viernes, 27 de mayo de 2022

Plata para Ecuador en Panamericano MTB 2022

 

Michela Molina le dio Plata a Ecuador en el CXE

En el marco del Campeonato Panamericano de MTB  , se llevó a cabo la competencia de Cross Country Eliminator (XCE) en el Club MTB Catamarca en la pista del Valle de San Fernando, Argentina.

 La atractiva carrera tuvo como campeones a Venezuela y Brasil. En varones, la gran final luego de la etapa clasificatoria y competitiva desde los octavos de final, la corrieron Sandro Muñoz de Venezuela, Jordan Cortes de Chile, Lucas Bogado de Paraguay y Daniel Castillo de México. La definición quedó para el venezolano Sandro Muñoz que es experto en esta especialidad. En segundo lugar llegó el mexicano Castillo y tercero el paraguayo Bogado.

En damas, la gran final después de la clasificatoria y desde la serie de cuartos, fue entre Marcela Lima y Aine Simõe De Almeida de Brasil, Isabela García Peñaes de México y la ecuatoriana Michela Molina. La gran victoria quedó para la brasileña De Almeida seguida por la ecuatoriana Molina y Lima de Brasil.

Al final, oro para De Almeida de Brasil

Plata para Michela Molina de Ecuador

Bronce Marcela Lima de Brasil.

México, oro en relevos mixtos


Cinco fueron los equipos que participaron en la tarde de este miércoles 25 de mayo en la competencia de relevos que se llevó a cabo como competencia inaugural del Campeonato Panamericano de MTB que se realiza por estas horas en la provincia de Catamarca.

En la oportunidad el equipo mexicano se quedó con la primera posición, siendo segundos los brasileros, terceros quedaron los de Chile, ubicándose luego en la cuarta posición Colombia y Argentina quedó quinta.

Luego de una estupenda participación, el equipo mexicano logro la medalla de #Oro para México en la prueba de Cross Country Team Relay XCR del Campeonato Panamericano de MTB Catamarca, Argentina 2022

El equipo mexicano lo integraron el corredor olímpico Gerardo Ulloa, Ángel Barrón, Daniela Campuzano, Andrea Ornelas , Fátima Hijar y David Rico.

Resultados

1. México 🇲🇽 1h26’10”

2. Brasil 🇧🇷 1h27’38”

3. Chile 🇨🇱 1h28’40”

Así, pasó el segundo día de competencia del Panamericano que continuará este viernes con el atractivo del Short Track.

Cronograma de viernes

8.00 a 10.00: Prácticas oficiales en todas las categorías.

10.00 a 12.00: Carrera Master Femenino.

12.00 a 13.00: Podio.

13.00 a 14.30: Carrera Master Masculino.

15.00 a 15.30: Podio e inscripción Cross Country.

15.00 a 16.30: Carrera oficial Master 50-54; 55-59; 60.

16.30 a 17.00: Podio.

16.30 a 17.30: Carrera Short Track.

17.30 a 18.00: Podio.

18.00 a 19.00: Congreso Técnico.

jueves, 26 de mayo de 2022

Dos equipos ecuatorianos en Vuelta a Colombia 2022

 



En la ciudad de Barranquilla será la apertura a la edición 72 de la Vuelta a Colombia 2022, evento perteneciente al calendario UCI 2.2, que recorrerá del 3 al 12 de junio más de 1.400 kilómetros entre los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia, Caldas, Cundinamarca y Boyacá.

En esta oportunidad la carrera más tradicional del país, que se celebra ininterrumpidamente desde 1951, comenzará con una fracción de 123.4 kilómetros entre Barranquilla y Cartagena, y tendrá etapas de gran exigencia para los pedalistas, como la cuarta, que tendrá 158.4 kilómetros entre Caucasia y Yarumal, con un premio de montaña fuera de categoría en el Alto de Ventanas, y uno de segunda categoría en el Alto Minavieja.

También se destaca la quinta fracción entre Yarumal y La Unión, que tendrá tres premios de montaña; la octava entre Sopo y Somondoco, con dos premios de montaña de tercera categoría, y la novena entre Guateque y Santa Rosa de Viterbo, con cuatro premios de montaña, tres de ellos de tercera categoría.

La Vuelta a Colombia 2022 culminará con una contrarreloj individual de 41.9 kilómetros, entre Paipa y Tunja, similar a la que se disputó en el Campeonato Mundial de Ruta de 1995, y que fue ganada por el español Miguel Indurain.

En total serán 176 ciclistas los que tomen la partida de esta competencia, en la que estarán presentes cinco equipos extranjeros, y en la que se buscará al sucesor del antioqueño José Tito Hernández (Team Banco Guayaquil), que se coronó campeón de la edición 2021.


Movistar Best PC listo para la Vuelta a Colombia 2022

Con el flamante medallista de plata panamericano, LeonidasSebastián Novoa, y la experiencia del "Patrón" Byron Guamá; como líder, el Movistar Best PC quedó listo para ser protagonista en la Vuelta a Colombia, que arrancará en Barranquilla.

Una de las principales carreras de América se cumplirá del 3 al 12 de junio y contará con la presencia del elenco “tecnológico”, como uno de los principales protagonistas, peleando etapas y las clasificaciones de la carrera.

A más de Novoa, que ganó la medalla de plata en el Panamericano de San Juan (Argentina) este domingo, y Guamá; ganador en cinco ocasiones de etapas en la ronda colombiana, el Movistar Best PC irá con una nómina plagada de experiencia y juventud.

En la lista del equipo, que será dirigido por Anderson Padilla, figuran los nombres de Santiago Montenegro, campeón de la Vuelta al Ecuador en 2020 y corredor del equipo español Escribano Sports en 2021.

También aparece uno de los gregarios más importantes del país Pablo Caicedo, quien en su palmarés cuenta con el título en los premios de montaña de la Vuelta a Costa Rica 2019 y campeón de la Vuelta a Nariño Corazón del Mundo en 2016, entre otros.

A ellos se sumarán los refuerzos colombianos Yerson Rubén Urbano (27 años), quien fue tercero en la general de la Vuelta al Ecuador 2019, y Paulo Pantoja (18 años), campeón de la Vuelta a la Juventud de Ecuador 2019 y Joel Fuertes, protagonista en las dos temporadas precedentes en el ámbito. 

El objetivo del Movistar Best PC será pelear por la general, con Guamá, las metas volantes con Novoa y los premios de montaña con Caicedo. En definitiva, ser protagonistas de la carrera más importante de Colombia.

Banco Guayaquil listo


José Tito Hernández el defensor del titulo encabeza la nomina de la escuadra, lo acompañan en su empresa  Richard Huera Montenegro, campeón nacional de ruta, Lenin Montenegro, Benjamín Quinteros, Steven Haro, y los colombianos Robinson Chalapud y Carlos Gutiérrez.


La fuga sorprende al pelotón y De Bondt triunfa en Treviso-Etapa 18 Giro de Italia 2022

De Bondt triunfa en Treviso
 













El cuarteto de fugados doblegó al pelotón tras un intenso pulso de casi 50 km. De Bondt firmó su primer triunfo en una grande.

La etapa 18, 156 kilómetros sustancialmente cómodos con dos ascensiones de cuarta categoría: Scale di Primolano (350 metros) y Muro di Ca 'del Poggio (102) y llegar al centro  de Treviso fue el menú de hoy.

Ya en carrera

La calma que precede a la tempestad. Eso fue lo que se vivió en la jornada. La Corsa Rosa amaneció con un auténtico bombazo: João Almeida, cuarto de la general, abandonaba la carrera tras dar positivo en covid-19 con lo que el español Juan Pedro López asumía el liderato de los jóvenes. Landa sube el podio.

La etapa, arrancó con una escapada de cuatro corredores: Edoardo Affini (Jumbo-Visma),Davide Gabburo (Bardiani), Magnus Cort (EF Education) y Dries de  Bondt (Alpecin).

El pelotón estabilizó su renta en la única gran dificultad del recorrido, el Muro di Ca' del Poggio (rampas de hasta el 19

Richard Carapáz
Pasado ese punto comenzó una preciosa batalla, como si de una contrarreloj por equipos se tratara, entre cabeza de carrera y pelotón. Ese intenso pulso, durante los últimos 45 km, provocó cortes en el grupo principal en los que se vio involucrado Juanpe López (se dejó en meta más de 2 minutos). La general pudo ponerse patas arriba cuando se vio a Hindley también descolgado, pero fue a causa de una avería dentro de los últimos 3 km, por lo que no perdió tiempo. 

Finalmente, Affini lanzó el sprint desde lejos y De Bondt sí fue capaz de aguantar hasta batir al italiano en las últimas pedaladas. El belga, campeón nacional en 2020, se apuntó el primer triunfo de su carrera en una gran vuelta y le dio al Alpecin Fenix  su tercer éxito parcial en esta ronda italiana (tras Van der Poel y Oldani).

El ecuatoriano Richard Carapáz arribó en el pelotón principal y se mantiene como líder a 3" segundos sobre Hindley. Juan Pedro López cae a la 9na casilla y Hugh Carthy se mete al top-10 por el abandono de Almeida.

Sin duda, la mejor etapa llana de este Giro. Richard Carapaz (líder) y Jai Hindley siguen separados por 3".

Etapa 19


Manly ratifica liderato en el @LottoLadiesTour -Etapa 3

 


Disputada en torno a Dörtendorf, la 3.ª etapa de la Vuelta a Turingia presento novedades desde antes de la partida, desafortunadamente, dos bajas en el Team Coop - Hitec Products  Caroline Anderson  y Mari Hole Mohr  no partieron en el LottoLadiesTour. Caroline se rompió el hueso del radio ayer, mientras que Mari presentó problemas estomacales durante la noche anterior.

La etapa de hoy transitó por la cota del Hanka Berg. Bautizada así en homenaje a la alemana Hanka Kupfernagel 8 veces Campeona Mundial (4 de ellas élite CX) y plata olímpica en Sydney 2000.

El Thuringia Ladies Tour continuó con una etapa alrededor de Dörtendorf que tuvo 129,2 kilómetros. Las corredoras tuvieron que completar cinco veces El legendario "Hankaberg", con una subida de 1,1 kilómetros al 8,4%.

Se disputaron 3 sprints intermedios con bonificaciones en los km 17,0; 43,6; 70,2. Tremenda batalla entre Femke Markus y Alex Manly. La australiana del Bike Exchange veía reducida su ventaja como líder de la Clasificacion General a 1", lo que dio lugar a una batalla por la camiseta amarilla de líder de Alexandra Manly quien la pudo sostener.

El paso de la carrera por delante del memorial de Amy Elizabeth Gillet, ciclista y remera australiana que falleció en 2005 en este punto, cuando un conductor se llevó por delante al equipo australiano, fue emotivo para el grupo de corredoras.

La italiana Bariani al ataque 
A pesar de algunos intentos iniciales de ataque, la carrera
permaneció cerrada en los primeros kilómetros. Tras la primera 
vuelta un pelotón compacto.  A falta de unos cincuenta kilómetros 
para el final, la italiana Giorgia Bariani despegaba y la corredora 
de Top Girls Fassa Bortolo conseguía la ventaja de dos minutos, 
pero la ciclista de 21 años nunca tuvo una visión real de la victoria 
de etapa. Bariani, fue alcanzada por el pelotón en un nuevo paso por 
Hanka-Berg. 

En el camino hacia la última subida
Loes Adegeest (séptima) y Fem van Empel salto del grupo. La italiana de 23 años salió a la batalla a falta de más de veinte kilómetros para el final, consiguió ampliar a medio minuto la diferencia con el grupo perseguidor, pero tras un esfuerzo de diez kilómetros su aventura termino. A partir de ese momento se fue a ritmo firme hasta el último tramo del último desnivel de 1,1 kilómetros (al 8,4%), donde se decidió la etapa.

Lisa Brennauer, la campeona alemana de Ceratizit-WNT Pro Cycling, tomó la delantera en los ltimos kilómetros la subida final. En la subida , Marta Lach, compañera de equipo de Brennauer, empujó con fuerza hacia la cima. Sin embargo, la ciclista polaca no pudo escapar y se rindió en los últimos cien metros tras una aceleración de Manly. 

La australiana registró de manera convincente su victoria en la segunda etapa, manteniendo la camiseta amarilla. Lach finalmente tuvo que conformarse con el segundo lugar, la holandesa Femke Gerritse quedó en tercer lugar. Sanne Cant fue la mejor belga en el sexto lugar. Con Loes Adegeest (séptima) y Fem van Empel (novena), otras dos holandesas terminaron entre las 10 primeras.

Vestida con su maillot amarillo, la australiana fue la más fuerte en la línea de meta y le dio así a su equipo su tercera victoria en tres días. 

Clasificación de la etapa 3

 

1

 Alexandra Manly

Team BikeExchange - Jayco

3:26:57

2

 Marta Lach

Ceratizit-WNT Pro Cycling

,,

3

 Femke Gerritse

Parkhotel Valkenburg

,,

4

 Ricarda Bauernfeind

Canyon//SRAM Generation

0:04

5

 Elizabeth Holden

Le Col - Wahoo

,,

6

 Sanne Cant

Plantur-Pura

,,

7

 Loes Adegeest

Netherlands

,,

8

 Greta Marturano

Top Girls Fassa Bortolo

,,

9

 Fem van Empel

Netherlands

,,

10

 Maria Giulia Confalonieri

Ceratizit-WNT Pro Cycling

,,

miércoles, 25 de mayo de 2022

LA FRANCESA GLADYS VERHULST TRIUNFA EN VEENENDAAL-VEENENDAAL

 


Gladys Verhulst ha puesto su nombre en la segunda edición femenina de Veenendaal -Veenendaal. 

En un sprint, la francesa del equipo  Le Col-Wahoo derrotó a la holandesa Rachele Barbieri del Team Jumbo-Visma. La italiana Rachele Barbieri (Liv Racing Xstra) quedó en tercer lugar. Verhulst se convirtió en la sucesora de Annemiek van Vleuten en la lista de honor.

Veenendaal-Veenendaal para mujeres se llevó a cabo nuevamente por primera vez desde 2018. La ruta atravesó los bosques montañosos de Utrechtse Heuvelrug, a través de los interminables campos del interior hasta el final en Kerkewijk. Las ciclistas se enfrentaron al Amerongse Berg y varios pasajes del Grebbeberg y Paardenveld. Las condiciones otoñales también jugaron un papel en la carrera.

Jumbo-Visma, que contaba con Marianne Vos entre otros en la salida, se mostró inmediatamente muy activa y se hizo añicos en el pelotón. Un grupo de cabeza con nueve mujeres marchó al frente durante algún tiempo, pero después de una hora de carrera todo volvió a estar junto. Siguió otro ataque. La holandesa Karlijn Swinkels (Jumbo-Visma), ya sexta en el Festival Elsy Jacobs de este mes, unió fuerzas con la francesa Gladys Verhulst (Le Col-Wahoo).

Swinkels y Verhulst tomaron una ventaja de más de dos minutos. En la tercera hora de carrera comenzó a llover con fuerza, pero las escapadas pudieron mantener su liderazgo. Al final de la carrera, la diferencia empezó a disminuir considerablemente, pero Jumbo-Visma trató de detenerse lo mejor posible. Al final, Swinkels y Verhulst llegan a la meta. En el sprint final, la holandesa tuvo que reconocer la superioridad de la francesa.

Ganadora el año pasado del Grand Prix de Chambéry, hizo actuaciones destacadas durante el verano.
"Jumbo era el equipo a seguir. Lo hicimos durante toda la carrera, cuando atacaron estuvimos con ellos, corrimos muy bien”. Entonces el integrante de Le Col-Wahoo decide tomar el toro por los cuernos. “Hubo un momento de vacilación, me dije a mí mismo, vamos, lo intentaré. Ataqué, Swinkels me siguió y saltamos juntas" .

Y 90 kilómetros, las dos chicas se jugaban pues la victoria. Un largo día por delante, que parecía interminable. "Fue un poco largo, nos animamos, ella colaboró ​​bien hasta el final. En lo personal, tenía miedo de una remontada. La brecha aumentó a 2 minutos, luego nos quedaban 30 segundos. 10 km y finalmente subió a 55 segundos. Fue una carrera larga, pero fue genial estar al frente “. Tuvimos que esperar a la última vuelta para soñar con levantar los brazos. "Mi director Deportivo se acercó y me dijo que podíamos creerlo. Por supuesto que siempre creemos en eso cuando estamos al frente, pero se estaba materializando, solo teníamos que ver cómo los equipos iban a tomar la carrera. Y en el final Creo que estuvo bien perder 1'30" tan rápido, pero lo hizo

Gladys Verhulst asumirá un buen bloque de carreras hasta el Campeonato de Francia.


Georgia Baker (Team BikeExchange-Jayco) gana por delante de Confalonieri y Markus.

 




La segunda etapa del Ladies Tour se corrió sobre 100 kms con salida y llegada en la localidad de Gera vio el triunfo de la australiana Georgia Baker del Bike Exchange - Jayco.  Dos sprints especiales y dos premios de montaña pusieron a prueba la preparación de las corredoras del pelotón multicolor femenino.

La escapada en solitario de Katharina Fox se prolongó durante 48 kilómetros, la ciclista se mantuvo en fuga durante mucho tiempo antes de que aparezca la primera insinuación montañosa en donde el lote acelero el ritmo para arroparla al gran paquete.

En cuanto llegaron las subidas fue absorbida por el paquete principal con corredoras del equipo de la líder Alexandra Manly (Bike Exchange), que asumieron el control de la carrera.

A 40 km a meta , Agua Marína Espínola  que ayer , en la primera etapa, no tuvo su mejor día, pero hoy estába en el grupo de cabeza la capitana del Canyon Sram Generación. lanzando varios ataques para irse en solitario y en el trabajo con Julie Van de Velde (Pura-Deceunick) que prospero durante mas de 20 kms abriendo el camino en los cortos repechos.

30 a meta 30" de ventaja para Julie van de Velde (Plantur Pura) y Agua Marína Espínola (Canyon Sram Generation). Van de Velde muy rápida en un sprint,pero estaría bien que Espínola se hiciera con la etapa y Van de Velde con el liderato

20 a meta Podría ser el primer gran día de la paraguaya que a sus 15 años ya fue Campeona Nacional absoluta de Paraguay. Estuvo becada en el Centro Mundial de la UCI y el año pasado en los Juegos Olímpicos de Tokio siendo protagonista en los primeros km con Catalina Soto, en una fuga que inquieto al pelotón profesional femenino.

Hoy se atrevió a atacar, pero más pudo el ímpetu del lote que las atrapo a 18 kms de meta. Todo preparado para un nuevo sprint en el que Manly intentará su segunda victoria, apoyada por su equipo, y mantener el amarillo

Ritmo fuerte de quienes controlaron el lote principal con la líder en ese pelotón.

La australiana Georgia Baker ganó la segunda etapa del 34th Thuringia Ladies Tour. La ex campeona mundial de atletismo de 27 años ganó el miércoles (25 de mayo) en la ruta de 99,6 kilómetros alrededor de Gera en un sprint por delante de Maria Giulia Confalonieri de Italia y Femke Markus de Holanda.

Su compatriota Alexandra Manly defendió con éxito el maillot amarillo de los líderes de la general. La carrera de casi 130 kilómetros alrededor de Dörtendorf está programada para el jueves.

2022 Lotto Ladies Tour, Etapa 2 - Resultados:
1.  Georgia Baker (Team BikeExchange-Jayco)  2:41:58
2. Maria Giulia Confalonieri s/t
3. Femke Markus s/t

2022 Lotto Ladies Tour, Etapa 2 - Clasificación general :
1. Alex Manly (Equipo BikeExchange-Jayco)05:14:09
2. Femke Markus +00:06
3. Maria Giulia Confalonieri +00:08


26.05 Dörtendorf-Hanka-Berg (129 km)
27.05 Schleiz (127 km)
28.05 Gotha (133 km)
29.05 Altenburg (104 km)

En un Dia lluvioso Buitrago le gana a la adversidad. Carapaz mantiene la maglia rosa.

Santiago Buitrago gano la etapa 17
 

Una etapa atormentada por la lluvia y una dura serie de subidas y bajadas traicioneras en el Giro de Italia, caracterizado por un equilibrio extremo incluso después de una de sus etapas más duras, Richard Carapáz se mantiene con el maillot rosa.

Fuga numerosa con Mathiue Van der Poel entre los principales protagonistas.
Abandona la carrera Simon Yates, ganador de las etapas 2 y 14.

La jornada tuvo en Mathieu Van der Poel a un gran protagonista. El grupo de la maglia rosa permanece unido, en una lógica de espera y estrategia. Los grandes premios de montaña están marcados sobre todo por aquellos que tienen interés por el maillot azul de los escaladores. Bouwman gana en la meta de Palù di Giovo, luego también en el puerto de Vetriolo. Ciccone, en gran evidencia en Cogne , no puede seguir el ritmo. Yates, en plena crisis, se retira.

La última selección está en el ascenso del Menador a una altitud de 1261 antes del descenso hacia Lavarone. Van der Poel, asumiendo grandes riesgos en el descenso, decide pasar al ataque de forma frenética haciendo saltar por los aires todas las tácticas. Solo Leemreize mantiene su ritmo y se une a él con un grupo de perseguidores que poco a poco se hace añicos. Buitrago contra ataco a poco del premio de montaña y se fue primero cuesta abajo y llegó a ganar con unos veinte segundos sobre Leemraize . 

Carapaz y Hindley llegan juntos sin bonificaciones, clasificación inalterada con Landa perdiendo algo en el maillot rosa,6 segundos, reconfirmado y con Van Der Poel llegando y sobrepasado por el lote de los favoritos en los últimos 500 metros de la Menador.  Joao Almeida pierde 1.08” frente a Carapáz.

ACTUALIZACIÓN MÉDICA - BINIAM GIRMAY
Biniam Girmay se sometió a un nuevo examen médico en Bélgica el martes, luego de la lesión en el ojo que sufrió durante el #Giro . Su ojo requiere más descanso y se espera que Biniam reanude los entrenamientos en los próximos diez días.