jueves, 8 de junio de 2023

Imbabura SC deja escapar los puntos - SERIE B - fecha 13

 




Con un empate sin goles se cerró el partido entre Imbabura SC y Vargas Torres correspondiente a la fecha 13 de la Liga Pro Serie B.

El cotejo, jugado en el estadio Olímpico Ciudad de Ibarra ante buen marco de público, dejo ver las falencias del equipo que dirige Joel Armas ante un rival que no solo vino a defenderse, sino que ataco en bloque creando carias acciones de peligro al arco gardenio,

Armas realizó un nuevo experimento en el once abridor de la jornada.

Sabíamos de las transiciones cortas que hace el Imbabura y les cerramos todos los espacios con el derroche de energía de nuestros jugadores, dijo Luis Tenorio DT del equipo visitante.

Mientras que el técnico gardenio señalo que el equipo sumo un punto más en el torneo.

Macara sigue en la punta y el Imbabura SC pierde posiciones en la tabla.

La fecha 14 el gardenio será visitante en Milagro ante 9 de Octubre.

Macará se afirma en la punta


De su parte, Macará consigue una importante victoria en casa, Daniel Bravo con un doblete para el cuadro ambateño le da la victoria.

 Ya son 13 fechas consecutivas invictos, continúan en lo más alto de la tabla de posiciones con 29 puntos. Daniel Bravo no anotaba desde el 3 de agosto del 2022, su último gol fue con la camiseta de Independiente Juniors.

Próximo partido para los celestes lo jugaran de visita en el JOCAY para jugar ante Manta FC.

Macara con 29 puntos y +11 está en la parte alta de la tabla del torneo que a fines de año entrega 2 cupos a la Serie A.

En el arranque de la fecha, Manta FC  superó a 9 de Octubre por marcador de 1 – 0 en el cotejo disputado en el Estadio Los Chirijos. Leandro Bazán se encargó de anotar el gol de la victoria a favor del "Atunero". Valiosos 3 puntos de visita para los mantenses que por ahora ascienden a la segunda posición en la tabla. El cuadro atunero se hace fuerte de visitante y consigue una gran victoria en Milagro.

Los resultados y la próxima fecha

9 de Octubre FC 0-1 Manta FC.

Imbabura SC 0-0 Vargas Torres.

CD Macará 2-0 CD América.

miércoles, 7 de junio de 2023

Andrea Alzate lidera Vuelta Guatemala Femenina 2023

 

Andrea Alzate lider

En el arranque de la Vuelta Guatemala Femenina, se disputó un prólogo de 1 kilómetro en el Velódromo Nacional de zona 13.  

La ciclista colombiana Andrea Alzate fue ganadora del Prólogo en el Velódromo Nacional, Zona 13, en la 21 Vuelta Femenina Internacional a Guatemala 2023. 1’13" impuso la ciclista colombiana para el km del que consto la prueba con la que inico el giro femenino guatemalteco.

La ecuatoriana Carol Masabanda se ubicó en el puesto 60 a 14”

Clasificación del prologo

1.   Andrea Alzate – Selección Colombia 1’13”

2.   Karen Villamizar – Patobike              M.T.

3.   Lilibeth Chacón – Merquimia            a 1”

Para este jueves, la segunda etapa tiene un recorrido de 114 km en Parramos-Libramiento de Chimaltenango – Parramos (7 vueltas).


72 corredoras de 13 equipos de 6 ciclistas son parte del giro.

La vuelta se corre del 7 al 11 de junio. Es una competencia certificada internacionalmente, ya que es catalogada clase 2.2 por la UCI con 403 kilómetros y 4 etapas, las cuales recorrerán al menos 4 departamentos del país.

Mikkel Berg gana la crono y es el nuevo lider - Dauphiné

La 4ª etapa se corrió,  una contrarreloj individual entre Cours y Belmont-De-La-Loire sobre un trazado de 31,1 kilómetros con un fuerte ascenso en los primeros kms. Mikkel Bjerg gana  y toma la delantera de la carrera .Su primer éxito como profesional.

Mikkel Bjerg (UAE Team Emirates) tuvo una actuación impresionante y visiblemente emotiva en la etapa 4 del Critérium du Dauphiné 2023, una contrarreloj individual que le permitió superar a Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma). El danés ganador del Tour de Francia 2022 tuvo el mejor comienzo, pero su compatriota más joven fue cada vez más fuerte a medida que pasaban los kilómetros, hasta que marcó el mejor tiempo en la meta: 37'28'' para cubrir 31,1 km (49,8 km / h), 12 '' por delante de Vingegaard y 27 '' por delante de Rémi Cavagna (Soudal Quick-Step). Christophe Laporte (Jumbo-Visma) terminó 21º (+1'50'') y perdió su maillot de líder ante Bjerg, que reclama a los 24 años su primera victoria profesional, en línea con sus tres títulos como campeón del mundo ITT Sub-23.

El sol ha salido para acompañar a los 140 corredores que se preparan para asumir uno de los desafíos más importantes del Critérium du Dauphiné 2023: una contrarreloj de 31,1 km con 445 metros de elevación desde Cours hasta Belmont-de-la-Loire.

Donavan Grondin (Arkéa Samsic) fue el primer ciclista en tomar la salida, . También es el primero en la meta, pero Dylan van Baarle (Jumbo-Visma) inmediatamente establece un mejor tiempo (41'13''). Y también es rápidamente superado por Ryan Mullen (Bora-Hansgrohe), con un tiempo de 39'23''.

Como los expertos suben la apuesta, los tiempos bajan: 38'33'' para Jonathan Castroviejo (Ineos Grenadiers), 38'30'' para Nelson Oliveira (Movistar)... y 37'55'' para Rémi Cavagna (Soudal Quicl-Step). ¿Puede lograr cuatro victorias francesas en cuatro etapas? Su impresionante referencia se mantiene en pie durante mucho tiempo. Pero no hasta el final.

Vingegaard comienza fuerte, Bjerg termina más fuerte


El tres veces campeón del mundo ITT Sub-23, Mikel Bjerg (UAE Team Emirates) toma una buena salida y aumenta el ritmo en la segunda parte de la carrera, tanto que se pone 27'' detrás de él y Cavagna, que estaba 9'' por delante de él después de 10,7 km. Con una velocidad media de 49,8km/h, establece una referencia de 37'28''.

Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) es el más rápido en el primer punto intermedio, 20'' por delante de Bjerg. Pero el ganador danés del Tour de Francia 2022 finalmente toma el segundo mejor tiempo, 2 '' detrás de Bjerg.

La carrera de Laporte en amarillo y azul llega a su fin

Después de eso, nadie se acerca a Bjerg, pero Fred Wright (Bahrain Victorious) se lleva el 4º mejor tiempo (+34''). Ben O'Connor (AG2R Citroën) es el mejor entre los rivales de Vingegaard para la batalla de la clasificación general, cayendo 29'' sobre el piloto danés. Adam Yates (UAE Team Emirates) le sigue de cerca, con una diferencia de 45'' con Vingegaard.

En cuanto a Christophe Laporte (Jumbo-Visma), se lleva el 21º mejor tiempo, a 1'50'' del ganador del día. Mikkel Bjerg no solo se lleva la victoria de etapa, ¡sino también el maillot amarillo y azul!

La crono mostro que Egan Bernal aún no está para liderar al equipo, normal, que esté en un nivel tan alto es sorprendente Daniel Felipe Martinez  hizo una buena crono con menor rendimiento hacia el final, aun así le sacó 53s a C Rodriguez, y se perfila como líder del Ineos.

Solo el del UAE Team Emirates superó a su compatriota Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), el otro gran triunfador de la contrarreloj. Pese a no ganar la etapa -se quedó a 12" de Bjerg-, ha sacado notables ventajas a los escaladores con los que deberá jugarse el fin de semana la victoria en la ronda francesa. En definitiva, ha dado un paso de gigante para anotarse el Dauphiné. Queda segundo de la general, a 12" de Bjerg, quien no debería ser rival en la montaña y podria perder la camisa amarilla este jueves luego de la etapa 5.

En una crono para olvidar, el ecuatoriano Richard Carapáz perdió 2'39"  frente a Vingegaard y salio del top 10 de la carrera. En la general individual Carapáz ocupa la casilla 27 a 2’33”.

La etapa 5 del Critérium du Dauphiné tiene 191 kilómetros, donde hay una primera mitad llano, mientras que el resto del recorrido es montañoso. El final se celebra en un descenso tras una subida que se corona a 15 kilómetro.



GLENDA CON OBJETIVOS EN LA MIRA

 


La marchista ibarreña Glenda Morejón Quiñonez,  tras su clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, señalo que su próximo reto es el mundial de marcha en Budapest que se disputan del 19 al 27 de agosto y los Juegos Panamericanos de Chile, que se desarrollan del 20 de octubre hasta el 5 de noviembre

La Explanada de Marte del Parque O’Higgins será el escenario para la marcha con una nueva pista que asegura nuevas marcas, se conoció.

Luego de estos dos eventos, la andarina ecuatoriana se enfocará en la preparación hacia los Olímpicos  Paris 2024.

martes, 6 de junio de 2023

Luchadoras ecuatorianas se preparan para eventos internacionales

 


Jacqueline Mollocana y Leonela Ayoví, deportistas de la disciplina de lucha olímpica pertenecientes al Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, realizan base de entrenamiento en la ciudad de Loja de la mano del profesor cubano Adolfo Pérez Chacón. 

 Las seleccionadas nacionales se concentrarán en la capital lojana hasta el viernes 16 de junio para luego prepararse para lo que serán sus respectivas participaciones internacionales, en el caso de Mollocana el IV Ranking de Hungría, Campeonato Mundial Krasnoyarsk (Rusia) y por último, se reunirá con Ayoví en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. “Lo que estamos haciendo con las deportistas es incrementar los niveles de rendimiento ya que Loja es una ciudad que tiene altura y atletas con buen nivel que nos sirven para aumentar el volumen en cuanto al trabajo técnico – táctico y claro, nuestra preparación es con miras a los eventos internacionales”, indica Adolfo Pérez, entrenador de la selección ecuatoriana de lucha. 

 Por su parte, la luchadora de Cotopaxi Jacqueline Mollocana, quien se ubicó en el cuarto lugar en los Juegos Panamericanos Lima 2019, busca subirse al pódium en Chile 2023 y conseguir un cupo a París 2024. “Estamos enfocadas en nuestros objetivos, queremos dar resultados positivos al país, hacemos doble jornada de entrenamiento y con el apoyo de los entrenadores y compañeros estamos llegando a mejorar nuestro nivel para los diferentes torneos”, destacó Mollocana. 

Chimborazo sede de los Juegos Nacionales Juveniles y Adaptados 2023


 La provincia de Chimborazo será la sede de los Décimos Juegos Nacionales Juveniles y Séptimos Juegos Nacionales de Depoete Adaptado. Así lo dio a conocer el ministro del Deporte Sebastián Palacios, junto a autoridades locales. Estos eventos deportivos que tendrán la participación de más de 3000 deportistas, cuenta con una inversión total por parte de la Cartera de Estado de USD. 1'000.000. "Para nosotros es un orgullo que Chimborazo sea la sede de estos Juegos Nacionales Juveniles y Adaptados durante un mes. Hemos conformado mesas de trabajo tanto en el tema de mejora de escenarios, turismo, económico, deportivo, para que no falte nada. Estamos muy emocionados por el apoyo del Gobierno Nacional, Gobernación, Prefectura y Alcaldía. Gracias a todos", indicó Palacios. 

 En los Juegos Nacionales Juveniles participarán 3000 atletas desde el 5 al 18 de agosto. Mientras que en los de deporte adaptado, estarán presentes 700 deportistas desde el 25 de agosto al 1 de septiembre. Riobamba aspira convertirse en una provincia que acoja eventos nacionales e internacionales, tal como lo hizo hace pocas semanas con el Panamericano de BMX. 

Fedechito,mascota oficial

Al respecto John Vinueza, alcalde de Riobamba, manifestó su alegría de que su ciudad y la provincia sean anfitriones de los juegos. " Es una realidad ser sede de este evento. Hemos trabajado duro para acoger a nuestros deportistas y hoy vemos cristalizado este sueño. Estamos seguros y preparados de que la provincia destaque ante el resto de provincias. Gracias al Ministerio por confiar en nosotros. No los vamos a defraudar", argumentó el alcalde. 

Para los Juegos Nacionales y de Deporte Adaptado, la mascota oficial será Fedechito, un personaje tradicional de la provincia que representa a la fuerza y coraje de los chimboracenses. 

 El deporte nos enseña una vez más que el trabajo en equipo rinde frutos. Gobierno Nacional, gobiernos locales, empresa privada, contribuyen para el desarrollo de los Juegos Juveniles y Adaptados que fortalecerán a Chimborazo como destino deportivo y activarán la economía local y el desarrollo turístico.

Laporte gana y pone distancia con sus rivales. Carapáz es tercero a 17"

 


La etapa 3, corrida entre Monistrol-sur-Loire y Le Coteau(194.1km), con una primera mitad montañosa y la segunda mitad predominantemente plana, con final en Le Coteau se definió al sprint en donde el líder mostró sus grandes condiciones en un sprint masivo con lo que aumenta la ventaja con sus rivales más directos el francés Julian Alaphilippe y el ecuatoriano Richard Carapáz.

Sprint muy ajustado en la 3ª etapa del Dauphine Laporte sorprende a Bennet para ganar y ser más líder. Su segundo triunfo personal. Una victoria psicológica del francés antes de la importante CRI de este miércoles.  Ls bonificaciones lo ponen más arriba.

En la jornada se presentaron varias caídas, en una de ellas estuvo involucrado Alaphilippe, sin mayores consecuencias.

Laporte paro los cronómetros en 4h43'28" ,el ecuatoriano Richard Carapaz ingreso en el lote en la casilla 25 con el mismo tiempo del vencedor. Carapaz es tercero en la general a 17".

La 4ª etapa es una contrarreloj individual entre Cours y Belmont-De-La-Loire sobre un trazado de 31,1 kilómetros.