sábado, 27 de agosto de 2022

Uijtdebroeks gana la etapa reina y es el nuevo lider del Tour del Avenir 2022

 


Cian Uijtdebroeks (Bélgica) ganó este sábado la octava etapa del Tour de l'Avenir (Copa de la Esperanza de las Naciones), disputada sobre 100,2 kilómetros entre Ugine y La Toussuire (Saboya). El belga se impuso en la fracción por delante de Archie Ryan (Irlanda). Johannes Staune-Mittet (Noruega) completó el podio.

Cian Uijtdebroeks se hace con el maillot amarillo de líder al mismo tiempo, además de la clasificación de los puntos y la montaña.

En el puesto 18 arribo el ecuatoriano Martín López Granizo a 6.40” que sigue siendo el mejor latinoamericano de la carrera que finaliza mañana.

Bryan Obando llegó fuera del tiempo límite.
En la clasificación general Lopez Granizo ya es 13.
Clasificación general:
1.  Cian UIJTDEBROEKS BÉLGICA - los 999 km en 23h23'04'' (media de 42.773 km/h)
2. Johannes STAUNE-MITTET NORUEGA - 01'23''
3. Michel HEßMANN ALEMANIA - 02'00''
4. Davide PIGANZOLI ITALIA - 02'30''
5. Archie RYAN IRLANDA -  02'54''
6. Alessandro FANCELLU ITALIA - 03'59''
7. Matthew DINHAM AUSTRALIA - 06'23''
8. Lenny MARTINEZ FRANCIA - 07'01''
9. Hannes WILKSCH ALEMANIA -  08'31''
10.  Mathias VACEK REPÚBLICA CHECA -  08'38''
11. Arthur KLUCKERS LUXEMBURGO - 09'03''

12. Loe VAN BELLE PAÍS- BAS 10'57''
13. Harold Martin LOPEZ GRANIZO ECUADOR -  12'13''
14. Romain GREGOIRE FRANCIA - 12'21''
15. Gleb BRUSSENSKIY KAZAKHSTAN- 14'52''


viernes, 26 de agosto de 2022

CONMEBOL y Autoridades de Ecuador firman Convenio para la final de la Copa Libertadores de América 2022

 

En un acto oficial junto al Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en calidad de testigo de honor, suscribieron el documento el Presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, el Ministro del Deporte, Sebastián Palacios Muñoz, la Alcaldesa de Guayaquil, Dra. Cynthia Viteri y el Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas.

° La ciudad ecuatoriana de Guayaquil ultima los preparativos para albergar a uno de los eventos deportivos más importantes del año, el próximo sábado 29 de octubre.

La CONMEBOL suscribió con el Gobierno de ese país, la Alcaldía de Guayaquil y la Federación Ecuatoriana de Fútbol el convenio para la realización de la final de la CONMEBOL Libertadores en el estadio Monumental.

El Presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso, fue el testigo de honor.

Intensos trabajos de mejora se vienen realizando en este estadio, que albergará uno de los eventos deportivos más esperados en el mundo, el próximo 29 de octubre. De igual manera, los sectores hotelero, gastronómico, turístico y de transporte de Guayaquil ultiman los preparativos para un partido que moviliza decenas de miles de aficionados a lo largo de varios días.

Durante su exposición en el acto, el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, destacó que la final única fue adoptada por razones de justicia deportiva, ya que las estadísticas prueban que en las definiciones de ida y vuelta el equipo que jugaba de local en el último partido tenía clara ventaja. Además, la final del principal torneo del continente representa un vigoroso impulso económico para la ciudad sede, como se verificó en las ediciones anteriores.

“Hoy venimos a firmar el convenio definitivo para que la bella Guayaquil sea sede de la final de la CONMEBOL Libertadores. Nos sentimos complacidos por el buen trabajo de organización y preparación que se viene realizando, tanto en el estadio Monumental como en la ciudad entera. Tengo la convicción de que viviremos una fiesta inolvidable en Guayaquil, que recibirá con la calidez y hospitalidad que caracteriza a sus habitantes a los miles de aficionados que vendrán ya en pocas semanas”, indicó Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL.

“Quiero agradecer al Gobierno del Presidente Guillermo Lasso, a las autoridades y el pueblo de la ciudad de Guayaquil y a nuestros amigos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol por la excelente predisposición y el esfuerzo de estos últimos meses. Prepárense porque esta será una verdadera fiesta. Vamos a abrir las puertas de Guayaquil al mundo” – culminó.

Al cierre del acto, el Presidente Guillermo Lasso hizo uso de la palabra y señaló: “La CONMEBOL Libertadores 2022 es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo y nos llena de alegría que se juegue aquí, en Ecuador, en la “Perla del Pacífico”, Guayaquil, en el Estadio Monumental. El espíritu futbolero de nuestro país se sentirá en cada detalle y recibiremos a los finalistas con todo el cariño de nuestro pueblo. Este espectáculo se mirará en las pantallas y plataformas digitales de todo el planeta, esto es más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador”.

“Con este evento el nombre de Guayaquil quedará grabado en el corazón y memoria de nuestros huéspedes y lo mismo debemos hacer en Quito, cuando se juegue la CONMEBOL Libertadores Femenina 2022. Estamos complacidos con la realización de estos dos grandes eventos de talla mundial. Desde ya, nuestra bienvenida a quienes nos van a visitar. Los esperamos con los brazos abiertos.” – concluyó el Presidente Guillermo Lasso.

Uijtdebroeks gana la etapa. Hessman retiene el liderato por penalización al ganador del día


Luego de la jornada de descanso, los ciclistas se aprestan a la etapa de hoy entre
Thonon-les-Bains y Saint François Longchamp - Col de la Madeleine 177 km con 3.293 metros de desnivel positivo acumulado, final en un puerto de categoría especial, el Col de la Madeleine. Una etapa de 175km con un puerto de segunda y de tercera para iniciar el día. La esperanza intacta en los llamados al pódium final: los escaladores.

Oportunidad para mejorar en la clasificación general individual para los nuestros Martin López Granizo, y Bryan Obando.

Lamentablemente, por problemas de salud, uno de los favoritos de la carrera, el belga Lennert Van Eetvelt, no tomó la salida a la competición.

Las acciones

Tras un día de descanso, los ciclistas volvieron a la ruta juvenil del “Great Loop”. La séptima etapa tenía 175 kilómetros y discurría desde Thonon-les-Bains hasta Saint-François-Longchamp. La subida final al Col de la Madeleine tiene una longitud de 15,3 km con una pendiente media del 8%.

La etapa tuvo a 7 corredores fugados: Sebastián Changizi, William Levy, Mathis Le Berre, Robin Donzé, Enzo Leijnse ,Søren Wærenskjold y Dean Harvey los que fueron capturados al pie de las ultima ascensión. En el lote camino a la Col de la Madeleine el ecuatoriano Martin López.

El trabajo en el pelotón lo realizaron principalmente los ciclistas de la selección alemana. En la subida al Col de Tamié (9,6 km de longitud; pendiente media del 4,3 %), algunos ciclistas contraatacaron al pelotón, pero fueron alcanzados rápidamente. El bono de montaña lo ganó Le Berre, que es con diferencia el líder de esta clasificación.

60 kilómetros antes de la meta, la ventaja de la fuga era de poco más de un minuto. Wærenskjold fue el primero en perder la delantera. De manera bastante inesperada, los escarfueron atrapados 46 kilómetros antes de la línea de meta.

En los siguientes kilómetros, los jóvenes ciclistas dictaban un ritmo muy fuerte, y el pelotón rodaba muy apretado. Poco después del inicio de la última ascensión al Col de la Madeleine (15,3 km de longitud, pendiente media del 8 %), el grupo de favoritos se redujo significativamente.

El ataque definitivo

El belga Cian UIJTDEBROEKS decidió atacar solo. Detrás de él iban el líder de la carrera, Michel HESSMANN (Alemania), Davide PIGANZOLI (Italia) y Romain GRÉGOIRE (Francia). Gregoire no pudo mantener el ritmo con bastante rapidez. El talentoso belga, por su parte, logró una ventaja de medio minuto siete kilómetros antes de la cumbre.

Uijtdebroeks fue aumentando poco a poco la ventaja, y Hessmann apenas luchaba por mantener el liderato de la clasificación general.

El belga, a pesar de estar bastante cansado, fue el primero en reportarse en meta y pudo disfrutar de una bonita victoria. Davide Piganzoli (Italia) fue segundo y Michel Hessmann (Alemania) tercero.

López Granizo ingreso en el puesto 14 a 3.54”.

Hessmann retuvo el liderato por 11” al penalizarse al ganador de la etapa por recibir avituallamiento en zona restringida, perdiendo la opción de vestirse de amarillo. Martin López es 15 a 5.44”. Bryan Obando 108 a 1h05.47”. Nixon Rosero abandonó por una caída.


La penúltima etapa se corre este sábado sobre 100.2 km entre Ugine y la Toussuire con gran dificultad montañosa.

Reporte de Nixon Rosero

Nixon Rosero se encuentra consciente, estable y en espera de los resultados de una serie de análisis médicos realizados.

Después de un gran susto durante la etapa de hoy, donde Nixon sufrió una fuerte caída que le obligó a dejar la carrera; Él se encuentra en el Centro Médico de Alberville, le han suturado el pómulo izquierdo (3 puntos) y se le han practicado una serie de exámenes por seguridad.

Esta noche pasará en observación en dicha casa asistencial, hasta tener el diagnóstico médico definitivo.

Martina Fidanza lider del Tour de la Toscana 2022


 La ciclista italiana Martina Fidanza del Ceratizit se impone al sprint en la etapa de hoy parando los cronómetros en  2h51’39”.

Etapa llana de 112.9 en circuito a Campi Bisenzio al que se dio 8 giros.

En el puesto 57 con el mismo tiempo de la ganadora arribo la ecuatoriana Miryam Nuñez del Massi Tactic.En la Clasificación General, se ubica en la casilla 36, ​​a 34" de la líder.

Caida

Lamentablemente, la guatemalteca Gaby Soto sufrió una fuerte caída en los primeros kilómetros de la segunda etapa del Tour de la Toscana en Italia, según el informe es que la bicicleta quedó en malas condiciones y Gaby Soto quedó tirada en la carretera quejándose por el dolor.

Mañana aparece la montaña en la tercera etapa de 116.8 km Segromigno in Piano -> Segromigno in Piano

Independiente Juniors puntero de la Serie B

 



Independiente Juniors consigue una nueva victoria en casa ante El Nacional y es el nuevo líder de la Serie B.

Con goles de Jamilton Carcelén (2), Byron Angulo y Adrián Mejía, el equipo de Sangolquí mantuvo la racha ganadora. .  Ronnie Carrillo puso la del descuento para los militares.

El cuadro de Sangolquí viene con una campaña perfecta desde que inició la segunda parte del torneo. 5 partidos jugados, 5 ganados y 15 goles anotados.

El Imbabura SC saco un empate en Riobamba ante el CD Olmedo, finalizo el encuentro 2-2. Miguel Segura y Brian Oña para el Ciclón de los Andes mientras que  para los gardenios anoto Alejandro Tobar en dos oportunidades).

En Santo Domingo,  Atlético Santo Domingo se impuso a Chacaritas con lo que ya suman 23 puntos en la tabla de posiciones, siguen sumando el conjunto “Tsáchila.  Los goles los pusieron para los colorados Andrés Sánchez, Fabricio Vergara y Luis Luna. Luis Castro anoto para los Lobos.

 En Guayaquil Búhos gano con goles de Hernán Lino y Washington Vera se hicieron del triunfo. Descontó Cesar Batalla,

Los Búhos ULVR, Sobre el final, consiguen una victoria agónica ante el Manta en el Alberto Spencer. El cuadro guayaquileño se encuentra en pelea en la parte alta de la tabla de posiciones.  ya suman 33 puntos en el torneo, se encuentran a tan solo 2 puntos de los líderes. Los Búhos quieren Serie A.

América de Quito le gano a Libertad FC . dos goles a uno, en el cierre de la fecha 23. Cristian Enciso y Kevin Hoyos anotaron para el cuadro cebollita, descontó para los lojanos Jordan Chillambo.

Por ahora, Independiente Jrs es el puntero con 35 puntos al igual que El Nacional y Libertad FC.

Mañana inicia la fecha 24, el cuadro gardenio, en Ibarra recibe a Atlético Santo Domingo desde las 12:45.

Resultados

Independiente Juniors 4 - 1 El Nacional

CD Olmedo 2– 2 Imbabura SC

Búhos ULVR 2-1 Manta FC

 Atlético Santo Domingo 3-1 Chacaritas

América de Quito 2- 1Libertad FC



jueves, 25 de agosto de 2022

Nacional barrial de Ecuavoley en Ibarra

 


Con la organización de la Federación Nacional de Ligas barriales y parroquiales del Ecuador (Fedenaligas.), que preside Carlos Ninabanda, en Ibarra se desarrollara el Torneo Nacional de Ecuavoley femenino. Del 1 al 4 de septiembre en las canchas del complejo deportivo del Empedrado se verá en acción a los 17 seleccionados de las provincias filiales a Fedenaligas. Imbabura coordinara la parte logística del hospedaje y alimentación, además de facilitar las instalaciones para el congresillo técnico, refirió Álvaro Coronado, presidente de la Federación de ligas barriales y parroquiales de Imbabura (Fedeligas Imbabura).

Finalizaron torneos provinciales

Valle del Chota en la sub 50, UTN en la sub40 y San Miguel de Ibarra en futbol femenino son los representantes para los torneos nacionales a jugarse en los próximos meses.

38 Vuelta Ciclista al Ecuador 2022 con favoritos



 











En el Coliseo del Ministerio del Deporte se realizó la rueda de prensa para conocer los detalles de la Vuelta Ciclística al Ecuador “Road to Middle of the World”, la misma que será organizada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.

Durante el evento, el ministro del Deporte Sebastián Palacios, anunció que el certamen ciclístico más importante del país, tendrá el apoyo del Gobierno Nacional. “Invertiremos 200 mil dólares para que la Vuelta Ciclística al Ecuador sea un éxito. Este es un proyecto calificado a través del Incentivo Tributario, por eso impulsamos a que más empresas privadas se unan y apoyen a este evento que tiene aval de la UCI América Tour”, indicó.

Santiago Rosero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) agradeció el apoyo de la entidad estatal, para la realización de la Vuelta Ciclística, la cual tendrá 1650 kilómetros de recorrido. “Muchas gracias por el apoyo del Ministerio del Deporte y la empresa privada que confía en este evento que se realizará desde el 8 al 15 de octubre, con ocho etapas que recorrerán las principales carreteras y ciudades de la Sierra y Costa” afirmó Rosero.

Finalmente, para esta edición se espera la presencia de un centenar de ciclistas y de equipos extranjeros como el Canels Cerouno (México), Selección de Guatemala,  Panamá es cultura y valores (Panamá), Drone Hopper-Androni Giocattoli (Italia) y Astana Qazaqstan Development Team (Kazajstán). Además de la presencia asegurada de los  equipo con licencia Continental UCI Movistar Best PC y Team Banco Guayaquil encabezado por el campeón vigente Wilson Steven Haro.

Las probables etapas

Primera etapa: Cuenca – Samborondón

Segunda etapa: Samborondón – Quevedo

Tercera etapa: Quevedo – Santo Domingo

Cuarta etapa: Santo Domingo – Latacunga

Quinta etapa: Machachi – Cayambe

Sexta etapa: Ibarra – Tulcán

Séptima etapa: Ibarra – Puellaro – Quito

Octava etapa: Circuito Mitad del Mundo

Se conoció que el Municipio de Ibarra ya comprometió su apoyo a la Vuelta Ciclista Ecuador 2022.

AL MOMENTO....

Ecuador suma medallas en Panamericano sub 20 de Atletismo