Seguidores

miércoles, 8 de junio de 2022

UNACEM Ecuador y el Distrito de Salud de Cotacachi realizaron jornadas médicas beneficiando a más de 200 familias de la comunidad Los Quindes

 


Unacem Ecuador, referente en sostenibilidad e innovación, en coordinación con el Distrito de Salud de Cotacachi, realizaron jornadas de salud preventiva dirigida a familias de las comunidades de los Quindes (Talacos, Km. 12 y Libertad), en las parroquias de Selva Alegre, y Vacas Galindo. Alrededor de 450 personas fueron atendidas en diferentes especializaciones médicas; además de recibir la inmunización contra la influenza y completar el cuadro de refuerzo de vacunas contra la Covid-19.

El objetivo de esta campaña fue realizar chequeos médicos preventivos en especializaciones como: Obstetricia, Pediatría, Odontología, Ginecología y Medicina Familiar y General para prevenir posibles enfermedades en los habitantes de estos sectores rurales. Durante estas jornadas se fortaleció el mensaje de colocar las vacunas a los niños de cero a tres años, así como el cuidado adecuado de madres, mujeres en estado de gestación y de la familia en general.

Jhon Tituaña, Asistente de Relaciones Públicas de Unacem Ecuador, señaló que una de las prioridades de la empresa es: “apoyar a las jornadas de medicina preventiva que se realiza año tras año, en coordinación con el Distrito de Salud de Cotacachi, para atender a los habitantes de las comunidades, de esta manera se pueden evitar el desarrollo o progreso de algún padecimiento”. Señaló, además, que Unacem Ecuador mantiene un diálogo constante con las comunidades de los Quindes. También recalcó que esta campaña se efectuará periódicamente y en coordinación del ente nacional de Salud Pública.

Dentro de esta jornada también se atendieron a los estudiantes de las unidades educativas de la zona. Aurora Vega, líder docente de la Escuela Básica Manuel Mesías Benalcázar, agradeció la presencia de Unacem Ecuador y de los especialistas del Distrito de Salud de Cotacachi, explicó que la distancia es un limitante para las comunidades el acceder a una atención preventiva, o que “en ocasiones las personas no alcanzan a tomar un turno en el Subcentro de Salud de Selva Alegre por el número de pacientes que llegan al sitio”, dijo.

Además, se entregaron medicamentos e insumos de limpieza bucal. De acuerdo con Makarena Terán, médica responsable de la Brigada de Salud del Distrito 10D03 de Cotacachi, la mayor afección detectada en las comunidades es relacionadas al tema gastrointestinal por lo que se procedió a entregar desparasitantes.

Segunda Categoría-Leones del Norte ganó por la mínima diferencia

 

En el arranque de la fecha 2 del torneo provincial de Ascenso de Imbabura se enfrentaron los conjuntos de La Cantera FC y Leones del Norte. Con antecedentes en el torneo del año anterior en donde el cuadro felino apenas pudo ganar por la mínima diferencia, tal como lo recordaba ayer Galo Sandoval técnico del equipo anteño, dadas las condiciones mostradas por Leones del Norte en la Copa Ecuador, en el papel era el gran favorito.

Sin embargo, ya en el campo de juego las cosas fueron diferentes con un buen planteamiento táctico exhibido por los dirigidos por Stalyn Salas y Nelson Montenegro que cerraron todos los espacios con una marcación en zona.

En los primeros 45 minutos Leones intento, sin ser profundo, en reiteradas ocasiones y el cuadro de Los Guambras llego por intermedio de su único delantero en punta Erick Yépez que puso en aprietos al portero Martin Tapia.

Con el encuentro empatado los actores de la contienda se fueron al descanso.

Galo Sandoval, dirigiendo desde el palco del Olímpico de Ibarra ya que debe cumplir una sanción que acarrea desde el año anterior, se mostraba preocupado.

De retorno al partido, con buena presencia de aficionados, los equipos seguían con su mismo sistema.  Sin embargo, luego de un pase desde el mediocampo del recientemente ingresado Folleco hizo el pase para que llegue Jaime Ortiz que burlo a la defensa y al arquero Wilson Román quien lo derribo en el área para que el arbitro Pablo Paspuel dictamine la falta y la pena máxima que la hizo efectiva el mismo Ortiz a los 5' del segundo tiempo.

De allí en adelante, los canteranos cambiaron el módulo táctico, pero finalmente no cambio el marcador.

El ingreso del sur coreano Chanjil Ho, que se creía le iba a cambiar el ritmo del encuentro para Leones del Norte no fue mucho y el empate quedo registrado al término del encuentro.

Este jueves continúan las emociones con el partido No.2 de la segunda fecha que se juega en el estadio Olímpico de Ibarra a partir de las 16:00 en el que dirimirán superioridades las escuadras de Independiente Ibarra y Deportivo Ibarra. Les comentaremos.

Barcelona SC y Dragonas IDV ya están en los play offs

 

La fecha 10 dejo muchos goles, emociones y novedades.

En la previa el técnico Kleber Bravo, presento su renuncia al Deportivo Cuenca. 9 partidos dirigidos 0 puntos. Las Leonas de Cuenca confirmaron a  Jhonny Ochoa junto a Paulina Pino quienes asumieron la dirección técnica del primer equipo femenino

Ya en la acción de los partidos….

En la Zona 1

Guerreras Albas de LDU ganó, gustó y goleó 8x0 a Guayaquil City FC en el Estadio Rodrigo Paz Delgado con goles de Belén Aragón, Nicole Riquero (2), Joseline Espinales (3), Sheyla Macias y Naomi Briones

Universidad Católica, en un partido con muchos goles y emociones gano en casa a Carneras UPS. 4x3 fue el marcador final. Un encuentro jugado en el estadio de La Armenia y que se definió en favor del local en los minutos finales. El gol de la victoria llego a los 94 minutos.

En Guayaquil con arbitraje de Marcelly Zambrano asistida por Anthony Gamboa y María de los Ángeles Toral. Monumental empate del Deportivo Ibarra que se adelantó en el marcador por intermedio de Sayana Chano a los 35’ ,el empate llego (37’)enseguida por parte de Madelin Riera. 1-1 el marcador final y el Superdeport se mantiene en el segundo lugar de la tabla de posiciones de la Zona 1. Tanto ibarreñas como toreras ofrecieron un gran cotejo por la propuesta ofensiva y buenas jugadoras

Mientras que Técnico Universitario no pudo en casa y resigno los 3 puntos ante El Nacional. La goleadora María Mina concreto el único tanto por la vía del penal, al minuto 21.

En la Zona 2

Inició la Fecha 10 de la SuperLiga Femenina y el primer compromiso fue para Leonas del Norte quien derrotó 4 x 1 a Emelec en Ibarra. Los goles los anotaron Sary Viveros, Genesis Ayovi, Rosita Flores, Amaranta Delgado., Descontó Camila Troya

Ñañas se impuso a Macara con gol de Karen Páez. Este fue el sexto gol de la delantera en la presente temporada

En el Complejo Victoria del Portete con arbitraje de Cinthya Tamay asistida por Jéssica y Katherine Lojano. Con nuevo cuerpo técnico el Deportivo Cuenca volvió a caer 1x3 ante Espuce. Con esta victoria de visita, el cuadro capitalino se afianza en el 3er lugar de la tabla de posiciones de su grupo.

En el cierre de la fecha, se enfrentaron Quito FC y Dragonas IDV. El cotejo se jugó, en el estadio de la Liga Cantonal de Rumiñahui, en dos días ya que las fuertes lluvias llevaron a los directivos a suspender el partido al término del primer tiempo con el marcador igualado a un gol por bando.

Una vez que se reanudo, el cuadro visitante se impuso con gol de Hillaris Villasana.

Nicole Charcopa y Hillaris Villasana anotaron los goles para la victoria. Tatiana Montenegro descontó.

Este año descienden 4 equipos a la Serie A. Este torneo esta por iniciar y en el participa el cuadrto de Atletico San Miguel que lo dirigen Alex Valdez e Ivan Avellaneda

Play offs a la vista

Solo faltan 4 fechas para finalizar la primera etapa de la Superliga Femenina en Ecuador, dos equipos ya están clasificados a los playoffs , en la Zona 1 Barcelona SC que lo comanda Wendy Villón . Barcelona clasifica por cuarto año consecutivo a los Play-Offs. 10 partidos jugados con 8 victorias y 2 empates. El equipo llega invicto y con la goleadora del torneo Madelin Riera

Y en la Zona 2 Dragonas IDV dirigido por Rodrigo Castrillón. Por ahora una temporada perfecta, en donde han sumado 27 puntos, 9 partidos jugados 9 ganados. Teniendo a dos de las goleadoras del torneo Nayely Bolaños y Claudia Roldán.

Serán ochos los clubes que jueguen los Playoffs en busca del título nacional.

Ademas se conoció que este año descienden 4 equipos a la Serie A.

Juan Pablo Sossa del Boyacá Avanza, se queda con la sexta jornada de la Vuelta a Colombia 2022

 

En una extenuante jornada, la más larga de la edición 72 de la Vuelta a ColombiaJuan Pablo Sossa (Team Boyacá Avanza) le ganó el duelo a los guatemaltecos y se llevó la sexta etapa, que comprendió un recorrido total de 202,6 kilómetros con inicio en Rionegro y final en La Dorada.

El juvenil boyacense entró en la meta en primer lugar tras superar en el sprint de cinco corredores a los guatemaltecos José Canastuj (Alcaldía La Vega 4WD-Deluxe) y Alex Rony Julajuj (Alcaldía La Vega 4WD-Deluxe), quienes hicieron el segundo y tercer puesto. Cristián David Rico (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) entró con el lote y mantuvo el liderato de la carrera.

Oscar Fernández iniciaba la defensa de su liderato de los sprint especiales, ganando el primer paso puntuable del día en Santuario y se mantiene al comando de esta clasificación con 9 unidades.

La calurosa jornada comenzó con un descenso prolongado a muy buena velocidad, aprovechado por ocho corredores para aventurarse a la fuga: Wilson Haro (Team Banco Guayaquil), Brayan Sanchéz (Team Medellín EPM), Santiago Montenegro (Movistar-Best PC), Edgar Cadena (Canel’s ZeroUno Mavic), Didier Chaparro (SuperGiros Alcaldía de Manizales), David Santiago Gómez (Sistecrédito GW), Jahir Pérez (Fundecom-Multirepuestos) y Edison Callejas (Fundecom-Multirepuestos), pero pasando la mitad del recorrido fueron capturados.

La jornada tuvo la participación activa de los ecuatorianos del Movistar y Best PC-

1er SPRINT ESPECIAL


1. Óscar Fernández (Indeportes Boyacá)

2. Steven Haro (Banco Guayaquil)

3. Didier Chaparro (Supergiros)

 1er PREMIO DE MONTAÑA

1. Santiago Montenegro (Movistar)

2. Edinson Callejas (Multirepuestos)

3. Didier Chaparro (Supergiros)

2do SPRINT ESPECIAL

1. Alexis Quinteros (Banco Guayaquil)

2. Óscar Fernández (Indeportes Boyacá)

3. Juan Diego Guerrero (Sistecrédito)

2do PREMIO DE MONTAÑA

1. Santiago Montenegro (Movistar)

2. Didier Chaparro (Supergiros)

3. Edinson Callejas (Multirepuestos)

 SPRINT ESPECIAL

1. Juan Pablo Sossa (Indeportes Boyacá)

2. Óscar Sevilla (Team Medellín)

3. David Gómez (Sistecrédito)

El lote mantuvo controlada la carrera, pero en los últimos kilómetros en terreno llano el grupo principal se vio sorprendido por Darwin Atapuma (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano), Óscar Sevilla (Team Medellín EPM), Jhon Anderson Rodríguez (EPM Scott – GO RIGO GO), Didier Chaparro (SuperGiros Alcaldía de Manizales), Julián Cardona (Sistecrédito-GW), Alex Rony Julajuj (Alcaldía La Vega 4WD-Deluxe) José Canastuj (Alcaldía La Vega 4WD-Deluxe), Alexander Gil (Orgullo Paisa), Javier Jamaica (Team Medellín) y Juan Pablo Sossa (Team Boyacá Avanza), quienes consiguieron abrir hueco.

Con el EBSA en las primeras posiciones del pelotón marcando el paso, los escapados mantuvieron la diferencia, dándole esperanzas a la fuga de jugarse la victoria. En el remate de la etapa, se dieron múltiples ataques y 5 de los fugados picaron en punta, en el que el boyacense Juan Pablo Sossa fue el más rápido para llevarse el triunfo, el segundo de la temporada tras el conseguido en la Vuelta de la Juventud 2022.




















Este jueves se disputará la séptima etapa de la ronda colombiana, que se llevará a cabo entre Mariquita y el Alto del Vino, un recorrido montañoso de 140,4 kilómetros con varios repechos y llegada en alto. En total serán 10 días de competencia hasta el 12 de junio con un recorrido total de 1.427 kilómetros.

Lorena Wiebes repite victoria y es la nueva lider


 Lorena Wiebes ganó el miércoles la tercera etapa del Tour Femenino. Después de un recorrido montañoso de casi 108 kilómetros hasta Gloucester, 2 premios de montaña de Segunda Categoria y 2 sprints especiales. 95 ciclistas en competencia. La velocista del equipo DSM cruzó la meta primero después de un sprint masivo.  Alexandra Manly (BikeExchange-Jayco) fue segunda y Coryn Labecki (Jumbo-Visma) tercera.

Riejanne Markus atacó temprano en la etapa , la corredora del Jumbo-Visma rodó solo por delante del pelotón durante mucho tiempo, recibió ayuda cincuenta kilómetros antes de la meta. . Al principio de la accidentada tercera etapa, Markus decidió atacar sola. la contrarrelojista acumuló rápidamente una ventaja de un minuto, pero el pelotón mantuvo un ritmo firme. En las colinas cortas y empinadas de Inglaterra, Markus se defendió y otras dos ciclistas se unieron a ella a la mitad de la carrera. Christine Majerus (SD Worx) y Gladys Verhulst (Le Col-Wahoo) lograron dar el salto. Otros contraataques tuvieron menos éxito, incluido el de Elynior Bäckstedt

El trío en cabeza tenía una ventaja de poco menos de un minuto en la última hora de carrera. Con eso, Markus, Majerus y Verhulst se dirigieron a la subida de Speech House (1,3 km al 6,9%) a más de 25 kilómetros de meta. De los principales candidatos, Markus y Majerus lograron resistir más tiempo, pero fueron cazadas en el empinado espolón de Speech House.

En las empinadas estribaciones de la subida a Speech House, Markus fue atrapada por el pelotón en el que se incluía su compañera Coryn Labecki-Rivera. La cooperación en el grupo no fue óptima, lo que permitió que los perseguidores, incluidos Romy Kasper y Karlijn Swinkels fueron reintegradas al pelotón.

Lote pequeño en la definición



El pelotón se partió en varios pedazos. Dieciséis ciclistas lograron escapar. Con Alexandra Manly, Shari Bossuyt y Coryn Labecki varias corredoras rápidas, pero ningún equipo tomó el asunto en sus propias manos. El grupo perseguidor, incluida Lorena Wiebes, pudo regresar en los últimos diez kilómetros.

Hubo algunos ataques más en la final, pero el Team DSM, BikeExchange-Jayco, Jumbo-Visma y Canyon-SRAM mantuvieron el control. En las calles mojadas de Gloucester, la campeona británica Pfeiffer Georgi dejó a Wiebes excelentemente al frente del pelotón, después de lo cual la holandesa completo la jornada de manera exitosa 

Segunda victoria de Lorena Wiebes tras unos metros finales muy buenos de su compañera Pfeiffer Georgi que le dejo la meta servida para la portadora de la camiseta de los puntos, por delante de Alexandra Manly (BikeExchange) y Coryn Labecki -Rivera (Jumbo-Visma. Sheyla Gutiérrez, apoyada por una gran Lourdes Oyarbide  sin éxito de esprintar en un final vuelto muy peligroso por la lluvia en los últimos kilómetros.

Wieves, consiguió así su segunda victoria consecutiva en la ronda británica.Manly y Labecki (alias Coryn Rivera) terminaron segundo y tercero. El cuarto puesto fue para la belga Bossuyt.

Tour femenino de 2022 Etapa 3 - Resultados:
1. Lorena Wiebes 2:51:27
2.  Alex Manly  ST
3. Coryn Labecki ST

Tour Femenino 2022 Etapa 3 – GC:
1. Lorena Wiebes 8:50:27
2. Sofia Bertizzolo +0:13
3.  Alex Manly  ST

 

Muere el ciclista Julio Jiménez, subcampeón del Tour

 


Ha muerto el  ciclista español Julio Jiménez, conocido como el Relojero de Ávila, ganador de cuatro etapas en la Vuelta a Colombia de 1961 y cuarto en la Clasificación General.

Entre sus logros más destacados, Jiménez ganó cinco etapas del Tour y quedó segundo dos veces en los años 60.

Jiménez, conocido popularmente como "El relojero de Ávila" logró en su carretera profesional entre 1959 y 1969 cinco victorias en el Tour de Francia, a las que se sumaron cuatro más en el Giro de Italia y otras tres en la Vuelta a España.

En su etapa ciclista destacó como un gran escalador, lo que le hizo ganar hasta en tres ocasiones el maillot de la montaña tanto en el Tour como en la Vuelta.

Jiménez "será siempre una referencia del deporte abulense y español", ya que "su palmarés habla por sí solo para catalogarle como uno de los grandes de la bicicleta en unos años en los que el ciclismo se forjó como deporte heroico y apasionante".

Asimismo, destacó su "calidad humana, su afabilidad y su compañerismo, tanto en competición como en su vida personal", características que "le hicieron aún más especial".

"El recuerdo de Julio Jiménez, entrenando y compitiendo por los puertos de la provincia de Ávila, será perpetuo y supondrá un ejemplo para las actuales y futuras generaciones de ciclistas que siempre ha dado esta tierra".

 Jiménez, de 87 años, ha muerto esta madrugada en el hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila al no superar las lesiones que sufrió en un accidente de tráfico el pasado martes.En el accidente también resultaron heridos otros dos octogenarios, al colisionar el vehículo contra una pared .

martes, 7 de junio de 2022

Duarte gana en La Unión- Cristian Rico nuevo líder

 

La quinta etapa salió de Yarumal con destino a La Unión (189.1 kilómetros) con 3 premios de montaña y 3 sprints especiales.

En la previa se conoció que los ciclistas del Movistar Best PC  Byron Guamá por prescripción medica y Sebastián Novoa por molestias físicas luego de la caída de la etapa 3 no partieron.

La etapa estuvo marcada por las complicadas condiciones climáticas en las que los corredores debieron afrontar los 189 kilómetros entre Yarumal y La Unión, en el departamento de Antioquia. No obstante, los retos que puso la etapa provocaron que muy temprano, un grupo se diera a la fuga y toparse con el Alto Promoventa, a 14 km de la largada. La fuga, estuvo conformada únicamente por ciclistas nacionales.

Los primeros puntos en montaña fueron para Julián Cardona (Sistecrédito). Los otros se repartieron entre Óscar Fernández, del Indeportes Boyacá, y Nicolás Paredes del equipo Multirepuestos. 

Atentos a los retiros


 3 pedalistas se retiraron de la carrera por hipotermia: Juan Tito Rendón, Frank Osorio y Johan Colón. Además, Sebastián Castaño por la caída de Corozal que le causó dolores.

Primer Premio de Montaña

1. Julián Cardona (Sistecrédito)

2. Óscar Fernández (Indeportes Boyacá)

 3. Nicolás Paredes (Multirepuestos)

Luego de afrontar la primera subida, los ciclistas recorrieron alrededor de 30 km para el primer sprint especial, ubicado en Santa Rosa de Osos. Nuevamente, Óscar Fernández se hizo con los puntos. Por otro lado, Javier Jamaica, que comenzó a tomar protagonismo, se metió en la repartición de unidades.


Primer Sprint Especial km 47

1. Óscar Fernández (Indeportes Boyacá)

2. Javier Jamaica (Team Medellín)

3. Julián Cardona (Sistecrédito)

Oscar Fernández y Marlon Diagama hacen parte de la escapada en la lluviosa quinta etapa de 8 hombres camino a La Unión. La diferencia de los escapados sobre el pelotón ya asciende a 2´40.

En el primer gran descenso de la jornada, que contó con aproximadamente 10 kilómetros, las condiciones climáticas causaron problemas en el grupo. Bobadilla, que integraba el grupo líder perdió tiempo tras un accidente en una curva. En este punto Óscar Fernández, César Paredes y Javier Jamaica, se separaron de los otros 5 fugados.

Finalizado el descenso, los competidores se encontraron con el segundo sprint especial y Bello, Antioquia, previo a la subida.


Segundo Sprint Especial-km 96

1. Óscar Fernández (Indeportes Boyacá)

2. Nicolás Paredes (Multirepuestos)

3. Javier Jamaica (Team Medellín)

En este tramo, el grupo de fugados volvió a conformarse, esta vez con 7 ciclistas, incluyendo a Bobadilla, que se recuperó de su accidente pocos kilómetros atrás. A 70 kilómetros de la meta, el grupo toma el ascenso al Alto de la Sierra, de primera categoría en donde los puntos fueron para Hernán Aguirre (Sistecrédito). Nicolás Paredes (Multirepuestos), y Edinson Callejas (Multirepuestos), completaron el podio del segundo premio de montaña de la etapa. 

Segundo Premio de Montaña

1. Hernán Aguirre (Sistecrédito)

2. Nicolás Paredes (Multirepuestos)

3. Edinson Callejas (Multirepuestos)

Tras superar este paso los competidores, divididos en tres grupos diferentes, comenzaron el ascenso al último premio de montaña, ubicado en el kilómetro 153.4. Los últimos puntos de la montaña, de segunda categoría, fueron para Fabio Duarte, que se hizo con el primer lugar en la general de este tipo de pruebas.

El cierre de la jornada fue emocionante. Tras completar el alto, los equipos ajustaron las estrategias y lanzaron a sus velocistas para los últimos metros. La etapa se la llevó Fabio Duarte del Team Medellín, que sacó una gran ventaja respecto a sus perseguidores, entrando en solitario a la meta, seguido por Rafael Pineda y Hernán Aguirre.

En la clasificación general, el líder es Cristian Rico, del Colombia Tierra de Atletas.

AL MOMENTO....

Los problemas tras la goleada a Club Ñañas

Tomado de Pateamos fuerte ¿Un equipo referente en el fútbol femenino se cae a pedazos? El Club Ñañas sufrió la peor goleada en la jornada 2...