En la ciudad de Guayaquil, el Comité Olímpico Ecuatoriano (COIE( que preside Jorge Delgado Panchana premio a la excelencia deportiva. Los mejores deportistas del 2022 recibieron trofeo #citiusaltiusfortius
miércoles, 25 de enero de 2023
Gabriela y el Jota los mejores deportistas para el COE
martes, 24 de enero de 2023
Ciclista Brayan Rosero cumplirá pasantía en España
Tomado de Fabricio Tufiño
El pedalista Brayan Rosero tiene 21 años, oriundo de la
provincia del Carchi , fue uno de los protagonistas de la Vuelta al Ecuador
2022 en la modalidad de los Premios de Montaña. Su destino , en los próximos 3 meses estará en España.
En conversación con Rosero, comentó que este 31 de enero viajará a España
para unirse al equipo Huesca La Magia Renault. Hará una pasantía de tres meses,
desde febrero hasta abril. Su tío, que reside en España, fue quien hizo la
gestión para que Brayan tenga está oportunidad.
"A finales de temporada pensé en retirarme, principalmente
por el tema económico. Esta oportunidad de competir en España me motivó a
volver a entrenar y seguir en el ciclismo". Si supera las expectativas,
seguirá en España, caso contrario, continuará en el equipo Cinecable.
El proyecto del equipo español
El proyecto de competición del Club Ciclista Oscense ofrece a los jóvenes ciclistas la posibilidad de una formación completa en nuestro deporte y, por qué no, llegar a ser los profesionales del mañana. Este proyecto de formación empieza en las Escuelas y Cadetes (de 6 a 16 años de edad) y continua con los Junior (17-18 años), siendo el último paso y finalizando con el equipo Élite-Sub23, el campo amateur, donde verdaderamente empieza la especialización y profesionalización de los ciclistas.
El propósito del equipo es crear un buen ambiente de equipo, basado en el respeto, compañerismo, esfuerzo y constancia, valores que a la larga nos permitirán alcanzar los objetivos marcados en el amplio calendario que realizan nuestros corredores. Y todo ello fomentando la continuidad de su actividad académica, compaginando estudios, entrenamientos y competiciones.
Tras un extraño 2020 marcado por el Covid-19, el club firma un acuerdo con TuHuesca y, junto a la continuidad de Renault Auto Cuatro, darán nombre al equipo en 2021: Huesca La Magia Renault. Esto ha permitido a la escuadra contar con un presupuesto mayor no solo para mantener su plantilla, sino para además, realizar fichajes de calidad y dotarlos con el mejor material para cubrir un calendario del máximo nivel nacional.
Son 21 los corredores que representarán al equipo y la provincia de Huesca por todo España durante 2020, siendo una plantilla prácticamente aragonesa con 8 corredores de la provincia de Huesca, 7 de Zaragoza y 3 de Teruel, y muy equilibrada con 11 corredores sub23 y 10 corredores élite, quienes contribuirán con su experiencia en el aprendizaje de los más jóvenes.
Deportivo Ibarra a la espera de resolución final
Con 9 de Octubre, Macará y Guerreras Albas instalados en la fase semifinal del Torneo Conmebol Liga de Desarrollo Sub 16. Deportivo Ibarra y Dragonas Esmeraldas esperan la resolución final en torno a la supuesta participación de una jugadora inhabilitada del cuadro ibarreño en el choque de ida que se jugó en el estadio Folke Anderson de la ciudad de Esmeraldas y que termino empatado a un gol por bando. La supuesta infracción dio lugar a una sanción, que luego se daría a conocer en contra de Deportivo Ibarra y que dictamino un marcador 3-0 y los 3 puntos para las esmeraldeñas.
La dirigencia del Deportivo Ibarra reunió todos los documentos
de descargo los que son analizados por la dirigencia de la Federación
Ecuatoriana de Futbol, Liga Pro y Superliga. Según se conoció, Dragonas habría
incurrido en faltas graves al reglamento al no presentar el listado de buena
fe, requerido para el arranque del compromiso en Esmeraldas.
Este miércoles se conocerá la resolución.Sin embargo de no hacerse aún publica la resolución oficial, una pagina en Twitter y en facebook ya publico el calendario de juegos de la fase final de manera anticipada.
El único cotejo confirmado es el que jugarán 9 de Octubre u Guerreras Albas en la cancha alterna del estadio Alberto Spencer de la ciudad de Guayaquil, este viernes desde las 11:00.
Mientras tanto, CD Macará espera a su rival...
lunes, 23 de enero de 2023
Rivera y Casanova los más rápidos en el asfalto
Estefanía Rivera (Liv Toscana) y José Casanova (Team Narváez) fueron los más rápidos de la competencia Montañeras en asfalto que por 17 edición la organiza Sport Bike. 260 corredores de las distintas categorías animaron la prueba que sobre 17 kms se corrió entre Ibarra y Zuleta, con gran dosis montañosa.
Entre los ruteros Elvis Cotacachi (Team Narváez) se impuso.
Desde el sector de Los Ceibos se dio la largada a los 260 corredores, los primeros en partir fueron los Ruteros, entre los que destacaban Elvis Cotacachi(Cotaman), José Quinatoa, ciclistas que se alistan para el Campeonato Nacional de Ruta a correrse del 10 al 12 de febrero en la ciudad de Tulcán.
En bloques, partieron con un minuto de intervalo las distintas
categorías en procura de romper el récord de Benjamín Quinteros (35’42”) que no
fue mejorado, sin embargo, de ello Automotriz Vega entrego el premio económico
al ganador de la serie de Montañeras el carchense José Casanova de los
registros del Team Narváez.
El exigente terreno, en constante ascenso, puso a prueba a los participantes.Al final, se realizo la premiación a los triunfadores y sorteo de premios de los auspiciantes, entre los participantes.
El próximo evento que organiza Sport Bike es la Ruta de la Caña
que se corre el 9 de abril venidero.
Todos los resultados qui: https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fcronometrajeinstantaneo.com%2Fresultados%2Fmontaneras-en-asfalto-xvii-edicion%2Fcategorias%3Ft%3Dc805b4a016b2a7c98b7ca6f87d71a2cc9c4993e2ef702c1c581ecbb465c56765%26fbclid%3DIwAR0wiA2ZV-BZALm6NoYyiEy0H6urdOcz8yn2vc5ygs4J76KUeYkPUf-srpc&h=AT1hqBkRdCrtXNr9mj2Ez4VRAhcx1QketBQchwH3F_zLGfeSBqs8UMkhtjgHAFvCJfhbY6RSDBuYZWT5Gk1PFQHcQR28dO1Qpq9Koh6Z2wxxPLl32k47Sl1HFhbABtGJJv6X&__tn__=-UK-R&c[0]=AT3mDjkKGB14gM1f17E4ndXa9e-L21CQrn9Q8DPvGDJdIyskF_XKm3BVOqDtTqkq8QjK57U4YYfcYa6iknYn3WKtBEK3ejcqRZAhMLcMvgN07kZDiZQF7NtdEcE9ezGeLqxnHnToJBzfU8wA7Dvzx70ctusRzTvDDUhGLK7dtjmMko_P33mQOnizQqjAhmbTE3js8XjWeMVjyA
Deportivo Ibarra ganó de manera angustiosa a Dragonas Esmeraldas - Sub16
El cotejo de vuelta de la fase de playoffs de los cuartos de final lo sacó adelante el equipo local. 4-3 fue el marcador. El global 5-4.
Con goles de Alejandra Castro (3) y Nathaly Armas el Deportivo Ibarra se impuso a Dragonas Esmeraldas que descontó por intermedio de Kiara Mosquera (2) y Laura de la Cruz. El cotejo se jugo en el Estadio de la Asociación Deportiva Caranqui, ubicado al sur de la ciudad de Ibarra en el marco del Torneo Conmebol Liga de Desarrollo sub16.
Partido complicado para el equipo local, que sin bien inicio
ganando el cotejo con gol de Alejandra Castro al 1’25” luego vendría la reacción
de las visitantes que de la mano de Rosa Flores surtió de balones para que las artilleras
pongan las anotaciones e irse al descanso con ventaja 3-2.
Para el segundo tiempo, el Superdeport volvió por la ruta del
gol y fue precisamente Castro quien, en una mañana especial para la riosense, puso
dos goles mas en la personal y la victoria final en un cotejo que no dejo buen
sabor en las jugadoras, al conocerse de una posible sanción, lo que las dejaría
fuera de la fase semifinal.
En las próximas horas se conocerá la resolución ante la supuesta
actuación de una jugadora imbabureña que no estuvo habilitada para actuar en
Esmeraldas en el partido de ida.
En otras canchas
Octubrinas ganó 4x1 a Club Ñañas en el juego de
revancha en la cancha alterna del estadio Modelo Alberto Spencer.
El resultado (global 4-3) se definió en minutos
adicionales por un penal anotado a través de Nicole Yépez, con el cual
accedieron a semifinales. El rival será Guerreras Albas de Quito
Club Deportivo Macará empató 1-1 ante Quiteñas
FC, pero en el resultado global fue 3-1 para obtener la clasificación a
Semifinales.
Guerreras Albas LDU goleó 4-0 a Carneras UPS Fútbol CLUB por los
cuartos de final (vuelta) en el Complejo de Pomasqui por el torneo
#ConmebolLigaDeDesarrolloSub16.
Las anotaciones fueron concretadas por doblete de Pilar Araujo,
Elkarys Artiga y Dayra Gallo.
viernes, 20 de enero de 2023
Yonder Godoy se impone en la Casa del Padre; José Alarcón consolida su liderato
Yonder Godoy (Gobernación de Trujillo) se llevó la victoria en la sexta etapa de la Vuelta al Táchira 2003 con final en la Casa del Padre. José Alarcón (Team Fundación Ángeles Hernández Cycling) sigue líder a dos jornadas del cierre.
El pedalista venezolano, que terminó en
el Top 10 del Clásico RCN Andina 2022,
sacó provecho sus dotes de escalador para lanzarse por el triunfo en la subida
definitiva, que finalmente alcanzó por escaso margen. El mejor escarabajo
fue Juan Diego Alba (Movistar Best-PC) en la cuarta posición.
La fuga del día la integraron los
colombianos Jefferson Ruíz (GW Shimano Sidermec), Juan Diego Hoyos (Corratec América Racing Team)
y Yosymar Jerez (Team Gesprom), quienes se escaparon junto a los venezolanos Yorman Fuentes (Lotería del Táchira), Franklin Lugo (Team Sabe Miel-BKC-Aragua)
y William Linares (Fundación Ciclocorse).
Con el paso de los kilómetros y previo a
la escalada final a la Casa del Padre, los escapados empezaron a perder unidades hasta quedar reducido
a su menor expresión para finalmente ser neutralizados por el grupo de
favoritos.
En el cierre, el venezolano Luis Mora (Team Saavedra-Arroz
Gelvez) intentó
sorprender con un ataque lejano, sin embargo el grupo de favoritos no le dio ventaja.
Al final, Yonder Godoy, que corrió el año pasado en el calendario colombiano, fue el más
fuerte en el ascenso final.
Godoy arribó primero a la meta para festejar una espectacular victoria en esta exigente jornada montañosa de 132,5 kilómetros que arrancó de Santo Domingo. El líder José Alarcón selló una gran actuación y fue segundo, mientras que en la tercera posición ingresó Anderson Paredes (Team Fundación Ángeles Hernández Cycling) .
A dos jornadas del final, José Alarcón (Team
Fundación Ángeles Hernández Cycling) se mantiene líder, Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo) continúa segundo a 59 segundos y
el colombiano Juan Diego Alba (Movistar-Best PC), que perdió 22 segundos sigue tercero.
Este sábado se disputará la penúltima etapa de la ronda tachirense, la tercera
de alta montaña sobre 137 kilómetros con inicio en Ureña y final en Cúcuta, dónde volverán a medir fuerzas los
escaladores y aspirantes al título de la carrera venezolana.
Carapáz, Caicedo y Cepeda debutan con el EF Procycling en Nacional de Ciclismo de ruta
![]() |
Richard Carapáz, Jonathan Caicedo y Alexander Cepeda |
Luego de la rueda de prensa desarrollada en Quito, los integrantes del equipo norteamericano EF Easy Post , los ecuatorianos Richard Carapáz, Jonathan Caicedo y Alexander Cepeda señalaron que su debut con la casaca rosa será en el campeonato Nacional de Ruta a correrse del 10 al 12 de febrero en la ciudad de Tulcán.
El Tour
de Francia es el máximo objetivo del año, dijo Carapáz quien adelanto que estar
en varias competencias previas a la Grade Boucle del ciclismo. Pogacar y Vingegaard no son invencibles,
se lo que es estar en el pódium y hare la mejor preparación para hacer una
buena campaña, aseveró.
Tengo un objetivo claro
y se que soy capaz de contar con mi equipo para lograrlo,acotó.
Las Clásicas de las
Ardenas( Amstel Gold Race, Flecha Valona y
Lieja-Bastoña-Lieja) figuran el camino de la preparación para el corredor.
De su parte Cepeda dejo entrever que luego del Campeonato
Nacional se desplaza el 13 de febrero a Europa para participar en varias
competencias en Francia e Italia, entre ella el Tour de los Alpes Marítimos.
Mientras que Caicedo advirtió que, en el equipo EF, se quieren quedar con las camisetas de campeón
de la Crono y la Ruta individual y el 17 de febrero ya estará iniciando su
temporada competitiva en Europa.
Hay optimismo en los ecuatorianos por esta nueva temporada
,ahora juntos recordando aquellos años en los que militaron en el equipo Coraje
Carchense dirigidos por Juan Carlos Rosero García (+).
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...