maritxell Cazares, Samia Segovia y Juliana Cantincus a las que se acoplan las juveniles del equipo de las formativas del club que preside Iván Avellaneda.

El equipo continúa en su proceso de preparación con miras al Torneo Nacional de Ascenso que arrancaría en junio y para l cual tiene previsto partidos amistosos y el inicio de la pretemporada en abril.

La próxima semana viajará a San Francisco de Borja, provincia de Napo para enfrentar al club Olímpico de Marsella del Valle de esa localidad y llegar a acuerdos de colaboración con esa entidad, señalo Avellaneda.

El partido se jugará en el Estadio Víctor Montenegro de Borja.

Al momento, Atlético San Miguel hace parte de la Serie A de la Liga Amateur Femenina

 Ascienden a la Serie A

Luego del torneo que culmino días atrás, las escuadras de Shumiral City, provincia del Azuay, Atlético Daule, provincia del Guayas, Marchesse F.C., provincia de Manabí y Bejucal Sport, provincia de Los Ríos, ascienden y se alistan para el torneo nacional hacia Superliga Femenina del 2025.

Empate en amistoso- Rumbo a Superliga Femenina Ec 2024

 



En el Complejo de La Armenia ,en cercanías de la ciudad de Quito, se enfrentaron en cotejo de carácter amistoso las escuadras de Universidad Católica y Deportivo Ibarra que se alistan para la VI Edición de la Superliga Femenina de Ecuador que iniciaría en un mes. Los goles del Superdeport los anotaron Melanie Choez e Ingrid Pianda.

De a poco, el equipo que dirige Mauricio Bolaños se va estructurando en todas sus líneas. Un equipo con muchas jugadoras jóvenes que vienen trabajando en un proceso desde la temporada anterior y que no contará con algunas de sus consideradas figuras para la temporada 2024 como la delantera Milagro Barahona y la mediocampista Maritxell Cazares.

Estos amistoso son la posibilidad que tenemos de ir probando el modulo de juego que lo venimos ensayando al tener una sola delantera como Nicole Valencia,dejo entrever Bolaños.

El próximo sábado jugara otro cotejo amistoso visitando en Pomasqui a Guerreras Albas.

Elizabeth Bravo, Campeona Panamericana de Triatlón 2024


  Elizabeth Bravo, hizo valer todo el peso de su experiencia y sobre todo su vigencia dentro del Campeonato Panamericano de Triatlón, que se llevó a cabo en Miami, Estados Unidos, este viernes 8 de marzo con lo que sigue firme en su objetivo de clasificar a la olimpiada de París 2024..

Y es que la cuencana se apoderó de la medalla de oro en la categoría élite damas con un tiempo de una hora, 57 minutos y 37 segundos. La segunda y tercera plaza fue para las mexicanas Luisa Baca y Sofía Rodríguez, que marcaron 01:57:51 y 01:58:01, respectivamente.

La triatleta del Team Toscana Elizabeth Bravo desde la “Ciudad Mágica”, Bravo compartió las sensaciones de este triunfo. “La verdad que muy contenta, uno siempre entrena para el primer lugar y esta vez se nos dieron las cosas”.

Acerca de la competencia, Eli, como se la conoce en el entorno familiar destacó que “fue una prueba peculiar por varios aspectos, como por ejemplo que en la bici era una vuelta de 3,7 km, cuando por lo general damos una vuelta de 5 km, entre otras cosas”.

Durante el recorrido a pie, la triatleta nacional no solo tuvo que enfrentar a las rivales, sino también a la humedad y a una mala organización en el momento de la hidratación, puesto que, en la segunda vuelta al pasar por esta zona, las botellas de agua estaban calientes.

Pese a esto pudo superar los problemas, a los que se añadió el desgastante clima producto de la humedad, y terminó en el primer lugar. “Los últimos 600 metros aceleré el paso hasta llegar a la meta para que no me alcancen las mexicanas y funcionó”, detalló.

Actualmente, Bravo se encuentra en el puesto 45 del ranking mundial, con lo que tiene un cupo para los Juegos Olímpicos París 2024, sin embargo, debe seguir compitiendo y sumando puntos para conservar su lugar.

El próximo reto de la deportista del Team Toscana será la Copa del Mundo de triatlón en Hong Kong (China), que se cumplirá el 24 de marzo, donde buscará seguir sumando puntos para poder estar en los que podrían ser sus cuartos y últimos Juegos Olímpicos, tras haber estado en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 +1.

 Otros Resultados - Élite

Juan Andrade, puesto 20 con 01:48:20

Sub-23

Martín García, LAP

Matías Bravo, DNF

Juvenil

Renata Soria, puesto 17 con 58:41

Juan Domínguez, puesto 46 con 58:17

Mateo Pesántez, puesto 41 con 57:06

domingo, 10 de marzo de 2024

Gardenios suman sus primeros 3 puntos en el 2024

 


El estadio Olímpico Ciudad de Ibarra, con unos 5 mil aficionados alentando al cuadro local, fue el escenario para un futbol táctico implementando por Joel Armas director técnico del Imbabura Sc que recibió al Delfín SC-

En la previa, se realizo el ingreso del Tricolor Nacional portado por miembros del Ejército Ecuatoriano que garantiza la seguridad interna del país en los momentos álgidos del Estado de Excepción vigente.

Ya en el partido dirigido por Jaime Sánchez, los primeros 5 minutos fueron para el cuadro visitante y de allí en adelante tomo la manija del encuentro el conjunto imbabureño de la mano de su capitán Leandro “el caballito” Pantoja .

Varias acciones de gol que no tuvieron destino cierto hasta que luego de una falta en el área en contra del capitán gardenio, lo bajo el grandote Giraglio, Pantoja cobra el penal batiendo al portero Recalde cuando corrían 23’ y la celebración de la hinchada gardenia.

Pasaron los minutos, el ataque fue insistente del cuadro gardenio que encontró por la izquierda el camino para hacer daño a la estructura cetácea y cuando se jugaba el primer minuto de reposición de los 6 que dio el árbitro, una fata en el área en contra de Jackson Pita la que se revisa por el Video que asiste al réferi (VAR), Sánchez decreta la falta y Pantoja pone la segunda para desatar el júbilo en el escenario deportivo.

Imbabura no renuncio al ataque y luego de la asociación Pantoja, Paz ,Mendoza este le pego rasante desde fuera del área y la pelota fue a topar el fondo de los cáñamos y la tercera del partido (45+5). Goleada al término del primer tiempo.

En el segundo tiempo, la escuadra gardenia bajo el ritmo y los cambios que agencio el DT lo hicieron aún más. Buena contención en el medio campo y en defensa con Pepinos, Ronny Caicedo y Medina que fueron importantes para mantener el resultado y una actuación impecable de Mario Valero que no dejo pasar ni el viento.

La tercera jornada para el cuadro gardenio será de visitante ante Mushuc Runa.

Carapáz se cae .Jonas Vingegaard gana la Tirreno Adriático

 


De manera dominante con dos victorias de etapa y una diferencia de 1’24” con Juan Ayuso en el segundo puesto .

 Jonas Vingegaard se aseguró la victoria general en Tirreno -Adriático 2024 cuando Jonathan Milan corrió hacia la victoria desde el pelotón en la etapa final en San Benedetto del Tronto.

Con una curva a derechas muy cerrada que encadenaba al pelotón en los últimos kilómetros, Uno-X Mobility, trabajando para Alexander Kristoff , mantenía la delantera.

En el sprint final hasta la meta, Kristoff lideró el sprint pero no pudo aguantar cuando Jonathan Milan avanzó por el medio para llevarse la victoria.

 

Carapáz se cae y abandona

La última etapa reporto una caída del ecuatoriano Richard Carapáz quien se vio obligado a abandona la competencia encendiendo las alarmas en el equipo EF y en la afición de la locomotora del Carchi que ve un obstáculo en su camino al Tour de Francia.

El equipo de #Richie el #EducatiomEasyPost en su cuenta de X emitió el siguiente comunicado "Richard Carapáz sufrió abrasiones después de su accidente en Tirreno-Adriático, pero las radiografías no encontraron signos de fractura o dislocación. Continuaremos monitoreando su condición durante los próximos días. Cura al campeón"

Ellen Van Dijk gana la crono. Meijering campeona en Extremadura

 


Ellen Van Dijk se lleva la victoria en la CRI de la Vuelta a Extremadura Ha aventajado en 24 seg. a su compañera Brodie Chapman Era la primera carrera de Van Dijk después de su baja por maternidad

Con una contra el reloj individual con salida y llegada a la localidad extremeña de Zafra finalizó la Vuelta a Extremadura Féminas 2024. Una etapa con dos partes, en lo técnico, la primera en falso llano y luego más llana con la aparición del viento en contra y para las ultimas corredoras con lluvia, factores que pusieron a prueba la preparación de las corredoras.

La lucha cerrada por los tiempos vio en acción a la ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya del Matos Mobility que en ciertos pasajes de la fracción imponía el mejor tiempo.

Pero faltarían las especialistas, entre ellas la poseedora de la marca mundial de la hora la neerlandesa Ellen Van Dijk que pulverizo los cronómetros al imponer 22’49”.

En la jornada de cierre, la ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya se ubicó en el puesto 61 a 4’57” de la plusmarquista mundial de la Hora.

Mareille Meijering ha certificado su triunfo final en la Vuelta a Extremadura, una victoria forjada en el descenso final de la segunda etapa y rubricada en una contrarreloj que ha servido, sobre todo, para corroborar que la neerlandesa Ellen Van Dijk ha regresado tras su maternidad en plena forma. Una de las grandes especialistas de esta disciplina ha ganado con autoridad la tercera y última etapa de la prueba gracias a un tiempo de 22:49, 24 segundos mejor que su compañera de equipo, la australiana Brodie Chapman.

Mareille Meijering se lleva la clasificación general

Meijering ha terminado ganando la general y certificando el dominio del equipo Movistar, que ha ganado dos de las tres etapas, con Baril y la propia Meijering, y la general final, un gran botín que le saca el equipo español a la ronda extremeña.

La del Movistar pudo mantener su renta a pesar de que apareció la lluvia en la parte final

Movistar Team conseguía su 1ª victoria internacional en el 2018. En el prólogo del Lotto Belgium Tour con Aude Biannic, la única que continúa en el equipo desde aquellos inicios. Casi 6 años después, la escuadra puede sumar su victoria en tierras extremeñas

En este apartado la ciclista ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya se ubicó en el puesto 71 a 46’15”.

Clasificación general final

Mareille Meijering (@Movistar_Team) 5:14:31

 Gaia Realini (@LidlTrek)      a 35”

Brodie Chapman (@LidlTrek  a 44”

Sigrid Haugset (@TeamCoopRepsol)    a 1’

Océane Mahé (@arkeabbhotels) 1’08”

71. Natalia Vásquez Amaya (Matos)  a 46’15”.