miércoles, 1 de diciembre de 2021

Carlos Felipe y Andrea medalla de plata en velocidad

 

Andrea Rojas y Carlos Granja ,medallistas de plata en velocidad

Un buen día para los escaladores ecuatorianos fue el que dio inicio al Campeonato Panamericano de Escalada en donde Carlos Felipe Granja y Andrea Rojas alcanzaron la medalla de plata en la modalidad de velocidad.

En finales reñidos ante los norteamericanos, Carlos y Andrea, que tuvieron ligeros resbalones en el hit final reclamaron el metal de plata al final de la jornada en la modalidad de velocidad.

Reacciones

Andrea al finalizar su competencia señalo que "estoy feliz de haber mejorado mi record personal, he trabajado muchos meses por este objetivo. Se que estoy cerca de clasificar a los World Games".

De su parte Granja menciono que "falto un poquito para la medalla de oro, estuve muy cerca. Bastante contento de estar en mi muro y lo voy a defender en los proximos eventos y buscar la clasificación a los mundiales"



El Complejo deportivo de Escalada ubicado en el Parque de la Familia en el sector de Yacucalle (al sur de la ciudad de Ibarra) acoge al certamen panamericano. Del 30 de noviembre al 5 de diciembre, los ‘spider’ hombres y mujeres de toda América serán parte del evento.
Modalidad de velocidad



El Campeonato Panamericano Absoluto (también conocido como adulto u Open) que será en Ibarra, Ecuador en el mes de diciembre, los experimentados y los nuevos talentos participarán en las modalidades de velocidad, bloque y dificultad.

Los medallistas de ORO clasificarán a los Juegos Mundiales de Birmingham 2022. También habrá la prueba de la combinada, se anuncio.

Ecuador pondrá en el escenario ibarreño a sus mejores representantes liderados por los locales Andrea Rojas y Carlos Felipe Granja.

"Ibarra vuelve a ser escenario de un evento panamericano y para ello nos hemos preparando, en este campeonato se estrenaran las presas que llegaron de Tokio para contar con un escenario de primera", señalo Frethman Gomezjurado, presidente de la Federación Deportiva de Imbabura. 


Eduardo Martínez, técnico del equipo ecuatoriano señalo que "estamos muy enfocados y motivados. La modalidad de velocidad es nuestro fuerte, Argentina, Chile, Brasil , Ecuador, además de Estados Unidos son los favoritos".

Los imbabureños Andrea Rojas, María Terán, Abigail Ruano en damas y Carlos Felipe Granja y Galo Hernández buscaran las medallas.

Cronograma

MODALIDAD BLOQUE

08.50 – Apertura zona de Aislamiento

Damas y Varones

09.50 – Cierre de zona de aislamiento

Damas y Varones

10.00 – Inicio Clasificatoria (5 Bloques)

Damas y Varones simultaneo


 

LLEGA A ECUADOR EL PRIMER VINO SIN ALCOHOL

Daniela Andrade, Marketing El Español; Julio Pinto, Director General de Bodegas Matarromera; Sandra Paillacho, Gerente Nacional de Operaciones El Español y María Augusta Redrobán, Gerente de Marca El Español.

 Los vinos Win, únicos en el mercado sin alcohol, llegaron a Ecuador para brindar una novedosa alternativa al consumidor. Aptos para todo público por su condición: deportistas, embarazadas, personas bajo tratamiento médico, conductores y todos aquellos amantes del vino.

Blancos, tintos, frizzantes o espumosos, son parte de la variedad exclusiva que se oferta en todas las tiendas de El Español a nivel nacional; vinos elaborados a base de la mejor selección de uvas Verdejo o Tempranillo, provenientes de viñedos Españoles y que son procesados a través de un innovador método para separar el alcohol manteniendo sus aromas, sabores característicos y propiedades antioxidantes.

Los vinos Win se presentan al mercado en botellas de 750ml desde los $10 en adelante. Con el lanzamiento de este producto, El Español reitera su compromiso de innovación y calidad trayendo al mercado ecuatoriano productos exclusivos del mundo

martes, 30 de noviembre de 2021

Carchi protagonista en Nacional de Ciclismo en Guayaquil

 




Con la participación de deportistas de 12 provincias del país, se desarrollo el Campeonato Nacional de Ciclismo, categorías preinfantil e infantil .

Azuay, Pichincha, Carchi, Santa Elena, Loja, Pastaza, Sucumbíos, Tungurahua,, Chimborazo, Manabí y los dueños de casa, Guayas fueron parte del torneo en el que se vislumbro al futuro ciclístico del pais. Imbabura, fue la gran ausente.
Carchi en escena
Dana García, oro para Carchi

Primeros en la Preinfantil, terceros en la infantil.

Con una excepcional actuación, Carchi concluyó su participación en el Campeonato Nacional Infantil y Preinfantil de Ciclismo, realizado en Guayaquil.

Esta actuación, incluida la de los pedalistas del Club Richard Carapaz, se tradujo en la consecución de nada más y nada menos que un total de 15 medallas: 5 de oro, 3 plata y 7 de bronce, en la preinfantil.

En la infantil, el total es de 10 medallas, 4 de oro, 3 plata y 3 de bronce.

Paralelamente, en la general preinfantil, Carchi se ubicó en primer lugar con un acumulado de 269 puntos, Pichincha, segundo con 219 puntos, Guayas tercero con 191, Club Richard Carapaz, cuarto puesto con 34.

En la general, categoría infantil, Guayas primero que sumo 349 puntos, seguido por Pichincha con 219, Carchi tercero 133 puntos, cuarto Club Richard Carapáz 121 puntos.

Resultados - Categoría pre infantil

Prueba de 200 metros

Medalla de oro-Dana García

100 metros

Medalla de Oro - Patricio Taquez

Medalla de Bronce - Sebastián López

Bronce en los 100 metros lanzados - Mayerly Flores.

Contrarreloj individual- Varones

Patricio Taquez, medalla de oro.

Dilan Calpa, medalla de plata

Kevin Malpud ( Club Richard Carapaz), bronce

Sebastián López, quinto lugar.

Damas

Mayerly Flores, oro

Melany Taramuel , bronce

Dana García, sexto.

Ruta - Varones

Dilan Calpa, medalla de oro

Patricio Taquez, plata

Sebastián López, séptimo

Andy Ortiz, octavo.

Damas

Mayerli Flores, medalla de plata

Odalis Castro, bronce

Melany Taramuel, quinta.

* Categoría infantil

Contrarreloj

Medalla de plata con Jostin Toro.

Bronce con Josué Reveló

Persecusión individual

Alison Salao ( Club Richard Carapaz) oro.

Angie Narváez, quinta.

Varones

Justin Toro, medalla de plata

Oscar Paredes (Richard Carapaz) bronce.

Johan García, cuarto

Israel Revelo, sexto.

Contrarreloj por equipos

Varones

Medalla de oro ( Jostin Toro, Daniel García, Leonardo Ramos, Johan García, Israel Revelo y Gabriel Herrera).

Damas

Medalla de bronce ( Ariana Bolaños, Hillary Paredes Scarleth Prado, Karolina Herrera)

Ruta - Damas

Alison Salao ( Club Richard Carapáz ). Oro.

Varones

Jostin Toro, medalla de oro

Johan García, plata

Gabriel Herrera, cuarto

Daniel García, séptimo

Luis Espinoza, entrenador de Federación Deportiva del Carchi, calificó de excelente la actuación de los chicos , es fruto de un trabajo planificado y que permite avizorar un presente y futuro excelente para el ciclismo de la provincia.


lunes, 29 de noviembre de 2021

Nixon Rosero Rojas, correrá en el Lizarte el 2022

 El ciclista ecuatoriano Nixon Rosero de los registros del Eagle bikes, con buenas aptitudes para la escalada y muy regular en terreno llano, correrá en el Equipo Lizarte la próxima temporada

Foto: Álvaro Pérez M.


Metido de lleno en la pretemporada 2022, el Equipo Lizarte anuncia el primero de sus refuerzos: el ecuatoriano Nixon Rosero Rojas. Su ilusión es seguir los pasos de Richard Carapáz y recala en el conjunto 'rosa' de la Asociación Deportiva Galibier decidido y con ganas de progresar.


Sus inicios

Nixon Efraín Rosero Rojas (2002, La Playa Alta – Ecuador) se subió por primera vez a una bicicleta con 5 años y se sumergió en el mundo de la competición a los 13. Siete temporadas de ciclismo intensas que le han permitido, con tan solo 19 años, cruzar el Atlántico para competir en importantes citas europeas como el Tour del Porvenir, el Circuito de las Ardenas, el Tour de Saboya y el Mundial de Flandes sub23.

Originario de la provincia de Sucumbíos (Ecuador), se mira en el espejo de ciclistas como Richard CarapázJhonatan Narváez y Jefferson Cepeda, pues a ellos le une no solo la proximidad geográfica, sino la amistad.

En 2021 se alzó con el título de Campeón de Ecuador sub23 en ruta y sueña “con llegar a ser ciclista profesional y, por qué no, ganar una gran vuelta”. “Competir en Europa es un sueño hecho realidad. Desde pequeño anhelaba llegar a este continente y poder formar parte de un equipo tan bueno como el Equipo Lizarte es una alegría”, confiesa Rosero.

Para Jon Armendariz, director deportivo del Equipo Lizarte, la incorporación del joven Rosero “puede aportar cosas buenas en todo el calendario, sobre todo en etapas más duras”. El técnico navarro destaca su “facilidad para pasar la montaña”. “Su papel será el de aprender, como el de todos, y seguro que va creciendo día tras día hasta acabar disputando”, explica Armendariz, que concluye: “Creo que se acoplará bastante bien a nuestra filosofía. En el Equipo Lizarte somos una familia e intentaremos ser la suya en Europa”.

Sus antecedentes

La temporada con Eagle bikes, la escuadra campeona de la Vuelta al Ecuador 2019 fue de las mejores para Rosero. Entre esos resultados destaca que se consagro como campeón nacional de ruta en la categoría Sub 23.

 El apoyo del conjunto dirigido por el máximo ganador, con cinco títulos, de la carrera de ciclismo más importante del país, Pedro Rodríguez, le permitió viajar a Europa para competir, con la selección nacional, en relevantes pruebas.

Por su parte, Rosero, quien correrá con el Eagle Bike cuando este en el país, expresó su alegría por seguir su sueño de “llegar a ser ciclista profesional y, por qué no, ganar una gran vuelta”. 


Gran jornada tricolor en los Panamericanos de Cali Cali

 


Levantamiento de Pesas demostró una vez más su hegemonía en los Juegos Panamericanos de Cali, ya que en la jornada de este domingo, alcanzaron una medalla de oro, una de plata y una de bronce. 

Bella Paredes, en la categoría 87kg, se adjudicó la presea dorada tras acumular un total olímpico de 229kg y vencer a su similar de Colombia, quien era la favorita de la competencia. 

En la categoría 76kg, Kelin Jiménez obtuvo plata al establecer un total olímpico de 218kg; mientras que, en los 96kg, Neiser Grefa se quedó con la de bronce al levantar 329kg. 

Esta disciplina aporta hasta el momento cinco preseas al medallero. 

Otras medallas

En la subsede Calima, el equipo de relevos mixto de triatlón conformado por Paula Vega, Nancy Lojano, Gabriel Terán y Xavier Criollo, también se subieron al podio al quedar en primer lugar, luego de una disputa con México hasta cruzar la meta. Los tricolores establecieron un tiempo de 1h23m48s42cs, obteniendo así la medalla de oro. Los mexicanos marcaron 1h23m48s97cs para quedarse con la plata y Estados Unidos con el bronce. 

Señalar que, en estos Juegos Panamericanos de Cali, el triatlón entregó tres medallas con Paula Vega (bronce), Xavier Criollo (bronce) y por equipos (oro). 

El squash también logró dos medallas de bronce gracias a María Caridad Buenaño junto a María Emilia Falconí, en dobles femenino y David Costales con María Paula Moya en dobles mixto. 

Ya al finalizar la jornada, la nadadora Anicka Delgado se quedó con la medalla de bronce en los 100 metros, estilo libre. Ayer la deportista también estuvo en la final de 100 metros mariposa, siendo séptima. 

Hasta el momento Ecuador suma 16 medallas (4 oro, 2 plata, 10 bronce).

LA REPARACIÓN DE LA VÍA EN EL SECTOR SAN BARTOLO ESTÁ POR CONCLUIR

 En el tramo entre Quiroga y Cuicocha de Cotacachi. La Prefectura asumió esta responsabilidad de manera urgente para evitar que ocurran accidentes. Para cubrir el socavón que se registró, debido a la filtración de agua lluvia, procedió a construir un muro con rocas gigantes. El próximo martes, 30 de noviembre, se habilitará el carril afectado.


IBARRA.- A ritmo acelerado, la Prefectura de Imbabura trabaja en la reparación de la vía de ingreso a la comunidad San Bartolo, ramal ubicado en la vía entre Quiroga y Cuicocha, en el cantón Cotacachi. De acuerdo a los avances registrados hasta el momento, se estima que la tarea estará concluida el próximo día martes.

El tramo en mención resultó afectado por filtraciones de agua, como consecuencia de las torrenciales lluvias registradas en los últimos meses en toda la provincia. En el sitio se evidenció un socavón de considerables dimensiones, destruyendo prácticamente la mesa de la carretera.

Ante este evidente peligro, el organismo provincial, dirigido por el prefecto Pablo Jurado, tomó cartas en el asunto y de manera urgente resolvió intervenir con su maquinaria, utilizando además rocas grandes, que las debió transportar desde la parroquia La Esperanza del cantón Ibarra, para cubrir el enorme hueco.

Una excavadora realizó los trabajos de limpieza del área afectada y enseguida se procedió a conformar un pedraplén con el material pétreo. El relleno tiene una base de 6 metros de altura, 6 de ancho y 4 de profundidad, aproximadamente. Es una infraestructura de volumen y resistencia suficiente para evitar la erosión y la inundación.

Luis Cazares, subdirector de Infraestructura Física de la institución, informa que la tarea está cerca de terminar. El pedraplén será colocado al nivel de este paso e inmediatamente se procederá a emporar y cubrir, para luego poder habilitar el carril por donde transitan vehículos y personas de manera continua.

De esta manera, la Prefectura da respuesta a la preocupación de los pobladores que, la pasada semana, notificaron el hecho ocurrido. La reparación de la arteria garantizará el tránsito seguro y el desarrollo de las actividades normales en esta comunidad rural, cuyos habitantes viven, en su mayor parte, de lo que produce el campo.


TRABAJAN PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA EN COTACACHI



En el marco de la conmemoración de los  16 días de Activismo, la Red Cantonal de Protección de Derechos participó del Conversatorio: Una mirada a la violencia desde un Sistema de Participación, con la finalidad de visibilizar y concientizar sobre la situación que viven las mujeres víctimas de violencia.

Ana Ruiz, secretaria técnica del Consejo Cantonal para la protección de derechos, manifestó que a través de estos eventos planificados de manera conjuntan entre las instituciones que conforman la Red de Protección,  se busca crear conciencia sobre esta problemática que afecta a toda la población.

De igual manera, las organizaciones de mujeres junto a instituciones públicas y privadas recorrieron las calles de la parte urbana, en la denominada Marcha contra la violencia.

Por otra parte,  se llevó a cabo la Feria de Servicios en el Parque Abdón Calderón, La Matriz. En este encuentro representantes de la Policía Nacional, Distrito de Salud, Distrito de Educación, Cuerpo de Bomberos de Cotacachi, Junta de Protección de Derechos, Ministerio de Trabajo, MIES y Municipio de Cotacachi, así como organizaciones que conforman la RED, informan a la ciudadanía sobre el trabajo, gestión y atención que brindan.

En las Parroquias de Cuellaje y Quiroga se realizó la Feria de Servicios el pasado 18 y 19 de noviembre, respectivamente, y está prevista efectuase la siguiente semana en Imantag y Las Golondrinas.

Ana Ruiz invitó  a participar del Taller Virtual de Socialización del Protocolo de atención de casos de acoso, discriminación y toda forma de violencia a la Mujer en el ámbito laboral, a realizarse vía telemática el próximo 8 de diciembre, y demás actividades programadas.