Seguidores

miércoles, 8 de marzo de 2023

Estudiantil de futbol sala infantil en la recta final




Con 4 goles de Thiago Gudiño, Juan Pablo II se impuso a Municipal Alfredo Albuja Galindo al cierre de la penúltima fecha del Festival de futbol sub 6,7 ,8 y 9 años, damas y varones que lleva adelante la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura que preside Edgar Ortiz Oviedo.

Las fechas finales se juegan en el Coliseo Luis Leoro Franco en donde los padres y madres de familia viven una fiesta aparte mientras los pequeños muestran sus destellos de habilidad con el manejo del balón.

Los docentes desde el borde del campo dan las instrucciones a los pequeños que solo buscan jugar ,recrearse, para ellos la parte táctica no existe….

Reunión con el Ministro

Este viernes el Directorio Nacional de las Federaciones Deportivas Estudiantiles mantendrán una reunión de trabajo con Sebastián palacios ministro del deporte sobre el tema presupuesto, se conoció.

Resultados

Coliseo Luis Leoro Franco

Nacional Ibarra 4- 5 Los Alpes – Por el tercer lugar

Categoría sub 6 por el tercer lugar

Velasco Ibarra 1-4 Nacional Ibarra

Final

Juan Pablo II 5- 1 Municipal Alfredo Albuja Galindo

Final Inicial

Velasco Ibarra 5-6 Nacional Ibarra (se definió en penales)

Partidos Viernes 9 de Marzo

Coliseo Luis Leoro Franco

08:00 Nacional Ibarra – María Angélica Idrobo – Sub9 Damas

09:00 Velasco Ibarra – Municipal Alfredo Albuja G. -Final Sub7 Varones

10:00 Teodoro Gómez de la T.- Nacional Ibarra -Final Sub8 Varones

11:00 Municipal Alfredo Albuja G. - Teodoro Gómez de la T.- Final Sub9

Team Saitel Ecuador refuerza su estructura

 

Foto Archivo Vuelta Ciclista Ecuador

En dos frentes se moverá el equipo que dirige Freddy Rosero. Los escuadras, una ecuatoriana y otra colombiana animaran las carreras del calendario nacional e internacional.

El Primer Critérium a correrse este domingo en la parroquia de Olmedo, cercana  a la ciudad de Cayambe será para el reentre  de la escuadra tecnológica que tendrá en Josué Salgado, Segundo Navarrete, Henry Velasco, David Simbaña, Franklin y Daviid Revelo, y Camilo Tobar (nacionalizado).

Ademas , entre las damas Anita Sol Salgado y Camila Salgado Loza.

El grupo en Colombia

Con corredores experimentados y buscando expandir sus caminos ,tanto en lo empresarial como en el ciclismo, el equipo tiene a su par colombiano con Yesid Cuastumal, Carlos Parra, Frank Martínez, Andrés Camilo Pedrosa.

La siguiente incursión del equipo, será en territorio colombiano con la Vuelta al Valle, dijo Freddy Rosero manager general del equipo.

El equipo ,no dejará de lado las competencias de ciclismo de montaña, finalizo.

martes, 7 de marzo de 2023

Olmedo recibe a ciclistas nacionales

 


El primer Criterium de ruta que organiza la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) se corre en Cayambe este fin de semana, da continuidad a las pruebas de ruta.

El 12 de marzo se corre este Critérium que tiene puntuación y tiempo de duración predeterminada según cada categoría.

La parroquia de Olmedo será el escenario sobre un circuito urbano de 4.14km y con una altitud de 3.116 m.s.n.m. El parque central de esta localidad cercana a Cayambe será el epicentro de la acción ciclista ya que, será el punto de largada, sprint intermedio y llegada.

Estarán en carrera todas las categorías.

Cronograma

 Sábado 11 de marzo

Teatro del Municipio de Cayambe

15:00 a 16:30 Entrega de chips, dorsales y revisión de documentos

17:00 Congresillo técnico

 Domingo 12 de marzo

I Criterium FEC

08:00 Preinfantil Damas y Varones. Infantil Damas y varones (45 minutos)

09:00 Prejuvenil, Master D y C Mujeres. Master A Varones (60 minutos).

10:15 Master A Damas, Prejuvenil, Master B y C Varones (60 minutos).

11:30 Juvenil Damas y Varones (60 minutos).

12:45 Elite y Sub 23 Damas y Varones

lunes, 6 de marzo de 2023

Ministerio del Deporte se reunió con las Federaciones Ecuatorianas

 


La reunión se desarrolló en Guayaquil con representantes de varias federaciones deportivas.

  • Federaciones ecuatorianas acudieron a la convocatoria del ministro del Deporte Sebastián Palacios y su equipo, para dialogar sobre la asignación presupuestaria 2023 a las organizaciones deportivas.
  • Las federaciones conocieron la estrategia del Ministerio del Deporte para hacer una primera entrega de recursos, priorizando a las federaciones que forman parte del ciclo olímpico.
  • Atletismo, tendrá un aumento del 70%; judo, 25%; patinaje, 5%; entre otras.

 En el diálogo mantenido en Guayaquil, el ministro Sebastián Palacios, junto a su equipo de trabajo y dirigentes, analizaron caso por caso la situación de cada organización deportiva, resaltando que el dinero asignado a principios de este año es un “recurso para arrancar” y que se modificará de acuerdo a sus resultados y la ejecución presupuestaria.

“Estoy seguro y convencido de que harán un gran trabajo para que cada uno de sus deportes siga contando con el apoyo del Gobierno Nacional y a esto se sume el apoyo de la empresa privada. Esta decisión la tomamos en función de la experiencia del año pasado, donde el presupuesto inicial fue uno y terminamos con otro superior. Empezamos con 62 millones y por la buena gestión incrementamos a 71.3 millones.”, señaló Palacios.

Para este año, el presupuesto corriente inicial asignado a las organizaciones del sistema deportivo asciende a USD 40´987.856 ; dinero que está destinado para contratación y pagos de entrenadores y equipos técnicos, preparación, campos de entrenamientos, gastos por competencias, adecuación de espacios de entrenamiento entre otros. De igual forma se asignará un valor inicial de USD 6´076.207 a aquellas federaciones ecuatorianas que forman parte del plan de Alto Rendimiento.

Ante esto, el ministro del Deporte, explicó: “Hemos hecho una primera priorización de los recursos económicos para las federaciones que pueden clasificar a París 2024. Esto es parte de la estrategia que hemos implementado rumbo a los Juegos Olímpicos. Todas las disciplinas son vitales para nuestra institución, para ello tendremos reuniones puntuales con cada una de las federaciones para evaluar sus necesidades particulares y definir estrategias en conjunto. Les pido tranquilidad ya que su presupuesto se irá modificando durante el año, basado en sus resultados”, señaló el ministro.

Además, durante la cita hizo un llamado a la unión entre organismos deportivos: “Les invito a trabajar de manera conjunta. Jamás coincidiré con la errada idea de politizar el deporte. Mi compromiso es con los deportistas, ellos son nuestra razón de ser, son quienes nos dan las glorias y las alegrías más grandes y por ellos es por quienes trabajamos día a día en este ministerio. Por ellos es que estamos hoy aquí reunidos”, finalizó.

Rivera y Montalvo fueron los más rápidos en la Ruta 3Estaciones 2023

 


Estefanía Rivera (Liv Toscana) y Diego Montalvo fueron los triunfadores de la sexta edición de la competencia de ciclismo de montaña denomina Ruta 3Etsaciones que teniendo como sitio de partida el sector de las Cuatro esquinas de El Priorato, ascendió hasta los altos de Yuracruz, paso por Pimán y arribo al estadio de Aloburo con una gran exigencia, mucha escalada, descenso técnico y un clima variable.

En la Categoría Varones Unificada Alexis Quimbiamba (Toscana Cayambe) fue el mejor.

La carrera organizada por Patricio Ipiales y Juan Carlos Ortega conto con la participación de mas de 100 corredores distribuidos en las 8 categorías previstas por los anfitriones.

Al final, se realizó la premiación, con incentivos económicos y regalos de los auspiciantes.

Juan Gabriel Ipial
Reconocimiento especial para el ciclista Juan Gabriel Ipial, quien en una bicicleta de doble suspensión no muy liviana, se aventuró a rodar el circuito de 21 kms llevando en un asiento adaptado a la barra superior del marco de la bicicleta a su pequeña hija, arribando en la categoria Turismo mas de 35 años en la casilla 15.

Un gran gesto para este caballero del ciclismo que rodo con su pequeña princesa en el trazado exigente.

Resultados

Categoría Damas Unificada (21K)

1.    Estefanía Rivera (Liv Toscana)

2.    Aura Elena Pérez (Ciclo Carlosama)

3.    Anita Sol Salgado (Bicishop)

4.    Camila Salgado (Bicishop)

5.    Margoth Canacuán (Bici Ipiales)

Categoría Senior (33k)

1.    Diego Montalvo (C&S Technology)

2.    Carlos Guerra (C&S Technology)

3.    David Simbaña (Team Saitel)

4.    Diego Andrade

5.    Franklin Revelo (Team Saitel)

Categoría Master A

1.    Wilmer Guacales

2.    Santiago Aguirre (Team Madec)

3.    Klever Cuasquer

4.    Edison Perugachi

5.    Adrián Cumbal

Categoría Master B

1.    Omar Huera

2.    Mauricio Rubio (Team Saitel)

3.    Iván Imbacuán

4.    Juan Rosero Once (Team Madec)

5.    Andrés Chiles

Categoría Master C

1.    Manuel Potosi (Team Champion)

2.    Carlos Revelo (Team Champion)

3.    José Viniicio Salgado (Bicishop)

4.    Juan Cabrera

5.    Luis Grijalva

Categoría Master D

1.    Juan Loyo (Team Saitel)

2.    Hugo Gómez

3.    Hernán Rodríguez (Patrón Teodoro)

4.    Jorge Gavilima

5.    Cesar Ortiz

Categoría Turismo Varones – Hasta 35 años

1.    Alexis Quimbiamba (Toscana Cayambe)

2.    Francisco Cahueñas (LDU - CPN)

3.    Wilman Chasiguano

4.    Andrés Potosi

5.    Geovanny Becerra

Categoría Turismo Varones más de 35 años

1.    Andrés Guachagmira

2.    Milton Nejer

3.    Galo Duaz

4.    Luis Imbaquingo

5.    Gonzalo Chancosa

300 participantes en Warmi Ride

 

Foto Álvaro Pineda

No importo la lluvia para que 300 ciclistas, damas y varones, sean parte de la rodada masiva denominada Warmi Ride, que en Ibarra fue organizada por la ciclista Karen Bezerra y conto con premios donados por amigos del ciclismo.

La ruta Ibarra Zuleta -Ibarra recibió a las ciclistas en una actividad enmarcada en los festejos del Dia Internacional de la Mujer.

Bezerra prepara otras actividades para seguir involucrando a las chicas en las siguientes semanas.

Cae marca nacional e imbabureños brillan

 

Anahí Suárez

Gabriela
 Anahí Suárez marcó nuevo récord nacional en 400 metros planos, con 51:59 segundos en el Campeonato Nacional de la Velocidad, vallas y relevos que se desarrolló en Quito em el complejo atlético Los Chaskis.

La anterior marca ,52.24 establecida en Juegos Odesur Asunción 2022, estaba en propiedad de la misma atleta carchense. Se quedo a centésimas de segundo de clasificar con la marca mínima a Los Juegos Olímpicos Paris 2024. Gran perfomance de la atleta.

Jairo Chicaiza de Imbabura, obtuvo la medalla de oro en los 100 metros planos en la categoría juvenil

Marlon de León llegó tercero a la meta, durante la prueba reina del atletismo de pista, los 100 metros planos, en la categoría adultos

Mientras que posta imbabureña 4x100 gana medalla de bronce en nacional de atletismo

Con dos atletas de experiencia de la categoría absoluta como: Marlon de León y Gerson Chalá, más el juvenil Jairo Chicaiza y Joan Robelly de la categoría prejuvenil, la provincia de Imbabura alcanzó la medalla de bronce, por su ubicación como terceros al cruzar la meta en la prueba de posta 4x100 metros planos

Presencia internacional

 Marileidy Paulino de Republica Dominicana se llevó el oro en los 200 metros planos, Nicole Caicedo (Guayas) segundo lugar y el tercero para Anahí Suárez (Pichincha).

Atletas de las categorías Prejuvenil Juvenil y Adultos fueron parte de las jornadas en procura de las medallas.

AL MOMENTO....

Una medalla de plata mas para Ecuador en Chengdu

Las medallas ecuatorianas continúan llegando en los XII Juegos Mundiales Chengdú 2025 que se celebran en China. La madrugada de este sábado ...