Seguidores

martes, 9 de noviembre de 2021

Llegó Lucía Yépez, campeona mundial de lucha

 

Tras obtener el campeonato mundial de lucha sub 23 en Serbia, la noche de este lunes llegó a Guayaquil la deportista Lucía Yépez, integrante del plan de Alto Rendimiento. 

Desde la provincia de Los Ríos, familiares y amigos llegaron hasta Guayaquil para recibir a Yépez y a su entrenador Jorge González, quienes arribaron con el título en los 53 kg (hecho ha marcado un hito en la historia deportiva del Ecuador), pero también con el objetivo claro de conseguir el podio en los Juegos Panamericanos Junior de Cali, que se realizarán desde el 24 de noviembre. “Me siento súper feliz de llegar a Ecuador con una medalla de oro mundial. A mi pelea salí muy enfocada, muy agresiva, como siempre lo he hecho en cada combate y sé que esa media era para mí. Lo que se viene ahora son los primeros Juegos Panamericanos que van a ser en Cali, el miércoles salgo para Colombia, así que me voy preparando para dar lo mejor de mí”, comentó la deportista de 20 años. 

Su determinación, su fuerza y su técnica bastaron para que Lucía derrote a su par de Rusia, Ekaterina Verbina, en la final donde se impuso con un contundente 4 a 0. El diploma olímpico que consiguió el pasado mes de agosto en los Juegos Olímpicos de Tokio y al apoyo de todos los ecuatorianos, le han dado un nuevo impulso a Yépez, quien se concentra en el camino hacia París 2024. 

“La recuperación de la lesión de Tokio fue súper dura, aún no estoy al 100%, a veces tengo dolores en los entrenamientos. Pero buscamos llegar a París, sé que será un proceso súper difícil, así que vamos a ir paso a paso”, afirmó.

Adoquinado impulsa el desarrollo de Tumbabiro

 OBRAS VIALES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA PARROQUIA TUMBABIRO

· La Prefectura entregó otra obra más ejecutada en el área de vialidad en esta localidad rural de Imbabura. Con esta acción, el poblado se moderniza, la movilización mejora y se dinamizan las actividades productivas.


IBARRA.- Alrededor de 50.000 dólares se invirtieron del Presupuesto Participativo de la Prefectura de Imbabura en la construcción del adoquinado de la vía principal del barrio La Esperanza, en la parroquia Tumbabiro del cantón Urcuquí.

Con alegría y al son de la banda de pueblo los habitantes de esta localidad recibieron al prefecto de Imbabura, Pablo Jurado Moreno, para inaugurar oficialmente el adoquinado, una obra de gran importancia y por la que venían luchando desde hace muchos años.

Elsa Murillo, beneficiaria del barrio, con emotivas palabras, refirió que el trabajo realizado no significa solo el mejoramiento físico, sino un aporte para que los pobladores puedan vivir en condiciones dignas, tomando en cuenta que en el transcurso del tiempo han tenido que soportar dificultades por el mal estado del camino.

Luis Tituaña, presidente del barrio, recordó el inicio de los trámites, las visitas a la Prefectura y las anécdotas vividas hasta lograr este sueño anhelado. Dijo que hoy están contentos los vecinos por la intervención del organismo provincial, gracias a lo cual, el barrio cuenta con una vialidad óptima para la movilización.

Patricio Quilca, presidente del Gobierno Parroquial, informó que las alianzas estratégicas entre los niveles de gobierno siempre arrojan resultados positivos y agradeció a todos por su aporte.

Finalmente, Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, señaló que el cariño de la gente es lo más preciado que recibe como muestra de agradecimiento. Felicitó la iniciativa de los frentistas de aportar para impulsar la obra y, sobre todo, hizo un llamado a que se mantenga la unión de los habitantes para que puedan seguir adelante, luchando por conseguir sus aspiraciones.


lunes, 8 de noviembre de 2021

Sebastián Carrasco presenta “Libre”, la capacidad de soñar en grande

  LIBRE es el nuevo documental de Sebastián “Zuko” Carrasco, figura del Movistar Aventura Team, donde conoceremos a fondo su última gran hazaña: coronar la cumbre del Volcán Cayambe, a 5.790 metros de altura sobre el nivel del mar; y descender del coloso utilizando un parapente y bajo sus propios medios, sin asistencia alguna durante el vuelo.


Para descender de la elevación y completar así su proeza, Zuko tuvo que despegar en parapente desde la cumbre y aterrizar a una altura de 4.350 metros sobre el nivel del mar a las faldas del Volcán. Sin duda, una historia inspiradora, llena de aventura, amistad y solidaridad. Un relato que rompe paradigmas y nos muestra que, con esfuerzo y trabajo en equipo, podemos soñar en grande y alcanzar una sociedad más justa con cumbres para todos.

Sebastián Carrasco es un Guía Internacional de Montaña retirado. A partir de un accidente en 2015, se vio forzado a continuar su vida en una silla de ruedas debido a una lesión grave en su región cervical. Clínicamente, Zuko es considerado parapléjico, ya que perdió movilidad de sus piernas y no logró recuperar 100% de fuerza en sus brazos. Sin embargo, esto nunca lo detuvo. El documental LIBRE es una pequeña muestra de su tenacidad y perseverancia para salir y buscar nuevas aventuras.

LIBRE, nos relata cómo el pasado 22 de abril, el deportista del Movistar Team Ecuador junto a un gran equipo humano, conseguirían lo que parecía imposible: coronar la cumbre de un volcán nevado. Más de 1.000 metros de desnivel positivo y cerca de 5 kilómetros de recorrido sobre los 4.800 metros sobre el nivel del mar, fueron algunos de los obstáculos que Zuko y su equipo tuvieron que sobrepasar para alcanzar su objetivo.

El ascenso tomó 2 noches y 3 días, y el equipo humano que asistió a Sebastián en esta proeza estuvo conformado por 14 expertos y guías especializados de alta montaña, entre ellos: Paúl Guerra, Gaspar Navarrete, Pablo Silva, David Silva, Rafael Cáceres, Francisco Arroba, Karl Egloff (también del Movistar Aventura Team), Gustavo Cevallos, Alejandro Lazatti, Mateo Madriñan, Fatima Serrano, Florencia Córdova, Jack Bermeo y Julián Portilla.

El Documental nos relata una historia extraordinaria de amistad y superación, donde el ingenio y el coraje del Zuko y su equipo se anteponen a la adversidad y cumplen su objetivo de alcanzar lo que para muchos sería imposible. Para Sebastián esta proeza volvió a romper barreras, demostrando que la sociedad en la que vivimos puede ser inclusiva, brindando oportunidades y herramientas para todos y todas sin importar su condición.

Unacem Ecuador contribuye con la vialidad de la comunidad de Tangalí

La empresa junto con la Prefectura de Imbabura intervinieron 2.5 km de empedrado en el sector Guashaloma.  Unacem Ecuador aportó con USD 130.000 para la obra.

● 

Valeria Arcos Hervas, gerente de relaciones comunitarias de Unacem; Pablo Jurado, prefecto de Imbabura; Carlos Panamá, presidente de la comunidad de Tangalí y Jhon Tituaña de Unacem.


 Unacem Ecuador, líder en gestión ambiental y comprometida con el desarrollo de las comunidades aledañas a sus operaciones en Imbabura, contribuyó en la construcción del empedrado de la vía en el sector Guashaloma, de la comunidad Tangalí. En conjunto con la Prefectura de Imbabura y el GAD parroquial de San José de Quichinche inauguraron esta obra que beneficiará a 200 habitantes del sector y que contó con una inversión de USD 215.000.

El evento contó con la participación de Pablo Jurado, prefecto de Imbabura; Josefina Pinsag, presidenta de la Junta Parroquial de San José de Quichinche; Carlos Panamá, presidente de la comunidad de Tangalí; Valeria Arcos Hervas, gerente de relaciones comunitarias de Unacem Ecuador y habitantes del sector, quienes se comprometieron a seguir trabajando en beneficio de esta comunidad a través de la promoción de obras y proyectos que mejoren su calidad de vida.

“Tengo mucha satisfacción al compartir este momento que es importante para la comunidad, para las autoridades y para nosotros como empresa. La creación de estas obras representan desarrollo y futuro para sus beneficiarios, y lo más importante es que cuando trabajamos en conjunto las cosas salen bien, por lo que les invitamos a seguir soñando y crear nuevas

oportunidades de movilidad para la provincia”, comentó Valeria Arcos Hervas, gerente de relaciones comunitarias de Unacem Ecuador.

Por su parte, Josefina Pinsag enfatizó: “estamos agradecidos con la Prefectura, Unacem y la comunidad, quienes han aportado con los recursos económicos para ejecutar el proyecto de empedrado. El presupuesto viene del convenio entre las instituciones, un esfuerzo que nos favorece”. De la misma manera Carlos Panamá, presidente de la Comunidad de Tangalí, argumentó: “hemos visto en este proyecto la unión, por lo que agradecemos ser partícipes de este beneficio”.

Finalmente, el Prefecto de Imbabura, destacó la importancia de esta obra: “ya no tienen las dificultades que antes tenían, ahora es fácil llegar hasta el sector Guashaloma. La obra es patrimonio de toda la comunidad y va a ayudar a aprovechar los cultivos y en el corto plazo a generar proyectos turísticos”. Con esta contribución, Unacem Ecuador ratifica su compromiso con la movilidad de la comunidad, dotándole de mejores condiciones viales para garantizar la seguridad tanto de sus habitantes como la de las comunidades aledañas.

Deportivo Ibarra a cuartos de final

 Fotos: Cristian Yancha López


Y ahora fue de visitante que el cuadro dirigido por Mauricio Bolaños goleo. Un marcador abultado de 10-0 fue el que propino el conjunto ibarreño que avanza así a cuartos de final. Con goles de Nayeli Chara (3' y 50’) Carla Calderón (28'), Alanis Acosta ( 23’),Nicole Valencia ( 35' 45' 59),Sayana Chano ( 56') y María Pozo ( 37' y 47') se consolido la goleada.

En las próximas horas se confirmara el rival y si juega de local o de visitante en la fase de play offs.

 El cuadro de Deportivo Ibarra dirigido por Mauricio Bolaños busca llegar a la fase final que se juega en la ciudad de Guayaquil el próximo 11 de diciembre.



Ecuador en el podio Panamericano de pesas 2021


El ecuatoriano Wilmer Contreras conquistó dos medallas de bronce en el Campeonato Panamericano Absoluto de Levantamiento de Pesas que se efectúa en Guayaquil hasta este domingo. 

Con 148 kg en el arranque y 337 kg en el total, el pesista tricolor subió al podio por partida doble en la división de los 96 kg donde se midió con nueve atletas de Paraguay, Guatemala,  Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Venezuela, México y Colombia. 

La cosecha de esta jornada se sumó a los logros previos de la compatriota Jennifer Hernández quien alcanzó la medalla de oro en la modalidad envión de los 55 kg al levantar 107 kg y la de plata en el total olímpico con 192 kg. 

Asimismo, Iván Escudero le otorgó al país una presea de plata en los 81 kg con un registro de 152 kg en el arranque. Mientras que,  Isaías Portilla se colgó la de bronce en el arranque de los 73 kg con 130 kg levantados. 

Por su parte, Jair Reyes le dio dos medallas de bronce a Ecuador en el arranque y el total de la división 67 kg, con 133 kg y 301 kg, respectivamente. 

Este torneo que se efectúo en el coliseo de vóley de la Federación Deportiva del Guayas  es clasificatorio para los XIX Juegos Panamericanos que se realizarán en el 2023 en Santiago de Chile.

domingo, 7 de noviembre de 2021

Napo y Manabi campeones del futbol juvenil 2021



Selección femenina de Napo
Napo luego de imponerse por la mínima diferencia a Guayas se proclamo campeón del fútbol femenino de los IX Juegos Deportivos Nacionales. Melany Tapuy (33')fue la autora de la solitaria conquista con la que el cuadro amazónico se encumbro a lo mas alto del pódium . La medalla de plata quedo en poder de Guayas y el bronce fue a parar  a las vitrinas de Pichincha.
Los varones
Con la posibilidad abierta para los 4 protagonistas de la ultima jornada que se desarrollo en el estadio Rafael Cabrera de la ciudad de Urcuqui y con un clima muy cambiante, sol, viento y algo de llovizna se disputaron los encuentros.
A primera hora Manabí dio cuenta de Azuay por la mínima diferencia. 
En el choque de fondo se midieron los seleccionados de Imbabura y El Oro los que empataron sin goles.
Los delanteros locales, dirigidos por Agustín Delgado Chalá,  no supieron definir y se quedaron con el bronce. Mientras que El Oro no atino a anotar.
Cuadro de honor
Damas
Napo - Medalla de oro
Guayas- Medalla de plata
Pichincha - Medalla de bronce
Varones
Manabí - Medalla de oro
El Oro - Medalla de plata
Imbabura - Medalla de bronce
Selección de Imbabura






AL MOMENTO....

Natalie Revelo medalla de plata en Panamericanos Junior 2025

  La pedalista argentina Julieta Benedetti se proclamo campeona panamericana, la rompió en el velódromo y ahora también en la costanera de A...