lunes, 22 de noviembre de 2021

Imbabureños en los Panamericanos Junior Cali 2021


 La ciclista ibarreña Marcela Endara Terán se alista para entrar en acción en la prueba de Cross Country Olímpico de los I Juegos Deportivos Panamericanos de la Juventud Cali 2021. Los entrenamientos los cumple en las inmediaciones del autódromo Internacional de Yahuarcocha, alternando con la ruta y el ciclismo de montaña.

Voy con ilusión a este evento en donde estarán las mejores ciclistas de América, me he venido preparando en la pista Alma Liebre que tiene condiciones parecidas a la pista de Cali. Utilizare una bici Specialized rígida con llantas de lodo, dependiendo de cómo estén las condiciones, voy a dejar todo para buscar la clasificación a los Panamericanos Chile 2023.

La cuencana Ana Paola Machuca será la otra corredora nacional en el evento.

El escenario

Uno de los escenarios naturales montañoso, lleno de tramos con subidas y descensos, así como de obstáculos, rocas, troncos y pasos angostos, es la pista Raúl Pizarro del municipio de Yumbo, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo de montaña durante los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.

Sin duda es el escenario ideal donde 40 deportistas podrán poner a prueba toda su habilidad, talento, equilibrio, técnica, resistencia y tenacidad contra el reloj.

La prueba se corre el próximo 27 de noviembre y en ella estarán presentes ciclistas de Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, se anuncio.

Otros ciclistas nacionales

Desde la Federación Ecuatoriana de Ciclismo se confirmo la presencia de los pedalistas nacionales en la lid panamericana juvenil

Damas

Doménica Mora y Romina Miranda (Bmx)

Dayana Aguilar, Carol Masabanda, Ana Gabriela Vivar, Marcela Peñafiel, Fernanda Mejía y Donnie Samaniego (Ciclismo pista y ruta)

Marcela Endara Terán y Ana Paola Machuca (XCO)

Varones

Pedro Benalcázar y Christian Castro (Bmx)

Martin López Granizo, Francisco Bone  y Jordán Santiago Rodríguez (Ciclismo)

Martin Cruz y Andrés Bravo (XCO)

Los imbabureños en Cali

David Erazo (canotaje), Marcela Endara Terán (ciclismo - MTB), los atletas Glenda Morejón Quiñonez (20.000 Marcha), Lorna Zurita (impulsión de la bala),  y Nicole Jasmine Chalá (100 metros planos), Kelin Jiménez (levantamiento de pesas) , Darlin Padilla (taekwondo) y Martin López Granizo (ciclismo ruta) fueron confirmados como clasificados a los Primeros Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021.

Son 167 deportistas (86 varones y 82 damas (los que representaran al Ecuador en la cita panamericana en la localidad colombiana de Cali.

El Hotel Plaza Versalles de la ciudad de Cali será el lugar de hospedaje de la delegación nacional.

domingo, 21 de noviembre de 2021

Arranca el IFA 7 en Ibarra

En el polideportivo de la Candelaria de la ciudad de  Ibarra, se inicia el torneo provincial que coordina Juan José Gaviño. Clasificatorio al Nacional que se juega en la capital imbabureña en febrero próximo.



 Con la participación de 10 equipos se desarrollará el Torneo IFA7 en Ibarra.

El torneo que, en lo deportivo, arranca este sábado en el polideportivo La Candelaria y que es clasificatorio al Torneo Nacional del 2022 , genera expectativa.

Las escuadras de La Maquina ( Joffre Guerron), Motorepuestos Ruano, Murciélagos FC, Imbauto, Napoli Ibarra, SPE7, Special Sports, San Andrés FC, C.D. 17 de Julio y Flash Net FC buscaran el titulo y la clasificación al certamen nacional.

IFA 7, Imbabura, Es una filial de la Asociación de Fútbol Internacional, reconocida por la FIFA, que se encarga de organizar torneos de Fútbol 7, reconocidos a nivel nacional.

Por motivo climatológicos, la primera fecha de la Liga IFA7 Imbabura 2021, se suspendio. En el transcurso de la semana, se dará a conocer la fecha y horario para los partidos. Gracias por su comprensión, se dio a conocer en la pagina de facebook de IFA 7 Imbabura.

 Torneo Provincial de Imbabura IFA7

Primera fecha

Polideportivo La Candelaria

18:00 Murciélagos FC vs. Imbauto

19:00 Napoli Ibarra vs.  SPE7

20:00 Special Sports vs. San Andrés FC

21:00 C.D. 17 de Julio vs.  Flash Net FC

Liga Pro de básquet de Ecuador se estructuró

 

Con la presencia de los delegados de los clubes Barcelona SC y Bocca de Guayas, Importadora Alvarado de Ambato, Piratas de los lagos de Ibarra, Orense SC de Machala, Caballeros de Tulcán, James Liberio de Vinces, Tecniclub de Loja y Triple E de Cuenca se designó al directorio de la naciente Liga Pro de básquet de Ecuador.

10 clubes son parte de la naciente entidad que tuvo su sesión inaugural de conformación en las instalaciones de la Unidad Educativa Naciones Unidas de Samborondón.

En la sesión constitutiva se aprobó el reglamento, el presupuesto y se firmo los documentos que se entregaran a las entidades que rigen al deporte, entre ellas a la Federación Ecuatoriana de baloncesto, se conoció.

Directorio

Presidente: Jaime Moya

Vicepresidente. Carlos Guevara

Primer Vocal: Fernando >Yavar

Segundo vocal: Martha Romero

Tercer vocal: Josefa Moran

Moya en Ibarra

El presidente de la naciente entidad estuvo en Ibarra y  señalo que " hemos establecido varias reuniones con la Liga Pro de futbol para conocer como funciona y aplicarlo a nuestro deporte, en junio próximo arrancaría el torneo con los clubes fundadores y los que se afilien en el transcurso de este tiempo. No están cerradas las puertas a ningún club que desee ser parte de la Liga Pro", dijo.

Sobre la posibilidad de que Punto Rojo LR juegue en Ibarra menciono de la existencia de un reglamento aprobado y que debe someterse a este.

En el ambiente periodístico quedaron muchas dudas sobre el que en un solo día se haya constituido la Liga Pro de básquet, se haya aprobado un reglamento, además del presupuesto.

Liga Nacional femenina de básquet

Se viene con más pasión. El inicio de la Liga se dará en Machala a partir del 10 de diciembre 2021 con la participación de 6 Clubes a nivel nacional: C&C PORTOVIEJO, FUERZA MANABA, PUNTO ROJO, VIEJO WILLIAM, SANTA MARIA - UDJ, BOCCA- LA PERLA.

Cada club participará Sólo con Jugadoras Nacionales; No con Extranjeras.

 Las sedes de juego serán en: Machala, Ibarra, Portoviejo, Guayaquil, Sangolquí.

 La FEB cubrirá todos los gastos de Arbitraje y; los Clubes cancelarán solo la Inscripción. MARATHON SPORTS es el Sponsor Oficial.

sábado, 20 de noviembre de 2021

Ecuador listo para los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021

 


Cali y escenarios del departamento del Valle del Cauca, acogerán desde el 24 de noviembre al 5 de diciembre la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior. A este evento Ecuador llega con 168 deportistas, los cuales competirán en 25 disciplinas.

Lucía Yépez, actual campeona mundial de lucha sub 23 y David Farinango, nadador de aguas abiertas, fueron designados por el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) como los abanderados tricolores, quienes encabezarán la delegación durante el desfile inaugural del 25 de noviembre a las 19:00 en el estadio Pascual Guerrero de Cali. 

Atletismo es la disciplina con más deportistas. Competirán 31 atletas desde el 30 de noviembre hasta el 4 de diciembre donde destaca la marchista Glenda Morejón, David Hurtado, Dyander Pacho, Frixon Chila, Anahí Suárez, entre otros.

Le sigue ciclismo (17), Natación (13), Judo (11), Baloncesto y Karate (8), Boxeo, Gimnasia, Lucha, Pesas, Patinaje, Squash (6), Remo y Tiro con arco (5), Bádminton, Canotaje, Esgrima, Taekwondo, Triatlón, Tenis de mesa (4), Tenis de campo (3), Bolos, Pentatlón Moderno, Vóleibol (2) y Vela (1). Además de Cali, son seis ciudades más que acogerán a los 3500 deportistas de 41 delegaciones. Yumbo, Buga, Jamundí, Calima El Darien, Palmira y Barranquilla vivirán la fiesta deportiva durante 12 días. “Hoy empieza el sueño de todo un país. Representen al Ecuador de la mejor manera, ustedes representan el presente y el futuro del deporte ecuatoriano. De aquí nacerán nuestros futuros campeones mundiales y medallistas olímpicos”, expresó el representante de la Cartera de Estado. En el Ministerio del Deporte creemos que la transparencia es un eje fundamental para transformar el deporte. Por esta razón, informamos que, para este evento, esta Cartera de Estado invirtió USD 241.106, dinero entregado al COE para realizar rubros de logística, movilización, hospedajes, implementos deportivos, bonos deportivos, entre otros. 

Según la información entregada por el Comité Olímpico Ecuatoriano, la delegación que viaja a Cali está conformada por 246 integrantes: 168 deportistas y 78 personas del equipo técnico. 

Por parte del Ministerio del Deporte asistirán cuatro personas: dos Directores Técnicos Metodológicos (DTM), quienes inician ya la clasificación de nuestros deportistas para la nueva categoría de reserva del Plan de Alto Rendimiento y dos integrantes del equipo de comunicación, además del Ministro Sebastián Palacios quien estará tres días en Cali junto a nuestros deportistas.

SE DECLARA EN EMERGENCIA ZONA DE AFECTACIÓN DE LA COMUNIDAD SAN JOSÉ DE ALOBURO

 


PIMAMPIRO. Luego de conocer y analizar los informes presentados por las diferentes mesas técnicas y el informe inicial entregado por los técnicos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre), y por sugerencia de los miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), el alcalde de Pimampiro, Armando Chávez, resolvió declarar en EMERGENCIA la zona de afectación de la comunidad San José de Aloburo, tras el desplazamiento de una masa de tierra y agrietamientos presentados en viviendas, vías y terrenos.

 Esto permitirá atender con mayor prontitud a las familias que tuvieron que evacuar sus viviendas, mantener y aperturar vías alternas, a la vez gestionar ante organismos provinciales y nacionales el apoyo ante esta difícil situación por la que atraviesa el cantón Pimampiro; pues el desplazamiento de tierra continúa y las grietas cada día son más y de mayor diámetro.

 De acuerdo al último informe son alrededor de 30 hectáreas las afectadas hasta el momento. Esto obligó a 12 familias a abandonar sus viviendas para precautelar su integridad. De la noche a la mañana dejaron sus casas en donde habitaron por varias décadas. Con lágrimas observaban como el lugar que fue su morada por varios años, termina con el agrietamiento en paredes y pisos.

 El alcalde de Pimampiro, Armando Chávez, manifestó que 8 familias se encuentran en la casa de acogida municipal establecida en la antigua escuela de la comunidad El Tejar. Mientras que otra familia fue reubicada días atrás a una vivienda de propiedad municipal y tres se encuentran en casas de familiares y amigos.

 Profesionales en psicología y trabajo social de la Municipalidad de Pimampiro, da un acompañamiento permanente a las familias afectadas. Además, se ha sumado el Ministerio de Salud Pública y el Cuerpo de Bomberos de la localidad. La próxima semana el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos llegará con kits de alimentos y aseo.

 El día de ayer, técnicos de análisis de riesgos de la Sngre, en donde se incluye una geóloga, realizaron un estudio de toda la zona de afectación, para poder determinar posibles orígenes y alcances que podrían tener los agrietamientos y desplazamiento de tierra. Se espera que el informe esté listo hasta el día domingo. Además, desde la Municipalidad se ha solicitado el apoyo de profesionales del Ministerio de Transportes y Obras Públicas y universidades, quienes llegarán al territorio el día lunes.

 El alcalde de Pimampiro, Armando Chávez, indicó que los informes que presenten los profesionales permitirán determinar los orígenes y la causa de este desplazamiento de tierra y agrietamiento, y a través de las recomendaciones que se realicen poder tomar las acciones más adecuadas. Como medidas iniciales se ha restringido el tránsito vehicular y peatonal, se ha interrumpido las líneas de conducción de agua potable, además se ha limitado el uso de agua de regadío en el sector.

EMAPA INICIA PROCESO DE AUDITORÍA PARA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO

 Ibarra.- El miércoles anterior se inició el proceso de auditoría interna previo a la acreditación del Laboratorio de Control de Calidad de la EMAPA-I, con la Norma ISO 17025.

El profesional encargado de este trabajo es el Dr. Harold Herrera, delegado del Servicio de Acreditación Ecuatoriana, quien debe recopilar la información necesaria para conocer los procesos del Laboratorio de la EMAPA, para ser acreditado a nivel nacional.

El proceso , determinará observaciones o no conformidades que deben ser corregidas y solventadas por la EMAPA-I en el tiempo que estime la instancia auditora.

Una vez que se hayan cerrado al cien por ciento los hallazgos detectados se puede hacer la solicitud al Sistema de Acreditación Ecuatoriana (SAE) para que inicie los trámites de acreditación, la misma que durará cuatro años, sin embargo, anualmente el SAE deberá realizar una auditoría de seguimiento para comprobar que se cumplan las recomendaciones y los requisitos que la Norma ISO 17025 exige.

Según la doctora Carla Valarezo, responsable del laboratorio, este proceso de acreditación ratifica la competencia técnica del laboratorio en la realización de análisis que se realizan diariamente para controlar la calidad del agua potable que se dota a Ibarra. “La población ibarreña puede confiar en la veracidad y efectividad de los resultados de los monitoreos y análisis que determinan la calidad del agua potable que consume diariamente”, dijo Valarezo.

ESTUDIANTES DE LA PUCESI, VISITARON LA PTAR IBARRA


Ibarra.- Estudiantes del noveno año de la carrera de Ciencias Ambientales y Codesarrollo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra visitaron las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, con el objetivo de complementar sus conocimientos respecto al procesamiento de las aguas residuales que se genera en estas instalaciones de la EMAPA-I.

Dos grupos de 10 estudiantes cada uno, recorrieron las instalaciones de la PTAR escuchando las explicaciones de la Tnlg. Sara Junco y el Ing. Roger Martínez, técnicos responsables de los procesos. Además, recabaron la información necesaria para reforzar sus conocimientos académicos.

Jaidy Gamboa, estudiante de la PUCESI, calificó de interesante esta salida de campo porque pudieron conocer de cerca los procesos que se realizan para el tratamiento de las aguas residuales de la ciudad y el cuidado ambiental que estos generan.

Por su parte el Ing. Orlando Meneses, profesor de la cátedra de Impacto Ambiental expresó que la visita a la PTAR Ibarra cumplió con las expectativas generadas de los estudiantes, quienes ahora tienen, desde el punto de vista práctico, del pretratamiento y tratamiento de las aguas servidas y todo el recorrido que hacen hasta el destino final que son las aguas del río Tahuando.

El catedrático sostuvo que “es un orgullo para la ciudad contar con una infraestructura de esta magnitud que garantiza un adecuado manejo de las aguas servidas y conlleva el cuidado del ambiente.

viernes, 19 de noviembre de 2021

Este domingo se corre la III Hoja Blanca MTB Race

 


Este domingo 21 de noviembre se desarrolla la tercera edición de la Hoja Blanca MTB race, es una competencia de ciclismo de montaña organizada en Imbabura - Cantón Urcuquí - Sector Universidad Yachay (La mejor ruta para la práctica de ciclismo en Imbabura).

Con el objetivo de promover e incentivar la práctica del ciclismo de montaña y brindar todas las comodidades a los participantes, con rutas para todas las categorías:(una competencia para todos) se abren todas las categorías.

24K, 35K, 60K y una ruta para niños.

Entre otros beneficios que reciben los competidores mediante el pago de inscripción tenemos:

-Medalla finisher

-Punto de repelente de mosquitos

-Refrigerio post competencia

-Punto de desinfección alcohol

-Punto de hidratación en el circuito

-Punto de hidratación en sector de llegada – premiación

-Servicio de cronometraje

-Rutas totalmente señalizadas

-Personal - jueces en ruta

-Área de parqueo para vehículos

-Servicio de seguridad y primeros auxilios

-Existirá un punto de JUEGO para niños (pista de ciclismo strider, para niños de 3-5 años, parientes de competidores)

-Festival - coreografías – stands comerciales

-Servicio de masajes post competencia a cargo de VITALMED

PREMIACIÓN:

-Premiamos a los 5 primeros de todas las categorías

35Km. 3 primeros con medallas de premiación, premios de auspiciantes, 4to y 5to premios, premios de auspiciantes.

-Premiamos a los 3 primeros lugares categorías expertos 60Km. con medallas de premiación y premio en efectivo.

-Premiamos a los 3 primeros lugares de las categorías 24Km. con medalla de premiación, premios auspiciantes.

-Premiamos a los 3 primeros lugares categorías niños 1Km. con medallas de premiación, premios de auspiciantes.

CATEGORÍAS HOJA BLANCA MTB RACE

24 K NOVATOS

Novatos varones abierta (SIN CLIPS - primera vez)

Novatas damas abierta (SIN CLIPS - primera vez)

Varones pre juvenil 14 -16 años

Damas pre juvenil 14 - 16 años

35K CATEGORÍAS TURISMO

DAMAS

Damas Turismo A hasta 29 años

Damas Turismo B 30 - 39 años

Damas Turismo C 40 + años

VARONES

Varones Turismo A hasta 29 años

Varones Turismo B 30 - 39 años

Varones Turismo C 40 - 59 años

Varones Master D 60 + años

60K CATEGORÍAS EXPERTOS

Varones Juvenil 17-19 años

Varones Senior 20-29 años

Varones Master A 30-39 años

Varones Master B 40-49 años

Varones Master C 50-59 años

Damas expertas abierta

"CIRCUITO

1K" KIDS

Niños - niñas 7-8 años (2 vueltas)

Niños - niñas 9-10 años (3 vueltas)

Varones pre infantil 11-12 años ( 4 vueltas)

Damas pre infantil 11-12 años ( 4 vueltas)

Varones infantil 13-14 años (6 vueltas)

Damas infantil 13-14 años (6 vueltas)

AL MOMENTO....

Sporting Juncal puntero luego de la sexta fecha