viernes, 8 de julio de 2022

Golpe de autoridad de Annemiek- Giro Donne 2022

 


Este viernes se corrió la etapa 8. La carrera entraba en Trento, y en el recorrido de Rovereto a Aldeno de 104.7 km en donde había dos subidas: Basso Bordala (54 km; 14,8 km, 6,9%) y Lago di Cei (93 km; 9,2 km, 7,7%). Fueron 12 kilómetros de descenso desde la cima hasta la meta.

La etapa 8 del Giro de Italia femenino fue una demostración del gran momento de la mejor ciclista del pelotón.

Aunque ayer el Giro Donne superó su punto más alto, la etapa de hoy también contó con un menú con mucha montaña. Dos largas subidas en la región de Trentino prometían volver a poner a prueba a los principales nombres de la carrera.

La carrera comenzó sin las corredoras, Amanda Spratt (BikeExchange-Jayco) y su compañera de escuadra Georgia Baker. Spratt dio positivo por Covid-19 antes de la largada. Sofía Collinelli que sufrió caída en la neutralización y la checa Tereza Neumova con secuelas de una caída de los días anteriores.

La salida de la carrera, fue muy rápida con una media superior a los 45 km/h y sin que se hubiera formado una fuga antes de la primera subida del día Los primeros ataques los realizaron Thalita De Jong (Liv Racing Xstra) y Karlijn SwinkelsJumbo-Visma ), y el ritmo del pelotón lo marcaron las corredoras de la FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope.  Partieron Marta Lach ( Ceratizit-WNT ), y finalmente Brodie Chapman (FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope), Kristen Faulkner (BikeExchange-Jayco) y Clara Koppenburg ( Cofidis ).

Los tres subieron Passo Bordala a intervalos cortos y anotaron puntos en la cima, seguidos por la joven italiana Gaia Realini. 

Quien logró destacar fue el primer maillot rosa de este Giro, Kristian Faulkner, que pasó en solitario en lo alto de Passo Bordale, mientras que en el grupo de atrás volvió a estar la FDJ de Marta Cavalli, mientras Mavi García estuvo detrás del grupo principal. Mavi la pasaba mal al paso del Premio de montaña. El ritmo lo ponían las corredoras del Trek-Segafredo traajando para Elisa Longo.

Kristen Faulkner

En la aproximación a la subida al Lago di Cei, Movistar aceleraba por intermedio de Elena Jeric y Annemiek Van Vleuten se lanzaba al ataque, a unos 20 km del final, seguida por Cavalli y García. 

Con un ataque en el último premio de montaña, la líder se deshizo de sus rivales de manera paulatina para quedar sola al frente de la fracción.  La holandesa no quitó el pie del acelerador y dejó atrás a sus oponentes unos 2 km después, alcanzando y adelantando a Faulkner. 

En la cima del Lago di Cei Van Vleuten, tenía una ventaja de 35 segundos sobre Cavalli, 1:40 sobre Longo Borghini y Faulkner y 2:05 sobre García. Cavalli todavía intentaba mantener la distancia bajo control.

Una caída a 4 kms de meta, al tomar una curva muy cerrada arriesgando todo, estuvo a punto de eclipsar la actuación soberbia de la neerlandesa quien puso tierra de por medio frente a sus principales rivales.

La holandesa se levantó rápidamente, sin lesiones visibles, y terminó la etapa, finalizando 58 segundos delante de Cavalli y 1:38 sobre Elisa Longo Borghini.

Marta Cavalli en un buen día, ya es segunda en la clasificación general, mientras que Mavi García no la paso bien y perdió más de 3 minutos al final de la jornada.

Exhibición, de Annemiek Van Vleuten repunte de Elisa Longo y Mavi García con un mal día, se ubica tercera en la clasificación general individual con un buen colchón todavía que tendrá que defender mañana.


Mañana las corredoras tienen otro día duro con 3 puntos de montaña, incluido el Passo Daone con más del 10% de desnivel medio, y la última oportunidad para los que quieran marcar diferencias en la clasificación general.

Entre las 20 primeras de la etapa Aileen Schweikart, del Bizcaia Durango.

Van Vleuten fraguando la victoria final de la primera gran vuelta de la temporada.

jueves, 7 de julio de 2022

Movistar Best PC entrena para segundo semestre del 2022

 


El equipo ecuatoriano Movistar Best PC con licencia Continental UCI continua con su preparación con vista a los objetivos del segundo semestre de la temporada 2022.

Encabezados por Byron Guama, la escuadra tecnológica realizo un entrenamiento exigente con salida en Ibarra-El Juncal- Salinas- Tumbabiro-Atuntaqui -Cajas bajo un sol canicular que acompaño a los pedalistas que, dirigidos y asistidos por Anderson Padilla, director deportivo del conjunto cumplió esta jornada exigente con el objetivo de seleccionar al equipo que disputara la Vuelta a Venezuela que se corre del 24 al 31 de julio. El equipo viaja el próximo 21.

Además de Guamá comparecieron Sebastián Novoa, Joel Fuertes, Johnny Correa, Jonathan Montenegro, Eric Caiza y los colombianos Rubén Urbano y Paulo Cesar Pantoja.

Balance y proyección

Luego de su participación, de algunos de sus integrantes en el Campeonato Panamericano de Ciclismo en San Juan, Argentina, Vuelta a Colombia y Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 hicieron algunas reflexiones en torno a estas participaciones.

Sebastián Novoa, medallista de plata en San Juan señalo que se prepara para mejorar en todos los terrenos si bien lo suyo es el terreno llano. Luego de mi caída en la Vuelta a Colombia continue preparándome para los Juegos Bolivarianos y el logro de la medalla de bronce conseguida por Jefferson Cepeda, dijo.

Byron Guamá, contribuyo con su experiencia en el Panamericano para el logro ecuatoriano y luego en la Vuelta a Colombia, en donde no pudo ser el protagonista de siempre al abandonar la carrera por prescripción médica. “Me estoy recuperando, luego de conocer un diagnóstico medico y si estoy bien seré parte de la Vuelta a Venezuela, luego seguiré con mi preparación para Vuelta a Ecuador y Vuelta a Guatemala, indico.

Sobre estas participaciones Padilla menciono que ha sido un semestre muy duro con algunos inconvenientes en carretera, ahora el objetivo es ir a Venezuela a cumplir un buen papel.

En proceso

De su parte, Joel Fuertes, campeón de Vuelta Juventud y que milito en la escuadra amateur de Mónaco es parte del proceso del equipo a igual que los colombianos Rubén Urbano, quien se incorporó para esta temporada  y Paulo Cesar Pantoja, campeón de Vuelta Juventud al Ecuador

Los jóvenes

Para Caiza, Correa y Montenegro rodar con los ciclistas de experiencia del equipo es bueno en su proceso de preparación y aprendizaje.

Labous se impone en el Passo Maniva- Ven Vleuten líder por cuarto día - Giro Donne 2022


 Con etapa de alta montaña entre  Prevalle – Passo del Maniva  de 112.9 kms con 2001 metros de desnivel positivo y  final en alto continuo el Giro Donne 2022.

Las pedalistas se encontraron en el camino con 4 metas volantes (13.7, 27.4, 41.1, y 75.7 en los kms previos, y luego  empezó a inclinarse la carretera hasta la línea de meta con rampas entre el 7.8 y el 13.5.

La noticia del dia fue que Marianne Vos (Jumbo-Visma) no tomo la salida este jueves en la etapa del Giro Donne . La neerlandesa de 35 años, que ganó dos etapas y se ubicaba en el puesto 18 de la clasificación general, prefiero dejar las carreteras italianas para preparar el resto de la temporada. " Estoy muy contenta con mis dos éxitos. Recargaré las pilas ahora y me centraré en los próximos objetivos del equipo ", explicó en declaraciones recogidas por su formación. Como recordatorio, la ex campeona mundial pronto participará en el Tour de Francia Femenino con Zwift , que tendrá lugar del 24 al 31 de julio.

Además, la campeona panamericana de ruta, la cubana, Arlenis Sierra de Movistar y la campeona de Luxemburgo de SD Worx, Christine Majerus abandonaron la carrera. Sierra estuvo involucrada en un accidente en la etapa 5, pero Vos y Majerus citaron el próximo Tour de France Femmes como su principal objetivo.Tampoco partieron hoy Matilde Vitillo Silvia Zanardi

En la previa, sólo 25" separaban a Annemiek van Vleuten (Movistar Team) de la española Mavi García (UAE) cuando en estos tres días se disputan, las consideradas, etapas más fuertes del giro femenino.

La carrera

La fuga del día se formó rápidamente y fue un gran grupo de 14 ciclistas, que contenía algunos nombres importantes. Ellos fueron: Cecchini (SD Worx), Teruel (Bizkaia), Harvey (Canyon), Vallieres Mill (EF TIBCO), Fahlin (FDJ), Rossato (Isolmant), Ragusa (Liv), Paula Patiño (Movistar), Georgia Williams (BikeExchange) ,Juliette  Labous (DSM), Tonetti (Top Girls), Lutro (Uno-X) y Arzuffi (Valcar).

El pelotón no mostró interés en reducir distancias y el lote cabecero llegó a los nueve minutos de ventaja en la base del Passio Maniva. Con Labous como la mejor colocada de la fuga en la general al comienzo del día a casi 12 minutos de Annemiek van Vleuten, no había ninguna amenaza.

BikeExchange-Jayco se vio obligado a trabajar en la parte delantera del pelotón con Labous amenazando la posición de clasificación general de Amanda Spratt. Comenzaron a reducir la brecha a un margen ligeramente más manejable.

Amalie Lutro (Uno-X) fue la primera corredora en romper la cooperación de la fuga. La noruega a 20 kilómetros para el final.

Christina Tonetti de Top Girls Fasso Bortolo salió en la sección empinada con 10 kilómetros para el final, pero el resto de la fuga ahora estaba en su cola. El pelotón también comenzaba a tomar su ritmo a medida que la subida se hacía cada vez más difícil.

Cecilie Uttrup Ludwig (FDJ) marcó el ritmo al frente del pelotón durante mucho tiempo, y con la escapada ahora en pedazos, solo Al frente solo se queda Juliette Labous que dejo en el camino a Georgia Williams y Paula Patiño, las únicas sobrevivientes de la gran escapada de 14 corredoras.  En el lote líder haciendo daño las corredoras del FDJ y Trek-Segafredo a la expectativa Annemieck Ven Vleuten de los ataques de Marta Cavalli y Mavi García.

El lote persecutor se configura por eliminación simple. Mientras que la francesa del DSM bien posicionada sobre su máquina, fraguaba el triunfo de la primera gran etapa montañosa, aprovechando del control entre las lideres de la carrera.

Labous siguió manteniendo la brecha e incluso la amplió un poco a pesar de los esfuerzos del pelotón que en este punto tenía solo 15 ciclistas. Van Vleuten hizo el primer ataque del pelotón con 3 km para la carrera y fueron sus rivales del podio Mavi García (UAE ADQ) y Marta Cavalli (FDJ) las únicas ciclistas que soportaron el cambio de ritmo de la neerlandesa. Elisa Longo Borghini y Gaia Realini pudieron llegar al lotecito una vez que Van Vleuten terminó sus aceleraciones.

Longo Borghini fue la siguiente ciclista en intentar atacar, Mavi García utilizó como trampolín. Una vez más, fue el mismo trío en el podio el que pudo distanciar al resto hasta que se relajaron una vez más y permitieron que la ex campeona italiana Longo Borghini regresara a su grupo. Niam Fisher-Black (SD Worx), la líder de las jóvenes y Gaia Realini (Isolmant) lograron llegar.

Van Vleuten finalmente rompió a sus rivales de la general en el último kilómetro, atacando luego del movimiento inicial de Niamh Fisher-Black. García termino perdiendo cuatro segundos y Cavalli seis segundos. Detrás de ellas, Niamh Fisher-Black consolidándose en el liderato de la maglia bianca  y Gaia Realini demostró que es un verdadero talento para escalar y seguramente estará en el radar de los equipos del World Tour femenino en los próximos meses.

Juliette Labous (Team DSM) reclamó su primera victoria en el Giro d'Italia Donne de la escapada en la etapa. La ciclista francesa ganó en solitario en la cumbre de Passo Maniva. Annemiek van Vleuten (Movistar) ganó un puñado de segundos en la batalla de la general para ampliar su liderazgo. "Fue realmente difícil y estaba un poco asustada porque la brecha se estaba reduciendo muy rápido, así que realmente tuve que ir al máximo desde el fondo", dijo Labous. “Vi que tal vez era el más fuerte, así que decidí tomar mi propio ritmo e ir lo más fuerte que pude. Intentaré tal vez ir por otra victoria de etapa, pero mañana creo que tal vez esté un poco cansado por lo de hoy, pero estoy tan feliz con la victoria que primero disfrutaré esa”.

Las latinas

En una gran actuación, Paula Patiño se ratificó como la mejor latinoamericana del Giro Donne 2022. La pedalista colombiana del Movistar Team hizo parte de la fuga del día, sin embargo, sobre el final no pudo seguir la rueda de la francesa Juliette Labous (Team DSM), quien al final ganó en el Passo del Maniva, un ascenso de 1ª categoría con 10 Km al 8,1%.

Si bien en la ronda italiana, Patiño viene haciendo las veces de gregaria para la líder Annemiek van Vleuten, hoy salieron a relucir sus dotes de escaladora, que le sirvieron para ascender varias posiciones en la clasificación general.

La antioqueña, quien compite por tercera vez en el Giro Rosa Femenino luego de ser 23° en 2019 y 8° en 2020, se consolidó como la mejor de Latinoamérica en la general a más de 20 minutos de su compañera y líder de la clasificación.

En la edición 33 del Giro de Italia Femenino tomaron la partida siete corredoras colombianas. Casilla 26 Paula Andrea Patiño a 18'05" , 28. Jennifer Ducuara a 21'18", 39. Lina Marcela Hernández a 26'01", 87 Jessenia Meneses a 43.28 y 116. Estefanía Herrera a 59'29".


Las otras representantes latinoamericanas que continúan en carrera son: la chilena Catalina Soto (Bizkaia Durango) y la costarricense Milagro Mena (Servetto – Makhymo – Beltrami TSA).

Este viernes se corre la etapa 8.

miércoles, 6 de julio de 2022

San Antonio firme en la punta- Ascenso Imbabura 2022

 


 El Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra fue el escenario para los juegos correspondientes a la Fecha 6 del Torneo Provincial de Segunda Categoría en Imbabura 2022. La jornada tuvo 3 encuentros en los que se anotaron 13 goles.

A primera hora La Cantera goleo de manera inmisericorde a Independiente Ibarra 7x0.

Erick Yepez (43’) que batió de cabeza en la primera fracción al portero Mateo Suarez puso la primera del encuentro.. Los dirigidos por Víctor Tibocha sacaron el partido hasta ese minuto.

El segundo gol llego en la etapa de complemento, cuando se jugaban 6 minutos nuevamente Yépez ante buena jugada de José Angulo, aflojo el arquero que veía caer la segunda.

Al minuto 23 en una nueva arremetida de los canteranos de un disparo cruzado de Cristian Santacruz, centro, al que llego Mario Padilla para poner la tercera del encuentro.

Mas en el segundo tiempo

Yépez se convirtió en el verdugo cuando a los 33’ del segundo tiempo desde larga distancia encajo la tercera personal, en ese tramo del partido.

Pero ahí no se quedarían las cosas, al minuto 38 una falta en el área de Angulo fue transformada en gol por parte de José Torres para incrementar la cuenta.

El ataque canterano progresaba y dejando a varios rivales en el camino Torres ponía la sexta a los 43’. Y a los 45+3 ingreso el séptimo obra de Diego Vizcaino que liquido el encuentro. La expulsión de dos jugadores de Independiente Ibarra le paso factura en el segundo tiempo siendo el equipo más goleado del torneo.

San Antonio gano con solitario gol

En el segundo choque de la jornada se enfrentaron San Antonio FC y Deportivo Ibarra. Cotejo con alternativas interesantes para los equipos. El Superdeport dirigido por Marco Andrade mostro otra cara en este encuentro y tuvo varias ocasiones del gol que sus delanteros no las supieron concretar.

Para el segundo tiempo, el ingreso de Uve y Quiñaliza le dio más profundidad al cuadro ibarreño, sin embargo, se fallaron varias opciones frente al arco defendido por Lucas Cueva.

Cuando el cotejo finalizaba una pelota perdida por Paterson Quintero desemboco en una falta en contra de Góngora que desde cercanías del banderín de corner cobro el tiro libre Kevin Valencia con potencia y colocación para batir a Mathiu Bonilla y poner la solitaria conquista, suficiente para hacerse de la victoria y confirmarse en la punta de la tabla de ubicaciones del certamen provincial. Por parte de los dirigidos por Alex Vinueza.

Leones gana de forma dramática

El cuadro dirigido por Galo Sandoval en el papel era el favorito y se entendía así cuando en los primeros 4 minutos ganaba cómodamente 2 goles a 0 a Chivos FC.

Sin embargo, se dejo estar y creció el volumen de juego del rival que de penal y luego en una jugada colectiva puso el empate para dejar igualado el encuentro al finalizar el primer tiempo.

Para el segundo tiempo se hicieron algunas variantes en los dos equipos y se vieron alternativas y posibilidades para cualquiera que podría ganar el partido. El ingreso de Brandon Chalá, debutante en el torneo y de Jeison Guerrero le dieron mas profundidad al ataque felino que vio recompensada su tarea cuando al promediar la etapa de complemento llego el gol favorable a la postre el de la victoria por intermedio de Mina.

Resultados

Independiente Ibarra 0- 7 La Cantera FC

Deportivo Ibarra 0-1 San Antonio FC

Leones del Norte 3-2 Chivos FC

De acuerdo a las disposiciones del AFI, las Fechas 3 y 4 están reprogramadas.

Tabla de posiciones jugados 4 fechas

1.   San Antonio SC          10 p + 13 

2.   La Cantera FC             7p    +8

3.   Leones del Norte         6p   +2

4.    Santa Fe   SC              5p. +2

5.   Deportivo Ibarra         4 p   +3

6.    Chivos FC                   1 p -3

7.   Independiente Ibarra   0 p. -21

Marianne Vos gana su segunda etapa .Giro Donne 2022

 


La etapa 5 corrida entre Sarnico y Bergamo 114.7 kms con 5 Premios de Montaña de Categoria 3 (KM 16.1, KM 33.8, KM 51.5, KM 69.2, KM 86.9). Un Sprint especial en el km 93. 29 grados, mucho calor en la carrera, eran los aperitivos de la jornada

La etapa del miércoles vio el comienzo del Giro de Italia en Sarnico antes de dirigirse hacia el oeste a Bérgamo. Cinco vueltas a un circuito, incluida la repetida ascensión al San Pantaleone, comenzaban la jornada.

No se formó ninguna escapada desde el principio, con ciclistas ansiosas por tomar los puntos de la Reina de las Montañas. Elisa Chabbey tomó de puntos y una ventaja dominante en cada una de las cumbres. Su ventaja es ahora de 21 puntos al final de la etapa.

Después del tercer ascenso de San Pantaleone, Francesca Pisciali del Team Mendelspeck atacó y tuvo un máximo de 15 segundos antes de que el pelotón la alcanzara.  Lucinda Brand atacó en el siguiente descenso, recordando su ataque ganador de la carrera en el reciente Tour de Suiza.

Kristen Faulkner partian en procura de la victoria pero no había tregua para ninguna al frente. El pelotón cerró otro descanso de Alessia Vigilia del Fassa Bartolo antes del ascenso final de San Pantaleone.

Esta vez, la propia maglia rosa lideró el pelotón en la subida con Vos vigilando. Parecía otra medida preventiva de Van Vleuten, queriendo estar adelante y seguros para el descenso. Con el pelotón formado en una larga fila, una vez más tuvieron que cerrar una brecha con un grupo fuerte que incluía a Niamh Fisher-Black de SD Worx en la maglia bianca.

La siguiente en probar suerte fue Victoire Berteau de Cofidis, cuya ventaja se elevó a un minuto en el camino a Bérgamo. Fue alcanzada en la subida de Città Alta cuando los que buscaban ganar la etapa iluminaron las cosas.Mavi García armando el zafarrancho en una tachuela a 3 de meta. La mejor ciclista española protagonista en su mejor momento de forma.

Annemiek van Vleuten (Movistar) casi se cae y tuvo que cerrar una brecha con sus principales rivales Lucinda Brand (Trek-Segafredo), Mavi Garcia (UAE ADQ) y Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo) para mantener el liderato.

Lucinda Brand hizo un gran esfuerzo para preparar un ataque para su compañera de equipo Elisa Longo Borghini, pero Vos saltó directamente a su rueda. García llegó directamente con la oportunidad de reclamar un tiempo de clasificación general en la maglia rosa.

Van Vleuten aceleró el descenso con los ciclistas detrás y pudo acabar con su ventaja. Faulkner lideró el sprint, Vos se llevó la victoria número dos del Giro Donne de este año por delante de Lotte Kopecky.

Marianne Vos (Jumbo-Visma) obtuvo la victoria número 32 de su carrera en el Giro d'Italia Donne después de un increíble final en la etapa 5. Lotte Kopecky (Team SD Worx) y Silvia Persico (Valcar-Travel & Service) terminaron segundo y tercero.

Elizabeth Castaño, del Colombia Tierra de Atletas, se retiró de la competencia, tras un momento de crisis en la jornada. El calor y el verano en Italia es impresionante….

La líder mantiene la maglia rosa tercer día consecutivo a la espera de la montaña en lo que resta de las etapas.

Este jueves llega la gran montaña….


Juegos Nacionales Prejuveniles Manabí 2022

 

Juegos Nacionales Prejuveniles serán en Manabí



Luego de diez años, la provincia de Manabí será sede de unos Juegos Deportivos Nacionales. La cita deportiva , que sufrió un aplazamiento por motivos de las movilizaciones sociales que se dieron en nuestro país en el mes de junio, las justas deportivas se llevarán ahora del 5 de agosto al 2 de septiembre, en las sedes de Portoviejo, Manta, Chone y Bahía de Caráquez, reunirá a más de 3.000 atletas de las 24 provincias del país y se desarrollará en la categoría prejuvenil (de 12 a 17 años de edad); mientras que los Juegos Nacionales de Deporte Adaptado se realizarán del 2 al 9 de septiembre y contarán con la participación de más de 600 deportistas en 9 escenarios deportivos.

En el año 2012, Manabí organizó los VII Juegos Deportivos Nacionales de Menores, agrupando a cerca de 5000 infantes de las 24 provincias del país.

Los Juegos Prejuveniles se desarrollarán en 16 escenarios deportivos. El Ministerio del Deporte financiará el cien por ciento para la organización y ejecución de este importante evento», destacó Valentina Centeno, Subsecretaria de Desarrollo de la Actividad Física.
Coordinador del Ministerio del Deporte Horacio Cedeño: "Estos Juegos Nacionales serán el inicio de una verdadera reactivación deportiva y económica, nuestra provincia acogerá a 3500 atletas y los recibiremos con los brazos abiertos".

"Para los Juegos #Prejuveniles2022 el Ministerio del Deporte invertirá 800 mil dólares, se conoció.


martes, 5 de julio de 2022

Bolivarianos 2022 - Ecuador finaliza tercero- Colombia el gran dominador

 

Tamara Salazar, dos medallas mas para Ecuador


La jornada final de los XIX Juegos Deportivos Bolivarianos, arranco muy temprano con la disputa de la media maratón para damas y varones

Retorno triunfal de Vicente Loza quien alcanzo medalla de oro tras coronarse campeón bolivariano de media maratón con un crono de 1h06:34. Loza, se recuperó de una lesión que lo alejo de las pistas el año anterior.

Cristhian Vásconez ingreso tercero con 1h 07:05; y sumo una más de bronce para la delegación tricolor mientras que Rosa Alba Chacha reclamó el bronce en la media maratón femenina en la que las peruanas Gladys Tejeda y Luzmery Rojas la antecedieron en el pódium.

Esteban Enderica, es el rey de aguas abiertas en estos Juegos Bolivarianos... Se corona campeón de los 10 km, su segunda de  ORO bolivariana y David Farinango PLATA. Suena por 33° ocasión el Himno Nacional de Ecuador

En las pesas, la carchense Tamara Salazar ,sumo dos medallas de oro para Ecuador en la categoría de hasta 87 kg en arranque(110kg) y envión (145 kg). Un gran trabajo sobre la plataforma de Tamara quien se preparó en Ibarra para la cita bolivariana.

Lisseth Ayovi finalizo en el primer lugar de la modalidad de envión con 140 kg como su mejor peso levantado y 110 kg en arranque y se corona doble campeona bolivariana de la división +87 kg confirmando que las Mujeres más fuertes del mundo están en Ecuador.

Dixon Arroyo logra levantar 180 kg en su tercer intento del arranque, reconfirmando su título bolivariano en +109 kg , además superó al peruano Hernán Viera por un kilo levantando 201 kg en envión de la categoría y es doble campeón bolivariano. Gran jornada para el halterista nacional. El levantamiento de pesas entregó al país 23 medallas: 5 de oro 11 de plata 7 de bronce

En el cierre de la jornada, Diander Pacho en salto con pértiga se adjudicó la medalla de oro con marca de 5.40 metros. Además, Austín Ramos se hizo de la de plata.

El relevo de 4x400 metros planos femenino se quedó con la medalla de bronce. La prueba la gano Colombia en final apretado ante el cuarteto de Chile.

Otras medallas

Por un problema en su ojo luego de que la bola la impactara Mell Reasco no puede continuar el partido y se retiro... Ecuador se quedó con la medalla de PLATA bolivariana en singles femenino en tenis de campo.

PLATA PARA ECUADOR VOLEIBOL DE PLAYA

La dupla tricolor integrada por Dany León y Pedro Jaramillo, pierden la final masculina bolivariana por 2-0, con parciales 21/16 y 21/17, ante los chilenos Droguett/Aravena, y se quedan con la medalla de plata

Mauricio Sánchez, medalla de PLATA en la división 65 kg de la lucha estilo libre luego de caer por 8-2 en la final de lucha libre masculino (65 kg) ante el venezolano Wilfredo Rodríguez.

En los relevos mixtos en triatlón que se desarrolló en la Ciénega de Zapatosa, Ecuador A integrado por Elizabeth Bravo, Paula Jara, Juan José Andrade y Armando Matute se quedo con la medalla de plata, mientras que el equipo Ecuador B integrado por Josseline Yuqui, Paula Vega, Gabriel Terán y Xavier Criollo sumo un bronce más para el país. La competencia la gano el equipo de Colombia

Jorge Andy medalla de bronce en la división 86 kg de la lucha estilo  libre.

DOS BRONCES PARA ECUADOR

Alberto Miño cae en semifinales de individuales masculino de tenis de mesa ante Jiaji Wu de República Dominicana por 4-0, mientras que Rodrigo Tapia pierde 4-1 ante el chileno Gustavo Gómez en la misma instancia.

La lojana Andrea Calderón se ubicó tercera en la prueba de 800 metros planos.

En taekwondo Carlos Caicedo cayó ante Joaquín Churchill de Chile en los cuartos de final de la categoría 68 - 80 kg

Al final, Ecuador se ubicó en el tercer lugar del medallero general que lo gano Colombia, a la postre tricampeón de la cita deportiva bolivariana.




AL MOMENTO....

Más básquet colegial en Imbabura